A 35 años de la caída del Muro de Berlín El Financiero

A 35 años de la caída del Muro de Berlín. Noticias en tiempo real 08 de Noviembre, 2024 01:40

En 1989, cuatro economistas mexicanos recibimos de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) la invitación a visitar en noviembre de aquel año, durante once días, varias ciudades de la entonces República Federal de Alemania. El objeto de esa visita era conocer in situ el funcionamiento de la economía social de mercado. Para ello, la KAS elaboró un amplio programa de entrevistas con dirigentes empresariales, con parlamentarios, académicos, funcionarios gubernamentales y periodistas especializados en temas económicos.

El pequeño grupo de economistas invitados estuvo formado por Sergio Ghigliazza García, a la sazón subdirector del Banco de México; por Ricardo Carrillo Arronte, entonces director de un centro de estudios políticos, económicos y sociales que el PRI tenía; por Adalberto García Rocha, en aquellos años director del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México, y por mí, que por esas fechas me desempeñaba como diputado federal de Acción Nacional.

En una entrevista previa en la Ciudad de México, los representantes de la KAS nos dieron a conocer el programa de actividades de la gira por Alemania, a iniciarse en los primeros días de noviembre de 1989. Los participantes jamás imaginamos que en esa visita al país germano nos tocaría ser testigos presenciales del acontecimiento mundial más relevante de la segunda mitad del siglo XX.

Por una de esas casualidades que alguna vez se presenta en la vida, el programa indicaba que el viernes 10 de noviembre, temprano, saldríamos por vía aérea de Frankfurt a Berlín, como en efecto sucedió. Pero antes, ocurrió que en la noche previa, la del jueves 9, se había iniciado por primera vez desde agosto de 1961 el paso de personas prácticamente libre de la parte de Berlín Oriental, controlada por la Unión Soviética, a la parte de Berlín Occidental.

Quedó entonces virtualmente derribado aquel muro de ignominia construido en Berlín veintiocho años atrás por la ciega maldad humana, porque ¿quién y con qué argumentos válidos podría, entonces y ahora, justificar tal monstruosidad? Nadie.

Quedan de aquel día recuerdos que permanecerán grabados para toda la vida. El primero y más inmediato fue que por los acontecimientos iniciados la noche anterior, cuando arribamos a Berlín, la ciudad estaba totalmente desarticulada, lo cual provocó que llegáramos con bastante demora a la entrevista programada con funcionarios de la Oficina Anticártel, el equivalente a la Comisión Federal de Competencia Económica, que varios años después se crearía en México. Fue el único punto de la agenda de la visita que no se cumplió con la estricta puntualidad germánica.

En una reunión que ese mismo día sostuvimos con periodistas especializados en temas económicos, nos enteramos que en las primeras horas posteriores a su apertura, más de doscientas mil personas habían cruzado ya sin problema aquella oprobiosa barda. Después veríamos personalmente junto al Muro, en las cercanías del edificio del Bundestag, las cruces que señalaban, con sus nombres, el lugar donde apenas en mayo anterior varios jóvenes habían sido acribillados en su intento por alcanzar territorio de Berlín Occidental. No lo podíamos creer.

Tengo también presente, como si hubiera sido ayer, que la noche del viernes 10 de noviembre de 1989, que en realidad completaba el primer día luego de la caída del Muro, deambulé por la famosa avenida Kurfürstendamm —equivalente a nuestro Paseo de la Reforma— y fui testigo del enorme júbilo de cientos de miles de alemanes por la caída de aquella infame barda.

Unos cantaban, otros bailaban —los jóvenes incluso al ritmo de música estridente—, muchos lloraban, no pocos saltaban de puro gusto, individualmente o en grupo con los brazos entrelazados, y casi todos tomaban cerveza.

Impresionantes fueron las escenas que vi frente a la iglesia Conmemorativa —que comparten católicos y luteranos— donde numerosos grupos oraban, algunos hincados de rodillas, no pocos con los brazos extendidos y con cirios encendidos en ambas manos. Muchos creímos que con la caída del Muro de Berlín, que marcaría el posterior derrumbe de la Unión Soviética y el término de la llamada Guerra Fría, acabaría para siempre la visión totalitaria y dictatorial de la vida en sociedad. Ahora sabemos que no fue así, y el mejor ejemplo de ello lo tenemos en nuestro propio país.

Mañana sábado 9 de noviembre se cumplirán 35 años de la caída de aquel Muro de barbarie. Ahora tenemos otro muro, invisible, pero igualmente ignominioso. ¿Cuándo caerá?


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.