Las sequías, inundaciones y altas temperaturas, asociados al cambio climático, provocaron un aumento exponencial de casos de dengueen la región de las Américas, donde este año, se triplicó el récord de 2023; por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la califica como “la epidemia de dengue más grande” desde 1980.
En México, uno de los países más afectados, los casos se duplicaron: al corte del 2 de diciembre, la Secretaría de Salud (Ssa) reporta 117 mil 490 casos confirmados, mientras que para la misma fecha de 2023, se tenían 49 mil 101 casos.
“Este año, hemos enfrentado la epidemia de dengue más grande en las Américas, desde que comenzaron los ejercicios en 1980.
Se han reportado más de 12,6 millones de casos, casi 3 veces el récord establecido en 2023”, dijo Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En una actualización de casos, el funcionario detalló que más de 21 mil de esos casos han sido graves y se han reportado más de 7 mil 700 muertes.
“Argentina, Brasil, Colombia y México representan el 90 por ciento de los casos de dengue y el 88 por ciento de las muertes relacionadas con esa enfermedad en la región este año, siendo Brasil el que concentra la mayor parte”.
Reconoció que “este aumento de casos está asociado directamente con los eventos climáticos, incluyendo sequías, inundaciones y climas más cálidos que favorecen la proliferación de criaderos de mosquitos”.
Además del crecimiento poblacional, la urbanización no planificada, servicios de agua y saneamientos inadecuados, y manejo deficiente de residuos.
¿Qué es el dengue?El dengue es una enfermedad vírica que se transmite al ser humano por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que típicamente se encontraba en climas tropicales y subtropicales, pero debido al aumento de la temperatura, el mosquito ahora está presente en ciudades donde antes no había.
Incremento de casos de dengue va de la mano con las lluviasEn entrevista con MILENIO, Moya Medina sostuvo que este aumento de casos “inusuales e increíblemente altos, se entiende por el incremento de lluvias, sequías e inundaciones, pero sobre todo se ha incrementado la temperatura en muchas regiones de nuestro continente y además se ha sostenido durante mucho tiempo, sumado con lluvias, entonces están las condiciones propicias para la multiplicación del vector, del mosquito Aedes aegypti, hay una gran cantidad de mosquitos y eso ha generado una mayor transmisión, sin duda el cambio climático es responsable de ese incremento extremadamente inusual”, afirmó.
José Moya resaltó que las cifras de este año son alarmantes, ya que hace 10 años apenas se registraban 2.
5 millones de casos en toda la región de las Américas.
En 2023 se rompió el récord con 4.
5 millones de casos y este 2024, la región llegó a los 12.
6 millones de casos.
Añadió que: “desgraciadamente el dengue también produce defunciones, el año pasado se reportaron cerca de 7 mil defunciones y en lo que va de este año, ya hay 7 mil 700 defunciones.
Mientras que en México, la cifra es de 341 fallecimientos; mientras que en 2023, a la misma fecha se registraron 163”.
El experto destacó que otro factor que ha provocado la expansión de la enfermedad, es que actualmente están circulando los cuatro serotipos de dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), con lo que es como si tuviéramos cuatro epidemias simultáneas de dengue.
“Las epidemias anteriores era predominio de un serotipo, usualmente el 2, o a veces el 1; pero esta vez están circulando los cuatro y en México estamos viendo que el serotipo más frecuente es el 3, que es un serotipo nuevo, que está ocurriendo en varios países de la región, y al ser un serotipo nuevo, pues se encuentra a una gran población susceptible de enfermar, eso también es una de las razones por las cuales tenemos este incremento extremadamente alto de dengue este año en nuestro continente”, explicó.
El mosquito se ha ido expandiendo en todo MéxicoCon cerca de 19 mil casos confirmados de dengue, Jalisco encabeza el estado con mayor transmisión, le sigue Nuevo León con 10 mil casos, Veracruz con 7 mil 500, Guerrero con 6 mil 694 y Morelos con 6 mil 403.
De acuerdo con el representante de la OPS/ OMS en México, dichos estados son los que tienen un mayor incremento de casos, pero dijo que hay transmisión en la mayoría de los estados en México, porque debido al aumento de la temperatura se han estado dando las condiciones de proliferación de mosquitos.
“Después del huracán Otis en Guerrero, en Acapulco se incrementó la transmisión.
Hubo lluvia, condiciones de multiplicación del mosquito y un año después nuevamente tenemos un nuevo huracán afectando en la misma zona.
Esto pasa con con lluvias, con tormentas tropicales, con estos fenómenos que ahora tenemos que incorporarlas en la respuesta que da el Sector Salud; entonces tenemos en Morelos, Guerrero, Chiapas, Oaxaca e incluso en Guadalajara hemos tenido incremento de casos importante este año.
Sabemos que se han encontrado mosquitos Aedes aegypti en Ciudad de México, así que tenemos que estar atentos, seguir vigilando”.
El mosquito que vive a 29°Por separado, la doctora Magali Hurtado Díaz, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó que un planeta más cálido si contribuye a la expansión del mosquito vector Aedes aegypti, cuyo rango de temperatura en el que se desarrolla está alrededor de los 29 grados centígrados.
“Ese es el sistema en cuanto a temperatura en que se desarrollan y los mosquitos, pues sonectotérmicos, es decir, son de sangre fría, obtienen su calor del ambiente exterior no regulan su temperatura del cuerpo en función de la temperatura externa, y por ello pues cuando se incrementa la temperatura, lo que hace en su cuerpo es que se acelera el mosquito, puede crecer más rápido el virus, se puede replicar más rápido”, explicó.
Hurtado Díaz destacó que estudios científicos realizados por investigadores del INSP han demostrado que el fenómeno del Niño, puede influir en un incremento de hasta 42% en casos de dengue en el Golfo de México “sí lo confirmamos”, dijo.
Mientras que estudios que otros de sus colegas, han demostrado que en México, el aumento de la temperatura ha incrementado en alrededor del 18% los casos de dengue, con un rango de entre el 12 y el 25%, y que podría aumentar aún más bajo condiciones de cambio climático.
La doctora dijo que en México, las regiones que se conocen como endémicas son Chiapas, Veracruz, Guerrero, Jalisco y Morelos, pero se ha movido hacia regiones más templadas o frías, donde antes no se observaba el mosquito vector, por lo que pidió a la población ser cuidadosa de no dejar recipientes con agua que favorezcan la reproducción del mosquito.
Explicó que buscan el agua estancada para poner sus larvas, “esto se puede en algún momento hasta secar y tiempo después eclosionar, cuando se vuelve a poner agua y el aumento de temperatura también se ha visto que que reduce su periodo de incubación extrínseca y con eso se tiene un mayor número de mosquitos infectados”.
Por su parte, el doctor Eduardo Lazcano Ponce, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó que debido a que no existe una vacuna eficaz y un tratamiento específico para la enfermedad, controlar y prevenir los brotes de dengue son pasos esenciales para mantener a la población sana.
Durante el webinar Dengue: Conocimiento y prevención, destacó que la principal medida preventiva para reducir las infecciones por esta enfermedad, es el control de las poblaciones de mosquitos a través de la reducción de fuentes.
Riesgos de contagio en menoresEl dengue también está representando un riesgo mayor de lo normal para los niños.
Los menores de 15 años han representado más de un tercio de los casos de dengue en Costa Rica, México y Paraguay.
En Guatemala, el 70 por ciento de las muertes por dengue han ocurrido en niños.
“Este aumento de casos está asociado directamente con eventos climáticos, incluyendo sequías, inundaciones y climas más cálidos que favorecen la proliferación de criaderos de mosquitos.
El rápido crecimiento poblacional, la urbanización no planificada y las condiciones de vida con suministro de agua inadecuado, servicios sanitarios insuficientes y manejo deficiente de residuos también están impulsando la propagación”, dijo Jarbas Barbosa.
La propagación se extiende a Argentina y Uruguay, en países que no suelen ser afectados por el dengue, incluyendo Estados Unidos, donde la mayoría de los casos han sido importados por viajeros, aunque se ha reportado una transmisión local limitada en Florida, Hawái, Texas, Arizona y California.
A pesar de los desafíos, la OPS implementa la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control de Enfermedades Arbovirales que incluye la vigilancia de vectores, mejor manejo de casos, capacitación de proveedores de salud y participación comunitaria.
La estrategia ha sido fundamental para mantener relativamente bajos los casos graves y fatales mediante un mejor manejo de los pacientes.
Vacuna contra el dengueAdemás, las vacunas contra el dengue han sido introducidas en Argentina, Brasil y Perú.
Honduras planea hacerlo en 2025.
“Si bien la vacuna actual contra el dengue puede ser una herramienta valiosa para mejorar la protección comunitaria y los resultados individuales, no detendrá la propagación del virus a corto o mediano plazo, y no proporciona alivio inmediato durante un brote.
Además, los suministros globales para esta vacuna siguen siendolimitados”.
HAGU / RM
Como parte de las audiencias públicas sobre la iniciativa presidencial que expide la Ley General de Aguas y modifica la Ley de Aguas Nacionales, organizadas por la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, se instalaron tres grupos de trabajo para abordar el tema “Régimen de concesiones: concesionarios, volúmenes, distrib
Entrelineas
El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas.
Uniradio Informa
Mizada Mohamed ofrece consejos prácticos y mensajes inspiradores que ayudan a tomar mejores decisiones, atraer abundancia y mantener la armonía en lo personal, laboral y emocional
El Informador
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
La AMDA reporta descensos de hasta 34.5% en vehículos pesados y ligeros entre enero y octubre. El sector atribuye la baja a las amenazas arancelarias
Periódico Correo
El acuerdo fue firmado por representantes de empresas como Bimbo, Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer, Sukarne, Alpura y Lala, entre otras 30 firmas del sector agroindustrial y de autoservicio.
Editorial Aristegui Noticias
Marisol Schulz anticipa una edición de la FIL más amplia y diversa, con casi tres mil actividades y el reto de seguir innovando sin perder el rumbo
El Informador
Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas
Infobae
Jimena CampuzanoSitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error.Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por es
Excelsior
Sitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error. Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por esta falla de Clo
Nius de Veracruz
La representante peruana se posiciona como una de las favoritas tras su presentación durante la preliminar del Miss Universo. La peruana emocionó con un atuendo inspirado en la realeza incaica y desató reacciones inmediatas en redes
Infobae
Las postales de Fátima Bosch durante su participación en Miss Universo 2025 capturan la esencia de la candidata mexicana
Infobae
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina
Infobae
En la segunda apertura de su carrera, Bronny James y Los Angeles Lakers derrotaron a Giannis Antetokounmpo y los Milwaukee Bucks 119-95 como visitante el sábado. Bronny registró sólo cuatro minutos en la primera mitad con ceros en la hoja de estadísticas. La segunda mitad fue más beneficiosa para el jugador de 21 años, que […]
Mas Cipolleti
Con una soberbia actuación de Luka Doncic y la segunda titularidad de Bronny James en su carrera, Los Ángeles Lakers derrotaron el sábado 119-95 a los Milwaukee Bucks en la NBA.La entrada Doncic majestuoso en victoria de los Lakers sobre los Bucks en la NBA aparece primero en Versus.
Versus.com.py
LeBron James apunta a debutar esta temporada con récord incluido El jugador de Los Angeles Lakers estaría disponible ante Jazz de Utah rperezMar, 18/11/2025 - 14:45
Record
Gustavo PachecoLa NASA anunció que dará a conocer imágenes nunca antes vistas del cometa interestelar 3I/ATLAS, captadas desde misiones espaciales y telescopios terrestres durante la reciente visita del objeto a nuestro sistema solar.Un acontecimiento astronómicoEl cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS (Aste
Excelsior
De la redacciónEl Buen Tono La NASA anunció que este miércoles 19 de noviembre dará a conocer imágenes inéditas del cometa interestelar 3I/ATLAS, captadas por misiones espaciales y telescopios terrestres durante su reciente visita a nuestro sistema solar. Descubierto el 1 de julio de 2025 en Chile por el sistema ATLAS, este cometa pasó cerca
El buen tono
La NASA anunció que este miércoles 19 de noviembre realizará una transmisión en la que presentará imágenes y datos recientes del cometa interestelar 3I/ATLAS, el tercer objeto de este tipo identificado en su paso por el sistema solar. La agencia informó que el evento está programado a las 15:00 horas, tiempo del Este de Estados […]The
NTV
Últimas noticias
Se mueve la frontera entre México y EU; gobiernos revisarán límites
Tras marchas, 51 en prisión; Movilización de la Generación Z
Dan 6 meses para purga en penales; hoy se vota en el Senado
El mejor nuevo simulador de gestión de Steam te permite construir un imperio que expone secretos y mentiras
Un hombre estadounidense ‘mató a una mujer británica que fue a Florida para buscar su propio asesinato y luego la enterró en una tumba poco profunda’
Conor Benn busca asegurar su próximo rival pocos días después de la victoria de Eubank: “Firmaré inmediatamente”
Google anuncia las mejores aplicaciones y juegos de 2025 en Play Store en India
Elizabeth Day de UTA y Curtis Brown firman el podcast ‘How to Fail’
Josh Allen: No jugué bien en la Semana 11. Podemos continuar con eso.
El Festival MASS trae a Buenos Aires y Montevideo lo mejor del cine español con invitados de lujo
Un centenar de niños y adolescentes baleados llegaron a hospitales públicos de Uruguay en casi dos años
Caen tres implicados del asesinato de adolescente en Ancón: uno de ellos es su expareja
Una por una, todas las líneas de colectivos del AMBA que ya permiten pagar con tarjeta o con código QR
Dos legisladores uruguayos tuvieron un tenso cruce y debieron ser separados: “Decime chapista en la cara”
Manuel Barreto dirigirá un partido más en este 2025: FPF lo cedió para amistoso ante Bolivia en diciembre