Los asuntos pendientes de política monetaria y otras cosas Vanguardia.com.mx

Los asuntos pendientes de política monetaria y otras cosas. Noticias en tiempo real 11 de Octubre, 2024 05:04

Hablar del “inicio del sexenio” ya no es apropiado porque la nueva administración tiene 10 días ejerciendo el poder sin cambios con respecto al sexenio pasado, ni con anuncios relevantes respecto a lo actual.
Todo indica que se harán las cosas, en lo económico, como se han venido haciendo en los anteriores 5 años y 10 meses.
En consecuencia, se pueden hacer proyecciones con poco margen de error, porque apoyados en la hipótesis de que todo continua igual y utilizando los datos disponibles, se pueden sacar conclusiones con gran probabilidad de éxito.
Además, de esto se trata esta columna.
El tema monetario es de gran importancia para el sistema económico en su conjunto.
Los aspectos centrales del dinero, en pocas palabras, determinan el potencial de éxito de los gobiernos porque poniendo dinero en la mano de las personas se pueden ganar votos y crear condiciones de bienestar.
Sin embargo, el dinero no se genera espontáneamente, se deriva de un sistema de producción, comercio o servicios, que genera utilidades, inversión, impuestos, y más.
Es innegable que el dinero cuesta y el primer referente de ese costo es el Banco de México (Banxico), quien define la tasa de referencia a 24 horas y es el Banco de la Nación, el encargado de “cuidar” que no falte el dinero para que las operaciones de todos los mercados se lleven a cabo.
Esta tasa no es una tasa al público, es una tasa a nivel de intercambio para los bancos comerciales.
Los bancos comerciales viven de prestar dinero o cobrar comisiones y cuando se les acaba su propio dinero pueden pedir prestado al Banco de México y “represtarlo” al público y la tasa de referencia es el costo al que reciben ese préstamo.
¿Qué esperar en cuanto al costo del dinero n el futuro?TE PUEDE INTERESAR: Economía, política internacional y el nuevo sexenioSi se revisan los precriterios generales de política económica 2024-2025, que incluyen los últimos 6 meses de proyecciones de este año y el siguiente, previo a la presentación del paquete económico para el siguiente año en noviembre 25, se puede ver que la expectativa gubernamental federal es que Banxico termine el año con una tasa de referencia de 9.
5%, situación que es prácticamente imposible.
En este momento, la tasa se encuentra en 10.
5% y quedan dos reuniones del comité de política económica, que son los encargados de decidir.
Esto sugiere que en el mejor de los casos la tasa podría quedar en 10% ya que en las últimas 15 reuniones los movimientos se hacen en 25 puntos base, no más.
No hay una razón definida, aunque durante la pandemia sí se hicieron movimientos de otros múltiplos.
Este asunto es importante porque determinará el costo del dinero para el siguiente sexenio pues no es lo mismo para el Gobierno Federal que los cetes paguen 11.
5% que 10% o menos porque eso implica menos dinero gastado en intereses y mayor cantidad disponible para los diferentes gastos, desde programas sociales hasta la nueva infraestructura que tiene forzosamente que construirse.
Además, si el Banco de México mantiene una política de reducción de su tasa de referencia mandará al mercado una señal de que hay que invertir más en el sector productivo y menos en el financiero, lo que le da impulso a las empresas y a la creación de empleo.
Sin embargo, también se puede interpretar como que la demanda agregada (la demanda de todos los agentes económicos de la economía nacional, como todas las familias, todas las empresas, todos los gobiernos a todos los niveles) está debilitándose, y en consecuencia se tiene que reducir un poco el costo del dinero para que vaya más dinero a la producción, los empleos y en consecuencia a los salarios.
A pesar de todo lo anterior, el problema es que si Banco de México reduce la tasa en exceso, y la demanda empieza a subir más rápido que la producción, se tendrá nuevamente un problema de inflación.
Por eso es tan importante que el manejo monetario sea exacto para evitar desequilibrios y que, tanto el sistema productivo como el financiero, tengan dinero en las cantidades adecuadas.
Lo que sucede es que este asunto no es tan fácil de calcular como parece y aquí vienen otros factores que intervienen de manera importante.
Para comenzar, la llegada de dinero de fuentes externas es también una condicionante para el manejo monetario.
Los flujos de inversión extrajera, tanto directa como en cartera, afectan las condiciones de equilibrio monetario y el crecimiento económico.
Esto no lo puede controlar el Banco de México.
Los estados fronterizos con su mejor calidad de vida, derivada de sueldos más altos (pagados con diferenciales de tipo de cambio) que son pagados por las empresas internacionales, dan oportunidades de mayor consumo y mayor aceleración económica.
El resto del país tiene en consecuencia menos empleo y salarios más bajos.
En el aspecto financiero, en el segundo trimestre de 2024, salieron un total de 8 mil, 233 millones de dólares del país.
Además, en los últimos 21 trimestres, en 16 se han registrado salida de capitales, de acuerdo con el Banco de México.
Si la tasa de referencia sigue bajando, seguirá saliendo dinero pues no alcanzará el interés pagado para compensar las preferencias de los ahorradores internacionales.
También las transferencias de dinero que realizan los paisanos son importantes porque van principalmente a la gente más pobre del país y generan divisas para México.
Sin embargo, la parte negativa es que mandamos a Estados Unidos gente que podría contribuir mucho aquí mismo.
El crimen organizado se ha vuelto un factor económico que es necesario mencionar, ya que las actividades ilegales generan cantidades importantes de dinero por medio de la venta de estupefacientes, la trata de personas, la venta de productos pirata y hasta la importación ilegal de mercancías.
Todo esto, además del daño social, genera daños patrimoniales al país, desde la necesidad de un gasto mayor en policías en municipios y estados hasta en las empresas que también tienen que invertir en seguridad para cuidar sus activos.
La organización de análisis económico Signos Vitales, presidida por Enrique Cárdenas, señala que el valor del dinero de dudosa procedencia en la economía mexicana es cercano al 14.
1% del Producto Interno Bruto o 4.
5 billones de pesos corrientes, una cantidad inmensa que genera desequilibrios y sobre la cual no se puede hacer nada.
Como puede verse, la doctora Sheinbaum y su equipo tendrán que emplearse a fondo para regresar a la economía mexicana a un nivel en el que los agentes económicos puedan operar con utilidades, desde luego, pensando en el factor monetario.
Es necesario que el gobierno federal consiga el dinero necesario para cubrir todo lo que el país necesita en este momento.
Si lo pide prestado al exterior, que sea a la tasa más baja posible, si es por el manejo financiero del Banco de México y su excelente política monetaria, que sea también a la tasa más baja posible para que no se detengan inversiones, ya que hacen mucha falta para el magro crecimiento económico que hoy se da en estas tierras.
El dinero es la base de la economía.


Compartir en:
   

 

 

Del 11 al 13 de Julio, en San José de Gracia, la Feria de la Piña.17:20

La cuarta edición de la Feria de la Piña de San José de Gracia, localidad de Tangancícuaro, ya tiene fecha, se realizará del 11 al 13 de julio, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur). Será en la plaza principal donde el turista y visitante podrá maravillarse con esas piezas vidriadas que han cautivado […]La entrada D

Respuesta.com.mx

En vacaciones, atenderán rezago académico de más de mil alumnos de La Laguna. 17:44

  Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise

El Siglo de Torreón

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas.15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Sergio Aguayo hace una denuncia ante campaña por acoso y violencia digital. 16:44

Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital

El Informador

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

octagon jr wwe

Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México. 18 de Junio, 2025 23:00

Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México El Príncipe de Plata y Oro tuvo una entrada triunfal en La Catedral de la Lucha Libre fvillalobosMié, 18/06/2025 - 22:47

Record

¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro. 22 de Junio, 2025 20:36

¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro El actual campeón intercontinental recreó una foto con una de las luchadoras más reconocidas de WWE m.diazDom, 22/06/2025 - 20:06

Record

Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas. 28 de Junio, 2025 17:27

Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas En una de las más recientes ediciones de Raw, la campeona sufrió una dislocación de hombro m.diazSáb, 28/06/2025 - 17:10

Record

tijjani reijnders

La Inteligencia Artificial predijo el campeón del Mundial de Clubes 2025: ¿habrá sorpresa?. 26 de Junio, 2025 22:40

La IA lanzó su pronóstico del equipo que podría quedarse con el trofeo al finalizar la competencia de la FIFA. Ahora sí: arranca la recta final camino a la definición del título del Mundial de Clubes 2025. Con los cruces de octavos de final confirmados por fin, y las llaves y el camino de cada equipo listos, sólo resta saber cuál de los die

Bolavip

Las alineaciones confirmadas de Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025. 13:50

Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta

Bolavip

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

Dólar estadounidense

Powerball: números ganadores en vivo del sorteo hoy sábado 28 de junio de 2025, con premio de $153 millones de dólares. 28 de Junio, 2025 22:53

Conoce si eres el afortunado del sorteo de Powerball de hoy sábado 28 de junio. El premio es de $153 millones de dólares.

La Opinión de Los Ángeles

Kanye West le pagó miles de dólares a Bianca Censori para que use lencería comestible en público. 00:30

La australiana dejó poco a la imaginación durante su reciente aparición en Brooklyn

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.