Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex.
En septiembre, la inflación general se moderó a 4.58 por ciento anual (a/a), desacelerándose por segundo mes consecutivo, luego de importantes repuntes en el 1S-24. Por su parte, la inflación subyacente acumuló 20 meses de disminuciones consecutivas para situarse en 3.91 por ciento, mientras que la no subyacente se ubicó en 6.50 por ciento, hilando 2 meses a la baja. Si bien estas lecturas muestran una moderación importante de los precios en comparación a julio (5.57 por ciento a/a), la tendencia de la inflación se mantiene incierta, lo que ha generado un choque de visiones sobre cuál debe ser la velocidad y magnitud de los ajustes a la tasa de referencia por parte de Banxico.
Los participantes del mercado que apoyan la flexibilización de la política monetaria centran su atención en la inflación subyacente, argumentando que la desaceleración económica podría ejercer una presión significativa a la baja sobre los precios. En lo que va de 2024, el PIB ha crecido a una tasa anual promedio de 1.4 por ciento, lo que refleja una débil actividad económica (en 2023 aumentó 3.2 por ciento). Además, esta inercia se podría mantener en 2025 como resultado de una menor cantidad de anuncios y proyectos relacionados al nearshoring (también influye el entorno electoral en EU). Por otro lado, quienes abogan por cautela en los recortes a la tasa de interés expresan preocupación por la trayectoria incierta de la inflación no subyacente, dada la reciente volatilidad en el rubro de frutas y verduras, las presiones en energéticos y los elevados precios en los servicios.
La Junta de Gobierno ha justificado los recientes recortes bajo dos previsiones: que la inflación general disminuirá a medida que se disipen los choques en el componente no subyacente y que la inflación subyacente continuará descendiendo. Adicionalmente, uno de los subgobernadores de Banxico señaló que el recorte de agosto fue “adecuado, oportuno y eficiente”, considerando que una economía más lenta de lo previsto tendrá un impacto a la baja en la formación de precios.
En cuanto a la trayectoria de la inflación subyacente, se vislumbran retos para que esta pueda mantener la tendencia bajista de los últimos meses. Si bien esta se redujo en 4.54 puntos porcentuales (pp) entre enero de 2023 y septiembre de 2024, al pasar de 8.45 por ciento a 3.91 por ciento anual, esta caída obedece al desempeño de las mercancías (-8.08 pp), ya que los servicios (-0.40 pp) no variaron significativamente.
En ese sentido, algunos miembros de la Junta de Gobierno han reconocido que los precios de las mercancías difícilmente bajarán más, dado que ya están en niveles históricamente bajos. Además, la reciente volatilidad que ha presentado el tipo de cambio pesos por dólar implica un riesgo adicional, ya que la fortaleza del peso frente al dólar entre agosto de 2022 y mayo de 2024 contribuyó a reducir la inflación de las mercancías, a través de menores precios de importación. Con base en lo anterior, futuras reducciones de la inflación subyacente dependerán más de una disminución en la inflación de los servicios que en la de las mercancías, tal como señala la Junta de Gobierno. Para que esto ocurra, la inflación en este sector tendría que caer por debajo del 5.0 por ciento anual, algo que no ha sucedido en los últimos 2 años. Sin embargo, diversos analistas sugieren que la débil actividad económica podría facilitar esta reducción: la mediana del mercado prevé para 2024 un crecimiento del PIB de 1.5% anual y para 2025 de 1.2 por ciento. El desafío radica en que, en los últimos tres trimestres, el PIB creció en promedio 1.7 por ciento anual y los precios de este rubro solo se redujeron en 0.19 pp en ese periodo, de modo que luce poco probable que una desaceleración económica lleve a la baja de manera significativa a los precios del sector servicios.
Asimismo, existe el riesgo latente de traspasos desde la inflación no subyacente hacia la subyacente, debido a los aumentos en los precios de frutas y verduras, pues los precios de loncherías, fondas, torterías y taquerías han estado figurando entre los genéricos con mayor incidencia de la inflación anual.
Además, en julio la inversión fija bruta y el consumo privado crecieron 1.81 por ciento y 0.84 por ciento mensual, respectivamente, luego de una desaceleración en el mes previo, de modo que la expectativa de una disminución de las presiones inflacionarias como resultado de un pronunciado debilitamiento de la actividad económica podría verse contrarrestada por una demanda agregada que aún muestra signos de resiliencia. De igual forma, es importante recalcar que uno de los supuestos que utilizó Banxico para ajustar su expectativa de crecimiento del PIB se basó en la previsión de que la economía de EU presente un crecimiento menor a lo esperado, en detrimento de la demanda externa de México. Sin embargo, la economía estadounidense sigue mostrando un dinamismo positivo.
El principal condimento que podía tener el cruce entre el "Merengue" y los "Black and Yellow" no podrá tener lugar. Real Madrid y Borussia Dortmund serán los animadores de uno de los atractivos enfrentamientos de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, luego de haber superado sus primeros duelos eliminatorias y de meters
Bolavip
Redacción/Xalapa. Tras una discusión ríspida, donde la oposición realizó protestas y cuestionamientos, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, quedó aprobada en lo general por mayoría en la Cámara de Diputados. Entre otros puntos, con la aprobación de esta ley se crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicacione
Eldemocrata.com
Sin Embargo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
Con la llegada del mes de julio, no solo se marca el inicio del segundo semestre del año, también se desata una ola de creatividad en redes sociales que ya …El cargo Llegó el mes de julio y con él los mejores memes apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
Ximena MejíaLa secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Parque Bicentenario abrirá sus puertas el próximo 1 de julio, a tres meses de la tragedia del festival AXE Ceremonia, donde fallecieron dos fotoperiodistas.Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la promotora indicó que
Excelsior
Recibirá a los visitantes de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional.
Editorial Aristegui Noticias
De la redacciónEL BUEN TONO Río Blanco, Ver.- A tan sólo unos metros del Palacio Municipal, en pleno corazón de Río Blanco, la inseguridad alcanzó espacios destinados al esparcimiento y la convivencia social. Ciudadanos denunciaron que el para libros ubicado en el parque Bicentenario, sobre Norte 12 de la colonia Centro, fueron blanco de acto
El buen tono
Ninel Conde tendrá un sueldazo si decide ingresar a La Casa de los Famosos México 2025
SDP Noticias
Paola Jiménez La Casa de los Famosos se alista para regresar a las pantallas mexicanas en 2025 con su esperada tercera temporada. En este reality show, un grupo de celebridades convivirá las 24 horas del día en una misma casa, mientras las cámaras captan cada momento sin filtros.Esta convivencia diaria promete ser intensa, y como en años anter
Excelsior
El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”
Infobae
Últimas noticias
El Senado aprueba expedir la Ley General Sistema Nacional de Seguridad Pública
Violenta protesta en Tezonapa: Pobladores queman patrullas y retienen a agentes de Tránsito
Itatí Cantoral agradece a la SCJN tras declarar culpable a Luis de Llano; “y gracias a Sasha por tener la valentía”
“Canelo” Álvarez habría hecho alianza con un huachicolero
Ruta por la Salud y asesoría jurídica llegan a La Mira, en Lázaro Cárdenas
Sergio Ramos se quedó a centímetros de ponerse la capa de héroe del Monterrey
Una jueza de violencia de género en huelga: "No va a tener ninguna incidencia en la protección de las víctimas"
El Gobierno no logra recomponer su relación con las provincias y se tensa la pelea por los fondos
Este es el sueldo y grado de estudios de Lucía Trasviña, la senadora de Morena que propuso contratar “mamados del gimnasio”
A tres años de la muerte de Miguel Etchecolatz, el genocida que no habló, se burló de sus víctimas y fue repudiado por su propia hija
El Gobierno está atento a la reorganización del PJ y avanza en los temas más ríspidos con el PRO
Cotización del euro frente al dólar hoy 2 de julio
¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
A una semana del cierre de alianzas en PBA, el PJ sortea la interna y se resigna a un acuerdo por necesidad
Inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025