Las sequías, inundaciones y altas temperaturas, asociados al cambio climático, provocaron un aumento exponencial de casos de dengueen la región de las Américas, donde este año, se triplicó el récord de 2023; por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la califica como “la epidemia de dengue más grande” desde 1980.
En México, uno de los países más afectados, los casos se duplicaron: al corte del 2 de diciembre, la Secretaría de Salud (Ssa) reporta 117 mil 490 casos confirmados, mientras que para la misma fecha de 2023, se tenían 49 mil 101 casos.
“Este año, hemos enfrentado la epidemia de dengue más grande en las Américas, desde que comenzaron los ejercicios en 1980.
Se han reportado más de 12,6 millones de casos, casi 3 veces el récord establecido en 2023”, dijo Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En una actualización de casos, el funcionario detalló que más de 21 mil de esos casos han sido graves y se han reportado más de 7 mil 700 muertes.
“Argentina, Brasil, Colombia y México representan el 90 por ciento de los casos de dengue y el 88 por ciento de las muertes relacionadas con esa enfermedad en la región este año, siendo Brasil el que concentra la mayor parte”.
Reconoció que “este aumento de casos está asociado directamente con los eventos climáticos, incluyendo sequías, inundaciones y climas más cálidos que favorecen la proliferación de criaderos de mosquitos”.
Además del crecimiento poblacional, la urbanización no planificada, servicios de agua y saneamientos inadecuados, y manejo deficiente de residuos.
¿Qué es el dengue?El dengue es una enfermedad vírica que se transmite al ser humano por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que típicamente se encontraba en climas tropicales y subtropicales, pero debido al aumento de la temperatura, el mosquito ahora está presente en ciudades donde antes no había.
Incremento de casos de dengue va de la mano con las lluviasEn entrevista con MILENIO, Moya Medina sostuvo que este aumento de casos “inusuales e increíblemente altos, se entiende por el incremento de lluvias, sequías e inundaciones, pero sobre todo se ha incrementado la temperatura en muchas regiones de nuestro continente y además se ha sostenido durante mucho tiempo, sumado con lluvias, entonces están las condiciones propicias para la multiplicación del vector, del mosquito Aedes aegypti, hay una gran cantidad de mosquitos y eso ha generado una mayor transmisión, sin duda el cambio climático es responsable de ese incremento extremadamente inusual”, afirmó.
José Moya resaltó que las cifras de este año son alarmantes, ya que hace 10 años apenas se registraban 2.
5 millones de casos en toda la región de las Américas.
En 2023 se rompió el récord con 4.
5 millones de casos y este 2024, la región llegó a los 12.
6 millones de casos.
Añadió que: “desgraciadamente el dengue también produce defunciones, el año pasado se reportaron cerca de 7 mil defunciones y en lo que va de este año, ya hay 7 mil 700 defunciones.
Mientras que en México, la cifra es de 341 fallecimientos; mientras que en 2023, a la misma fecha se registraron 163”.
El experto destacó que otro factor que ha provocado la expansión de la enfermedad, es que actualmente están circulando los cuatro serotipos de dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), con lo que es como si tuviéramos cuatro epidemias simultáneas de dengue.
“Las epidemias anteriores era predominio de un serotipo, usualmente el 2, o a veces el 1; pero esta vez están circulando los cuatro y en México estamos viendo que el serotipo más frecuente es el 3, que es un serotipo nuevo, que está ocurriendo en varios países de la región, y al ser un serotipo nuevo, pues se encuentra a una gran población susceptible de enfermar, eso también es una de las razones por las cuales tenemos este incremento extremadamente alto de dengue este año en nuestro continente”, explicó.
El mosquito se ha ido expandiendo en todo MéxicoCon cerca de 19 mil casos confirmados de dengue, Jalisco encabeza el estado con mayor transmisión, le sigue Nuevo León con 10 mil casos, Veracruz con 7 mil 500, Guerrero con 6 mil 694 y Morelos con 6 mil 403.
De acuerdo con el representante de la OPS/ OMS en México, dichos estados son los que tienen un mayor incremento de casos, pero dijo que hay transmisión en la mayoría de los estados en México, porque debido al aumento de la temperatura se han estado dando las condiciones de proliferación de mosquitos.
“Después del huracán Otis en Guerrero, en Acapulco se incrementó la transmisión.
Hubo lluvia, condiciones de multiplicación del mosquito y un año después nuevamente tenemos un nuevo huracán afectando en la misma zona.
Esto pasa con con lluvias, con tormentas tropicales, con estos fenómenos que ahora tenemos que incorporarlas en la respuesta que da el Sector Salud; entonces tenemos en Morelos, Guerrero, Chiapas, Oaxaca e incluso en Guadalajara hemos tenido incremento de casos importante este año.
Sabemos que se han encontrado mosquitos Aedes aegypti en Ciudad de México, así que tenemos que estar atentos, seguir vigilando”.
El mosquito que vive a 29°Por separado, la doctora Magali Hurtado Díaz, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó que un planeta más cálido si contribuye a la expansión del mosquito vector Aedes aegypti, cuyo rango de temperatura en el que se desarrolla está alrededor de los 29 grados centígrados.
“Ese es el sistema en cuanto a temperatura en que se desarrollan y los mosquitos, pues sonectotérmicos, es decir, son de sangre fría, obtienen su calor del ambiente exterior no regulan su temperatura del cuerpo en función de la temperatura externa, y por ello pues cuando se incrementa la temperatura, lo que hace en su cuerpo es que se acelera el mosquito, puede crecer más rápido el virus, se puede replicar más rápido”, explicó.
Hurtado Díaz destacó que estudios científicos realizados por investigadores del INSP han demostrado que el fenómeno del Niño, puede influir en un incremento de hasta 42% en casos de dengue en el Golfo de México “sí lo confirmamos”, dijo.
Mientras que estudios que otros de sus colegas, han demostrado que en México, el aumento de la temperatura ha incrementado en alrededor del 18% los casos de dengue, con un rango de entre el 12 y el 25%, y que podría aumentar aún más bajo condiciones de cambio climático.
La doctora dijo que en México, las regiones que se conocen como endémicas son Chiapas, Veracruz, Guerrero, Jalisco y Morelos, pero se ha movido hacia regiones más templadas o frías, donde antes no se observaba el mosquito vector, por lo que pidió a la población ser cuidadosa de no dejar recipientes con agua que favorezcan la reproducción del mosquito.
Explicó que buscan el agua estancada para poner sus larvas, “esto se puede en algún momento hasta secar y tiempo después eclosionar, cuando se vuelve a poner agua y el aumento de temperatura también se ha visto que que reduce su periodo de incubación extrínseca y con eso se tiene un mayor número de mosquitos infectados”.
Por su parte, el doctor Eduardo Lazcano Ponce, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó que debido a que no existe una vacuna eficaz y un tratamiento específico para la enfermedad, controlar y prevenir los brotes de dengue son pasos esenciales para mantener a la población sana.
Durante el webinar Dengue: Conocimiento y prevención, destacó que la principal medida preventiva para reducir las infecciones por esta enfermedad, es el control de las poblaciones de mosquitos a través de la reducción de fuentes.
Riesgos de contagio en menoresEl dengue también está representando un riesgo mayor de lo normal para los niños.
Los menores de 15 años han representado más de un tercio de los casos de dengue en Costa Rica, México y Paraguay.
En Guatemala, el 70 por ciento de las muertes por dengue han ocurrido en niños.
“Este aumento de casos está asociado directamente con eventos climáticos, incluyendo sequías, inundaciones y climas más cálidos que favorecen la proliferación de criaderos de mosquitos.
El rápido crecimiento poblacional, la urbanización no planificada y las condiciones de vida con suministro de agua inadecuado, servicios sanitarios insuficientes y manejo deficiente de residuos también están impulsando la propagación”, dijo Jarbas Barbosa.
La propagación se extiende a Argentina y Uruguay, en países que no suelen ser afectados por el dengue, incluyendo Estados Unidos, donde la mayoría de los casos han sido importados por viajeros, aunque se ha reportado una transmisión local limitada en Florida, Hawái, Texas, Arizona y California.
A pesar de los desafíos, la OPS implementa la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control de Enfermedades Arbovirales que incluye la vigilancia de vectores, mejor manejo de casos, capacitación de proveedores de salud y participación comunitaria.
La estrategia ha sido fundamental para mantener relativamente bajos los casos graves y fatales mediante un mejor manejo de los pacientes.
Vacuna contra el dengueAdemás, las vacunas contra el dengue han sido introducidas en Argentina, Brasil y Perú.
Honduras planea hacerlo en 2025.
“Si bien la vacuna actual contra el dengue puede ser una herramienta valiosa para mejorar la protección comunitaria y los resultados individuales, no detendrá la propagación del virus a corto o mediano plazo, y no proporciona alivio inmediato durante un brote.
Además, los suministros globales para esta vacuna siguen siendolimitados”.
HAGU / RM
Dice Nahle que se generará empleo en sector rural e industrial para recibir a migrantes deportados de EEUU
La Clave Online
Este evento organizado por la Canirac Rosarito se llevará a cabo del 24 de enero al 03 de febrero, con la participación de 43 establecimientos que ofrecerán diversas promociones y cupones de descuento.
Uniradio Informa
¿Quiénes pueden acceder a la disminución?
Uniradio Informa
¿Crees que es justo pagar por el seguro de un auto si no lo usas? ¿No crees que debieras pagar lo mismo que una persona que coge el auto a diario?
Lado.mx
En el dinámico universo de los casinos en línea, la sección en vivo ha revolucionado la manera en que los jugadores disfrutan sus juegos favoritos. Gracias a la tecnología de última generación y a transmisiones en alta definición, ahora es posible vivir la emoción de un casino físico sin salir de casa.
Lado.mx
Cuando necesitas dinero de manera urgente, un préstamo inmediato puede ser la solución ideal. Gracias a las plataformas en línea, hoy en día es posible solicitar un préstamo inmediato desde la comodidad de tu hogar, sin papeleo ni complicaciones.
Lado.mx
Asume Trump segundo mandato en presidencia de EEUU: declara emergencia en la frontera con México y a los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”
La Clave Online
Dice Nahle que se generará empleo en sector rural e industrial para recibir a migrantes deportados de EEUU
La Clave Online
El 2024 estuvo marcado por dos cosas muy importantes: la inteligencia artificial y los robots. Siguiendo esta tendencia, sobre todo la última, Liverpool no podía quedarse atrás y decidió presentarle a todo mundo un nuevo y amigable asistente que en reiteradas ocasiones ha hecho, está y estará haciendo tus visitas...Este artículo LiBot nos so
Geekzilla.tech
Estos son todos los códigos gratis de Garena Free Fire MAX que podrás canjear hoy, lunes 20 de enero de 2025. Consigue recompensas como skins, diamantes y mucho más.El éxito para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha recibido nuevos códigos diarios para hoy lunes 20 de enero de 2025.Los jugadores pueden canjear estos códigos para r
Vandal
Dialogando Por Roberto Olvera Pérez A finales de noviembre del año pasado se acordó la creación de la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que sustituye a la antigua Secretaría de la Función Pública; todos los nuevos elementos que se incorporen al gobierno de Claudia Sheinbaum, tendrán que protestar en el cumplimiento estri
Elreportero.mx
Así lo confirma la más reciente actualización de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera elaborada por el Inegi y correspondiente a noviembre de 2024.
Fashion Network
Diego MoratoEl segundo mandato de Donald Trump, que dará inicio formal el 20 de enero, promete ser un período de actividad frenética en múltiples frentes. A diferencia de 2016, cuando su inesperada irrupción en la escena política sacudió los cimientos del Partido Republicano, Trump regresa con el apoyo consolidado de líderes y legisladores
Excelsior
Este viernes 17 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se adicionan un párrafo quinto al artículo 4 y un párrafo segundo al artículo 5, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salud: la cual prohíbe cigarrillos electrónicos, va
El Siglo de Torreón
El Gobierno de México oficializó la reforma a los artículos 4° y 5° de la Constitución mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes. El documento, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece la prohibición del uso ilícito de fentanilo y regula estrictamente la producción, comercializaci
CB Televisión
Por primera vez en su historia, México será anfitrión de un Premium Live Event de la WWE, según anunció el famoso cantante puertorriqueño Bad Bunny en una entrevista concedida a Rolling Stone.El anuncio surge en un contexto interesante, ya que el luchador mexicano Penta Zero Miedo está a punto de debutar en RAW. Por su parte, Bunny confirmó
Vanguardia.com.mx
La noche del lunes 13 de enero, durante la segunda emisión de Monday Night RAW en Netflix, llegó un nuevo fichaje mexicano al universo de la WWE. Se trata de ‘Penta Zero Miedo’, una de las incorporaciones más esperadas desde la llegada del histórico Rey Mysterio. Tras meses de rumores y especulaciones sobre la llegada […]The p
Proyecto Puente
Es uno de los videojuegos más deseados del 2025, pero Metal Gear Solid Delta todavía no tiene una fecha de lanzamiento concreta. Lo más probable es que Konami comparta este dato en las próximas semanas, ya sea con un anuncio especial o con un tráiler en un gran evento de videojueg
3d Juegos
Bruselas, 29 sep (Prensa Latina) La Unión Europea (UE) aplicará desde el próximo domingo nuevos aranceles al acero para favorecer sus medidas medioambientales y climáticas, informó hoy de manera oficial. Se trata del Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM) en su fase de transición, que incluye aranceles a las importaciones de cem
Prensa Latina
Jesús Utrilla | NV Noticias Veracruz, Ver. La imposición de aranceles temporales sobre 483 fracciones arancelarias de productos provenientes de países sin tratados comerciales con México y sobre todo de China, disminuirá la introducción de artículos pero en pequeña proporción.El director de la empresa especialista en comercio internac
NV Noticias
Últimas noticias
La cúpula empresarial de México tiende la mano al gobierno de Trump para impulsar comercio
El Blue Monday ¿El día más triste del año?
El Blue Monday ¿El día más triste del año?
Lanza Gobierno de Quiroga campaña “Reutilizando y Abrigando” para apoyar a quienes más lo necesitan
TRUMP, CERO SORPRESAS
Dan doble vinculación a proceso en contra de exdirector de Policía de Nicolás Romero
Emite Casa Blanca “Declaración de Emergencia Nacional en la Frontera Sur” (20:03 h)
Con apoyo demócrata avanza Ley Laken Riley contra inmigrantes
Acusan de tr?fico de influencias para instalar villa navide?a en Tampico
Trump promete restaurar el "sentido común" eliminando decretos sobre identidad de género
Trump ordena retirar a EU de la Organización Mundial de la Salud
¡Se apaga Televisa Guerrero! Se cierra tras 45 años de transmisiones (Isaac Rosales en Astillero Informa)
Gobiernos metropolitanos de Guadalajara fortalecen acciones para asistir a migrantes que pudieran ser deportados
CASF registra múltiples fallas; falta de suministro
SSC frustró robo de tráiler y detuvo a tres delincuentes