La Policía Nacional de Colombia inicia un concurso secreto de belleza.
Un grupo de agentes busca, desde la cabeza hasta la base de la corporación, a la mujer policía más atractiva.
Ninguna de las participantes sabe que varios hombres examinan sus fotos con rigurosidad para encontrar a alguien que cumpla con estándares de belleza asociados a jóvenes colombianas de clase alta: figura espigada, tez blanca, ojos claros, rasgos exquisitos.
Es la búsqueda por el señuelo perfecto para atraer a un narcotraficante que se hace pasar por rico empresario y cuya debilidad son las mujeres de alcurnia.
Después de semanas de búsqueda, hay humo blanco.
Una oficial de unos veintitantos años es elegida entre cientos para un trabajo encubierto encargado por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol: hacerse pasar por una socialité recién mudada a la provincia de Manabí, en el occidente de Ecuador, y frecuentar los lugares a los que asiste un criminal que lleva meses bajo el radar de las autoridades.
Alicia –su nombre real no se revela en registros policiacos– se pasea con joyas, ropa de marca y un moderno vehículo por los lugares más chic de la costa.
Llama la atención a donde vaya: bares, restaurantes y boutiques hasta que su presa muerde el anzuelo en un gimnasio.
Los dos hablan de vez en vez.
Luego, se hacen amigos.
Al tiempo, amantes.
Por meses, tejen una relación amorosa que se pone en pausa porque Alicia anuncia que debe volver a Cali, Colombia, por un problema familiar.
Su relación sigue a la distancia por llamadas telefónicas hasta que la falsa socialité le ruega que pasen juntos la Semana Santa.
La cita del reencuentro amoroso está fechada el 12 de abril de 2017 en Ipiales, Colombia, en la frontera con Ecuador.
El enamorado sale de su zona de influencia y corre a los brazos de Alicia.
De acuerdo a la revista colombiana Semana, ingresa ilegalmente al país en una camioneta blindada.
Ella, en cambio, le espera con una traición que romperá su corazón: un retén de la Policía Nacional de Colombia y una orden de aprehensión con su nombre, Édison Washington Prado Álava, alias El Gerald, amigo y socio a 4 mil 190 kilómetros de distancia de Joaquín El Chapo Guzmán.
La historia inicia en el Malecón de AltataFrente al Mar de Cortés, mi compañero acaba con una cerveza dando tragos largos con una sed que sólo tienen los náufragos.
Navolato y Culiacán arden a 38 grados y la calina reseca tanto la boca que no se puede hablar sin humedecerla.
Es el verano de 2023 y descansamos en el Malecón de Altata luego de un día trabajando en una serie documental con ayuda de periodistas locales que saben mucho más de lo que publican sobre el Cártel de Sinaloa.
Si inmediatamente después de nuestra conversación, hubiera publicado esta historia, escribiría su nombre.
En aquel entonces, la capital del estado no era la morgue que es hoy, tras la traición de Los Chapitos al Mayo Zambada.
Pero en estos días nombrar a mi fuente sería tanto como echarle una soga al cuello, así que a ese devorador de latas le llamaré simplemente y con gratitud silenciosa: Alejandro.
Así que Alejandro ahuyenta el calor con tragos decididos y la mirada perdida en el horizonte cuando dice la frase que origina este texto: “¿Cuántos amigos del ‘viejón’ se habrán hecho ricos con estas olas?”.
Y como él es un narrador nato, yo guardo silencio y dejo que nos cubra el atardecer con el relato de una amistad poco conocida: la del Chapo y Gerald, unidos por los oleajes que hacen surfear a la cocaína por el mundo.
‘El Chapo’ conoce al proveedor que vale lo de un ejércitoVayamos al 2010.
Cuarto año de la “guerra contra el narco”.
Joaquín Guzmán está en la plenitud del poder criminal.
Tiene una fortuna calculada —conservadoramente— en mil millones de dólares que hizo que un año antes la revista Forbes lo ubicara en el escaño 701 de los hombres más acaudalados del mundo.
En este 2010, ese mismo medio lo vuelve a colocar pero en el lugar 60 de los hombres más poderosos del mundo, debajo del presidente estadounidense Barack Obama, pero cerca del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y por encima del periodista Julian Assange.
El Chapo aparece como el CEO de la cocaína a nivel global.
Tiene negocios en Australia, China, Malasia, Turquía, Italia, España y, claro, Sudamérica.
Así que desde la cima vigila al mundo para encontrar a quienes trabajen para él.
Un país en particular le interesa: Colombia.
Desde la muerte de Pablo Escobar en 1993 hay un vacío que provoca disputas a muerte entre grupos que codician el lugar que dejó vacante El patrón del mal.
Al Chapo no le importa quién gane la batalla en Colombia; en cambio, sí le importa que ese ganador trabaje para él.
Sus proveedores más confiables, Los Rastrojos, son hábiles, cumplidos y llevan hasta México cocaína de alta calidad, pero sus liderazgos más importantes comienzan a ser arrestados.
No parece que durarán mucho en el negocio, así que el mexicano necesita encontrar una organización que los reemplace para cumplir su plan de cubrir al mundo de polvo blanco.
Buscando a un grupo criminal que sustituya a Los Rastrojos, El Chapo encuentra a un hombre que vale lo mismo que un ejército: Édison Washington Prado Álava, un lanchero ecuatoriano que trabaja con la mafia colombiana y con fama de ser un navegante estoico que sabe sortear las peores tormentas mar adentro y es capaz de llevar hasta su destino las cargas de droga que le encargan sus jefes.
Es el más duro marinero del Pacífico.
“Al Chapo le dicen que tiene que conocer a esta persona.
Le apodan El Gerald.
Y, perdón mi francés, pero se lo dicen así: ‘tiene los ‘güevos’ del tamaño del mundo’.
Entonces al ‘viejón’ le interesa y hablan por teléfono.
Desde la primera llamada, dicen, se hicieron socios y amigos.
Creo que El Chapo vio algo en él que le recordó a sí mismo.
El origen humilde, la ambición o el pinche sadismo”, dice Alejandro y se empina otra cerveza.
‘El Gerald’ monta una fachada de gasolineras en el marEl acta de nacimiento de Joaquín Guzmán indica que nació en 1957 en Badiraguato, Sinaloa.
Veinticuatro años después nace Édison Washington en Manabí, Ecuador, en 1981.
Están separados por casi un cuarto de siglo, pero algo los une: la pobreza natal.
El mexicano crece paupérrimo en la sierra, mientras que el ecuatoriano lo hace en el trópico.
El primero es un plebe de tierra; el segundo crece sin nada en medio del agua.
Los dos anhelan esa riqueza que le faltó a toda su estirpe.
Si El Chapo inicia su carrera delictiva como un hábil ladrón de coches que luego aprende a traficar drogas, Édison lo hará hurtando lanchas de pescadores hasta los 19 años, cuando en 2000 descubre que se gana más dinero moviendo cargas de cocaína de un puerto a otro.
“Al viejón le llama la atención la historia de ese muchacho lanchero que tenía fama de poder navegar en las olas más difíciles del mundo.
Ya sabes, cada quien exagera su fama y la del Gerald es que podía coronar cualquier viaje, incluso en una lanchita sacudida por un huracán”, me dice Alejandro.
Para 2004 El Gerald ya es leyenda local.
Los Rastrojos lo buscan cuando quieren hacer un viaje suicida por mareas salvajes y nadie más se atreve.
Y él como si nada les mueve drogas desde Tumaco y el Nariño, dos grandes puertos en Colombia, hasta Panamá, Costa Rica, Guatemala y México.
El riesgo le paga unos cinco mil dólares por viaje.
“El Chapo era igual en sus inicios.
Todo salvaje, se aventaba las rutas que nadie más quería porque eran imposibles.
Se iba a Estados Unidos, Guatemala, Bolivia, Colombia, en unos aviones que parecía que se caerían de viejos.
Cada uno desde su nivel, se admiraban mutuamente por locos.
Se hicieron amigos”, dice mi compa.
Otro rasgo de personalidad comparten: El Gerald es brutalmente ambicioso.
Con cada viaje aprende el negocio: dónde están los cultivos, quiénes son los enlaces, cuándo se requiere más producto, cómo se hacen las negociaciones.
Es una esponja que absorbe conocimiento esperando el momento para aprovecharlo.
Y eso ocurre en 2010 cuando sus jefes son detenidos y se vuelve agente libre.
Desde la primera llamada telefónica con El Chapo, El Gerald le ofrece un plan largamente estudiado: con el dinero que tiene ahorrado, y gracias a contactos que ha conseguido con plata y plomo, montará gasolineras en el mar para que sirvan de fachada a las embarcaciones con droga.
Se trata de instalaciones flotantes que sirven a las embarcaciones para recargar combustible, pero que él además las carga con cocaína.
Gracias a que están ubicadas en altamar, lejos de la vista de las autoridades, su negocio de drogas puede abarcar al continente de punta a punta.
Si un viaje resulta especialmente complicado, él lo hará personalmente para asegurarse de que el negocio no tenga retrasos.
El Chapo aprueba la estrategia.
Alejandro cuenta, tal vez aflojado por el dorado atardecer que nos rodea, que casi puede imaginar al capo sinaloense sonriendo del otro lado del teléfono con una mueca burlona porque, por fin, ha encontrado a alguien que está tan loco por el dinero y el poder como él.
Cada una de sus mansiones, "El Gerald" las habilita con cajas fuertesEl Gerald monta una decena de bombas de gasolina en altamar y compra desde buques pesqueros hasta lanchas rápidas para simular un pujante negocio de pesca.
A cada embarcación le carga entre 800 y mil kilos de droga que va de Sudamérica a Norteamérica.
En promedio, despacha entre 10 y 15 lanchas cada semana.
La mayoría lo hace desde aguas colombianas.
No sólo se convierte en el jefe de duros navegantes a quienes enseña cómo sobrevivir a las trombas, sino que forma a un grupo de sicarios que eliminan a cualquiera que pueda copiar su estrategia y que le quiera arrebatar la amistad con El Chapo.
Desde el anonimato, controla toda la cadena narcótica: producción, logística, rutas, comercialización y cobranza.
Se vuelve tan ancho y profundo como el mar.
“El negocio del narcotráfico estaba fragmentado y cada etapa (cultivo, procesamiento y distribución) tenía su propio jefe y organización.
Ya sin jefes, el ecuatoriano Gerald hizo algo que ningún narco colombiano había hecho desde mediados de los años noventa: se quedó con todo”, se lee en un perfil publicado en Semana, que me enseñará Alejandro, evidencia de que su relato es real.
En unos años, el lanchero se vuelve millonario.
Según calcula la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, amasó entre 200 y 300 millones de dólares.
Y compra casas por todo Ecuador para su familia con el disfraz de próspero empresario que se mueve en caravanas blindadas.
Cada una de sus mansiones las habilita como cajas fuertes para esconder su fortuna en compartimentos secretos que pronto se vuelven insuficientes.
Está viviendo su sueño dorado: en poco tiempo parece que ha igualado la riqueza de su amigo mexicano, quien desde Sinaloa lo felicita por su crecimiento.
Pero si algo nos han enseñado las historias de narcos ambiciosos es que basta un tropiezo para caer al más profundo de los pozos.
Y la caída del Gerald, magnate de las drogas, empieza con la cobranza de lo que para él serían unas pocas monedas de su tesoro.
‘El Gerald’ aparece en el mapa de la policía ecuatorianaEntre 2014 y 2016, El Chapo vive momentos turbulentos.
Empieza esa etapa como amo y señor de las drogas, luego es detenido en Mazatlán, después escapa de un penal de máxima seguridad, vuelve a traficar en libertad y, finalmente, lo vuelven a capturar por última vez tras descubrirle llamadas con su amor platónico, la actriz Kate del Castillo.
Mientras esa tormenta se desata en México, El Gerald se mece tranquilo en las aguas del narcotráfico.
Parece que es su turno de situarse en la cima del mundo y ver hacia abajo para buscar nuevos socios.
Hasta que descubre, en algún momento de 2016, que alguien ha violado una bóveda secreta en una de sus casas en Manabí y le ha robado un fajo de billetes.
Su enojo lo lleva a acusar a un albañil que ha trabajado en varias instalaciones de seguridad de sus casas y ordena a sus sicarios que lo asesinen.
Los ocho pistoleros, para asegurarse de cumplir, se exceden en la violencia: asesinan al constructor y también a su hijo de sólo tres años.
El homicidio del niño sacude a la sociedad ecuatoriana.
Las autoridades son obligadas a actuar para aminorar la indignación popular.
Y el arresto de un sicario involucrado en el crimen los lleva hasta El Gerald, quien había conseguido, hasta entonces, pasar desapercibido entre los criminales más buscados de la región.
Al indagar más sobre ese supuesto empresario, las autoridades se dan cuenta que de están frente a un titán de las drogas: con ayuda de la DEA calculan que ese treintañero ha enviado, al menos, 250 toneladas de cocaína a México y Estados Unidos desde el mar de Colombia.
En comparación, al Chapo le acusaron con 150 toneladas.
Otro apodo emerge: El Gerald ahora es El Pablo Escobar ecuatoriano.
Estados Unidos demanda su captura.
El gobierno del presidente Juan Manuel Santos pone manos a la obra.
Sólo hay un problema: El Gerald no se mueve de Ecuador porque ahí tiene a funcionarios comprados que le brindan protección y porque su país no tiene un tratado de extradición a la Unión Americana.
La Policía Nacional de Colombia debe idear un plan para que el narcotraficante salga voluntariamente de su país.
Entonces, alguien tiene una gran idea: que una guapa policía disfrazada de civil lo enamore y le organice una cita de amor en Ipiales.
El plan parece imposible de ejecutar.
Hasta que funciona.
Así acabó la carrera criminal del ‘Señor de las Lanchas’El 2017 se vuelve un año fatídico para los dos amigos.
El Chapo es extraditado hacia Estados Unidos y cuatro meses después El Gerald es detenido rumbo a unas vacaciones con su enamorada con placa y pistola.
Un año más tarde, en 2018, sigue los pasos del sinaloense y también es extraditado a la Unión Americana.
Cada uno elige su propio camino.
El mexicano se aferra en Nueva York al cuento de que es un pobre agricultor que jamás ha traficado una onza de drogas y el ecuatoriano se dobla en Florida y acuerda declararse culpable para cooperar con la DEA y conseguir una reducción en su castigo.
“Su Señoría, me gustaría que supiera que la vida no me ha brindado ninguna oportunidad.
Mi padre me abandonó cuando tenía cinco años.
Nací en una tierra pobre y sin la oportunidad de trabajar.
A los nueve años trabajaba en la calle para ayudar a mi madre a mantener a mis hermanos.
Ella era ama de casa y con lo poco que ganaba no le alcanzaba para mantener a mis hermanos, que eran menores que yo.
“Me gustaría que usted supiera, su Señoría, que en esas calles se sufren muchos abusos, lesiones y maltrato.
Me hubiera gustado mucho ser como los demás y tener una infancia, pero no pude.
Mi vida fue una cuestión de supervivencia, y así fue como entré en el mundo del narcotráfico, por necesidad”, concede El Gerald ante en una de sus audiencias ante la jueza Cecilia Altonaga.
Su estrategia da resultados: aunque se convierte en el ecuatoriano con la sentencia más severa por tráfico de drogas en Estados Unidos, consigue que su castigo sea de apenas 19 años y siete meses.
El Chapo, en cambio, recibirá una cadena perpetua.
“Qué cosas, ¿no? Los dos amigos terminaron presos en Estados Unidos.
Ahora mismo, los dos están en una celda”, dice Alejandro y emite un chasquido con la boca.
La noche envuelve al Malecón de Altata.
Es tiempo de volver al hotel.
Desandando el camino hacia Culiacán, pienso en esa improbable amistad entre El Señor de los Túneles y El Señor de las Lanchas.
Dos inicios distintos, un final común.
La historia de dos hombres que se instalaron en el Olimpo de las drogas y que cayeron casi al mismo tiempo seducidos por lo más terrenal: dinero y amor.
GSC/ATJ
Foto Especial *El Metapneumovirus Humano no representa un riesgo de pandemia. Sin Secretos / Angélica García Muñoz Puebla registró el fallecimiento de un paciente ingresado en el Hospital General de Cholula con diagnóstico de infección por Metapneumovirus Humano (HMVP), y se está en espera de la confirmación del IMSS-Bienestar federal par
Diario Sin Secretos
“Con el Plan México la invitación es a que hoy elijan a México, es la única apuesta que en el largo plazo nunca los va a hacer perder”, aseguró la Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez Sierra Ciudad de México 13 de enero de 2025.- La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el […]La entrada
CB Televisión
Las proteínas son nutrientes esenciales que desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Desde la reparación de tejidos hasta la producción de enzimas y hormonas, las proteínas son indispensables para mantenernos saludables.
Lado.mx
Solo 14 de los 32 equipos de la NFL siguen en carrera por el título y las cabezas de serie están establecidas para los Playoffs, mientras los mejores de la liga luchan por el derecho a llamarse campeones.
Lado.mx
En un mundo donde la demanda de alimentos crece exponencialmente, la industria alimentaria enfrenta el reto de optimizar procesos para garantizar calidad, seguridad y eficiencia.
Lado.mx
La intriga y el terror se unen en The Night House Si estás buscando una película que te haga cuestionar todo lo que sabes sobre la realidad, The Night House es la recomendación perfecta. Este thriller psicológico cuenta la historia de Beth, una mujer que enfrenta la repentina muerte de su esposo mientras intenta sobrellevar […]La entrada
Wipy
Una semana después de su exitoso estreno, "La isla de las tentaciones 8" regresó este lunes con su segunda entrega. Con un 15,2% de cuota de pantalla en su debut, el programa ha seguido separando de manera definitiva a las parejas y
Mundo Deportivo
El Tricolor arrancó sus actividades de 2025 en Buenos Aires, Argentina
El Informador
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
La edición 44 del Campeonato Nacional de Interligas vivió otro domingo de emociones con la disputa de las partidos de ida de las semifinales, en una jornada para nada alentadora para los que oficiaron como local. El que metió el batacazo y puso un pie en la final fue Arroyense, que derrotó como visitante a […]La entrada Interligas: Arroye
Versus.com.py
El 2025 es un año austero en cuestión financiera, a nivel nacional y local, por lo que se tendrá que hacer un uso eficiente de los recursos, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal."Vienen muy buenas noticias para Durango, yo estoy muy contento de lo que hemos podido lograr. Y tenemos que ser, también lo tengo que decir, un añ
El Siglo de Torreón
The biggest weekend of the year in WWE will feature the likes of Roman Reigns, Logan Paul, Trish Stratus, Lita, Drew McIntyre and Sheamus
Yahoo! Deportes
World Wrestling Entertainment will stage its marquee mid-year event this Saturday as SummerSlam takes place at Ford Field, home of the NFL’s Detroit Lions.
Yahoo! Deportes
Los fans encontrarán más de 200 luchadores, leyendas de la WWE, nuevas incorporaciones y todo el espíritu de este espectáculo.2K Games ha revelado la lista de luchadores jugables de WWE 2K24 (8 de marzo), que incluye entre sus más de 200 personajes a superestrellas, leyendas y estrellas de NXT, que debutan en la licencia.Vídeo:Los aficionados
Vandal
?Pentagón Jr. fue protagonista de un noble gesto con un pequeño fan de la lucha libre, pues lo sorprendió con una visita en el hospital para darle ánimos ante su enfermedad y un regalo que le entregó en el momento del encuentro.El referente del pancracio mexicano también le dedicó unas palabras al niño, quien vivió el lindo momento junto a
Milenio
Northrop Grumman received the “green light” from the Pentagon to begin low rate initial production (LRIP) of the B-21 “Raider”, the U.S. Air Force’s new stealth bomber, and first sixth-generation combat aircraft to begin production. “Production of the B-21 ‘Raider’ stealth bomber is moving forward.
Aviacionline
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, que lucha contra un cáncer de próstata, fue admitido en una unidad de cuidados intensivos después de ser hospitalizado por un "problema urgente de vejiga", informó el domingo el Pentágono."Esta noche, tras una serie de pruebas y evaluaciones, el secretario fue admitido en
Milenio
Los playoffs van a comenzar y ya ningún error es válido. Cualquier equivocación puede ser la diferencia entre seguir con el sueño y despedirse de la posibilidad de ganar el trofeo Vince Lombardi.Es verdad que el quarterback es conocido por jugar la posición más importante, pero también que este es un deporte de equipo y que hay elementos de
Milenio
Como todos los días, el Vaticanoconmemora los santos de varios personajes importantes cada día.Según la máxima autoridad de la religión católica, los santos son todos aquellos que han dado ejemplo de valentía y el cómo han defendido sus creencias, aun poniendo su vida de por medio.A continuación, te contamos a quién recordamos el día de
Milenio
Los Vikings de Minnesota (14-3) cerraron la Temporada Regular como una de las sorpresas más notables de la NFL en 2024. Con el resurgimiento del mariscal de campo Sam Darnold, el equipo comandado por el entrenador Kevin O’Connell peleó hasta la última semana por el título de la NFC Norte contra los Lions de Detroit. Sin embargo, a pesar de su
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Barranquilla se prepara para su Carnaval 2025 con un homenaje a Shakira
Los Chicaneros: la familia latina que ha conquistado el mundo digital
Aquarium y Profepa liberan tres tortugas marinas
Guanajuato se posiciona como referente energético con la nueva Central de Ciclo Combinado en Salamanca
Aprueba INE micrositio ‘Conóceles’ para los perfiles de candidatos a la elección judicial
Balonazo le quita la vida, en Saltillo
Cameron Díaz vuelve a la pantalla grande con “De Vuelta a la Acción”
Mary Carmen realizó varias actividades en circuitos de los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno.
¡Mai Aviva las Llamas de Street Fighter™ 6!
Guterres emprende una visita solidaria al Líbano
Festejan al personal que labora en el DIF de Solidaridad
California fortalece su respuesta a incendios forestales y la gestión de bosques ante el cambio climático
Miles de dosis de cristal se aseguraron en Morelia en los últimos dos meses, sobre todo en bares
Televisa denuncia a Anahí: la acusa de hacer trampa en ¿Quién es la Máscara?
Viajará Durazo a Taiwán para buscar instalación de fábrica de baterías para posible ensamblaje de auto Olinia en Sonora