Presupuesto a salud pública: recortar, ignorar, ocultar El Financiero

Presupuesto a salud pública: recortar, ignorar, ocultar. Noticias en tiempo real 11 de Diciembre, 2024 01:40

A la memoria luminosa de Rosaura, con cariño para Andalucía y la familia Cadena

El sistema público de salud en nuestro país sufrió un profundo deterioro el sexenio anterior. Se sabe, a partir de la más reciente Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares del INEGI y de la medición de la pobreza que hizo el hoy extinto CONEVAL, que entre 2018 y 2022 aumentaron en 30.3 millones las personas con carencia de acceso a servicios de salud, lo que implicó pasar del 16.2 al 39.1 por ciento de la población. A la par se desplomó la capacidad del sistema público de salud para brindar atención: de 2018 a 2022 disminuyó en 4.2 millones el número de consultas médicas brindadas al año por hospitales y clínicas del sector público (una reducción de 19 por ciento). En cambio, las consultas del sector privado aumentaron en 8.6 millones, una veloz expansión de 38 por ciento. Así, con el gobierno de López Obrador, avanzó la privatización del acceso a la salud.

Para el nuevo sexenio, el panorama es la continuidad del deterioro por el recorte en gasto e inversión, por cómo se ignoran las condiciones de operación del sistema y los diagnósticos de especialistas, y por la opacidad en el uso del presupuesto. Veamos.

Primero, recortar. En el presupuesto de egresos que se votará en los próximos días, la propuesta del gobierno es reducir 122 mil millones de pesos los recursos a la función salud, una caída de 12.2 por ciento frente a 2024.

En los 18 programas prioritarios sociales del gobierno para 2025, a los que se destinarán 835 mil millones de pesos, no hay uno solo referido a la salud de la población. De igual forma, en los 10 programas prioritarios de inversión, a los que se canalizarán 189 mil millones de pesos, ninguno tiene que ver con infraestructura de atención a la salud.

Segundo, ignorar la realidad y la opinión de los especialistas. Los doctores Samuel Ponce de León y Mauricio Rodríguez, Álvarez en el artículo “El sistema de salud en México: crisis y oportunidades”, que forma parte del Informe Horizontes 2030 para el desarrollo, coordinado por Rolando Cordera y Enrique Provencio, del Programa Universitario de Estudios para el Desarrollo (PUED) de la UNAM, dan cuenta de la necesidad de incrementar la cobertura y calidad de la atención a la salud. Subrayan que es indispensable ampliar “la capacidad de infraestructura en todos los niveles de atención. Se requieren más centros de salud a nivel comunitario, pero también más hospitales generales y centros especializados”; se deberían crear al menos tres nuevos institutos nacionales de salud (en dermatología, en oftalmología y para las enfermedades infecciosas). Es preciso fortalecer la atención primaria (medicina general, medicina familiar y salud comunitaria), así como tener más unidades de salud bucal y salud mental. Es prioritario recuperar la planeación estratégica en materia de vacunación.

Tales especialistas consideran urgente financiar los requerimientos de salud ampliando el presupuesto al sector en un punto porcentual del PIB cada año hacia 2030. Pero la decisión del gobierno va en la dirección opuesta.

Tercero, ocultar. El Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia Covid-19 hizo un hallazgo inquietante en materia de gasto: parte del presupuesto aprobado a salud entre 2020 y 2023 se subejerció y se devolvió a la federación sin que se conozca su fin último. La Comisión identificó que en plena pandemia de 2020 se dio un llamativo retraso en el gasto en salud y no fue sino hasta diciembre que se realizó un amplio desembolso, pero fue al fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar (FONSABI), por 39.3 mil millones de pesos. Esa práctica se repitió los años sucesivos: la Secretaría de Salud no ejercía la totalidad del presupuesto y a fin de año depositó los remanentes al fideicomiso, así se registraba como gasto en salud, pero el dinero en realidad reingresó a la Tesorería de la Federación (TESOFE). Concluye la Comisión: “La opacidad que existe en relación con los ingresos y gastos no permite saber qué programas de presupuesto se financiaron con los recursos del FONSABI que recibió la TESOFE, de forma tal que ignoramos si fueron programas del sector salud”.

Se castiga el presupuesto en salud, no se ejerce oportunamente y la opacidad impide conocer el destino real de los escasos recursos.

Lejos estamos de tener gobiernos progresistas, comprometidos con el desarrollo y los derechos fundamentales.


Compartir en:
   

 

 

Fallece Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años. 18:24

El histórico entrenador que llevó a México a conquistar la Copa Confederaciones de 1999 deja un legado imborrable en clubes como Puebla, Necaxa y América. CIUDAD DE MÉXICO. — El futbol mexicano está de luto. Manuel Lapuente, exdirector técnico de la Selección Mexicana y uno de los entrenadores más exitosos en la historia del balompié [&

Quintana Roo Hoy

Sin ‘Checo’ pero con Hamilton: GP de México 2025 rompe récord de asistencia en sábado.18:44

El GP de México 2025 registró una cifra histórica de público en su segundo día: más de 146 mil asistentes disfrutaron de la clasificación y la tercera práctica, superando el récord de 2024 y consolidando al evento como uno de los más concurridos de la Fórmula 1.

El Financiero

Capturan a tres sujetos que disparaban al aire con escopeta en Tlalpan. 18:20

Por Hilda Castellanos-LanzarinTres hombres fueron detenidos en la colonia Miguel Hidalgo, de la alcaldía Tlalpan, tras ser señalados por realizar disparos al aire con una escopeta y una pistola corta, además de portar 15 cartuchos útiles de los cuales no pudieron acreditar su legal procedencia.De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadan

Excelsior

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

“Melissa” se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento.16:41

Melissa se convirtió en huracán categoría 1 este sábado en el Caribe, donde se espera que gane intensidad rápidamente hasta llegar a ser una peligrosa tormenta que llevará fuertes lluvias a Jamaica y porciones de la Española, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). El centro de Melissa se encontraba esta tarde a unos 230 … Cont

Elarsenal.net

Los crecientes envíos de cocaína pesan sobre la alianza entre Estados Unidos y Colombia. 16:30

En una publicación incendiaria en las redes sociales, el presidente estadounidense Donald Trump acusó al primer presidente izquierdista de la historia de Colombia, Gustavo Petro, de connivencia con narcotraficantes, llamándolo “líder de las drogas ilegales”. Trump, en una postura cada vez más dura, pidió el cese de la ayuda estadounidense

Mas Cipolleti

Chucky Lozano se disculpa tras conflicto interno en San Diego FC. 17:44

San Diego FC enfrentó una controversia días antes del inicio de los Playoffs de la MLS, luego de que su figura ofensiva, el delantero mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano, se viera involucrado en una discusión con miembros del equipo, lo que generó dudas sobre su participación en la Postemporada. De acuerdo con The Athletic, el técnico [̷

Canal 44

El “oro verde” se regulará: Gobierno publica en Diario Oficial de la Federación acuerdo para un aguacate libre de deforestación y trabajo infantil. 23:40

Un acuerdo publicado en el DOF establece la creación de una Comisión Técnica para garantizar una cadena de exportación libre de deforestación y con condiciones laborales dignas.

El Imparcial

luis romo

Pide CCV priorizar inversión en infraestructura vial; semaforos tecnológicos. 13 de Octubre, 2025 14:51

El Consejo Consultivo de Vialidad de Chihuahua (CCVCHIH) encabezado por Luis Carlos Bustamante dio a conocer un llamaro a las autoridades a seguir priorizando la inversión estratégica en infraestructura vial con modernización de señalética y actualización tecnológica en los semáforos de la ciudad. Con una trayectoria de 25 años promoviendo

Entrelineas

SEP y Seichti coordinan atención a la emergencia por inundaciones en cinco estados del país. 13 de Octubre, 2025 22:20

Laura ToribioAnte la magnitud de las inundaciones registradas durante más de 60 horas en la región centro-oriente del país, particularmente en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Seichti) anunciaro

Excelsior

Respalda Luis Alfonso firme labor de la presidenta ante emergencia por lluvias. 14 de Octubre, 2025 14:00

* La presidenta Claudia Sheinbaum recorre zonas afectadas en Puebla y Querétaro; coordina apoyos y plan de emergencia Comunicado OAXACA, Oax. Ante las intensas precipitaciones que han afectado severamente a diversos estados del país —como Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí— el senador Luis Alfonso Silva Romo expresó su

ORO Radio Noticias

tarjeta roja

Con su tercer portero, Marruecos es finalista del Mundial sub 20. 15 de Octubre, 2025 17:00

Bernardo FerreiraCon su tercer portero atajando la tanda de penales, Marruecos se convirtió en el primer finalista del Mundial sub 20 tras derrotar a 1(5)-(4)1 a Francia, quienes se quedaron con un hombre menos en los últimos minutos; los africanos esperan al rival ante quienes disputarán el título del certamen, mismo que saldrá del Argentina

Excelsior

Argentina va por su séptima corona en el Mundial sub 20. 15 de Octubre, 2025 19:00

Bernardo FerreiraArgentina mantuvo su paso perfecto en el Mundial sub 20, derrotó 1-0 a Colombia y consiguió su boleto a la Final del certamen, mismo en el que intentarán conseguir su séptima corona; enfrentarán a Marruecos, que llega a la contienda por el título tras vencer en penales a Francia.NO TE PIERDAS: Obed Vargas acapara reflector

Excelsior

Atlético de Madrid (Mujeres) 0 – 1 Manchester United (Mujeres). 16 de Octubre, 2025 15:10

El Manchester United escapó de la tarjeta roja de Dominic Janssen y continuó su inicio al 100 por ciento en la Liga de Campeones con una victoria por 1-0 sobre el Atlético de Madrid. Fridolina Rolfo dio la ventaja a los visitantes con su primer gol para el club después de unos impresionantes 25 minutos …

Mas Cipolleti

Efraín Álvarez

Efraín Álvarez señala sensaciones positivas para ganarle a Pumas . 05 de Octubre, 2025 13:09

Efraín Álvarez señala sensaciones positivas para ganarle a Pumas El futbolista de Chivas habló sobre la actualidad del equipo previo al duelo ante el cuadro auriazul DavidTADom, 05/10/2025 - 12:51

Record