Un fenómeno que no te puedes perder: Júpiter en su máximo esplendor de 2024 Meteored.mx

Un fenómeno que no te puedes perder: Júpiter en su máximo esplendor de 2024. Noticias en tiempo real 05 de Diciembre, 2024 22:05

El sábado 7 de diciembre, Júpiter alcanzará su oposición, y lo podremos disfrutar desde el crepúsculo hasta el amanecer.
Un evento astronómico fascinante que ocurre cada 13 meses.
Todos los detalles aquí.
Júpiter y su Gran Mancha Roja vista por el Hubble.
Crédito: NASA, ESA, Hubble, OPAL Program, STScI; Processing: Karol MasztalerzDurante esta alineación, Júpiter se encuentra más cerca de la Tierra, lo que se podrán apreciar sus características de manera más cercana.
La oposición es un espectáculo que sucede cada 13 meses aproximadamente, y es ideal para los observadores del cielo.
Durante la oposición, los planetas están en su punto más brillante y visible.
Esto se debe a que la luz del Sol ilumina directamente Júpiter, mientras la Tierra se encuentra en medio de los dos cuerpos, esto realza su brillo y hace que se destaque en el firmamento.
Artículo relacionadoJuno de la NASA envía asombrosas imágenes de Júpiter nunca antes vistasSi bien el gigante gaseoso será visible toda la noche, para observarlo es importante conocer los horarios y coordenadas celestes, destacando su ubicación en la constelación de Tauro.
Con un telescopio, los detalles de su atmósfera y sus lunas galileanas se vuelven visibles, ofreciendo un espectáculo que no te querrás perder.
Observadores de todo el mundo aprovechan esta oportunidad para admirar la majestuosidad de Júpiter, que es el cuarto objeto más brillante en nuestro cielo nocturno.
Ya sea que uses un telescopio o simplemente tus propios ojos, este evento nos invita a conectarnos con la inmensidad del cosmos y la belleza de nuestro sistema solar.
Dos horas y media de observación de Júpiter.
Crédito: NASA/APOD El Universo no gira a nuestro alrededor Una oposición ocurre cuando un planeta externo está directamente en línea con la Tierra y el Sol, permitiendo una observación óptima.
Durante este fenómeno, el planeta se encuentra en su punto más cercano a la Tierra y brilla con gran intensidad en el cielo nocturno, facilitando el estudio astronómico.
Durante la oposición de 1610, Galileo Galilei observó Júpiter a través de su telescopio y descubrió cuatro lunas principales: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
Estos satélites, ahora conocidas como lunas galileanas, demostraron que no todo en el cosmos giraba alrededor de la Tierra, desafiando el modelo geocéntrico de la época.
Artículo relacionadoDespegue exitoso de Europa Clipper: la misión de la NASA que podría revelar vida en la luna de JúpiterEl descubrimiento de Galileo proporcionó una evidencia sólida a favor del heliocentrismo, el modelo propuesto por Copérnico donde los planetas giran alrededor del Sol.
Este hallazgo fue crucial para el desarrollo de la astronomía moderna y cambió radicalmente nuestra comprensión del Sistema Solar y el Universo.
Observaciones posteriores de Júpiter y sus lunas han continuado revelando información valiosa sobre la dinámica planetaria, atmosférica y los entornos potencialmente habitables de sus lunas.
La exploración de Júpiter sigue siendo una prioridad para misiones espaciales modernas, como la misión Juno de la NASA o Europa Clipper.
Cómo y dónde encontrar a Júpiter en el cielo Para localizar a Júpiter en el cielo, es útil familiarizarse con las coordenadas celestes.
El 7 de diciembre, Júpiter estará en ascensión recta alrededor de 5h 0m 5s y en declinación de aproximadamente +22° 03" 18"".
Con una brújula o una aplicación de astronomía, podrás encontrar fácilmente su ubicación.
El mejor momento para buscar a Júpiter es un par de horas después de la puesta del Sol, cuando el cielo ya esté oscuro.
Busca un objeto brillante hacia el Este, donde el planeta hará su majestuosa aparición.
A medida que avance la noche, se desplazará hacia el Oeste, ofreciendo un espectáculo que perdurará hasta el amanecer.
Vista de Júpiter en la constelación de Tauro el 7 de diciembre a las 20 horas, (hora del centro de México).
Crédito: Stellarium / Zeus ValtierraSi deseas disfrutar de una visualización óptima, es recomendable alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades.
Busca un lugar oscuro, como un parque o un campo abierto, donde el cielo sea más claro, lo que mejorará tu experiencia.
Lleva contigo una manta o una silla cómoda para sumergirte en el espectáculo estelar.
Mientras observas, toma un momento para apreciar no sólo a Júpiter, sino también a sus brillantes lunas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
Estas lunas galileanas son cruciales para entender el sistema joviano y te brindarán detalles fascinantes durante tu observación.
Cazando los fotones de JúpiterDisfrutar de la oposición de Júpiter va más allá de la simple observación; es una experiencia que despierta maravillas sobre el cosmos.
Considera organizar una noche de observación y astrofotografía.
El momento ideal para realizar tomas es durante las horas cercanas a la medianoche, cuando Júpiter alcanza su punto más alto en el cielo.
Para conseguir imágenes impresionantes, utiliza un telescopio que tenga una montura estable, así como una cámara digital que permita el ajuste de exposición para registrar los detalles de las bandas de nubes y las lunas, que son visibles con la configuración correcta.
Artículo relacionado¡Increíble! Revelan nuevos detalles de las ondas de gravedad encontradas en JúpiterRecuerda que en el Cenit la turbulencia atmosférica es menor.
También es importante asegurarte de que tu equipo esté equilibrado y alineado correctamente para captar todos los detalles.
Ajustar los parámetros de la cámara es crucial: utiliza una velocidad de obturación rápida para captar la imagen sin movimiento.
Asegúrate de reducir el ISO lo más posible, ya que un ISO alto puede generar ruidos que arruinarían tus fotos.
No dudes en utilizar software de procesamiento de imágenes, que te permitirá mejorar la calidad de tus fotografías después de la captura para combinar imágenes y resaltar detalles que a simple vista se pueden perder.
¡Feliz oposición!


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador