El periodista Ciro Gómez Leyva y el expanista Felipe Calderón señalaron su rechazo a que España ofrezca disculpas a México por las violaciones a las leyes vigentes durante periodo de la Conquista; esto durante un evento en Madrid, España.
Durante la emisión hoy 2 de diciembre en su programa de Grupo Fórmula, Ciro Gómez Leyva habló del evento ‘España y México, amigos para siempre’ de la Fundación NEOS, el cual tuvo como ponentes estelares a la presidenta del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayusob y a Felipe Caldrón.
El comunicador explicó que este fue el primer evento público en el que participó Felipe Calderón desde que empezó a residir en España, en diciembre de 2022, en medio del juicio en contra de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, condenado culpable por narcotráfico.

Ciro Gómez Leyva se sumó al mensaje de Felipe Calderón en el foro “España y México, amigos para siempre” de la Fundación Neos, en el cual el expanista expresó su rechazo ante la idea de que España pida perdón por el periodo de la Conquista.
En ese sentido, cabe recordar que fue el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el que solicitó, tanto al Gobierno como a la Corona de España, pedir perdón a México por las “incuantificables violaciones a las leyes entonces vigentes” que se llevaron a cabo durante el proceso de la Conquista.
Esta propuesta fue secundada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, Felipe Calderón respondió desde España diciendo que “no podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos”.
En ese sentido, Ciro Gómez Leyva puso en duda la exitencia de una “crisis” entre España y México y “a qué obedece” la supuesta crisis, dijo. Sin embargo, después él mismo descartó que exista una crisis entre las empresas o inversiones de ambos países o sus sociedades. No obstante, dijo sumarse al mensaje de Felipe Calderón.
“Me quedo con los dos mensajes centrales: el de Felipe Calderón, quien insistió (habló) de no anclarse en la sombra de los resentimientos. Todo estos después de hacer un recorrido por la historia común, por la grandiosa historia común, por la grandiosa historia común México-España. Felipe Calderón insistió en lo importante que es el futuro e hizo un llamado a la hermandad por que finalmente somos una cultura. A la reconciliación.
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva se sumó al mensaje de Felipe Calderón en rechazo a que España pida perdón a México por los crímenes del periodo de la Conquista; dijo que la Independencia de México frente a España significó un triunfo para el país.
“México se impuso, México ganó. Eso fue la independencia y ese fue el salto de los 300 años de colonia y demás; una independencia”
Ciro Gómez Leyva
Por su parte, este fue el mensaje de Felipe Calderón durante el foro ‘España y México, amigos para siempre’ de la Fundación NEOS,
“No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos. A ningún mexicano y a ningún español de los que en este siglo vivimos y convivimos, puede imputársele o reclamársele culpa alguna de lo que hace siglos fue”
Felipe Calderón
En marzo de 2019, AMLO envió una carta al Rey de España, Felipe VI, con la cual se le solicitó al Estado español y a la propia monarquía pedir perdón a México por las “incuantificables violaciones a las leyes entonces vigentes” que se llevaron a cabo durante el proceso de la Conquista en este territorio.
Sin embargo, el texto íntegro de la carta fue revelado hasta enero de 2021, y dice lo siguiente:
“Su Majestad, Felipe VI Rey de España
Palacio de la Zarzuela, Madrid
Excelentísimo Señor:
Como me dirigí a Su Santidad Papa Francisco, aunque con otro fundamento, expongo a usted, Majestad, el siguiente manifiesto:
A principios del año en curso se cumplió medio milenio desde la llegada de Hernán Cortés al territorio de la actual República Mexicana y en 2021 se conmemorarán los 500 años de la caída de Tenochtitlan. Asimismo, dentro de tres años México celebrará los primeros 200 años de su vida independiente. Nos encontramos, pues, en un periodo en el que resulta ineludible la reflexión ante hechos que marcaron de manera decisiva la historia de nuestras naciones y que aún generan encendidas polémicas en ambos lados del Océano.
Sin afán de ahondar en ellas, Su Majestad, me ciño a los hechos: la incursión encabezada por Cortés a nuestro actual territorio fue sin duda un acontecimiento fundacional de la actual nación mexicana, sí, pero tremendamente violento, doloroso y transgresor; comenzó como un acto de voluntad personal contra las indicaciones y marcos legales del Reino de Castilla y la conquista se realizó mediante innumerables crímenes y atropellos; así lo aprueban los cargos fincados por la justicia española al propio Cortés en los Juicios de Residencia a los que fue sujeto (1518-1547), de los que es emblemático el encarcelamiento y asesinato de Cuauhtémoc, último mandatario azteca, en 1525.
Tanto en la conquista como en el proceso de colonización que siguió se cometieron incuantificables violaciones a las leyes entonces vigentes; entre las más públicas y notorias, se vulneró el principio del quinto real; se impuso la fe y se construyeron templos católicos sobre las antiguas pirámides y con los materiales de éstas; se instauraron la esclavitud y las encomiendas; las tierras propiedad de los naturales fueron usurpadas y repartidas a colonizadores y a órdenes religiosas; se realizó un sostenido saqueo de las riquezas naturales, particularmente por medio de la minería; se implantó un ordenamiento social basado en la segregación de castas y razas; se impuso la lengua castellana y se emprendió la destrucción sistemática de las culturas mesoamericanas. En suma, durante la Colonia se vulneraron derechos individuales y colectivos que con una mirada contemporánea deben asumirse como atentados a los principios que rigen a ambas naciones, formulados a través de tratados y otros convenios de cooperación. Y si en los años inmediatamente posteriores a la conquista los abusos fueron atribuibles a adelantados que actuaron por cuenta propia, los actos de autoridad durante el largo periodo colonial fueron consecuencia de la aplicación de políticas de Estado: las instituciones virreinales fueron parte de la Corona española, pese a que en todo ese periodo ningún monarca peninsular visitó la Nueva España.
Una vez consumada la Independencia de México —el 21 de septiembre de 1821—, después de once años de guerra (1810-1821), el Reino de España intentó de manera infructuosa, aunque con grandes daños a la nación, una reconquista. Entre 1821 y 1854 envió varias incursiones militares. En 1836 se firmó el Tratado de Paz entre México y España, pero Fernando VII murió en 1833 sin haber reconocido nuestra independencia.
Como es de su conocimiento, Señor, desde el Siglo XIX la política exterior de México se ha caracterizado por el respeto a individuos y naciones mediante la observancia de los principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica a las controversias y el respeto, protección y promoción de los derechos humanos, además de la lucha por la paz y seguridad internacionales (lineamientos hoy establecidos en el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
Actualmente, el Estado que presido no pide un resarcimiento del daño en pecuniario de los agravios que le fueron causados por España ni tiene el propósito de proceder de manera legal ante los mismos; en cambio, México desea que el Estado español admita su responsabilidad histórica por esas ofensas y ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan. Por ese motivo, Su Majestad, las actuales autoridades mexicanas elaboran un pliego de delitos que exhibirán ante el Reino de España antes de que finalice el año en curso.
El 21 de septiembre de 2021 México celebrará 200 años de vida independiente. El gobierno que presido quiere recordar ese acontecimiento construyendo la reconciliación con el pasado del país, por más remoto que parezca. Tal fecha coincidirá con los 500 años de la caída de Tenochtitlan y el inicio de la Colonia, y se establecerá el 21 de septiembre como Día de la Reconciliación Histórica. Ese día el Estado mexicano pedirá perdón a los pueblos originarios por haber porfiado, una vez consumada la Independencia, en la agresión, la discriminación y el expolio a las comunidades indígenas que caracterizaron el periodo colonial; el desagravio hará énfasis en las guerras atroces y genocidas emprendidas por el gobierno mexicano en contra de los pueblos yaqui y maya (la “Guerra del Yaqui”, en Sonora y Sinaloa, y la “Guerra de Castas”, en la Península de Yucatán), así como en la persecución racista que sufrieron los chinos en el territorio de México durante las primeras décadas del Siglo XX y en otros agravios y atrocidades que diversas autoridades cometieron contra la población.
Para la nación que represento es de fundamental importancia, Señor, invitar al Estado español a que sea partícipe de esta reconciliación histórica, tanto por su función principalísima en la formación de la nacionalidad mexicana como por la gran relevancia e intensidad de los vínculos políticos, culturales, sociales y económicos que hoy entrelazan a nuestros dos países. Me alienta el propósito de superar en forma definitiva los desencuentros, los rencores, las culpas y los reproches que la Historia ha colocado entre los pueblos de España y de México, sin ignorar ni omitir las ilegalidades y los crímenes que los provocaron.
Con este propósito, el Gobierno de México propone a Su Majestad que se trabaje a la brevedad, y en forma bilateral, en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común, a fin de iniciar en nuestras relaciones una nueva etapa plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos Estados y brindar a las próximas generaciones de ambas orillas del Atlántico los cauces para una convivencia más estrecha, más fluida y más fraternal.
Reciba, Su Majestad, las expresiones de mi más distinguida consideración.
Andrés Manuel López Obrador
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicano”.
Carta
Los cinco tripulantes involucrados en ambos incidentes fueron rescatados sanos y salvos.
El Imparcial
La lesión representa una baja sensible para el técnico Gabriel Milito, quien deberá ajustar su esquema de cara a la fase final del torneo
El Informador
Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Virgo. Conoce las predicciones astrológicas del 28 octubre de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco
La Opinión
As the cryptocurrency market continues to soar, the 8HoursMining cloud computing platform is ushering in a new era of wealth for global investors with its innovative technology and stable profit model. Users don’t need to purchase mining machines or perform complex operations.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
La Fiscalía de Baja California informó que no hubo amenazas previas contra Omar Cisneros, hijo de un empresario asesinado en Ensenada, y que se localizó un vehículo presuntamente involucrado.
Zeta Tijuana
Por el momento se ha iniciado en unidades médicas del estado de Quintana RooLa entrada Implementa el IMSS programa piloto de citas médicas nocturnas se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La lesión representa una baja sensible para el técnico Gabriel Milito, quien deberá ajustar su esquema de cara a la fase final del torneo
El Informador
As the cryptocurrency market continues to soar, the 8HoursMining cloud computing platform is ushering in a new era of wealth for global investors with its innovative technology and stable profit model. Users don’t need to purchase mining machines or perform complex operations.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
La espera terminó. Este viernes 24 de octubre dará inicio la Serie Mundial 2025, con los Dodgers de Los Ángeles y los Blue Jays de Toronto como protagonistas de una final que promete intensidad desde el primer lanzamiento. El Juego 1 se disputará en el Rogers Centre, donde los aficionados locales esperan presenciar el regreso triunfal de su equ
Vanguardia.com.mx
LA Dodgers vs Toronto Blue Jays: ¿Cuándo y dónde ver el Juego 2 de la Serie Mundial 2025? El primer duelo resultó en victoria de los Azulejos en casa, quienes buscarán repetir lo mismo en el segundo capítulo m.diazSáb, 25/10/2025 - 00:00
Record
Toronto Blue Jays vs LA Dodgers: ¿Cuándo y dónde ver el Juego 3 de la Serie Mundial 2025? Las acciones continúan ahora en la ciudad de Los Ángeles desde el mítico Dodger Stadium amartinezDom, 26/10/2025 - 14:54
Record
El cometa 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, ha encendido las alarmas en la comunidad científica. Aunque inicialmente se aseguró que no representaba una amenaza para la Tierra, su comportamiento errático y su composición inusual han llevado a la NASA y a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) a
Vanguardia.com.mx
En redes sociales circula la afirmación de que la NASA activó “en secreto” un protocolo de defensa planetaria para monitorear el cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1); sin embargo, esta información es falsa. El anuncio difundido pertenece a una campaña científica pública y rutinaria, coordinada por la Red Internacional de Alerta de Ast
El Piñero
De la redacciónEl Buen Tono Ciudad de México.– La NASA iniciará el próximo 27 de noviembre la campaña de monitoreo del cometa interestelar 3I/ATLAS, bajo la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), conocida también como “Defensa Planetaria”. Esta campaña tendrá una duración de dos meses, hasta el 27 de enero de 2026,
El buen tono
Roberto Rodríguez RebolloA través de un Sorteo Mayor, la Lotería Nacional rinde homenaje a las bibliotecas y el libro que, en su conjunto, crean puentes de identidad y expresión cultural.Este miércoles 22 de octubre se llevó a cabo el evento de develación del billete de lotería alusivo al Día Internacional de las Bibliotecas (24 de octubr
Excelsior
Hoy es el Día de Fallout y Bethesda va a celebrarlo con una retransmisión especial a partir de las 19:00 (hora peninsular), con novedades de Fallout 76, Fallout Shelter, Fallout 4 y más.Hoy es el Día de Fallout, una fecha conmemorativa que celebra la saga postapocalíptica de Bethesda y su comunidad de fans, y se celebra hoy porque el 23 de oct
Vandal
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) llevará a cabo una gran subasta presencial donde ofrecerá al público una amplia variedad de bienes decomisados a la delincuencia organizada y en aduanas. El evento se celebrará el próximo 29 y 30 de octubre en la Ciudad de México, con 493 lotes que incluyen 46 mil 725 piezas y más de 650
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
UAEMéx fortalece su compromiso social mediante la vinculación con el sector gubernamental
Continuidad: apuntes de una transición histórica
Esperando a nuestras almas
Hipocresía como doctrina
De la mala muerte a la digna sepultura
Inteligencia artificial con sesgos reales: nuevos retos para la igualdad de género
Hotel, alcohol, comida. Gratis. En su despedida, Magistrado gasta 3 millones del TFJA
Las lágrimas de Salinas Pliego
La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece
Elecciones primarias obligadas para 2030
Charlatanería en Palacio Nacional
AQUÍ EN EL CONGRESO: UBER gana y puede ingresar a aeropuertos
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil
LIBROS DE AYER Y HOY: Trump quiere cambiar la historia y el mundo
La Espinita