Un meteorito gigante hizo hervir los océanos hace 3.200 millones de años. Los científicos dicen que fue una "bomba fertilizante" para la vida CNN en Español

Un meteorito gigante hizo hervir los océanos hace 3.200 millones de años. Los científicos dicen que fue una 22 de Octubre, 2024 11:32

(CNN) -- Un enorme meteorito, del tamaño estimado de cuatro montes Everest, chocó contra la Tierra hace más de 3.000 millones de años, y el impacto podría haber sido inesperadamente beneficioso para las primeras formas de vida de nuestro planeta, según una nueva investigación.


Normalmente, cuando una gran roca espacial choca contra la Tierra, los impactos se asocian a una devastación catastrófica, como en el caso de la desaparición de los dinosaurios hace 66 millones de años, cuando un asteroide de unos 10 kilómetros de ancho se estrelló frente a la costa de la península de Yucatán, en lo que hoy es México.

Pero la Tierra era joven y un lugar muy distinto cuando el meteorito S2, cuya masa se estima entre 50 y 200 veces superior a la del asteroide Chicxulub, desencadenante de la extinción de los dinosaurios, colisionó con el planeta hace 3.260 millones de años, según Nadja Drabon, profesora adjunta de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la Universidad de Harvard. También es autora principal de un nuevo estudio que describe el impacto del S2 y lo que siguió tras él, publicado el lunes en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences.

"Aún no se había formado vida compleja, y sólo había vida unicelular en forma de bacterias y arqueas", escribió Drabon en un correo electrónico. "Es probable que los océanos contuvieran algo de vida, pero no tanta como hoy, en parte debido a la falta de nutrientes. Algunos incluso describen los océanos arcaicos como "desiertos biológicos". El Eón arcaico era un mundo acuático en el que sobresalían pocas islas. Habría sido una visión curiosa, ya que los océanos probablemente eran de color verde debido a las aguas profundas ricas en hierro".

Cuando cayó el meteorito S2, se produjo un caos global, pero el impacto también removió ingredientes que podrían haber enriquecido la vida bacteriana, dijo Drabon. Los nuevos hallazgos podrían cambiar la forma en que los científicos entienden cómo la Tierra y su incipiente vida respondieron al bombardeo de rocas espaciales poco después de que se formara el planeta.

asteroide

Nadja Drabon, a la derecha, con los estudiantes David Madrigal Trejo y Öykü Mete durante un trabajo de campo en Sudáfrica. Crédito: Nadja Drabon/Universidad de Harvard

Descubriendo antiguos impactos

Al principio de la historia de la Tierra, las rocas espaciales chocaron con frecuencia contra el joven planeta. Según los autores del estudio, se estima que los "impactadores gigantes", de más de 10 km de diámetro, golpearon el planeta al menos cada 15 millones de años, lo que significa que al menos 16 meteoritos gigantes chocaron contra la Tierra durante el Eón arcaico, que duró de 4.000 a 2.500 millones de años.

Pero las consecuencias de estos impactos no se conocen bien. Y dada la geología siempre cambiante de la Tierra, en la que los grandes cráteres quedan cubiertos por la actividad volcánica y el movimiento de las placas tectónicas, es difícil encontrar pruebas de lo que ocurrió hace millones de años.

Drabon es una geóloga de la Tierra primitiva intrigada por comprender cómo era el planeta antes de que se formaran los primeros continentes y cómo afectaron los violentos impactos meteoríticos a la evolución de la vida.

"Estos impactos debieron afectar significativamente al origen y la evolución de la vida en la Tierra. Pero cómo exactamente sigue siendo un misterio", dijo Drabon. "En mi investigación, quise examinar pruebas "impactantes" reales, de cómo los impactadores gigantes afectaron a la vida primitiva".

Drabon y sus colegas realizaron un trabajo de campo para buscar pistas en las rocas de las montañas Barberton Makhonjwa de Sudáfrica. Allí se pueden encontrar en las rocas pruebas geológicas de ocho impactos, ocurridos hace entre 3.600 y 3.200 millones de años, que se rastrean a través de diminutas partículas de impacto de meteoritos llamadas esférulas.

Estas pequeñas partículas redondas, que pueden ser vidriosas o cristalinas, se producen cuando grandes meteoritos impactan contra la Tierra, y forman capas sedimentarias en las rocas que se conocen como lechos de esférulas.

esferulas

Las esférulas pueden verse en esta muestra tomada del impacto de otro meteorito. Crédito: Nadja Drabon/Universidad de Harvard

El equipo recogió diversas muestras en Sudáfrica y analizó la composición y la geoquímica de las rocas.

"Nuestros días suelen comenzar con una larga caminata por las montañas para llegar a nuestros lugares de muestreo", dijo Drabon. "A veces tenemos la suerte de contar con caminos de tierra que nos acercan. En el lugar, estudiamos con gran detalle las estructuras de las rocas a lo largo de la capa del evento de impacto y utilizamos mazos para extraer muestras para su posterior análisis en el laboratorio".

Las capas de roca estrechamente intercaladas conservaron una cronología mineral que permitió a los investigadores reconstruir lo que ocurrió cuando impactó el meteorito S2.

Olas de destrucción

El meteorito S2 tenía entre 37 y 58 kilómetros de diámetro cuando chocó contra el planeta. Los efectos fueron rápidos y feroces, dijo Drabon.

"Imagínate de pie frente a la costa de Cape Cod, en una plataforma de aguas poco profundas", dijo Drabon. "Es un entorno de baja energía, sin corrientes fuertes. Entonces, de repente, tienes un tsunami gigante, que barre y desgarra el fondo marino".

Este gráfico muestra la secuencia de acontecimientos que siguieron al impacto del meteorito gigante S2. Crédito: James Zaccaria

El tsunami barrió todo el planeta, y el calor del impacto fue tan intenso que hizo hervir la capa superior del océano. Cuando los océanos hierven y se evaporan, forman sales como las observadas en las rocas inmediatamente después del impacto, dijo Drabon.

El polvo inyectado en la atmósfera por el impacto oscureció los cielos en cuestión de horas, incluso en el lado opuesto del planeta. La atmósfera se calentó y la espesa nube de polvo impidió que los microbios convirtieran la luz solar en energía. Cualquier forma de vida en tierra o en aguas poco profundas habría sentido los efectos adversos inmediatamente, y esos efectos habrían persistido desde unos pocos años hasta décadas.

Con el tiempo, la lluvia habría devuelto las capas superiores del océano y el polvo se habría asentado.

Pero el entorno oceánico profundo era otra historia. El tsunami agitó elementos como el hierro y los llevó a la superficie. Mientras tanto, la erosión ayudó a arrastrar los restos costeros al mar y liberó fósforo del meteorito. Los análisis de laboratorio mostraron un aumento de la presencia de organismos unicelulares que se alimentan de hierro y fósforo inmediatamente después del impacto.

La vida se recuperó rápidamente y luego prosperó, dijo Drabon.

"Antes del impacto, había algo de vida en los océanos, pero no mucha, debido a la falta de nutrientes y donantes de electrones, como el hierro, en las aguas poco profundas", explicó. "El impacto liberó nutrientes esenciales, como el fósforo, a escala global. Un estudiante llamó acertadamente a este impacto "bomba fertilizante". En general, se trata de una muy buena noticia para la evolución de la vida primitiva en la Tierra, ya que los impactos habrían sido mucho más frecuentes durante las primeras etapas de la evolución de la vida que en la actualidad".

Cómo responde la Tierra a los impactos directos

Los impactos de los asteroides S2 y Chicxulub tuvieron consecuencias diferentes debido a los respectivos tamaños de las rocas espaciales y a la fase en que se encontraba el planeta cuando cada uno de ellos impactó, dijo Drabon.

El asteroide Chicxulub golpeó una plataforma carbonatada de la Tierra, que liberó azufre a la atmósfera. Las emisiones formaron aerosoles que provocaron un descenso brusco y extremo de las temperaturas de la superficie.

Drabon y sus colegas llevaron a cabo su investigación en las montañas Barberton Makhonjwa de Sudáfrica. Crédito: Nadja Drabon/Universidad de Harvard

Y aunque ambos impactos provocaron una importante mortandad, los microorganismos resistentes y dependientes de la luz solar de las aguas poco profundas se habrían recuperado rápidamente tras el impacto del S2, una vez que los océanos volvieron a llenarse y el polvo se asentó, dijo Drabon. "La vida en la época del impacto del S2 era mucho más sencilla", dijo. "Piensa en cepillarte los dientes por la mañana: puede que elimines el 99,9% de las bacterias, pero para el anochecer ya están de vuelta".

Ben Weiss, profesor de la cátedra Robert R. Shrock de Ciencias Planetarias y de la Tierra en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, se mostró intrigado por las observaciones geológicas de los lechos de esférulas en el artículo, que cree que están permitiendo a los investigadores explorar el antiguo registro de impactos de la Tierra del mismo modo que los astrónomos pueden estudiar las superficies de planetas como Marte. Weiss no participó en el estudio.

"Hoy en día no se conservan cráteres de impacto en la Tierra que se acerquen en tamaño a los que se ha deducido que produjeron las rocas estudiadas aquí", dijo Weiss. "Por supuesto, lo que tiene de especial nuestro registro es que, por fragmentario e incompleto que sea, es el único registro que actualmente podemos estudiar en detalle y que puede hablarnos de los efectos de los impactos en la evolución temprana de la vida. También es impresionante que, a pesar de la naturaleza muy local de estas observaciones (afloramientos en una pequeña región de Sudáfrica), podamos empezar a comprender algo sobre la naturaleza global de estos impactos gigantescos".

Las rocas de las montañas Barberton Makhonjwa están abriendo a Drabon y sus colegas toda una nueva línea de investigación sobre la historia de los impactos de rocas espaciales en la Tierra.

"Pretendemos determinar lo comunes que fueron estos cambios medioambientales y respuestas biológicas tras otros impactos en la historia temprana de la Tierra", dijo. "Como el efecto de cada impacto depende de varios factores, queremos evaluar la frecuencia con que se produjeron estos efectos positivos y negativos sobre la vida".

The post Un meteorito gigante hizo hervir los océanos hace 3.200 millones de años. Los científicos dicen que fue una "bomba fertilizante" para la vida appeared first on CNN.


Compartir en:
   

 

 

Elevador en gimnasio de Tlaxcoapan se desploma: Hay 11 personas lesionadas . 11:14

Un elevador se desplomó en un gimnasio ubicado en Tlaxcoapan, Hidalgo; se investigan los motivos del fallo.

El Financiero

Asesinan a balazos a joven pareja en Ciudad Obregón.11:23

El varón fue identificado como Juan, de 25 años mientras que de la mujer se dijo que podría tratarse de una menor de edad.

Uniradio Informa

Bancos de niebla por frentes fríos provocan poca visibilidad en las carreteras; alertan a conductores tener precaución. 11:24

Alertan por bancos de niebla causados por frentes fríos en José María Morelos AGENCIA SIM José María Morelos.- La presencia de frentes fríos ha provocado que en los últimos días se tengan una densa capa de neblina en la ciudad, provocando poca visibilidad en las carreteras, indicó Asunción Nuñez Medrano, director de Protección Civil mun

Quintana Roo Hoy

Dinero inmediato: cómo pedir un préstamo rápido sin salir de tu hogar.

Cuando necesitas dinero de manera urgente, un préstamo inmediato puede ser la solución ideal. Gracias a las plataformas en línea, hoy en día es posible solicitar un préstamo inmediato desde la comodidad de tu hogar, sin papeleo ni complicaciones.

Lado.mx

Taller Virtual: “Rompiendo Patrones”.

¡Transforma tus relaciones y crece emocionalmente! Te invitamos a participar en nuestro taller virtual “Rompiendo Patrones”, donde exploraremos temas esenciales para entender y mejorar nuestras conexiones personales. Temas a tratar: Los tipos de apego Ansiedad / apego evitativo El apego seguro Y otros aspectos fundamentales Detalles del evento

Lado.mx

Proteínas saludables: Un elemento clave en dietas balanceadas.

Las proteínas son nutrientes esenciales que desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Desde la reparación de tejidos hasta la producción de enzimas y hormonas, las proteínas son indispensables para mantenernos saludables.

Lado.mx

Quebradero.10:14

Se acerca el vendaval

La Clave Online

Empresa de Warren Buffett opera grupo de centrales de carbón más sucio de EU. 10:25

En su carta a los inversionistas del año pasado, el presidente de la empresa Berkshire Hathaway, Warren Buffett, instó a "respirar el aire, beber el agua" y asistir a la junta anual de accionistas de la empresa en Omaha, su ciudad natal.La carta, un documento que los accionistas, los analistas y la prensa estudian cada año en busca de

Milenio

Más de 94 mil ecuatorianos emigraron en 2024. 10:25

Quito, 14 ene (Prensa Latina) Más de 94 mil ecuatorianos salieron de Ecuador en 2024 y no regresaron al país, por lo cual son considerados emigrantes, según datos del Ministerio del Interior divulgados hoy en medios locales.The post Más de 94 mil ecuatorianos emigraron en 2024 first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Este speedrunner tuvo la mejor idea para jugar Crazy Taxi y evitar problemas por derechos de autor: tener una banda en vivo . 14:14

Imagínate intentar hacer un speedrun de Crazy Taxi, pero para evitar problemas de derechos de autor, ya que el juego está lleno de canciones con copyright, contratas a una banda en vivo para que interprete toda la banda sonora mientras juegas. Pues esto es precisamente lo que hizo ch

Xataka México

Conmemora Ana Paty Peralta 50 Aniversario de Promulgación de la Constitución Política de Quintana Roo. 17:14

Asegura Ana Paty Peralta que Quintana Roo avanza a pasos firmes CANCÚN.- “Somos un Estado que avanza con pasos firmes hacia una nueva época de bienestar, desarrollo y justicia social”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en el marco del 50 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberan

Quintana Roo Hoy

Servidores públicos de la  SSCYPC de Cuautlancingo reciben capacitación en  derechos humanos . 00:14

13 DE ENERO DE 2025 CUAUTLANCINGO, PUE. La Dirección de Prevención al Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos de Puebla (CDH), impartió la capacitación en materia de «Derechos Humanos», al personal de las diferentes áreas que la integran,

Diario Sin Secretos

Mateus Uribe

Santiago Baños revela que jugadores de América podrían salir tras campeonato. 16 de Enero, 2024 19:13

Bernardo FerreiraEl torneo Clausura 2024 de la Liga MX acaba de empezar y aunque América empezó con una victoria sobre Tijuana, podrían venir semanas complicadas en la institución dado que el mercado de pases internacional está abierto, lo que da margen a que algunos de sus jugadores puedan ser tentados para salir.NO TE PIERDAS: ¿Cuál es el

Excelsior

¿Recuerdan a Mateus Uribe? Volverá a la Liga MX con inesperado equipo. 23 de Mayo, 2024 17:30

El exjugador del América, Mateus Uribe, estaría cerca de volver a la Liga MX tras su paso por el futbol del viejo continente.

SDP Noticias

Bundesliga

Harry Kane salvó al Bayern Múnich. 11 de Enero, 2025 15:12

Arturo López / AFPEl Bayern Múnich lidera la Bundesliga, luego de vencer 0-1 al M’Gladbach gracias a un solitario gol de penal de Harry Kane en duelo de la jornada 16.- TE PUEDE INTERESAR: "Canelo" quiere otro tipo de rivalesLa duodécima victoria en liga del "Rekordmeister" no estuvo exenta de dificultad. No fue hasta el mi

Excelsior

El Bayern recupera su ventaja gracias a Harry Kane y de penalti . 11 de Enero, 2025 15:20

No le resultó fácil este sábado al Bayern encarrilar su partido contra el Borussia M"gladbach, correspondiente a la 16ª jornada de la Bundesliga, pero al final lo consiguió gracias a un gol de Harry Kane de penalti, que permitió al equipo de Vincent

Mundo Deportivo

Magistral exhibición de Fedoseev en Bundesliga. 12 de Enero, 2025 03:43

El noruego Magnus Carlsen reapareció con una victoria, con las negras, sobre Max Warmerdam, tercer tablero de Países Bajos, en la R-5 de la Bundesliga. La demostración deCarlsen, en 33 movimientos de una Defensa India de Rey, fue impresionante en las tres fases de la partida, apertura, medio juego y final; concluyó con poderoso ataque central c

Excelsior

Borussia Dortmund

Leverkusen gana en Dortmund para seguir su persecución del Bayern. 10 de Enero, 2025 16:37

El Bayer Leverkusen, vigente campeón de Alemania, se impuso el viernes en el campo del Borussia Dortmund por 3 a 2 gracias a un doblete de su atacante checo Patrick Schick en la apertura de la 16ª jornada de la Bundesliga. Gracias a esta novena victoria consecutiva, teniendo en cuenta todas las competiciones, el Leverkusen […]La entrada Lev

Versus.com.py

Bayer Leverkusen le pega en casa al Dortmund; acechan liderato. 10 de Enero, 2025 16:40

Bernardo Ferreira / AFPBayer Leverkusen, vigente campeón de Alemania, se impuso en el campo del Borussia Dortmund por 3-2 gracias a un doblete de su atacante checo Patrick Schick en la apertura de la 16ª jornada de la Bundesliga.NO TE PIERDAS: ¿"Checo" Pérez volverá a la Fórmula 1? Pone fecha a su decisiónGracias a esta novena vic

Excelsior

El Bayern recupera su ventaja gracias a Harry Kane y de penalti . 11 de Enero, 2025 15:20

No le resultó fácil este sábado al Bayern encarrilar su partido contra el Borussia M"gladbach, correspondiente a la 16ª jornada de la Bundesliga, pero al final lo consiguió gracias a un gol de Harry Kane de penalti, que permitió al equipo de Vincent

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.