04 de Diciembre, 2024 02:40
La violencia criminal es el reto más formidable que enfrenta la joven administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las cifras de homicidio doloso no han descendido desde donde las dejó el gobierno anterior e incluso han tenido un leve repunte: de 70 a 74 asesinatos diarios en promedio, si se consideran las cifras preliminares de octubre y noviembre de 2023 y 2024.
Es verdad que esa diferencia la marca, sobre todo, el conflicto en Sinaloa, que no existía el año pasado.
Sin embargo, hasta ahora ninguna de las medidas de seguridad implementadas en ese estado por las nuevas autoridades ha tenido un efecto considerable.
Los dos grupos en disputa siguen combatiendo en pos del territorio, incluso recurriendo al uso de bombas movidas por drones.
Sólo queda pensar que este arranque violento del sexenio tiene que ver con el vacío político que se crea con los cambios de Poderes locales y federales, y que la estrategia integral de seguridad anunciada por la Presidenta dará resultados en el mediano plazo, como dijo ayer ella en su conferencia matutina.
Pero nada se gana con tratar los hechos como si no existieran.
Sí, Guanajuato y Sinaloa han generado juntos alrededor de la sexta parte de los asesinatos totales en los 63 primeros días que lleva el actual periodo presidencial, pero grave es también lo que sucede en otras entidades, como Estado de México, Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Guerrero, Morelos, Michoacán y Tabasco.
Es decir, el homicidio no es un fenómeno constreñido a pocos lugares del país, sino uno que se manifiesta con fuerza en al menos diez estados.
El lunes se rebasó la marca de los cinco mil casos.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, iban 5 mil 60 asesinatos, incluyendo los datos ya revisados del mes de octubre.
Otra expresión criminal que llama la atención en este inicio del gobierno es la desaparición de personas.
El Registro Nacional en la materia tenía ayer un total de 2 mil 548 casos consignados a partir del 1 de octubre, dato que contrasta con los mil 911 que se dieron en el mismo periodo del año pasado.
Esto es, un aumento de 33 por ciento.
Ayer le contaba aquí que Pablo Lemus, próximo gobernador de Jalisco, anunció la puesta en marcha de un plan para atender las 15 mil desapariciones en ese estado, incluyendo las 6 mil 700 que se han acumulado en el sexenio que está por terminar.
Y si bien son una verdadera tragedia para los jaliscienses, las sustracciones de personas han disminuido mucho allí en tiempos recientes, como indica la misma fuente.
De los poco más de 2 mil 500 casos a nivel nacional en los últimos dos meses, sólo 14 ocurrieron en Jalisco.
Ese delito ha cambiado de escenario, concentrándose ahora en el Estado de México (424 casos), Ciudad de México (412), Sinaloa (241), Puebla (197) y Michoacán (126).
El incremento más significativo se ha dado en la capital del país, donde pasó de 193 a 412 casos en un solo año.
Como en Jalisco, los gobiernos federal y capitalino tendrían que poner en marcha una estrategia para atender las desapariciones.
En todo el sexenio pasado, se dio, en números redondos, una ausencia por cada cuatro homicidios.
Hoy la relación es de una por cada dos.
Algo está pasando.
Debieran decirnos qué.
BUSCAPIÉS*Corea del Sur es un país que se ha dado a conocer por sus automóviles, teléfonos y grupos musicales.
Por eso, el decreto de ley marcial, anunciada por el presidente Yoon Suk-yeol, tomó por sorpresa al mundo entero.
*Si bien la medida fue retirada a las pocas horas, gracias a una acción rápida de la Asamblea Nacional, el hecho se inscribe en el deterioro que ha sufrido la democracia a nivel mundial.
La política de la fuerza comienza a ser la norma, no la excepción.
*Lo que sucedió fue producto de la frustración de Yoon, cuyo partido quedó en minoría luego de las elecciones legislativas de abril pasado.
En lugar de lidiar democráticamente con sus problemas, Yoon decidió hacerlos a un lado.
No le salió.
Columnista: Pascal Beltrán del RíoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Ciberacoso, grooming y nuevos delitos digitales como sextortion y pornovenganza afectan gravemente la integridad de los menores
Infobae
Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones
SDP Noticias
El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés
El Informador
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Financiero
Uno de los principales desafíos que abordará el Foro Automotor AMDA 2025 es la renegociación del T-MEC, que podría redefinir las reglas de origen en la industria automotriz y aumentar la presión sobre los fabricantes para cumplir con estándares más estrictos de integración regional.
El Financiero
A la memoria de Alfredo Elías Ayub,que llevaba el verdadero servicio público en las venas. Un día, circulando con Peter Eigen por la CDMX, el abogado alemán que tuvo la visión de fundar Transparencia Internacional y poner en la agenda del mundo el tema y sus costos, Peter me sorprendió con una pregunta. “¿Cómo, esta calle se llama Revolu
Excelsior
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
El delantero emprendió viaje a Estambul recién este miércoles, luego de diez días en el país
Infobae
El futbolista fue homenajeado en su partido número 100 con la camiseta del club turco
Infobae
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Últimas noticias
Durante una sesión extraordinaria de la OEA, EEUU exigirá al gobierno de Honduras que garantice la transparencia electoral
Los fans de ‘Yellowstone’ están de enhorabuena: regresa la serie sobre la industria petrolera que mezcla ‘Succession’ con el cine de gángsters
La logística gana peso en la economía: alertan por el impacto en los costos y la competitividad
La Eurocámara defiende potenciar la industria de la defensa para tomar el control de su seguridad ante Trump y Putin
¡Adivina en quién se ha convertido este adorable bebé!
Disfruta de cientos de clásicos nostálgicos con esta consola de juegos retro familiar, ahora con un descuento de $75
Construimos la paz, no promovemos la violencia: Gobernadora en el arranque del canje de armas
Estudiantes se suman a la reforestación de la Zona Media
Inpojuve abre inscripciones para curso de manejo
Caricom mantiene apoyo a Haití para salida a la crisis política
Tercera lista de los principales temas del día de Prensa Latina
Tercer boletín de deportes
Unión de Escritores y Artistas de Cuba, espacio de pensamiento
Exportaciones de Guatemala crecieron 2,8 por ciento en 2024
Colegio Médico de El Salvador habla de minería metálica