El periodista Ciro Gómez Leyva y el expanista Felipe Calderón señalaron su rechazo a que España ofrezca disculpas a México por las violaciones a las leyes vigentes durante periodo de la Conquista; esto durante un evento en Madrid, España.
Durante la emisión hoy 2 de diciembre en su programa de Grupo Fórmula, Ciro Gómez Leyva habló del evento ‘España y México, amigos para siempre’ de la Fundación NEOS, el cual tuvo como ponentes estelares a la presidenta del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayusob y a Felipe Caldrón.
El comunicador explicó que este fue el primer evento público en el que participó Felipe Calderón desde que empezó a residir en España, en diciembre de 2022, en medio del juicio en contra de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, condenado culpable por narcotráfico.
Ciro Gómez Leyva se sumó al mensaje de Felipe Calderón en el foro “España y México, amigos para siempre” de la Fundación Neos, en el cual el expanista expresó su rechazo ante la idea de que España pida perdón por el periodo de la Conquista.
En ese sentido, cabe recordar que fue el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el que solicitó, tanto al Gobierno como a la Corona de España, pedir perdón a México por las “incuantificables violaciones a las leyes entonces vigentes” que se llevaron a cabo durante el proceso de la Conquista.
Esta propuesta fue secundada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, Felipe Calderón respondió desde España diciendo que “no podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos”.
En ese sentido, Ciro Gómez Leyva puso en duda la exitencia de una “crisis” entre España y México y “a qué obedece” la supuesta crisis, dijo. Sin embargo, después él mismo descartó que exista una crisis entre las empresas o inversiones de ambos países o sus sociedades. No obstante, dijo sumarse al mensaje de Felipe Calderón.
“Me quedo con los dos mensajes centrales: el de Felipe Calderón, quien insistió (habló) de no anclarse en la sombra de los resentimientos. Todo estos después de hacer un recorrido por la historia común, por la grandiosa historia común, por la grandiosa historia común México-España. Felipe Calderón insistió en lo importante que es el futuro e hizo un llamado a la hermandad por que finalmente somos una cultura. A la reconciliación.
Ciro Gómez Leyva
Ciro Gómez Leyva se sumó al mensaje de Felipe Calderón en rechazo a que España pida perdón a México por los crímenes del periodo de la Conquista; dijo que la Independencia de México frente a España significó un triunfo para el país.
“México se impuso, México ganó. Eso fue la independencia y ese fue el salto de los 300 años de colonia y demás; una independencia”
Ciro Gómez Leyva
Por su parte, este fue el mensaje de Felipe Calderón durante el foro ‘España y México, amigos para siempre’ de la Fundación NEOS,
“No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos. A ningún mexicano y a ningún español de los que en este siglo vivimos y convivimos, puede imputársele o reclamársele culpa alguna de lo que hace siglos fue”
Felipe Calderón
En marzo de 2019, AMLO envió una carta al Rey de España, Felipe VI, con la cual se le solicitó al Estado español y a la propia monarquía pedir perdón a México por las “incuantificables violaciones a las leyes entonces vigentes” que se llevaron a cabo durante el proceso de la Conquista en este territorio.
Sin embargo, el texto íntegro de la carta fue revelado hasta enero de 2021, y dice lo siguiente:
“Su Majestad, Felipe VI Rey de España
Palacio de la Zarzuela, Madrid
Excelentísimo Señor:
Como me dirigí a Su Santidad Papa Francisco, aunque con otro fundamento, expongo a usted, Majestad, el siguiente manifiesto:
A principios del año en curso se cumplió medio milenio desde la llegada de Hernán Cortés al territorio de la actual República Mexicana y en 2021 se conmemorarán los 500 años de la caída de Tenochtitlan. Asimismo, dentro de tres años México celebrará los primeros 200 años de su vida independiente. Nos encontramos, pues, en un periodo en el que resulta ineludible la reflexión ante hechos que marcaron de manera decisiva la historia de nuestras naciones y que aún generan encendidas polémicas en ambos lados del Océano.
Sin afán de ahondar en ellas, Su Majestad, me ciño a los hechos: la incursión encabezada por Cortés a nuestro actual territorio fue sin duda un acontecimiento fundacional de la actual nación mexicana, sí, pero tremendamente violento, doloroso y transgresor; comenzó como un acto de voluntad personal contra las indicaciones y marcos legales del Reino de Castilla y la conquista se realizó mediante innumerables crímenes y atropellos; así lo aprueban los cargos fincados por la justicia española al propio Cortés en los Juicios de Residencia a los que fue sujeto (1518-1547), de los que es emblemático el encarcelamiento y asesinato de Cuauhtémoc, último mandatario azteca, en 1525.
Tanto en la conquista como en el proceso de colonización que siguió se cometieron incuantificables violaciones a las leyes entonces vigentes; entre las más públicas y notorias, se vulneró el principio del quinto real; se impuso la fe y se construyeron templos católicos sobre las antiguas pirámides y con los materiales de éstas; se instauraron la esclavitud y las encomiendas; las tierras propiedad de los naturales fueron usurpadas y repartidas a colonizadores y a órdenes religiosas; se realizó un sostenido saqueo de las riquezas naturales, particularmente por medio de la minería; se implantó un ordenamiento social basado en la segregación de castas y razas; se impuso la lengua castellana y se emprendió la destrucción sistemática de las culturas mesoamericanas. En suma, durante la Colonia se vulneraron derechos individuales y colectivos que con una mirada contemporánea deben asumirse como atentados a los principios que rigen a ambas naciones, formulados a través de tratados y otros convenios de cooperación. Y si en los años inmediatamente posteriores a la conquista los abusos fueron atribuibles a adelantados que actuaron por cuenta propia, los actos de autoridad durante el largo periodo colonial fueron consecuencia de la aplicación de políticas de Estado: las instituciones virreinales fueron parte de la Corona española, pese a que en todo ese periodo ningún monarca peninsular visitó la Nueva España.
Una vez consumada la Independencia de México —el 21 de septiembre de 1821—, después de once años de guerra (1810-1821), el Reino de España intentó de manera infructuosa, aunque con grandes daños a la nación, una reconquista. Entre 1821 y 1854 envió varias incursiones militares. En 1836 se firmó el Tratado de Paz entre México y España, pero Fernando VII murió en 1833 sin haber reconocido nuestra independencia.
Como es de su conocimiento, Señor, desde el Siglo XIX la política exterior de México se ha caracterizado por el respeto a individuos y naciones mediante la observancia de los principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica a las controversias y el respeto, protección y promoción de los derechos humanos, además de la lucha por la paz y seguridad internacionales (lineamientos hoy establecidos en el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
Actualmente, el Estado que presido no pide un resarcimiento del daño en pecuniario de los agravios que le fueron causados por España ni tiene el propósito de proceder de manera legal ante los mismos; en cambio, México desea que el Estado español admita su responsabilidad histórica por esas ofensas y ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan. Por ese motivo, Su Majestad, las actuales autoridades mexicanas elaboran un pliego de delitos que exhibirán ante el Reino de España antes de que finalice el año en curso.
El 21 de septiembre de 2021 México celebrará 200 años de vida independiente. El gobierno que presido quiere recordar ese acontecimiento construyendo la reconciliación con el pasado del país, por más remoto que parezca. Tal fecha coincidirá con los 500 años de la caída de Tenochtitlan y el inicio de la Colonia, y se establecerá el 21 de septiembre como Día de la Reconciliación Histórica. Ese día el Estado mexicano pedirá perdón a los pueblos originarios por haber porfiado, una vez consumada la Independencia, en la agresión, la discriminación y el expolio a las comunidades indígenas que caracterizaron el periodo colonial; el desagravio hará énfasis en las guerras atroces y genocidas emprendidas por el gobierno mexicano en contra de los pueblos yaqui y maya (la “Guerra del Yaqui”, en Sonora y Sinaloa, y la “Guerra de Castas”, en la Península de Yucatán), así como en la persecución racista que sufrieron los chinos en el territorio de México durante las primeras décadas del Siglo XX y en otros agravios y atrocidades que diversas autoridades cometieron contra la población.
Para la nación que represento es de fundamental importancia, Señor, invitar al Estado español a que sea partícipe de esta reconciliación histórica, tanto por su función principalísima en la formación de la nacionalidad mexicana como por la gran relevancia e intensidad de los vínculos políticos, culturales, sociales y económicos que hoy entrelazan a nuestros dos países. Me alienta el propósito de superar en forma definitiva los desencuentros, los rencores, las culpas y los reproches que la Historia ha colocado entre los pueblos de España y de México, sin ignorar ni omitir las ilegalidades y los crímenes que los provocaron.
Con este propósito, el Gobierno de México propone a Su Majestad que se trabaje a la brevedad, y en forma bilateral, en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común, a fin de iniciar en nuestras relaciones una nueva etapa plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos Estados y brindar a las próximas generaciones de ambas orillas del Atlántico los cauces para una convivencia más estrecha, más fluida y más fraternal.
Reciba, Su Majestad, las expresiones de mi más distinguida consideración.
Andrés Manuel López Obrador
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicano”.
Carta
Jimena CampuzanoLa presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia mañanera del 13 de enero de 2025 desde Palacio Nacional, donde está acompañada por parte de su gabinete.Sigue aquí la mañanera del 13 de enero en vivo y conoce los temas de los que habló el Presidente.Mañanera Sheinbaum hoy 13 de enero de 2025 EN VIVO vjcmConteni
Excelsior
Hoy es el Día Mundial contra la Depresión. Un día para visibilizar este problema de salud mental, desterrar los tabúes que hay en torno a él y reivindicar una mejor atención en la sanidad pública. Pero también es un día ideal para derribar mitos. Por suerte, en la actualidad este no es un tema tan […]Seguir leyendo: 5 mitos sobre la
Hipertextual
Estoy totalmente devastado por los incendios en Los Ángeles, conmocionado, con rabia y dolor
Diario.mx
En un mundo donde la demanda de alimentos crece exponencialmente, la industria alimentaria enfrenta el reto de optimizar procesos para garantizar calidad, seguridad y eficiencia.
Lado.mx
En la actualidad, la elección del techo adecuado para un proyecto no solo impacta la estética del espacio, sino que también influye directamente en su funcionalidad, eficiencia energética y durabilidad. Si buscas soluciones que combinen tecnología avanzada con beneficios prácticos, la elección ideal para estructuras ligeras y duraderas son
Lado.mx
Descubre el tratamiento no invasivo que revoluciona el rejuvenecimiento facial. En el José Cortés Institute de Cirugía Plástica, puedes descubrir cómo reducir la papada mediante un tratamiento no invasivo que combina ultrasonido macro focalizado de alta intensidad y radiofrecuencia.
Lado.mx
El 2025 es un año austero en cuestión financiera, a nivel nacional y local, por lo que se tendrá que hacer un uso eficiente de los recursos, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal."Vienen muy buenas noticias para Durango, yo estoy muy contento de lo que hemos podido lograr. Y tenemos que ser, también lo tengo que decir, un añ
El Siglo de Torreón
Semar construirá nuevo patio regulador de 50 hectáreas para tratar de mitigar constante colapso de transportistas en Puerto de Manzanillo.
Reforma
Jimena CampuzanoLa presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia mañanera del 13 de enero de 2025 desde Palacio Nacional, donde está acompañada por parte de su gabinete.Sigue aquí la mañanera del 13 de enero en vivo y conoce los temas de los que habló el Presidente.Mañanera Sheinbaum hoy 13 de enero de 2025 EN VIVO vjcmConteni
Excelsior
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
Lluvias y bajas temperaturas se prevén para este domingo en algunas regiones de OaxacaOaxaca de Juárez, Oax. 12 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este domingo el frente frío número 22 dejará lluvias y bajas temperaturas en algunas regiones de Oaxaca. De acuerdo con
Agencia Oaxaca MX
El mediocampista respondió a León con la frase "I"m Back", apenas unas semanas después de anunciar su retiro.
ESPNdeportes.com
Y. ESQUIVEL/CIUDAD DE MÉXICOEl mundo de los animes sigue creciendo y, con ello, las plataformas de streaming se han convertido en la cuna de nuevas producciones, como Sakamoto Days que se estrenará en Netflix y combina perfectamente la acción, comedia y momentos inesperados.Sakamoto Days se basa en el popular manga de Yuto Suzuki, conocido por s
Excelsior
Oliver Rowland se subió a lo más alto del podio este sábado al ganar el México City E-Prix, la segunda carrera de la temporada 2025 de la Fórmula E, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El piloto británico de Nissan dio el primer triunfo al equipo japonés en la presente temporada de la Fórmula E al […]
El Dictamen
Carlos ZorrillaHaruki Murakami, uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea, nació el 12 de enero de 1949 en Kioto, Japón, en el contexto del baby boom posterior a la Segunda Guerra Mundial.Este 2025, Murakami cumple 76 años.Hijo único de Miyuki y Chiaki Murakami, su familia estuvo fuertemente influenciada por la lite
Excelsior
El serbio y una contundente confesiónEl cargo Djokovic cree que fue “envenenado” antes de su deportación de Australia en 2022 apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Carlos Alcaraz (3) no disputará su partido de primera ronda contra el kazajo Alexander Shevchenko en la pista central Rod Laver Arena después de que la organización del Open de Australia diera prioridad para jugar en el principal escenario al italiano Jannik Sinner (1) y al serbio Novak Djokovic (7), que
Mundo Deportivo
Quedan pocas horas para el inicio del Open de Australia y Novak Djokovic acapara una gran atención mediática. Hasta aquí todo normal tratándose de una leyenda que ha ganado en Melbourne hasta en diez ocasiones.
Mundo Deportivo
Jesús RamírezEl martes 7 de enero de 2025 la Lotería Nacional realizó el Gran Sorteo Especial 295, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Gran Sorteo Especial 295 del 7 de enero de 2025 otorgó premios en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 7 de enero de 2025Premio mayor d
Excelsior
Aquí encontrarás los resultados de los números ganadores del Sorteo Zodiaco Especial 1687 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Jesús RamírezEl domingo 12 de enero de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1687, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1687 del 12 de enero de 2025 otorgó un premio principal de 11 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1
Excelsior
Últimas noticias
Bomberos bregan contra incendios de Los Ángeles
Sí, la Tierra podría formar parte del Universo Star Wars, pero hay que bucear en lo más oscuro de su canon
UdeC se suma a diálogo nacional sobre agroecología y desarrollo sustentable
Imparten matemáticas de manera creativa, en la UdeC
¿Cómo impactó la decisión de Saquon Barkley en las apuestas?
Tyson Fury anuncia un nuevo retiro del boxeo
Olinia: ¿Es el momento para celebrar el coche eléctrico mexicano?
Tren Maya: Sedena pierde juicio por más de 86 mdp
MASACRE: Óscar, Daniel y Jesús recolectaban pet y ayer los acribillaron
Revela sequía fallas en presa binacional La Amistad
Dos ensayos platónicos de Jorge Luis Borges
Profeco lanza operativo “No cargues aquí” para combatir altos precios en gasolineras
¡Alerta! México entrará en recesión y perderá grado de inversión: Alejandro Werner
Persecucion contra polleros con accidente
Durante 2024 se destinaron más de medio mdp del Fondo Ambiental en acciones de conservación