23 de Octubre, 2024 09:34
Forbes México.
‘Colapinto será nuestro piloto de reserva como el papel número uno’: Sven Smeets, director deportivo de Williams Racing

Para conocer más del futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1, Forbes dialogó con Sven Smeets, el director deportivo de Williams Racing, quien se unió al equipo en noviembre de 2021.
De él, vale decir que comenzó su carrera en el automovilismo en 1993, como copiloto en rally, y se convirtió en el navegante de Freddy Loix en 1995, con quien logró numerosos éxitos mientras competía en el Campeonato Mundial de Rally. En 2005, se unió a Citroën como copiloto de François Duval y, juntos, ganaron el rally de cierre de la temporada, en Australia.
Tras tomar la decisión de poner fin a su carrera como copiloto, Smeets permaneció en el mundo de los rallies, asumiendo el papel de Team Manager de Citroën Racing en 2008, consiguiendo múltiples campeonatos de pilotos y constructores. En 2010, combinó ese papel con el de Team Manager del programa LMP1 de Peugeot Sport y luego se trasladó a Volkswagen Motorsport en 2012, convirtiéndose en manager del equipo antes de su debut en el Campeonato Mundial de Rallies, en 2013. En ese año de récords, el equipo ganó 10 de las 13 carreras en que participó, consiguiendo los campeonatos de pilotos y constructores en el primer intento, poniendo fin al periodo de dominio de Citroën.
Debido al éxito inigualable del equipo, continuó durante los siguientes tres años, ganando los campeonatos de Pilotos y Fabricantes en 2014, 2015 y 2016, continuando su carrera en Volkswagen Motorsport, convirtiéndose en director de Deportes de Motor en 2016, cargo que ocupó durante cinco años. En su función actual en Williams, Smeets se encarga de la gobernanza deportiva y la representación del equipo en todos los asuntos deportivos relacionados con la FIA, otros equipos y asociaciones de deportes de motor y, en este sentido, desempeña un papel clave en el apoyo a los conductores del equipo, lo que incluye estar al frente de la Academia de Pilotos de Williams Racing, además de tener la responsabilidad general del equipo de carreras.
Así es que, trabajando junto con el equipo de gestión de Williams Racing, Smeets se asegura de que existan la cultura, los recursos y el entorno óptimos para que el equipo tenga éxito y, junto a James Vowles, es el responsable de la llegada del argentino Franco Colapinto a la Fórmula 1.
Para que conozcamos más del proceso de cómo Colapinto llegó a ocupar su sitio en uno de los FW46 del equipo, Smeets nos reveló diversos aspectos del profesionalismo, el talento y, sobre todo, el futuro del joven piloto argentino.
¿Cuáles serían los tres roles más importantes que tienes como director deportivo en Williams?
El primero, por supuesto, es asegurarme de que el equipo cumple con las regulaciones deportivas en todo momento, ya sea en la pista o fuera de ella. Porque también hay reglas que se aplican cuando estamos en casa, como, por ejemplo, los periodos de cierre. La segunda cosa que diría que es muy importante, es que la Williams Driver Academy se asegure de que tengamos el talento adecuado y el piloto del futuro. Y, tercero, sin duda, es toda la parte logística, para asegurarnos de que siempre tengamos todo en la pista en el momento adecuado y que la gente esté allí donde debe estar. [Este sería el esquema] si lo resumimos en tres bloques principales.
Te han escuchado hablar sobre la importancia de tener a los pilotos del futuro. Con esta premisa, ¿cuál es tu visión o cómo lideras la Williams Racing Driver Academy?
La idea es tener, cada tres o cuatro años, un piloto que salga de la academia y esté realmente listo para ser piloto de Fórmula 1. Para eso, ahora hemos tomado la decisión de invertir mucho en pilotos muy jóvenes. Hemos visto eso con Dean, por ejemplo, que es un joven de 12 años. Y en el futuro veremos que se unirán a nosotros algunos pilotos aun más jóvenes. Y si debo ser sincero, a estos pilotos todavía les quedan, al menos, siete u ocho años de preparación.
Estamos hablando de [contar con] un piloto de 31 y hasta 33 años. Ésa es la visión que tenemos: invertir ahora en pilotos que serán pilotos de F1 en, digamos, seis u ocho años, y luego repetirlo de forma perfecta.
¿Puedes contarnos con más detalle cómo fue el proceso de Franco Colapinto desde que entró en la Williams Driver Academy, hasta llegar a la Fórmula 1?
Franco fue un poco diferente a los pilotos jóvenes que hemos estado manejando. Hemos estado hablando de ello porque se incorporó, digamos, bastante tarde en su carrera. Ya había hecho una temporada de Fórmula 3, pero llegó porque, para ser sincero, alguien me había señalado varias veces su talento. Desde que supe de él, me intrigaron su carrera y su trayectoria profesional.
Se fue a Nueva Zelandia e hizo una serie de competencias allí. Luego hizo una temporada completa de LMP2 [Le Mans Prototypes 2], tanto en Europa como en Asia y, más tarde, regresó a los monoplazas y a la F3. Así que no es la trayectoria profesional que normalmente seguirías. Pero, mirando los resultados, me puse en contacto con su representante y hablamos un poco. En realidad, era un piloto que había logrado mucho con muy poca conducción.
Franco es alguien que (y probablemente esto se sepa por el presupuesto) nunca ha tenido las pruebas privadas que se hacen antes de una temporada. Siempre ha tenido las pruebas públicas normales que hacen los equipos para preparar una temporada, pero no había conducido ni por la izquierda, ni por el centro. Y, si nos fijamos en el bajo kilometraje que ha tenido en comparación con muchos otros, en realidad lo ha hecho muy bien. Quiero decir, fue campeón de España en Nueva Zelandia.
El que estaba delante de él era Lim y el de detrás era Tenoda. Así que, en realidad, ya estaba luchando con gente de la primera categoría en ese momento. Y luego, creo que hizo la pole en la LMP2, con Nick Devries a su lado. Así que conocemos muy bien muchos nombres. Cuando terminó su primera temporada, donde realmente lo hizo muy bien como novato, empezamos a hablar con Franco y su gente, y finalmente se unió a la academia.
¿Qué ves en Franco que tal vez no veas en otros pilotos, y qué es lo que lo hace destacar?
Fue difícil, porque tuvimos bastantes discusiones internas sobre si se uniría a la academia o no. Y eso se debió a su, digamos, inusual trayectoria profesional hasta entonces. Y si miras sólo a través de los resultados puros, dirás que nunca ha tenido grandes resultados. Pero, analizando las temporadas, mirando un poco más en profundidad, pudimos ver su talento. De esta forma, decidimos ficharlo. Es una persona que ha estado seis años viviendo fuera de su país natal, con sus representantes la mayor parte del tiempo, lo que lo convirtió en una especie de “personaje especial”. También un poco diferente porque, a la edad en que él se fue de su país, todos vivíamos en casa con mamá y papá… tenemos que ser honestos. Con Franco, todo fue un poco inusual. Lo hizo bastante bien en el simulador desde el principio, sin experiencia, así que lo incorporamos. Él era diferente. En realidad, hubo algunos resultados muy buenos, pero sin conducir mucho.

¿Cómo has encontrado la adaptación de Franco a la F1 en las primeras tres carreras?
Seré muy, muy honesto, porque fui uno de los que le dijo que todavía necesitaba un poco más de tiempo: Me ha desconcertado por completo. Quiero decir, ya me impresionó en Silverstone porque, literalmente, le dijimos el fin de semana anterior que tenía un día para prepararse… y lo hizo muy bien. Y, luego, nos impresionó con la velocidad que mostró sin kilometraje, pese a lo hecho en Abu Dhabi el año pasado. Entonces, tal vez podamos decir: “Bueno, Monza es una pista más fácil, así que no está tan mal para empezar”. Pero, si miramos a Abu Dhabi, Bakú y Singapur, quiero decir que lo ha hecho increíblemente bien. Y, seré muy honesto, no es lo que esperaba que fuera a ese nivel. Será interesante ver cómo le va en Austin. Es algo nuevo para él, otra experiencia más. Cada GP es algo nuevo para él. Aunque en Austin estará un poco menos [tiempo] por la falta de sesiones de entrenamientos libres, creo que ha dejado huella de su entrada en Afganistán. Me tomó completamente por sorpresa. Por supuesto, lo esperaba [algo bueno], pero, tal vez, mis expectativas eran un poco menores.
Entonces, ¿cómo podría verse la parrilla de pilotos de Williams F1 para 2025?
Obviamente, Alex Albon y Carlos Sainz están en los asientos [titulares], pero supongo que es el futuro de Franco. Todavía hay tiempo para decidirlo. No obstante, Franco definitivamente se quedará con nosotros en algún tipo de rol. Hemos dicho que lo analizaremos cuando nos acerquemos al final de la temporada, porque hay muchas opciones. Estoy bastante seguro de que será nuestro piloto de reserva como el papel número uno. Definitivamente, hará algunas pruebas de academia, algunas pruebas de TTC para nosotros y por supuesto que conducirá en Williams. Ya hemos visto, en el pasado, que Piastri lo hizo durante un año. Alex lo hizo durante un año en Red Bull, participando en todas las reuniones informativas, trabajando con los otros dos pilotos, haciendo mucho trabajo de simulador. Pero a Franco sólo lo prepararemos mejor. Claro, algunas personas probablemente digan que tal vez ya no necesite preparación, pero todavía tiene mucho que aprender.
Para finalizar, cuéntanos sobre el progreso de las nuevas promesas de la Williams Racing Driver Academy de este año. Leah, Alessandro, Sasha, Sarah, Dean, Luke o alguno de ellos… cualquier detalle que te llame la atención.
Todos ellos estarán haciendo algo, por supuesto. A su debido tiempo, anunciaremos los programas de la mayoría de los nuevos pilotos; pero hay miles de fichajes más por venir. Austin será el primero, que, por supuesto, no voy a revelar hoy; pero, repito, será un piloto muy joven, muy interesante y con una trayectoria profesional intensa y, sí, también con un poco de carácter. Es muy agradable estar en la Academia Williams [hoy], porque estamos invirtiendo en la juventud, en el futuro del talento y, por ello, son tiempos muy emocionantes.
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
‘Colapinto será nuestro piloto de reserva como el papel número uno’: Sven Smeets, director deportivo de Williams Racing
Giorgio Arturi
Efraín Hernández El Buen Tono CÓRDOBA.- Casi 18 mil habitantes mantienen vencida su credencial, un rezago que podría impactar la participación en los comicios del próximo año y que encendió advertencias del Registro Federal de Electores al cierre de este miércoles, señaló Pablo Krauss. El módulo fijo ubicado en avenida 25 esquina calle
El buen tono
Sandra González El Buen Tono Orizaba.- El Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV) abrirá sus puertas a una nueva etapa en su historia al celebrar su 33 aniversario con dos exposiciones que buscan redefinir la relación del público con el arte veracruzano: “Imaginario: Surrealismo y Arte Fantástico” y “Rostros de barro: Muj
El buen tono
De la redacciónEl Buen Tono LIMA.— La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprobó el informe final de dos denuncias constitucionales que recomiendan inhabilitar por una década a Betssy Chávez, ex primera ministra durante el gobierno de Pedro Castillo, asilada en la Embajada de México desde 2022 tras el fallido intento de golpe de Estad
El buen tono
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Con el finalidad de entregar obras que mejoren la calidad de vida de la población, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres inauguró la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero en la colonia Concepción Guadalupe. En su mensaje, la alcaldesa señaló que esta obra responde a un compromiso cumplido con las personas que depositaron su
LosConjurados.mx
Bernabé ‘N’, padre del jugador del América Diego Arriaga, fue detenido por robo de un camión con ropa en Edomex; así es la carrera del joven mediocampista.
El Financiero
El Gobierno de México informó a finales de octubre que 80 personas fallecieron por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a diversos estados.
Editorial Aristegui Noticias
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Heriberto Jurado vivió un partido de ensueño en Bélgica, marcó su primer gol en el fútbol europeo, gol que representó la victoria de su equipo Cercle Brugge por marcador de 1-0 en contra de KV Cortrique por los dieciseisavos de final de la Copa de Bélgica. Mexican madness. pic.twitter.com/gNAWAtRLqC — Cercle Brugge (@cercleofficial) Octob
Tribuna Noticias
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Como ya salió de la placa de nominados y sintió de cerca el temor de salir del relaity ‘La Granja VIP’ Sergio Mayer Mori de nueva cuenta recurrió a su famosa mamá, Bárbara Mori, para atraer la atención. Y es que en una conversación presumió de nueva cuenta haber tenido un encuentro sexual con una amiga de ella. En el video de la breve c
Vanguardia.com.mx
Sergio Mayer se reunirá con productores de La Granja VIP para solicitar la salida de su hija puesto que éste ya cumplió su objetivo.
SDP Noticias
Sorpresivamente, La Granja VIP continúa consolidándose como uno de los realities favoritos del público. Entre sus participantes, Sergio Mayer Mori ha destacado al conquistar a miles con su personalidad auténtica.Sin embargo, esa misma sinceridad también le ha generado tensiones con algunos de sus compañeros, provocando momentos polémicos
El Siglo de Torreón
Enrique LópezLa Finalissima 2026 ya comienza a tomar forma. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó desde Asunción que el esperado duelo entre Argentina y España se disputará en marzo en un escenario neutral. Aunque evitó revelar la sede, aseguró que el lugar ya está definido. Según reportes internacionales, Doha, la c
Excelsior
Vianey FonsecaLa espera terminó. La gran final de Miss Universo 2025, el certamen de belleza que cada año paraliza al mundo y que, en esta ocasión, llega desde Tailandia bajo el lema “The Power of Love” está por comenzar.En esta edición número 74, más de 130 participantes compiten por la corona más codiciada del planeta y por la oportun
Excelsior
PLAYA DEL CARMEN, MX.— La presidenta municipal Estefanía Mercado sostuvo este jueves un encuentro con representantes diplomáticos de las embajadas de Finlandia y Dinamarca, en el que se acordó reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad, turismo responsable y desarrollo sostenible. En la reunión, realizada en el salón “Javie
Noticaribe
Últimas noticias
Seytú impulsa su expansión internacional tras su alianza con Miss Universo
Prada renueva su presencia en El Palacio de Hierro Monterrey
Crece el volumen de compra y la velocidad de entrega en Amazon México durante El Buen Fin 2025
Baja la producción de prendas de vestir en México ante descenso manufacturero
Con disciplina, lealtad y amor al pueblo, construimos un Veracruz en paz: SSP
¡La tabasqueña Fátima Bosch se corona Miss Universo!
Localizan a menor desaparecido
Cae “El Cholin”
Salvaguardan a mujer en riesgo en puente peatonal de colonia Miguel Alemán
¿Cuánto dinero se lleva Fátima Bosch tras ganar Miss Universo 2025? Este es su premio por la corona
La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
Pastel de avena, yogurt y frutas; antojo ideal sin horno y auxiliar para bajar de peso
Plan Michoacán, estos fueron los resultados del 10 al 19 de noviembre
Llegaron más de 15 millones de turistas a México de enero a septiembre