¿A Donald Trump hay que tomarlo literalmente o en serio? Salena Zito ofreció estas alternativas en una columna en The Atlantic publicada en septiembre de 2016.
Hoy, antes de que obtenga el poder por segunda vez, a Trump se le debe tomar más en serio y más literalmente que la última vez.
La evidencia proviene de sus nominaciones, en particular Robert F.
Kennedy Jr.
en salud, Pete Hegseth en defensa, Tulsi Gabbard en inteligencia nacional y Matt Gaetz en justicia.
Estas personas muestran que Trump será mucho más radical.
Además, la política comercial es desde hace mucho tiempo el área en la que se le debe tomar tanto en serio como literalmente; el proteccionismo no solamente es una creencia personal de larga data, sino una a la que ya estaba comprometido la última vez.
Lamentablemente, el hecho de que se debe tomar literalmente y en serio a Trump no significa que él (o quienes lo rodean) entiendan la economía del comercio.
Si está dispuesto a aceptar las tonterías “antivacunas” de Kennedy, ¿por qué debería importarle lo que piensen los economistas al respecto? Comete dos grandes errores: el primero, no tiene ni la menor idea de la ventaja comparativa; el segundo, y peor, no entiende que la balanza comercial está determinada por la oferta y la demanda agregadas, no por la suma de los balances bilaterales.
Es por eso que su guerra arancelaria no reducirá los déficits comerciales estadunidenses.
Por el contrario, especialmente en el contexto actual, es más probable que conduzca a inflación, conflicto con la Reserva Federal y pérdida de confianza en el dólar.
Si uno quiere producir más de algo -sustitución de importaciones, por ejemplo, como desea Trump- los recursos deben venir de alguna parte.
Las preguntas son “¿de dónde?” y “¿cómo?”.
La respuesta puede ser “de las exportaciones, a través de un dólar más fuerte”, ya que los aranceles reducen la demanda de moneda extranjera, con la que comprar importaciones.
De esta manera, un impuesto a las importaciones termina siendo un impuesto a las exportaciones.
La balanza comercial no mejorará.
En el fondo, la macroeconomía siempre gana, como nos recuerda Richard Baldwin, del IMD de Lausana, en una nota para el Instituto Peterson de Economía Internacional.
La balanza comercial es la diferencia entre los ingresos agregados y el gasto (o el ahorro y la inversión).
Mientras esto no cambie, la balanza comercial tampoco cambiará.
EU lleva mucho tiempo gastando considerablemente más de lo que ingresa, como lo demuestra la constante oferta neta de ahorro externo, que promedió el 3.
9 por ciento del PIB entre el segundo trimestre de 2021 y 2024.
Por lo tanto, los sectores nacionales deben haber tenido déficits de contrapartida en conjunto.
De hecho, el superávit de ahorro sobre la inversión en el sector de los hogares promedió el 2.
3 por ciento del PIB y el del sector corporativo el 0.
5 por ciento.
En resumen, solo el gobierno tuvo un déficit, que promedió un enorme 6.
7 por ciento del PIB.
Si se quieren eliminar los déficit externos, los sectores internos deben ajustarse en la dirección contraria, hacia mayores superávits de ahorro, y el mayor ajuste seguramente provenga de estos enormes déficits fiscales.
Sin embargo, como señala Olivier Blanchard en otro artículo para el Instituto Peterson, Trump prometió extender los recortes de impuestos promulgados en 2017.
Además, sugirió que los beneficios de la Seguridad Social y las propinas se vuelvan totalmente no gravables, que se aumenten las deducciones impositivas estatales y locales y que la tasa de impuestos corporativa, que se redujo del 35 al 21 por ciento en 2017, se reduzca aún más al 15 por ciento para las empresas de fabricación.
También sugirió la deportación masiva de alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados.
En resumen, Trump planea reducir la oferta y estimular la demanda, lo que empeorará la balanza comercial, no la mejorará.
Además, también creará una presión inflacionaria que la Fed tendrá que reprimir.
Mientras tanto, la deuda federal seguirá su camino explosivo, tal vez amenazando la confianza en el propio dólar.
En resumen, no hay posibilidad de reducir el déficit comercial general con las políticas que propone Trump.
Reducir el déficit bilateral con China simplemente aumentaría los déficits con otros países, lo cual es inevitable, dadas las persistentes presiones macroeconómicas.
Además, sus políticas comerciales discriminatorias, con aranceles del 60 por ciento para China y del 10 al 20 por ciento para otros, están destinadas a extenderse.
Trump y sus secuaces verán que las exportaciones de otros países están reemplazando a las de China mediante transbordos, el ensamble en otros países o la competencia directa.
Las respuestas serán la imposición de “reglas de origen”, con toda la burocracia que eso requiere, o un aumento de los aranceles hacia el 60 por ciento para todas las importaciones de productos de fabricación.
Mientras tanto, sin duda, también habrá represalias.
Es probable que una propagación de aranceles tan elevados en EU y en todo el mundo conduzca a una rápida caída del comercio y la producción mundiales.
El Instituto Nacional de Investigación Económica y Social del Reino Unido pronostica: “En conjunto, el PIB real de EU podría ser hasta un 4 por ciento menor de lo que habría sido sin la imposición de aranceles”.
Yo opino que esto es demasiado optimista, dada la incertidumbre que también se desataría.
Sin embargo, incluso en ese caso, los déficits externos de EU podrían no reducirse.
Eso dependería de si el gasto se redujera aún más que la producción.
Si así fuera, la balanza comercial mejoraría.
Pero esto también significaría una profunda recesión.
La semana pasada, señalé que es muy poco probable que la política comercial revierta la caída a largo plazo de la proporción de empleos en la industria de fabricación de EU.
Esta semana, agregó que los aranceles sin el respaldo de una reducción del gasto agregado en relación con la producción no eliminarán los déficits externos.
Los aranceles por sí solos, especialmente los aranceles discriminatorios sobre un país, sólo causarán un caos económico y político, ya que se van a propagar como la mala hierba por todo el mundo.
Cuando el rey Canuto de Inglaterra supuestamente se sentó ante la marea entrante, lo hizo para demostrar que no podía dominar el mar.
Donald Trump cree que sí puede.
Se sentirá decepcionado.
Y, por desgracia, también nosotros.
El Financiero Bloomberg TV
Mario Guevara, reportero salvadoreño, es detenido por segunda vez por ICEThe post Mario Guevara, reportero salvadoreño, es detenido por segunda vez por ICE first appeared on Acierta.
Zona Roja
Un análisis de universidades australianas reveló que las personas con trastornos mentales graves tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades dentales, lo que afecta su calidad de vida, autoestima y salud general.
El Imparcial
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
Marca Claro
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
El delantero español Ansu Fati jugará la próxima temporada en AS Mónaco, cedido por FC Barcelona con una opción de compra, una ocasión para el futbolista de relanzar una meteórica carrera que se frenó en seco tras una grave lesión de rodilla en 2020. «AS Mónaco se complace en anunciar la llegada de Ansu Fati. […]La entrada El Móna
Rio19
Ansu Fati llega cedido al Mónaco para la temporada 2025-2026 con una opción de compra EFE MÓNACO. El delantero español Ansu Fati jugará la próxima temporada en AS Mónaco, cedido por FC Barcelona con una opción de compra, una ocasión para el futbolista de relanzar una meteórica carrera que se frenó en seco tras una […]
ORO Radio Noticias
El atacante extendió su contrato con los catalanes hasta el 2028, pero no jugará para ellos la próxima campaña
La Opinión
Este miércoles el derecho venezolano Pablo López, de los Twins, buscará mejorar su marca de 4-2 y efectividad de 2.31, al lanzar contra los Rays.
ESPNdeportes.com
Ariel VelázquezJazz Chisholm Jr. no sólo regresó a las Grandes Ligas esta semana. Regresó con un propósito: alinearse como una estrella más del line up de Yankees. Hasta ahora lo está consiguiendo.Como si se encontrara en el patio de su escuela en su natal Nassau, Chisholm encendió el fuego de Yankee Stadium con la habilidad de su bat en el
Excelsior
Harrison Bader hit two home runs, including a walk-off blast to lead off the bottom of the ninth, to lift the Minnesota Twins to a 4-3 win over the Ta
Deadspin
El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, fue visto en el banquillo antes del partido del martes en el Mundial de Clubes contra la Juventus, dejando abierta la posibilidad para que el astro francés debute en el torneo en los octavos de final después de perderse los primeros tres partidos debido a una enfermedad.
El Diario de Sonora
ESPN Deportes
Gonzalo Garcia scored his third goal of the FIFA Club World Cup early in the second half, Kylian Mbappe made his first tournament appearance and Real
Deadspin
Últimas noticias
DESPEGA CON CHUCHUY / 16 DE ABRIL DE 2025
En la Banqueta - Aranceles 18/04/2025
El Gobierno israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza y confirma la liberación de 737 palestinos
Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en EEUU en enero-marzo
Dos marines de EE.UU. mueren en un accidente automovilístico en la frontera con México
Corea del Sur abre embajada en Cuba un año después de restablecer relaciones diplomáticas
El América de la brasileña Da Silva lidera el Clausura después de tres jornadas
La Fed dice que los datos apuntan a una ralentización económica en EE.UU. hasta marzo
Qué es la neuropatía periférica de fibras pequeñas, según un neurólogo: “El problema es el pronóstico tardío”
Al menos cuatro muertos y tres heridos por un ataque ruso sobre la región de Kiev
La defensa aérea rusa intercepta casi medio centenar de drones ucranianos en varios puntos de su territorio
Elección judicial para ministros de la Corte: quiénes son los candidatos y cómo debes llenar la boleta
¡Trabajo de equipo! Milan Fretin ganó en Limburgo con una bici prestada
El campeón del Godó resiste a duras penas
Tous avanza en su proyecto de producir en México