Un mes después de abandonar un programa de doctorado de la Universidad de Stanford el año pasado, Demi Guo y su amiga Chenlin Meng habían recaudado 5 millones de dólares (mdd) para su startup.
La aplicación que crearon, Pika Art, utiliza inteligencia artificial (IA) para producir efectos de video increíbles y amenaza con hacer que al menos un aspecto de la producción tradicional de videos y películas sea cosa del pasado.
En unos cuantos meses, tenía más de un millón de usuarios, mientras que las dos fundadoras, ambas de 26 años, recaudaron 135 mdd en poco más de un año.
Su historia sería excepcional en cualquier lugar fuera de Silicon Valley, e incluso allí es poco habitual.
Pero la famosa red de mentores, innovadores e inversionistas de California ayudó a hacerlo posible, explican.
Con los inversores, “hubo entusiasmo mutuo desde el principio”, dice Guo, explicando que “intercambian ideas con nosotros, ayudan con la contratación y más.
Si me topo con un problema, simplemente les envío un mensaje de texto y me ayudan de inmediato”.
Para muchos economistas, el éxito de Guo y Meng ayuda a explicar algo más: por qué Estados Unidos (EU) crece mucho más rápido que cualquier otra economía avanzada.
Su Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 11.
4 por ciento desde finales de 2019 y, en su último pronóstico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) predijo un crecimiento de 2.
8 por ciento este año.
Si bien las elecciones estadunidenses del mes pasado se llevaron a cabo en un contexto de crisis del costo de vida, el desempeño económico del país en los últimos años ha sido la envidia del mundo desarrollado.
Tal vez la guerra en Ucrania tuvo un efecto menor en EU que en Europa, debido a sus abundantes suministros nacionales de energía, y se recuperó más rápidamente que algunas naciones del G7 de la pandemia de covid-19.
Pero su historial de crecimiento se basa en un crecimiento más rápido de la productividad, un motor más duradero del desempeño económico.
La productividad laboral estadunidense creció 30 por ciento desde la crisis financiera de 2008-2009, más de tres veces el ritmo de la eurozona y el Reino Unido.
Esa diferencia de productividad, visible desde hace una década, está reconfigurando la jerarquía de la economía global.
El crecimiento económico en la eurozona es un tercio del de EU desde la pandemia, y se prevé que la producción se expanda solo 0.
8 por ciento este año, de acuerdo con el FMI.
El rompecabezas de la productividadDe manera similar, las economías de Japón y el Reino Unido solo crecieron 3 por ciento en los últimos cinco años.
De hecho, en crecimiento de la productividad, EU supera rápidamente a casi todas las economías avanzadas, muchas de las cuales están atrapadas en una espiral de bajo crecimiento, debilitamiento de los niveles de vida, finanzas públicas tensas y un deterioro en la influencia geopolítica.
En el Reino Unido, el nuevo gobierno laborista prometió una “década de renovación” para resolver lo que los economistas llaman “el rompecabezas de la productividad”.
La principal recomendación del FMI para Japón es abordar el bajo crecimiento de la productividad, mientras que un informe histórico publicado en septiembre por Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo (BCE), describió la débil competitividad como un “desafío existencial” para la Unión Europea.
Donald Trump heredará una economía estadunidense en auge cuando entre en la Casa Blanca el 20 de enero.
Algunos economistas se preguntan si las políticas que indica que aplicará --aranceles a las importaciones estadunidenses, deportaciones masivas de inmigrantes y grandes recortes de impuestos para los ricos-- podrían socavar las ventajas a largo plazo que actualmente ostenta EU y que se corra el riesgo del regreso de una inflación renaciente y mantener elevadas las tasas de interés.
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jay Powell --a quien Trump criticó en su primer mandato como presidente-- reconoce la incertidumbre en torno a las perspectivas de productividad del país.
“La tradición sobre las lecturas de productividad”, dijo a los periodistas en noviembre, “es que siempre que se ven lecturas altas, se debe asumir que van a volver bastante rápido a la tendencia a largo plazo”.
Pero muchos esperan que EU mantenga la primera posición y dicen que otros países tienen pocas posibilidades de alcanzarlo.
“Las políticas económicas de Trump empañarán el excepcionalismo tecnológico de EU”, dice Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics.
“Pero no lo van a socavar”.
El aumento de la productividad --una medida de la eficiencia con la que se utilizan los recursos en la economía-- permite a los trabajadores ganar salarios más altos, ampliar la rentabilidad de las empresas y aumentar los ingresos fiscales, lo que en última instancia mejora el nivel de vida.
Es un indicador en el que EU ha disfrutado de un éxito notable.
En los tres meses hasta septiembre de 2024, según las estadísticas oficiales, la producción estadunidense por hora trabajada aumentó 8.
9 por ciento con respecto a su nivel anterior a la pandemia a finales de 2019, luego de que se expandió a tasas anuales de entre 2 y 2.
8 por ciento durante más de un año.
El contraste con su vecino del norte es duro.
La productividad laboral de Canadá se contrajo en 14 de los últimos 16 trimestres y estaba 1.
2 por ciento por debajo de su nivel anterior a la pandemia a finales del segundo trimestre de 2024.
Carolyn Rogers, subgobernadora principal del Banco de Canadá, advirtió en marzo que la baja productividad es una “emergencia” económica, y agregó que “en las últimas cuatro décadas, en realidad hemos retrocedido significativamente en comparación con algunos países más”.
Canadá no es el único.
Los datos del Conference Board muestran que, en los últimos años, la productividad laboral cayó en relación con la de EU en la mayoría de las economías avanzadas.
En el Reino Unido, el “malestar de la productividad” se remonta a la crisis financiera mundial, dice Bart van Ark, director gerente del Productivity Institute, y lo atribuye a “la inversión pública y privada crónicamente lenta y la falta de difusión de las últimas tecnologías e innovaciones en toda la economía”.
La eurozona experimentó una desaceleración similar.
La productividad laboral creció 5.
3 por ciento en los cinco años hasta 2007, pero esa cifra se redujo a 2.
6 por ciento en los cinco años hasta 2019 y a solo 0.
8 por ciento en los últimos cinco años.
La impresionante fortaleza de EU en tecnología es la diferencia, escribió Draghi: “Si excluimos el sector de tecnología, el crecimiento de la productividad de la Unión Europea en los últimos 20 años estaría prácticamente a la par con el de EU”.
La investigación y desarrolloEl análisis del FT del Cuadro de Indicadores de Inversión en Investigación y Desarrollo Industrial de la Unión Europea, que le da seguimiento a los principales inversionistas mundiales, sugiere que ese patrón podría ser consistente en muchas economías más avanzadas.
La mayoría de los países tienen un desempeño deficiente en lo que respecta al gasto en investigación y desarrollo (I+D), y también hay una enorme subrepresentación en sectores de rápido crecimiento.
A nivel mundial, los principales inversionistas en investigación y desarrollo se concentran cada vez más en software y servicios informáticos, un sector que ya superó a la industria farmacéutica, el hardware tecnológico y la fabricación de automóviles para convertirse en el principal destino de inversión.
Está dominado por compañías estadunidenses, a menudo muy grandes.
China es la única otra gran economía que tiene avances significativos en el gasto en I+D tecnológico.
El gobierno de Xi Jinping anunció recientemente planes para convertir al país en el centro “principal” de innovación en inteligencia artificial para 2030; según datos de la OCDE, la cantidad de capital de riesgo invertido en IA en China es ahora la segunda más alta a nivel mundial después de EU.
Otras economías avanzadas muestran pocas señales de este dinamismo.
Según datos de Preqin, EU representa 83 por ciento de la cantidad de financiamiento de capital de riesgo en las economías del G7 durante la última década.
De acuerdo con los datos de fDi Markets, el país también atrajo 14.
6 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) total del mundo en nuevas instalaciones en los primeros diez meses de 2024, un récord.
Alemania, por el contrario, registró su menor participación en la IED mundial en 18 años.
La era del crecimiento incuestionable de la productividad estadunidense es relativamente nueva.
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la economía de EU experimentó un alto crecimiento, pero la productividad en la mayoría de las economías europeas y Japón se recuperó.
En las tres décadas hasta 1980, en los países que ahora están en la eurozona, la productividad laboral se cuadriplicó, mientras que durante esa década, Japón dominó la producción de vehículos y productos electrónicos de consumo, lo que provocó el temor de EU ante la posibilidad de que se convirtiera en la mayor economía del mundo.
Según Andrea Colli, profesor de historia empresarial en la Universidad Bocconi de Italia, la mejora se debió en gran medida a los esfuerzos de reconstrucción financiados en parte por EU a través del Plan Marshall, que inyectó más de 13 mil mdd en las maltrechas economías del continente.
Pero también señala que “el crecimiento de la productividad fue más fuerte en Europa y Japón que en EU…durante más de dos décadas, gracias al avance tecnológico y la mejora de la administración”.
En la década de 1990, el progreso se había estancado.
A medida que la revolución de la información y la comunicación ganaba ritmo, la productividad estadunidense comenzó a superar a la de otras economías avanzadas donde esos sectores estaban menos representados.
Esa brecha se amplió después de la crisis financiera, y muchos expertos, incluido el Banco de Pagos Internacionales, señalan un rezago en la inversión en otras economías avanzadas.
La tendencia también refleja un concepto diferente de competitividad, argumenta Samy Chaar, economista jefe del banco Lombard Odier.
“Los estadunidenses se esfuerzan por lograr una productividad de la innovación, que está impulsada por la inversión, mientras que el resto del mundo parece estar en otra lógica económica”, dice.
“Están mucho más centrados en la competitividad de costos”.
El efecto de círculo virtuosoEU muestra una mayor tolerancia al riesgo, tanto a nivel de inversionistas como de gobierno.
“(Los inversores estadunidenses) asumen un riesgo más grande en todo lo relacionado con la tecnología que cualquier otro país”, dice Michael Buhr, un empresario canadiense de tecnología que ahora reside en Silicon Valley y que dirige C100.
Las inversiones exitosas crean fondos de riesgo adicionales, que a su vez generan nuevos emprendedores y empresas, algo que Buhr describe como un “efecto de círculo virtuoso”.
Muchos emprendedores europeos no tienen tanta suerte.
Justus Lauten fundó foodforecast, que emplea IA para ayudar a las empresas de alimentos a crear pronósticos de ventas más precisos, pero dice que no recomendaría iniciar un negocio en su Alemania natal.
“Creo que los capitalistas de riesgo (en Alemania) son muy renuentes al riesgo”.
Nicolò Mazzocchi, cofundador de Skillvue, una empresa con sede en Milán cuya herramienta impulsada por IA ayuda a las compañías a analizar las habilidades de los solicitantes de empleo, consiguió financiamiento inicial de un banco italiano.
Pero dice que esta experiencia fue “extremadamente difícil”, y añade que “los inversionistas tienen mucho miedo de ser los primeros en actuar: es el mayor desafío en la etapa inicial”.
Phillip Sewell, director general y cofundador de Predyktable, dice que se encontró luchando con las autoridades fiscales del Reino Unido por las desgravaciones en investigación y desarrollo.
“El gobierno habla de apoyar a las startups y a las empresas emergentes en expansión, pero me di cuenta de que es muy difícil”, dice Sewell.
Las agencias gubernamentales “siguen siendo muy renuentes a asumir riesgos, (con) una actitud muy parecida a la de ‘Tomás, el incrédulo’”.
En la Unión Europea, la compleja regulación, la falta de instituciones académicas de primer nivel y los mercados más pequeños y fragmentados son otras de las barreras a la innovación que destaca el informe de Draghi.
Estas conclusiones coinciden con una importante encuesta europea sobre tecnología que publicó Atomico en noviembre.
Incluso si las empresas europeas intentan expandirse en el mercado de la tecnología y las redes sociales dominado por EU, “no hay espacio para que una compañía británica o francesa entre y trate de competir”, dice Robert Gordon, economista de la Universidad Northwestern.
“No solo son demasiado pequeñas, sino que llegan demasiado tarde”, dice Gordon.
El desafío para otras economías avanzadas no solo es replicar el dinamismo de EU, sino hacerlo manteniendo sus preciadas salvaguardas sociales.
A pesar de todo su poder económico, EU tiene la mayor desigualdad de ingresos del G7, junto con la menor esperanza de vida y los costos de vivienda más altos, según la OCDE.
La competencia en el mercado es limitada y millones de trabajadores sufren condiciones de empleo inestables.
La red de seguridad social de Europa se necesita pagar, advirtió Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en un discurso en noviembre.
Impulsar la competitividad es necesario para la prosperidad a largo plazo, argumentó: “No hacerlo podría poner en peligro nuestra capacidad de generar la riqueza necesaria para sostener nuestro modelo económico y social”.
Hay innumerables iniciativas en marcha, que van desde el Fondo de Innovación Estratégica de Canadá y los esquemas de capital de riesgo y los programas Smart Grants del Reino Unido hasta la Iniciativa de Campeones Tecnológicos Europeos de la Unión Europea y Horizonte Europa, un programa de financiamiento para la investigación y la innovación con un presupuesto de casi 105 mil 300 mdd.
Muchos de estos proyectos tienen como objetivo abordar la escasez de personal especializado y alentar a más personas a estudiar ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Desde 2017, el programa Global Skill Strategy de Canadá facilita permisos de trabajo para personas consideradas altamente cualificadas.
La Unión Europea propuso una “bolsa de talentos”, una plataforma en línea que conecta a los solicitantes de empleo de otros lugares con las vacantes de puestos de trabajo en el bloque.
Sin embargo, estos esfuerzos son insuficientes; en el informe Draghi se estima que se necesitan casi 843 mil mdd de inversión anuales --alrededor de 4.
7 por ciento del PIB de la Unión Europea-- para evitar que el bloque se quede aún más rezagado con respecto a EU y China.
También abogó por integrar los mercados de capital, impulsar la inversión en universidades y reducir la regulación.
El Banco de Canadá también insta al gobierno del país a cerrar la brecha de inversión con EU y crear incentivos para permitir que las empresas de industrias de alto valor crezcan y prosperen.
Japón prometió 13 mil mdd de apoyo gubernamental para la producción nacional de chips y la inversión en IA generativa, mientras que la canciller de Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, se comprometió a un gasto de capital adicional de casi 127 mil 200 mdd durante los próximos cinco años para impulsar el crecimiento de la productividad.
Pero Nathan Sheets, economista jefe de Citigroup, dice que a pesar de estos esfuerzos y del impulso de China para convertirse en una superpotencia de la IA, EU es el “lugar donde la IA está ocurriendo, y seguirá siendo el lugar donde la IA ocurre”.
El factor TrumpLa perspectiva de una segunda administración de Trump puso nerviosos a muchos economistas.
Mahmood Pradhan, director de macroeconomía global en Amundi Investment Institute, dice que tanto los aranceles como las deportaciones de inmigrantes son “negativos para la inversión”.
“Vamos a tener una parte cada vez mayor del PIB dedicada a pagar los intereses de la deuda federal”, dice Gordon de Northwestern.
“Es otra fuga de los fondos potenciales disponibles para la inversión”.
La mayor presión sobre los precios también podría ser perjudicial para la inversión, sugieren los analistas.
Pero para muchos expertos, la posición de Estados Unidos es segura.
“EU tiene todo un ecosistema para promover la innovación y su impacto en la economía a través de ganancias de productividad”, dice Chaar.
“Hay mucho terreno por cubrir para el resto del mundo”.
En todo caso, dice Zandi, “Europa va a tener dificultades con las mayores incertidumbres económicas y geopolíticas creadas por las políticas de Trump y necesitará invertir más en defensa, lo que limitará los recursos de los que dispone”.
Los economistas encuestados por Consensus Economics esperan un crecimiento de 1.
9 por ciento el próximo año en EU, el más rápido de todas las economías del G7.
Viendo hacia los próximos 10 años, todavía pronostican el crecimiento más rápido.
Es como ver una final de 100 metros donde alguien gana por un margen muy amplio, dice Simon Gaudreault, economista jefe de la Federación Canadiense de Empresas Independientes.
“Nos quedamos preguntándonos: ¿será porque esos nueve eran mucho más débiles, o será (porque) ese competidor que va en la delantera encontró una fórmula secreta?”.
ERR
En Reforma, Chiapas, el Grito de Independencia incluyó Go-Go Dancers y DJ, sorprendiendo a asistentes y generando viralidad inmediata en redes sociales.La entrada Alcalde organiza ‘table dance’ en las fiestas patrias de Reforma, Chiapas se publicó primero en Amexi.
Amexi
Da’Velle Smith vs Janer González se enfrentan el 19 de septiembre en Detroit. Conoce la fecha, sede, transmisión y todos los detalles de esta gran pelea de boxeo supermediano.
AYM Sports
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes, al encabezar el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversarioThe post México es una nación libre, ninguna potencia decide por nosotros, destaca Sheinbaum en desfile militar appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Luego de señalamientos de un presunto sacrificio de 70 animales en un refugio, el alcalde de Santa Catarina afirmó que ‘están vivos’.
24 Horas
Sin Embargo
La Secretaría de Seguridad informó que el agente se encuentra fuera de peligro y que los operativos coordinados continúan en la zona para reforzar la tranquilidad de la población
El Imparcial
Grupo Fórmula
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.
SDP Noticias
Además de Stephano Carrillo, ¿qué otros mexicanos jugaron en una Segunda División de Europa? El delantero mexicano se fue cedido al Dordrecht, procedente del Feyenoord eariasJue, 07/08/2025 - 11:46
Record
¡Trato hecho! Edson Álvarez dejará la Premier League y jugará con el Fenerbahçe El mexicano irá al futbol turco a pedido expreso de José Mourinho; el fichaje es a préstamo m.zavalaJue, 21/08/2025 - 07:41
Record
Emmanuel Rincón / Corresponsal Un hombre señalado por abuso sexual en contra de su abuela, de 109 años de edad, fue detenido por policías, informaron fuentes de seguridad pública del estado de Hidalgo.La detención ocurrió en el barrio de El Fitzhi, en el municipio de Ixmiquilpan, donde el sujeto alteraba el orden público.Al verificar su ide
Excelsior
Si tienes un iPhonea partir de esta semana, puede actualizar su software de iOS 18 a la nueva versión, iOS 26 – Llamado ahora se corresponde con el año en que se usará más, 2026. Manzana ha introducido un nuevo lenguaje de diseño y mira a iOS 26 que la firma llama Liquid Glass, que …
Mas Cipolleti
Desde el 1 de septiembre de 2025, México puso en marcha una prueba piloto para registrar a los usuarios de telefonía móvil. El objetivo es combatir la extorsión, los fraudes y otros delitos que se cometen con líneas telefónicas, a través de la vinculación de cada SIM con una pe
Xataka México
iOS 26 finalmente está aquí – en todo el mundo, usuarios del mejores iPhones están experimentando Manzanaes el móvil más grande Sistema operativo Actualización en años. El artículo de Big Ticket en iOS 26 es su rediseño visual, que se apoya en el nuevo “material” de Glass Liquid Glass de Apple y ve casi todos …
Mas Cipolleti
Falta menos para que los Sultanes de Monterrey reciban a Boston Red Sox en una serie de dos juegos en el Estadio Mobil Super y con ello revivir una tradición de los Fantasmas Grises con equipos de la Gran Carpa, como parte de la preparación de ambas novenas rumbo a sus temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol y las Grandes Ligas, respectivamente
Milenio
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
The Milwaukee Brewers, who already have clinched a playoff spot, will be looking for a bounce-back start from veteran right-hander Freddy Peralta agai
Deadspin
Últimas noticias
¿Puede un vídeo de 20 segundos elegir tu próximo viaje? Las emociones responden
No te vas a creer lo que tienes que hacer en China para obtener papel higiénico en los baños públicos
SHEINBAUM envía a DIPUTADOS iniciativas que regulan las nuevas atribuciones de la GN
Conoce cuáles son los precios de compra y venta del dólar estadounidense hoy viernes 14 de febrero en México y los principales países
Niñas mueren por comer pan envenenado que era para perros callejeros
Celebra al amor y la amistad en Pátzcuaro
¿Tienes una idea de negocio innovadora? El Icatmi te ayuda a desarrollarla
SSPC presenta medidas para proteger la privacidad digital en pareja
Reconoce Sandra Arreola, el trabajo de sustentabilidad en Nuevo San Juan Parangaricutiro
Hombre reportado como desaparecido es hallado asesinado en la región de Pátzcuaro
En Lázaro Cárdenas, ejecuta Fiscalía General cateo en un taller mecánico vinculado a actividades ilícitas
Interesantes conferencias por Día Mundial de los Humedales
Guardia Civil recupera tractocamión robado en autopista Siglo XXI
Localizan cadáver con huellas de violencia en Parácuaro
M23 tomó aeropuerto de Kavumu en RDC