Tec, Uniandes y UC Chile debaten brechas en LATAMmoni.
torreszamoraVie, 12/06/2024 - 07:27 El Tec de Monterrey, la Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes de Colombia lanzan la segunda edición del Congreso de Ciencias Sociales y Gobierno Investigadores, profesores y estudiantes de las universidades de La Tríada se unieron en diálogo en torno a los retos de inequidad en la región, durante la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno.
En la segunda edición de este evento, coordinado por La Tríada, alianza entre el Tec de Monterrey, la Universidad de los Andes de Colombia (Uniandes) y la Pontificia Universidad Católica de Chile, tuvo sede en Santiago de Chile.
“(Este congreso) es un espacio de reflexión y diálogo sobre las oportunidades y desafíos más relevantes de nuestra región”, expresó Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey.
“Es una muestra del compromiso e interés de todos por seguir fomentando la coordinación y cooperación entre la academia, la sociedad y el sector público”, destacó el Murra durante su mensaje en la inauguración.
Juan Pablo Murra, rector del Tec, en su mensaje inaugural.
La Tríada apuesta por la colaboración desde la regiónEn su intervención, Murra resaltó el interés de La Tríada y el Tec de Monterrey en continuar los lazos colaborativos entre las comunidades de esta alianza con el fin de crear estrategias de transformación conjuntas desde Latinoamérica.
El rector enalteció la manera en la que estos espacios reflexión y aprendizaje fungen como ejemplo del sentimiento de la comunidad por contribuir de manera activa en pro de un panorama más justo, próspero y equitativo.
“Es vital que sigamos trabajando juntos para encontrar soluciones efectivas a las grandes inequidades que enfrentamos en América Latina”, puntualizó.
“Me enorgullece destacar el crecimiento que ha tenido este congreso desde el año pasado que nos reunimos en Monterrey (.
.
.
) es un reflejo del interés de nuestros académicos y profesionales en la búsqueda de un futuro más equitativo”, agregó.
Hoy comenzamos el II Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno en Santiago de Chile con @ucatolica y @Uniandes 📕 Los rectores Raquel Bernal de UNIANDES, @jpmurra del Tec de Monterrey e Ignacio Sanchez de la Universidad Católica de Chile inauguraron el congreso🔝 pic.
twitter.
com/wDCZOZuHwt— CSocialesTec (@CSocialesTec) November 13, 2024 Similarmente, Pablo de la Peña, director de la Maestría Ejecutiva en Administración Pública y líder de la Red Latinoamericana de Liderazgo Público, destacó el incremento de propuestas recibidas en esta edición.
De acuerdo con el director, este año se recibieron más de 250 propuestas de ponencias y se aceptaron 100 de las mismas, mientras que en la primera edición se recibieron alrededor de 100 y se aceptaron 50.
“En estos espacios surgen nuevas colaboraciones y trabajos conjuntos de manera orgánica, que además de nutrir las investigaciones también pueden dar paso a la exploración de temas y propuestas no tan comunes”, añadió.
Esta segunda edición también contó con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a la par de la presencia de figuras como Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y ex directora de ONU Mujeres, entre otros.
Agustina Giraudy es profesora visitante distinguida en Democracia y Populismo de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
Foto: Cortesía Universidad Católica de Chile Comunidad Tec aborda la equidad desde distintos ejesComo parte de la delegación del Tec de Monterrey, directivos, profesores y alumnos de posgrado y profesional fueron invitados y seleccionados a formar parte del congreso a partir de conferencias y espacios de diálogo colaborativo.
Edna Jaime, decana de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno; y Pablo de la Peña, participaron junto con decanas de las facultades de ciencias sociales de las otras universidades de La Tríada.
“Estuvimos en un panel con Mariana Krause (UC de Chile) y Angelika Rettberg (Uniandes) para abordar el tema de las manifestaciones de la desigualdad”, compartió de la Peña a CONECTA.
“Nos interesaba hablar sobre los elementos distintivos o los temas en los que podemos identificar los problemas de desigualdad, particularmente en los ejes de la democracia, educación, violencia e incluso la salud mental”, añadió.
🗣️Las decanas @EdnaJaime, @mariane_krause, @rettberg_a, @vpalanza y @ppenia, participaron en el Panel del Congreso la Triada, para analizar los desafíos y perspectivas de esta y futuras ediciones 🌎#SomosCSociales pic.
twitter.
com/9AtH4BwXRE— CSocialesTec (@CSocialesTec) November 14, 2024 Por su parte, Roberto Durán, profesor-investigador de la EGOByTP, abordó la temática central desde una perspectiva de sostenibilidad y el manejo responsable de recursos para las generaciones actuales y por venir.
“Su discusión invitó a pensar en cómo podemos usar mejor los recursos, cómo les damos un segundo uso bajo una economía circular y la búsqueda de políticas que satisfagan las necesidades actuales sin comprometer el futuro”, aclaró De la Peña.
El académico también aplaudió las intervenciones de otros actores de la comunidad Tec como la profesora visitante Agustina Giraudy, la profesora Mariana Rangel y las alumnas de doctorado y profesional como Mónica Belén y Marla de la Cruz.
“Nuestra idea y objetivo es seguir empujando y motivando a que se sigan formando estos diálogos y equipos de trabajo multigeneracionales que ayudan mucho a motivar a futuros investigadores”, comentó.
Pablo de la Peña en panel durante la segunda edición del congreso con sede en Chile.
Foto: Cortesía Universidad Católica de Chile Acercamientos diversos a la transformación públicaPara De la Peña, un elemento característico de este segundo congreso fue el fortalecimiento de las voces de académicos latinoamericanos pertenecientes a diferentes áreas de formación y con una variedad de edades importante.
“La idea de este congreso es hablar sobre los temas que duelen en América Latina desde América Latina”, destacó el director de maestría.
“Típicamente escuchamos y vemos estudios sobre las problemáticas en América Latina que se hacen desde Europa o Estados Unidos, entonces, la idea aquí es que nosotros debemos de ser los actores principales en estas discusiones”, agregó.
En esta edición, el congreso logró convocar a académicos, estudiantes e instituciones de otros países latinos como Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia.
El crecimiento económico es una palanca para reducir la desigualdad, pero antes que nada debe ser sostenible e inclusivo.
Necesitamos políticas de redistribución y de solidaridad.
No existe desperdicio en una sola de las palabras del discurso de @mbachelet en el 2° Congreso… pic.
twitter.
com/Cz9zWFrQts— Edna Jaime (@EdnaJaime) November 16, 2024 Si bien la primera edición de este congreso giró alrededor de la democracia, De la Peña enfatizó cómo el tema de desigualdad en esta fungió como un punto de conexión entre los participantes al vincularse a problemáticas compartidas.
“Este congreso se está perfilando como un espacio de referencia en las Ciencias Sociales de la región (.
.
.
) convocando al mejor talento académico, promoviendo discusiones sustantivas y aportando conocimiento”, dijo Jaime vía comunicado de prensa.
“Se reafirmó en esta edición, el compromiso de trabajar en la formación de científicos sociales de excelencia, en avanzar la producción académica de calidad e impactar positivamente en los entornos”, añadió.
Edna Jaime (centro) participó junto con otras rectoras de las facultades de Ciencias Sociales de las universidades de La Triada.
Foto: Cortesía Universidad Católica de Chile El Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y GobiernoEste evento tuvo como propósito reflexionar y conocer propuestas sobre los desafíos de equidad en América Latina, la discusión de alternativas entre actores relevantes, transferencia de conocimiento y networking.
A lo largo del 13, 14 y 15 de noviembre del presente, ponentes de las tres instituciones abordaron diversos ejes desde una perspectiva multidisciplinaria.
La segunda edición tuvo sede en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago de Chile, con la primera siendo en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec, en San Pedro Garza García, Nuevo León.
De acuerdo con de la Peña, la tercera edición del congreso tendrá lugar en Bogotá, Colombia con Uniandes fungiendo como líder de este siguiente encuentro.
“La idea es tener un esquema rotativo, por lo que en 2026 el Tec de Monterrey volvería a ser el anfitrión en la cuarta edición del congreso”, previó el académico.
Roberto Durán, Pablo de la Peña y Edna Jaime fueron algunos de los académicos del Tec de Monterrey que participaron como ponentes en este congreso.
Foto: Cortesía Universidad Católica de Chile TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La Tríada Pontificia Universidad Católica Universidad de los Andes Nacional Ciencias Sociales y Gobierno Institución Notas Relacionadas Cumbre Tríada: Tec de Mty, Uniandes y UC Chile analizan retos en común La Tríada: una unión de 5 años con más de 80 proyectos para LATAM Los 5 mayores retos a la democracia en América Latina, según La Tríada Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe
Excelsior
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata
Tribuna Noticias
La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic
La Voz de Michoacán
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c
Newsweek en Español
Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h
El buen tono
La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un cana
El Siglo de Torreón
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
El Milan de Santi Gimenez vuelve a la carga en la Serie A para enfrentar a uno de los equipos que ha sorprendido para bien en el futbol italiano, el Bolonia.Ambos equipos están luchando por un lugar en las competencias en Europa. Sin embargo, la lucha del Milan parece casi imposible al solo quedar nueve puntos en disputa.Hay que recordar que estos
Milenio
Arturo LópezSantiago Gimenez tendrá un cambio en su dorsal, debido a que lucirá Zolotarchuck en honor a su mamá por motivo del Día de las Madres. Esta modificación se reflejará en el duelo contra el Bolonia de la jornada 36 de la Serie A.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLa iniciativa forma parte de la q
Excelsior
Arturo LópezFrancesco Acerbi explotó de júbilo con su gol y con el pase del Inter de Milan a la final de la Champions League. Ese gol en tiempo añadido contra el Barcelona significó muchas cosas, que en el pasado sufrió, superando en dos ocasiones un cáncer.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLas fotos pla
Excelsior
Copa América 2015
ESPN Deportes
Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde La guatemalteca no recibió bien los comentarios de la histórica delantera aspindolaJue, 08/05/2025 - 20:09
Record
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo de América. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ya hubo una primera resolución sobre este tema. “Está ya demandado, ya
Proyecto Puente
Últimas noticias
Noticiero 13 hrs. – 9 de Mayo de 2025
Resultados de elección judicial se conocerán días después del 1 de junio: INE
¿Cuánto cuestan y qué incluyen los paquetes VIP para Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros 2025?
Banamex no se venderá a Banorte: la compra directa ya no es una opción y apostarán por salir a Bolsa con una Oferta Pública Inicial
Alcalde Alberto Islas encabeza Consejo Municipal contra las Adicciones en Xalapa
INEGI reporta menor confianza del consumidor por sexto mes
Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen
Policías y Ladrones: “Siempre le hemos dado prioridad a la música”
Solicitan apoyo para Ariana Escudero
“Como digo una cosa digo otra”
Participación ciudadana en México
Rafah ya no existe*
Diversidad, equidad e inclusión para la paz y el desarrollo sostenible
La gran farsa (Segunda parte)
Veracruz: Reconoce Gobernadora a madres trabajadoras en su día con jornada de cultura y salud