Si Trump inicia una guerra comercial con México y Canadá, ¿de dónde obtendrán los estadounidenses todas sus cosas? CNN en Español

Si Trump inicia una guerra comercial con México y Canadá, ¿de dónde obtendrán los estadounidenses todas sus cosas?. Noticias en tiempo real 04 de Diciembre, 2024 09:52

(CNN) -- El presidente electo Donald Trump parece decidido a iniciar una guerra comercial simultánea con los tres principales socios comerciales de Estados Unidos: México, China y Canadá.

El precio que los consumidores estadounidenses tendrían que pagar por ello podría aliviarse si las empresas se alejan de estos países. Pero, ¿a dónde irán exactamente?

Esas tres naciones por sí solas representaron más del 40% del valor total de todos los bienes que Estados Unidos importó el año pasado, según datos comerciales federales.

Trump prometió recientemente imponer un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, además de los ya existentes. Durante la campaña electoral, también propuso un arancel general del 60% sobre los productos chinos. Para México y Canadá, dijo que planea imponer un nuevo arancel del 25% a todas las importaciones el mismo día de su investidura.

En el mundo ideal de Trump, estos aranceles más altos impulsarían directamente la fabricación nacional, ya que las empresas estadounidenses podrían evitar por completo los aranceles. Para incentivar aún más a las empresas a trasladar la producción a EE.UU., Trump también ha ofrecido exenciones fiscales.

Pero es probable que nada de eso cause un cambio significativo en la producción nacional, dijo Daniel Anthony, director general de Trade Partnership Worldwide, un grupo de investigación económica. Cuando Trump impuso aranceles más altos a los bienes chinos en su primer mandato, "muy poca producción volvió a Estados Unidos", detalló.

Eso se debió en parte a la falta de infraestructura disponible para fabricar ciertos bienes en EE.UU. Pero incluso si esa infraestructura hubiera existido, trasladar la manufactura a EE.UU. se traduce principalmente en costos de producción mucho más altos que se reflejan directamente en los precios que pagan los consumidores.

Entonces, si los aranceles sobre las importaciones chinas, canadienses y mexicanas aumentan en general, es probable que más empresas busquen trasladar su producción a otras naciones para evitar lo que podrían ser algunos de los impuestos de importación más altos en décadas.

Estos son los países que probablemente sean considerados por las empresas que buscan reubicar su manufactura.

La Terminal Intermodal de Canadian Pacific Kansas City en México. El año pasado, México superó a China y se convirtió en el principal exportador de bienes a Estados Unidos. Pero eso podría cambiar ahora que el presidente electo Donald Trump amenaza con nuevos aranceles generales a los productos mexicanos. (Mauricio Palos/Bloomberg/Getty Images).

El competidor número 1

Los expertos en comercio con los que habló CNN coincidieron en que Vietnam probablemente sería un fuerte competidor, ya que es relativamente barato fabricar bienes allí. Actualmente, el país es el séptimo exportador de bienes a EE.UU. y un beneficiario de la guerra comercial con China.

Desde 2017, cuando Trump asumió el cargo, hasta 2023, Vietnam más que duplicó la cantidad de bienes que exporta a EE.UU., aumentando de US$ 47.000 millones a US$ 114.000 millones el año pasado.

Sin embargo, si muchas empresas tienen la misma idea de mudarse a Vietnam más o menos al mismo tiempo, podría volverse complicado. "Te enfrentas a algunas limitaciones de capacidad bastante rápido", dijo Anthony. No solo eso, sino que podría volverse más caro producir allí a medida que los proveedores respondan al aumento de la demanda elevando los precios, agregó.

Autos

Con México como la principal fuente de importaciones de vehículos motorizados de EE.UU., naciones europeas como Alemania podrían aprovechar sus propias capacidades de producción, señaló Brad Setser, un compañero senior en el Consejo de Relaciones Exteriores.

De manera similar, Japón y Corea del Sur, también gigantes en la fabricación de automóviles, podrían aumentar la producción, dijo.

La vista aérea muestra automóviles nuevos de varias marcas estacionados listos para la venta en una terminal de logística de automóviles en Essen, Alemania. (Foto: Ina Fassbender/AFP/Getty Images).

Ropa y calzado

Además de Vietnam, es probable que los estadounidenses vean más prendas y zapatos provenientes de Indonesia, Bangladesh y Camboya si hay una nueva guerra comercial entre tres partes, dijo Anthony. Los datos comerciales federales muestran que EE.UU. ha estado importando cada vez más ropa y zapatos de estas cuatro naciones en los últimos años.

En el lado del calzado y la ropa de lujo, Italia podría experimentar una mayor demanda de producción, agregó Anthony.

Electrónica

Taiwán, que el año pasado fue el tercer mayor exportador de electrónica a EE.UU., podría aumentar aún más la producción a medida que las empresas busquen alejarse de China, declaró Setser a CNN.

Otros países del sudeste asiático que han estado exportando más productos electrónicos a EE.UU. en los últimos años, como Malasia, Tailandia, Vietnam, Corea del Sur y Japón, probablemente aumenten su manufactura, consideró.

Corea del Sur y Japón también tienen ventajas de divisas; tanto el won como el yen se han debilitado significativamente en el último año respecto al dólar estadounidense, lo que hace que sea más barato para los estadounidenses comprar bienes de allí.

Las empresas también podrían seguir el ejemplo de Apple. El fabricante del iPhone recientemente trasladó parte de su producción a la India.

Esa opción parece menos probable, dijo Setser, porque la mayoría de la fabricación india está configurada para satisfacer la demanda del país más poblado del mundo: India. Sin embargo, la manufactura electrónica en otros países del sudeste asiático está configurada para satisfacer la demanda global.

Muchas empresas podrían simplemente terminar quedándose donde están

Muchas empresas pueden tener contratos vigentes para fabricar bienes en un lugar concreto durante un periodo de tiempo determinado.

Pero incluso si no lo tienen, "las empresas no están tratando de evitar los aranceles. Intentan obtener el costo total más bajo por el mejor producto posible", explicó Anthony a CNN. Eso significa que algunas empresas estarán dispuestas a absorber aranceles más altos en lugar de trasladarse a otro lugar, si eso resulta ser la opción más barata.

Un ejemplo: incluso después de que Trump comenzara a imponer aranceles más altos a las importaciones chinas en 2018, muchos de los cuales el presidente Joe Biden mantuvo, EE.UU. no dejó de importar bienes de China por completo; solo dejó de importar tanto como lo había estado haciendo.

Por ejemplo, en 2017, antes de que entraran en vigor los aranceles, el 60% de todos los equipos informáticos que EE.UU. ingresaba procedían de China, según datos federales de comercio. El año pasado, China representó solo el 39% de todos los equipos informáticos que importó Estados Unidos.

En total, EE.UU. importó productos chinos por valor de US$ 500.000 millones en 2017, lo que supone el 22% de todas las importaciones estadounidenses. El año pasado, sin embargo, EE.UU. introdujo de China bienes por valor de US$ 427.000 millones, lo que supuso solo el 14% del total de las importaciones estadounidenses.

Durante ese periodo, las importaciones mexicanas y canadienses crecieron en más de US$ 100.000 millones cada una, con aranceles casi nulos debido al Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, combinado con los aranceles amplificados simultáneos aplicados a los productos chinos. Esto explica en gran medida por qué México superó a China como principal exportador a EE.UU.

Sin embargo, incluso con aranceles más altos, Setser no cree que ningún productor de automóviles "quiera abandonar sus costosas inversiones en México", especialmente porque dicho país puede escapar de aranceles más altos ya que Trump parece más dispuesto a negociar un acuerdo con ellos en comparación con China.

"Hay preguntas más importantes sobre salir de China. Y lo difícil de este país se debe a que tiene muchísima capacidad de producción y es muy barata".

The post Si Trump inicia una guerra comercial con México y Canadá, ¿de dónde obtendrán los estadounidenses todas sus cosas? appeared first on CNN.


Compartir en:
   

 

 

Investigan ataque contra ex agente de la FESC. 18:14

El exagente de la FESC que fue privado de la libertad en el Ejido México, en el Valle de Mexicali, la noche del viernes, donde resultó asesinada su esposa, había sido separado del cargo hace tres años por cuestiones administrativas, además de consumo de drogas.

PoderMX.tv

Preocupación y preparativos en México ante las deportaciones masivas que anuncia Trump.18:25

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su promesa de implementar una dura política migratoriaEl cargo Preocupación y preparativos en México ante las deportaciones masivas que anuncia Trump apareció primero en El Imparcial de Oaxaca.

El Imparcial Oaxaca

Instituto Temazcalli y COBACH estrechan lazos para cuidar la salud mental. 18:25

El Instituto Temazcalli brindará más apoyo en salud mental a las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), tras lograr renovar su convenio de colaboración que permitirá acercar acciones en beneficio de su grupo poblacional. El director general de la dependencia, René Contreras Flores, destacó los resultados ob

Código San Luís

miituo el seguro de auto flexible, alternativa de ahorro en 2025.

¿Crees que es justo pagar por el seguro de un auto si no lo usas? ¿No crees que debieras pagar lo mismo que una persona que coge el auto a diario?

Lado.mx

Una experiencia real desde casa: el mundo del casino en vivo en 1win.

En el dinámico universo de los casinos en línea, la sección en vivo ha revolucionado la manera en que los jugadores disfrutan sus juegos favoritos. Gracias a la tecnología de última generación y a transmisiones en alta definición, ahora es posible vivir la emoción de un casino físico sin salir de casa.

Lado.mx

Dinero inmediato: cómo pedir un préstamo rápido sin salir de tu hogar.

Cuando necesitas dinero de manera urgente, un préstamo inmediato puede ser la solución ideal. Gracias a las plataformas en línea, hoy en día es posible solicitar un préstamo inmediato desde la comodidad de tu hogar, sin papeleo ni complicaciones.

Lado.mx

Claudia Sheinbaum, ante la toma protesta de Trump: “México no es colonia de nadie”.17:13

A unas horas de que Donald Trump tome protesta como presidente de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno defenderá a los connacionales en ese país, y declaró que “México no es colonia de nadie. No es protectorado de nadie. México es un país libre, independiente y soberano”. Durante la entreg

El Dictamen

¿Por qué desalojaron la fábrica ‘El Oso’? Esto dijo la empresa de más de 100 años en México. 20:14

Las autoridades de la Ciudad de México no han informado sobre el operativo que realizaron el viernes en la fábrica de "El Oso".

El Financiero

Emiten alerta por bajas temperaturas y lluvia engelante en Guanajuato. 21:14

La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió sobre un marcado descenso en las temperaturas en once municipios del

Punto Cero Noticias

Violento asalto a trabajador petrolero en Coatzacoalcos. 00:14

Gregorio Antonio | Agencia Informativa Alor Noticias  Coatzacoalcos., Ver. Sábado 18 de Enero de 2025.- Un trabajador petrolero identificado como Alejandro, fue victima de brutal asalto en manos de sujetos desconocidos, quienes luego de despojarlo de sus pertenencias, lo hirieron con arma blanca, su vehículo lo dejaron abandonado en una col

Alor Noticias

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo llega a Monterrey para cerrar su fichaje con Rayados. 18:25

Carlos Salcedo, el defensa central mexicano, llegó a Monterrey este sábado para firmar con los Rayados y encarar los compromisos en el 2025 con la pandilla.La llegada de Salcedo se produjo alrededor de las 16 horas, y el jugador se mostró muy contento e ilusionado por este nuevo reto en su carrera."Muy feliz, muy feliz de estar acá de vuel

Milenio

Llega a Monterrey Carlos Salcedo para cerrar su fichaje con Rayados. 19:23

Carlos Salcedo, el defensa central mexicano, llegó a Monterrey este sábado para firmar con los Rayados y encarar los compromisos en el 2025 con la pandilla. La llegada de Salcedo se produjo alrededor de las 16 horas, y el jugador se mostró muy contento e ilusionado por este nuevo reto en su carrera. “Muy feliz, […]

NV Noticias

La afición de Cruz Azul se desquitó contra Sebastián Jurado y él se vengó con un caliente festejo. 19:56

El ex portero de La Máquina es tendencia a partir de su buen partido y peculiar gesto. Flojo partido de Cruz Azul ante Juárez, con quien cayó por 0-1 y sigue sin poder ganar en este Torneo Clausura 2025. Tenencia de balón sin criterio, muchos pases sencillos errados y su poco peso ofensivo marcaron la pauta de todo lo acontecido en Texa

Vamos Azul

Von Miller

Bonitto empata racha de capturas de Broncos de Miller. 28 de Octubre, 2024 07:26

Nik Bonitto de los Broncos igualó la racha del legendario cazamariscales de Denver, Von Miller, de seis partidos al hilo con una captura al cazar a Bryce Young de los Panthers en la Semana 8.

ESPNdeportes.com

Bills activate edge rusher Von Miller after 4-game suspension . 02 de Noviembre, 2024 17:06

The Buffalo Bills activated eight-time Pro Bowl edge rusher Von Miller Saturday following a four-game suspension, making him available for the team"s

Deadspin

Amari Cooper out, Von Miller back for Bills . 03 de Noviembre, 2024 17:45

Recently acquired wide receiver Amari Cooper is among the Buffalo Bills who were ruled out of their game against the Miami Dolphins on Sunday in Orcha

Deadspin

Hailee Steinfeld

Triunfó en el cine de superhéroes con Black Panther y ahora busca revolucionar el terror. Tráiler de Los Pecadores, de Ryan Coogler con Michael B. Jordan de prota. 25 de Septiembre, 2024 05:40

Ryan Coogler puede presumir de haber dirigido uno de los mayores taquillazos de la historia de Marvel Studios, la película de Black Panther, pero también de haber ayudado a resucitar una saga tan querida como Rocky con la estupenda Creed. Ahora, el cineasta busca dejar su huella en e

3d Juegos

Hailee Steinfeld se compromete con Josh Allen, jugador de los Bills en la NFL. 29 de Noviembre, 2024 16:50

La actriz y el jugador de la NFL anunciaron su compromiso a través de redes sociales con una imagen del momento

El Informador

¿Quién es Josh Allen, jugador de la NFL y prometido de Hailee Steinfeld?. 29 de Noviembre, 2024 17:21

El mariscal de campo anunció su compromiso con la actriz Hailee Steinfeld a través de sus redes sociales

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.