En el amor puede ser aterrador mostrar todas tus cartas, hacerte vulnerable, dejar que tu deseo se vea plenamente.
Lo que se ofrece a otra persona sin reservas también puede tomarse sin recompensa; como queremos que nos amen, nos arriesgamos.
Quizá no pensemos mucho en ese aspecto del amor, prefiriendo detenernos —como hacen la mayoría de las películas— en todas las partes sensuales y sensibleras.
Esa peligrosa sensación de exposición es la preocupación central de Queer, y eso no puede explorarse sin un actor principal que esté dispuesto.
Daniel Craig, de 56 años, tiene una nueva y audaz misión: interpreta a Lee, un expatriado estadunidense en la Ciudad de México de mediados de siglo, que se enamora de un hombre más joven y distante, Allerton (Drew Starkey).
Lee se siente deshecho por un deseo que solo es correspondido de manera torpe.
Ver a Craig consumirse de forma tan vulnerable tiene un gran impacto cultural: antaño considerado el rostro mismo del garbo masculino, ahora su rostro está empapado del sudor del fracaso.
Aunque su interpretación ha suscitado elogios y rumores de Oscar desde que la cinta se estrenó en el Festival de Venecia en septiembre, sorprenderá conocer esta faceta de Craig después de verlo interpretar a un estoico agente secreto durante casi 15 años.
Pero cuando le pregunté al director Luca Guadagnino si Queerestá más cerca de la sensibilidad real de su protagonista de lo que la gente supone, me contestó: “Cada película es un documental sobre el actor que interpreta al personaje”.
Si es así, quizá ahora sea el momento perfecto para volver a conocer a Daniel Craig.
“A veces me parece muy risible la idea de la masculinidad”, dijo.
Era temprano en una mañana de octubre, y había quedado con Daniel para desayunar en el hotel Sunset Tower de West Hollywood y reflexionar sobre la interpretación de la masculinidad.
“La mayoría de los hombres van por la vida con esta actuación que hacen; es una actuación”, aclaró.
En persona, Craig es más reflexivo de lo que el interminable ajetreo de sus giras de prensa de James Bond sugería: con dos pares de gafas metidas en su camisa azul abotonada y un flequillo rubio que le caía con frecuencia sobre la cara, tenía el aire afable de un profesor que se levanta temprano para ir a practicar surf.
Autocrítico hasta la saciedad, se disculpaba por tener los ojos llorosos.
“Si parezco un poco alterado, es que tengo un poco de desfase horario”.
Aunque Craig tiene una concentración y un enfoque tranquilos, lo único que trata con la máxima seriedad es su trabajo: si no todos intentan hacer la mejor película posible, ¿qué sentido tiene? Esa fuerza motriz también lo poseyó en sus días de Bond.
“Si alguna vez algo decaía, yo pensaba, espera, este es el ambiente más raro que hay en el cine”, recordó.
Esa actitud de “todo incluido” también tiene su precio.
“Este trabajo me parece muy duro, y es más exigente a medida que envejezco”, reflexionó.
Aunque hay muchas estrellas de cine que alcanzan una cierta cima de éxito y luego dejan de esforzarse, Craig no se considera una de ellas.
“Mi admiración; si puedes hacerlo, estupendo, yo no puedo —y abundó—: No soy un actor de método, pero es una pesadilla estar conmigo cuando trabajo.
Quiero irme a casa y olvidarme de todo y ser normal, pero la mitad de mi cerebro está en el trabajo”.
Bond le ha dado el privilegio de ser más cuidadoso a la hora de elegir los trabajos, lo que significa que es menos prolífico.
“Tengo un hijo de seis años en casa —dijo Craig, que está casado con la actriz Rachel Weisz—, y no quiero estar fuera de casa tanto como en el pasado”.
Cuando se compromete, no se lo toma a la ligera, necesita meses para estudiar.
Su propia fragilidadCon el fin de prepararse para Queer, Craig trabajó una y otra vez con un profesor de interpretación, perfeccionando su acento y estudiando viejas imágenes de Burroughs en busca de ideas e inspiración para su personaje.
Aun así, sucumbió a los nervios durante el primer día de rodaje.
“He estado trabajando en la voz, pero aun así, estaba aterrado”, confesó.
Después de su primera toma, ya no pudo mantener la compostura: “Estaba temblando, literalmente.
Luca se me acercó y fue como si chasqueara los dedos.
Me dijo: ‘Afloja’”.
De repente, la coraza del personaje —esa tensa interpretación de la masculinidad— se rompió, y Craig se dio cuenta de que, en su intento de mostrar las fragilidades de Lee, había mostrado las suyas propias.
A partir de ese momento, dejó que la tensión se filtrara en su actuación y trató de seguir el ejemplo de su director.
“Soy un inglés rígido”, dijo Craig con una sonrisa.
Aunque Queerpueda parecer una nueva dirección radical para Craig, en otros sentidos, es un regreso a casa.
Antes de ser contratado como Bond, se dio a conocer en películas independientes británicas como El amor es el diablo y The Mother, sexualmente explícitas que le exigían desnudar cuerpo y alma.
“No se avergüenza de lo que presenta como actor —aseguró Starkey, quien interpreta a su interés amoroso en la cinta—.
Encuentra pequeños entresijos de humanidad que todos experimentamos pero que quizá nos da vergüenza mostrar, y lo hace de manera natural”.
Las escenas de sexo modernas revelan el carácter o solo deleitan con la belleza, rara vez hacen aflorar el sentimiento de necesidad que se muestra en Queer.
Entre conocidos en un bar, Lee se pavonea y mantiene el estilo, pero cuando está en su dormitorio con Allerton —o con un amante a sueldo interpretado por el cantante Omar Apollo— la necesidad pone de rodillas a ese hombre imperioso.
“El sexo es entrega —dijo Craig con naturalidad—.
A eso se reduce realmente, ahí es donde se establece la verdadera conexión”.
Sin embargo, su mayor temor era que sin la vulnerabilidad que sustenta esas escenas de sexo, la historia solo pudiera reducirse a “un viejo blanco que se pasea por la Ciudad de México” al acecho de hombres más jóvenes.
“Por supuesto que hay lujuria de por medio —plena y sucia—, pero también se trata de alguien que busca el amor en una época en la que todo debía ser muy complicado”.
Fue igual de ardiente en lo que respecta a la descripción del consumo de drogas en la película; Lee, al igual que Burroughs, era adicto a la heroína.
“He conocido a mucha gente drogadicta, y no es bonito”, dijo Craig.
Llega a su clímax en una secuencia filmada en una sola toma ininterrumpida de cuatro minutos, mientras Lee cocina y se inyecta heroína solo en su apartamento.
Presentado con sencillez y sin adornos —para Lee, todo esto es tan rutinario como respirar—, el momento llega a ser desgarrador gracias a la franqueza de Craig.
“Estaba seguro de que esa escena tenía que desarrollarse en tiempo real, sin ninguna infracción de la ficción”, dijo Guadagnino, quien recurrió a un asesor de rodaje y antiguo drogadicto para supervisarla.
Tras ver la primera toma de Craig, Guadagnino dijo en voz baja “corten”, y se volteó para ver al asesor temblando.
“Me dijo: ‘Este artista está plasmando la experiencia de mi vida en cuatro minutos’ —recordó Guadagnino—.
Daniel hizo que ese caballero se sintiera tan conectado, dolido y, al mismo tiempo, eufórico.
Fue uno de los grandes momentos de mi vida”.
Para Craig, poner en pantalla algo menos que todo su ser habría sido deshonesto.
“Reconozco al personaje en mí mismo.
Reconozco el dolor, la añoranza, el anhelo, el amor, la dificultad y todos los defectos”.
—¿Cómo se siente al final de un rodaje así, que le pide que se desnude tanto?—“Normalmente me enfermo.
Se me disparan las glándulas suprarrenales —bromeó diciendo que su ego también sufre—: Estoy rodeado de gente que me ayuda todo el tiempo, y en casa no es así.
Así que tengo que regresar al mundo real”.
Nueva perspectivaCuando trataba de abrirse camino como joven actor británico en la década de 1990, Craig se dio cuenta de que su aire rudo y desenvuelto no encajaba bien con la estética predominante de Merchant Ivory.
“No se me daba muy bien ser sofisticado, porque tenías que usar flequillo y parecer que habías ido a Eton —dijo, pasándose una mano por el flequillo de una forma que recordaba a Hugh Grant en sus mejores tiempos —.
Quizá podría hacerlo ahora”.
Craig empezó a dejarse crecer el pelo para Queer, y luego se lo dejó aún más largo para la siguiente entrega de la franquicia Knives Out.
El primer gran vistazo a su nueva apariencia se produjo en julio, cuando Craig protagonizó una campaña publicitaria para la marca de moda Loewe: con un estilo aniñado y suéteres de colores, desprendía tanto capricho de pelo alborotado que The New York Times proclamó que había “matado a su James Bond”.
Tres años después del estreno de Sin tiempo para morir, su última película de James Bond, Daniel Craig dijo que las presiones de la fama habían disminuido, lo que le había permitido relajarse un poco.
Eso le ha dado una nueva perspectiva sobre hasta qué punto una estrella puede empezar a apartarse del mundo.
“Me he examinado mucho en los últimos 20 años para intentar superarlo.
Hubo un tiempo en que me encerré en mí mismo.
Ahí es donde reside la locura.
Piensas: ‘No puedo ir allí porque soy muy importante’”, reconoció.
Cuando se le preguntó si alguna vez había sentido la presión de convertirse más en marca que en actor, Craig se preguntó en voz alta: “¿Soy una marca? Tienes que dedicarte a las redes sociales, y yo no puedo hacerlo.
Incluso me arrepiento de los correos electrónicos que envío”.
Sin embargo, admitió que si le hubieran ofrecido Queer hace 10 años, habría antepuesto su lealtad a la marca Bond.
“No lo habría hecho.
Estaba tan envuelto en Bond y en lo que era, que me habría aterrorizado hacer algo así”.
También sabe que podría haberse percibido como un casting por pura publicidad.
Que la película conmocionara a sus seguidores o le valiera a Craig su primera nominación al Oscar nunca fue una preocupación prioritaria, dijo su coprotagonista.
“No podrás funcionar como intérprete o artista si estás pensando constantemente en eso”, dijo Starkey.
Así que es posible que Guadagnino tuviera razón y Queer sea un documental sobre el hombre que la protagoniza.
O quizá el filme sea un espejo, sugirió Craig.
“Conozco a muchos hombres duros en este mundo que son vulnerables, y me gusta representar eso en las películas”, concluyó Daniel Craig.
_c.
2024 The New York Times Company
La bancada del PAN en el Senado llamó mentiroso a Gerardo Fernández Noroña después de que el legislador dijo que Roberto Gil Zuarth buscó cambiar de partido en 2024.
El Financiero
Criticaron que la legislación vigente presenta irregularidades, al enfocarse únicamente en permitir el aborto sin ofrecer alternativas de apoyo para quienes enfrentan condiciones vulnerables y desean continuar con su embarazo Desde que fue aprobada la ley que despenaliza el aborto en Michoacán, más de 700 mujeres han podid
Respuesta.com.mx
Las lluvias continúan generando afectaciones en los municipios de la Sierra Norte de Puebla, y a la lista de localidades con daños derivados de los fenómenos meteorológicos se suman Totomoxtla y Llano Grande, pertenecientes al municipio de Honey. Así lo informó este martes Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, quien señaló que ambas
Tribuna Noticias
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Reveló en sus memorias póstumas abusos y esclavitud sexual por Jeffrey Epstein y su círculo, incluido el Príncipe Andrew
Diario.mx
Carla Bruni, esposa del expresidente francés Nicolas Sarkozy, le dedicó una emotiva carta a su pareja tras su ingreso a prisión
24 Horas
Carla Bruni, de supermodelo a Primera Dama de Francia, acompaña a Sarkozy en prisión mostrando fortaleza y lealtad.
24 Horas
ESPN Deportes
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este lunes, un deslizamiento de tierra y rocas afectó la agencia municipal Agua de la Rosa, Huautla de Jiménez, en la región Sierra Flores Magón, provocando daños en varias viviendas y dejando personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital del IMSS para recibir atención
El Piñero
La relación entre México y la Unión Europea (UE) atraviesa uno de sus mejores momentos. En un contexto global que demanda alianzas sólidas, basadas en la confianza y los valores compartidos, nuestra asociación se consolida como un modelo de cooperación entre iguales: abierta, sostenible e inclusiva.En este marco, la semana pasada se celebró
Excelsior
Según los informes, el siniestro inició antes de mediodía
Diario.mx
Un incendio se registró la tarde de este martes en una fábrica de colchones ubicada en la colonia Carlos Hank González, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, lo que provocó una amplia movilización de equipos de emergencia y la suspensión parcial del servicio del Mexicable. De acuerdo con información preliminar, el fuego comenzó [&
Tráfico ZMG
La labor de extinción se ha visto dificultada por las rachas de viento y la presencia de tambos con productos químicos al interior del inmueble
Infobae
Los dirigidos por Hernán Torres necesitan obligatoriamente una victoria.El cargo Con cuatro novedades, Millonarios recibe a Bucaramanga apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
El compromiso cerrará la fecha 16 de la Liga Betplay II-2025, partido en el que los Leopardos pueden reafirmar su clasificación o los dirigidos por Hernán Torres seguir con vida
Infobae
Con la necesidad de una victoria para seguir cerca de los cuadrangulares, el equipo Embajador recibe a los santandereanos, que desean el liderato nuevamente
Infobae
Oaxaca de Juárez, 21 de octubre. El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, inició este martes una condena de cinco años de prisión tras ser hallado culpable de conspirar para financiar ilegalmente su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes del régimen libio de Muamar el Gadafi. A sus 70 años, Nicolas Sarkozy salió d
ADNSureste.info
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ingresó este martes 21 de octubre a la cárcel parisina de La Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por la financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. Se convierte así en el primer exjefe de Estado francés […]The post Sarkozy com
Proyecto Puente
Te contamos todo sobre quién es el primer expresidente de Francia encarcelado, Nicolas Sarkozy.
SDP Noticias
Últimas noticias
¿Por qué hubo bloqueo musical en Calzada México Tacuba?
Alerta en Jalisco por presencia de la ‘Oruga Peluche’, la más peligrosa de Norteamérica
El consumo de alimentos alergénicos en la infancia podría disminuir alergias, según estudio
Kirby Air Riders prepara un segundo Nintendo Direct más extenso con el director Masahiro Sakurai
Pide Memo Valencia que se cancele sesión en Apatzingán tras muerte de Bernardo Bravo
Impunidad fomenta asesinatos de luchadores sociales
Encuentran hombre asesinado a golpes en vivienda
Vinculan Mario David B.P alias “El 656” por homicidio
Se prepara Michoacán para el turismo que llegará en 2026 para el Mundial
Trabajar de la mano con las personas de talla baja para garantizar un entorno inclusivo y respetuoso, compromiso de la CEDH
Flor de Cempasúchil, tesoro natural con aportaciones vitales para el medio ambiente
Más de mil estudiantes y docentes participan en el Tercer Congreso Internacional de Derecho en la UAT Campus Sur
Deforestación y falta de planeación agravan inundaciones en Veracruz: Inecol
Lanza WhatsApp actualización para hacer mas divertidos los chats y canales
¿Dónde puedo recoger mi Tarjeta Rosa en Guanajuato y qué documentos necesito?