IA para prevenir el suicidio juvenil Milenio

IA para prevenir el suicidio juvenil. Noticias en tiempo real 12 de Diciembre, 2024 02:25

Aún faltaban horas para que amaneciera cuando las luces de los faros de policía a través de la ventana despertaron a Angel Cholka.
En la puerta había un agente, que preguntó si vivía allí alguien llamado Madi.
Dijo que necesitaba ver cómo estaba.
Cholka corrió al dormitorio de su hija de 16 años, confusa y, de repente, aterrada.
Cholka no sabía que un software basado en inteligencia artificial y gestionado por el distrito escolar de Neosho, Misuri, había rastreado lo que Madi escribía en su Chromebook escolar.
Mientras su familia dormía, Madi le había enviado un mensaje a una amiga diciéndole que pensaba tomar una sobredosis de su medicamento para la ansiedad.
Esa información llegó al orientador jefe del colegio, que la envió a la policía.
Cuando Cholka y el agente llegaron hasta Madi, ésta ya se había tomado alrededor de 15 pastillas.
La sacaron de la cama y la llevaron a toda prisa al hospital.
A miles de kilómetros de distancia, hacia la medianoche, una madre y un padre del condado de Fairfield, Connecticut, recibieron una llamada en su teléfono fijo y no pudieron atenderla a tiempo.
Quince minutos después, sonó el timbre de la casa.
Tres agentes estaban en la entrada pidiendo ver a su hija de 17 años, a quien el software de supervisión había reportado en riesgo urgente de autolesión.
Los padres de la niña la despertaron y la llevaron abajo para que la policía pudiera interrogarla sobre algo que había escrito en su computadora portátil del colegio.
Solo tardaron unos minutos en llegar a la conclusión de que se trataba de una falsa alarma (el lenguaje era de un poema que había escrito años antes), pero la visita dejó a la niña profundamente conmocionada.
“Fue una de las peores experiencias de su vida”, dijo la madre de la niña, que pidió el anonimato para hablar de este pasaje “traumático” para su hija.
Monitoreo continuoEntre las distintas tecnologías de inteligencia artificial que se están utilizando en las escuelas estadounidenses, pocas tienen tanto en juego como el software que intenta detectar autolesiones e ideas suicidas.
Estos sistemas se extendieron rápidamente durante los confinamientos provocados por el covid, a medida que más centros escolares empezaban a enviar computadoras portátiles a casa con los alumnos.
Una ley exigía que estos dispositivos estuvieran equipados con filtros para garantizar un uso seguro de internet, pero las empresas de tecnología educativa —de las cuales las más importantes son GoGuardian, Gaggle, Lightspeed, Bark y Securly— también vieron una forma de abordar las crecientes tasas de comportamiento suicida y autolesiones.
Empezaron a ofrecer herramientas que escaneaban lo que escribían los alumnos, alertando al personal del centro si parecía que estaban pensando en hacerse daño.
Millones de estudiantes estadunidenses (cerca de la mitad, según algunas estimaciones del sector) están sometidos ahora a este tipo de vigilancia, cuyos detalles se revelan a los padres conforme un acuerdo tecnológico anual.
La mayoría de los sistemas marcan palabras o frases clave, utilizando algoritmos o revisiones humanas para determinar cuáles son graves.
Durante el día, se puede sacar a los alumnos de clase y examinarlos; fuera del horario escolar, si no se puede localizar a los padres por teléfono, los agentes de la ley pueden visitar las casas de los alumnos para ver cómo están.
Es imposible decir lo precisas que son estas herramientas, o medir sus beneficios o perjuicios, porque los datos sobre las alertas permanecen en manos de las empresas privadas de tecnología que las crearon; los datos sobre las intervenciones posteriores, y sus resultados, suelen conservarlos los distritos escolares.
Las entrevistas con padres y miembros del personal escolar sugieren que, en ocasiones, las alertas han permitido a las escuelas intervenir en momentos críticos.
La mayoría de las veces, ponen en contacto a los alumnos con problemas con la ayuda que necesitan antes de que corran un riesgo inminente.
Sin embargo, las alertas tienen consecuencias imprevistas, algunas de ellas perjudiciales.
Las organizaciones de derechos han advertido de los riesgos para la intimidad y la equidad, en particular cuando los centros escolares vigilan la actividad en línea de los estudiantes LGBTQ+.
Los grupos de derechos civiles denuncian que las tecnologías de vigilancia ponen innecesariamente a los estudiantes en contacto con la policía.
Como herramienta de salud mental, los filtros reciben críticas desiguales.
Hay muchos falsos positivos, lo que puede hacer que el personal pierda tiempo innecesario e inquietar a los alumnos.
Y en algunos distritos, las visitas fuera de horario a los hogares de los alumnos han resultado tan controvertidas que están reduciendo sus ambiciones limitando las intervenciones a la jornada escolar.
No obstante, muchos orientadores afirman que el software de supervisión les está ayudando a conseguir un objetivo difícil de alcanzar: identificar a los estudiantes que están pasando por dificultades en silencio, para llegar a ellos a tiempo.
Talmage Clubbs, director de los servicios de orientación del distrito escolar de Neosho, dijo que dudaba en suspender las alertas, incluso durante las vacaciones de verano, por razones morales.
“Es difícil apagarlo, las consecuencias de hacerlo es que alguien puede morir”.
No más cultura del silencioEn Neosho, la gente atribuyó a las alertas (en combinación con otros cambios como la terapia in situ) el fin de una cultura de silencio en torno al suicidio.
Pasaron casi cuatro años sin que se presentara un caso de suicidio entre los alumnos; uno murió en 2022 y otro este año.
Jim Cummins, ex superintendente de Neosho, dijo que no tenía ninguna duda de que la tecnología había contribuido.
“No hay forma de cuantificar si salvamos una vida, 20 o ninguna, pero las estadísticas no parecen mentir —aseguró—.
Aunque alguien volviera seis años después y dijera: ‘No pueden demostrar que salvaron una sola vida’, mi respuesta sería: ‘No, no podemos’.
Pero sé que hicimos todo lo que pudimos para intentar no perder ninguna”.
La estudiante que murió en 2022 era Madi Cholka, la misma chica de la sorpresiva visita policial a su casa en 2020.
Durante esos años, Madi estuvo hospitalizada en varias ocasiones, y su madre, Angel, tomó elaboradas medidas para protegerla, guardando medicamentos y armas en una caja fuerte.
Sin embargo, esa noche su madre estaba profundamente dormida cuando Madi envió un mensaje de texto a un amigo desde su Chromebook del colegio, diciendo que planeaba tomar una sobredosis.
La alerta permitió a Angel Cholka llevar a Madi a urgencias sin demora, y de allí a un hospital psiquiátrico a una hora en coche hacia el norte.
Aquella hospitalización no resolvió los problemas de Madi.
Tras ser dada de alta, siguió intentando autolesionarse y ahora se cuidaba de no escribir en su Chromebook sobre sus planes.
Murió a los 17 años, dejando atrás una maleta preparada para otra hospitalización.
“Perdón”, escribió en un mensaje a su madre.
Aún así, Angel Cholka dijo que agradecía las alertas de Beacon, que le aliviaron parte de la carga durante aquellos años de vigilancia.
Ha oído los argumentos sobre la intimidad de los alumnos y sobre la intrusión en las familias, pero los rechaza.
“Tengo una certeza: solo eso hizo que mi hija se quedara aquí un poco más”, dijo.
c.
2024 The New York Times Company


Compartir en:
   

 

 

Sexto ataque de EE.UU. en El Caribe fue contra un narcosubmarino y serían dos los sobrevivientes.09:12

El presidente Donald Trump confirmó que el sexto ataque fue contra un “submarino cargado de drogas” y no eran personas inocentes

La Opinión de Los Ángeles

Un estudio liga la microbiota con la capacidad de atención. 09:12

Es la primera vez que se encuentra una conexión entre ambos sistemas; la situación es especialmente clara en pacientes con obesidad

El Informador

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

América Latina se convierte en una prioridad para Trump, que busca más influencia.07:42

En temas como la seguridad, migración, crimen organizado y economía, Latinoamérica es una prioridad para el presidente estadounidense. La entrada América Latina se convierte en una prioridad para Trump, que busca más influencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Masculino ultimado de un balazo en el pecho, en Jardines de San Rafael de Uruapan. 08:42

Cerca de la medianoche de ayer viernes se reportó una agresión con disparos en una vivienda de la calle LimaLa entrada Masculino ultimado de un balazo en el pecho, en Jardines de San Rafael de Uruapan se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

¿Desaire a Karol G? Bella Hadid modifica el audio de su desfile. 16:54

Vianey FonsecaEl Victoria’s Secret Fashion Show 2025 regresó con toda la espectacularidad que lo caracteriza: alas monumentales, lencería de ensueño, modelos y cantantes en un mismo escenario.Este desfile histórico que marcó el regreso de las supermodelos más icónicas, entre ellas Bella Hadid. Sin embargo, lo que parecía ser una velada de

Excelsior

Ángel Sepúlveda, el único mexicano en el Top 5 de goleadores del Apertura 2025. 17:16

Ángel Sepúlveda, el único mexicano en el Top 5 de goleadores del Apertura 2025 El delantero de Cruz Azul se encuentra en un momento importante de su carrera DavidTAVie, 17/10/2025 - 16:47

Record

giovanni simeone

¡Otra vez no! Santi Giménez falló jugada clara de gol. 14 de Septiembre, 2025 15:06

¡Otra vez no! Santi Giménez falló jugada clara de gol Durante un juego de Serie A, el mexicano no pudo concretar un mano a mano amartinezDom, 14/09/2025 - 14:49

Record

Santiago Giménez se lleva los elogios de Allegri tras triunfo ante Bologna. 14 de Septiembre, 2025 20:40

Santiago Giménez se lleva los elogios de Allegri tras triunfo ante Bologna El entrenador del Milan minimizó las fallas del mexicano rtrujillo25Dom, 14/09/2025 - 19:54

Record

Cholo Simeone hace reflexión sobre la infidelidad y lo revientan en redes: "Cornudo". 04 de Octubre, 2025 16:38

Cholo Simeone hace reflexión sobre la infidelidad y lo revientan en redes: "Cornudo" El estratega argentino estuvo en una charla interesante junto a su esposa rperezSáb, 04/10/2025 - 16:23

Record

f1tv

Fórmula 1: Días, horarios y dónde ver el GP de Italia 2025. 01 de Septiembre, 2025 15:00

Enrique LópezTras un emocionante Gran Premio de Países Bajos, la Fórmula 1 pone rumbo al sur de Europa para una de las carreras más icónicas de la temporada: el Gran Premio de Italia 2025. La prueba en el histórico Circuito de Monza será la decimosexta del campeonato, en la que todo apunta a que McLaren será el gran protagonista gracias al

Excelsior

Gran Premio de Italia 2025: ¿Dónde y a qué hora ver la actividad en Monza?. 05 de Septiembre, 2025 00:06

Gran Premio de Italia 2025: ¿Dónde y a qué hora ver la actividad en Monza? Será la última visita de la categoría en Europa, con McLaren todavía a la cabeza aspindolaJue, 04/09/2025 - 22:08

Record

Fórmula 1: ¿Cuándo y Dónde ver el Gran Premio de Azerbaiyán?. 20 de Septiembre, 2025 00:27

Fórmula 1: ¿Cuándo y Dónde ver el Gran Premio de Azerbaiyán? Este fin de semana vuelve la Fórmula 1 con la carrera que se larga en las calles de Bakú molveraVie, 19/09/2025 - 23:43

Record

F1 TV

F1: ¿Dónde ver toda la temporada 2025 en México?. 29 de Agosto, 2025 15:36

Eduardo OlmosLa temporada 2025 de Fórmula 1 reinicia este fin de semana con el Gran Premio de los Países Bajos, donde los pilotos de McLaren tratarán de seguir extendiendo su dominio sobre el resto de sus rivales.Días después del anuncio de Checo Pérez como piloto de la nueva escudería Cadillac, el enfoque se traslada a la batalla por el t

Excelsior

¿Cuándo y dónde se correrá el próximo Gran Premio de la Fórmula 1? . 31 de Agosto, 2025 20:40

¿Cuándo y dónde se correrá el próximo Gran Premio de la Fórmula 1? La temporada continúa en el icónico Circuito de Monza, donde se espera que McLaren sea protagonista DavidTADom, 31/08/2025 - 19:52

Record

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Italia? . 06 de Septiembre, 2025 15:17

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Italia? McLaren pinta como favorito para llevarse la carrera, pero Max Verstappen y Ferrari amenazan DavidTASáb, 06/09/2025 - 14:56

Record