Este el año de la inteligencia artificial.
Si el martes el Nobel de Física sorprendía a muchos al reconocer las redes neuronales artificiales, que han permitido la creación de ChatGPT, este miércoles el Nobel de Química se lo ha llevado otra IA, aunque esta vez sí sonaba en las quinielas.
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha reconocido a David Baker, de la Universidad de Washington, por lograr “la hazaña casi imposible” de construir tipos de proteínas completamente nuevos ‘de la nada’, y a Demis Hassabis, CEO y cofundador de Google DeepMind, y a su director, John Jumper, por el desarrollo de Alphafold, un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir las estructuras complejas de las proteínas a una velocidad inaudita.
TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Física para John Hopfield y Geoffrey Hinton, pioneros de la inteligencia artificial“Tenemos un gran premio hoy”, ha asegurado Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, tras dar a conocer a los galardonados.
Estos investigadores no solo resolvieron un problema científico de hace 50 años sino que sus descubrimientos “abren enormes posibilidades” en muchos campos de la ciencia.
Sus herramientas son fundamentales para comprender la biología de todos los seres vivos del planeta y pueden empujar el desarrollo de nuevos medicamentos o de tecnologías contra la contaminación plástica o la resistencia a los antibióticos.
Suponen un antes y un después.
Las proteínas están formadas por 20 aminoácidos diferentes, que pueden describirse como los componentes básicos de la vida.
En 2003, el estadounidense David Baker (Seattle, 1962) logró utilizar estos componentes para diseñar una proteína nueva que no se parecía a ninguna otra.
Desde entonces, su grupo de investigación ha producido una proteína tras otra, incluidas algunas que pueden utilizarse como fármacos, vacunas, nanomateriales y sensores diminutos.
“Podemos crear nuevas moléculas con funciones sorprendentes.
Mi laboratorio trabaja en proteínas que capturan y almacenan carbono, se ensamblan en motores y descomponen el plástico”, relataba en su día a este periódico el propio Baker.
El segundo descubrimiento logró predecir de la estructura tridimensional de las proteínas, formada por largas cadenas de aminoácidos unidos entre sí que se pliegan como un origami.
En 2020, el británico Hassabis (Londres, 1976) y el estadounidense John Jumper (Little Rock, Arkansas, 1985) presentaron un modelo de inteligencia artificial llamado AlphaFold2.
Con su ayuda, han podido predecir la estructura de prácticamente todas las proteínas que los investigadores han identificado, 200 millones.
Desde su gran avance, las predicciones de AlphaFold2, disponibles gratuitamente, han sido utilizadas por más de dos millones de personas de 190 países.
ANTIBIÓTICOS Y PLÁSTICOSEntre una gran cantidad de aplicaciones científicas, los investigadores ahora pueden comprender mejor la resistencia a los antibióticos y crear imágenes de enzimas que pueden descomponer el plástico.
También se ha aplicado, entre otras cosas, a la comprensión de las proteínas que afectan la salud de las abejas y al desarrollo de una vacuna eficaz contra la malaria.
Igualmente, se ha empleado para acercarse a enfermedades como la leishmaniosis, la enfermedad de Chagas o la lepra.
“Sentimos que habíamos cambiado el mundo”, llegó a decir Jumper en una entrevista a ABC.
En conexión telefónica, Baker ha reconocido que, aunque había escuchado su nombre entre los posibles candidatos de los últimos años, el premio para él ha sido una sorpresa.
“Estoy muy emocionado.
Solo quiero agradecerle a mi familia y a toda la gente con la que he trabajado todos estos años y han hecho posible que lleguemos hasta aquí”.
Al ser preguntado acerca de las implicaciones de la inteligencia artificial en el futuro, Baker ha afirmado que “son tremendas”.
“Mis colegas y yo llevábamos trabajando años en el diseño de proteínas, pero no fue hasta el descubrimiento de Hassabis y Jumper con la inteligencia artificial cuando la potencia y la precisión de la herramienta se incrementó de una forma increíble.
Me emociona mucho pensar en todas las posibilidades que ofrece este sistema para hacer un mundo mejor, con aplicaciones para potenciar la medicina o la tecnología”, ha señalado.
Por su parte, Hassabis también se ha mostrado emocionado.
“He dedicado mi carrera a promover la IA debido a su potencial incomparable para mejorar la vida de miles de millones de personas.
Más de dos millones de investigadores ya han utilizado AlphaFold para avanzar en trabajos críticos, desde el diseño de enzimas hasta el descubrimiento de fármacos.
Espero que recordemos a AlphaFold como la primera prueba del increíble potencial de la IA para acelerar el descubrimiento científico”, ha dicho en un comunicado.
COMPRENDER ENFERMEDADESTras recibir la noticia de que había ganado el Premio Nobel, John Jumper señaló que han cumplido “la promesa que la biología computacional nos ha hecho desde hace mucho tiempo de ayudarnos a comprender el mundo de las proteínas y de informar sobre el increíble trabajo de los biólogos experimentales.
Es una demostración clave de que la IA acelerará la ciencia y, en última instancia, ayudará a comprender las enfermedades y a desarrollar terapias”.
Las contribuciones de AlphaFold a la ciencia han sido ampliamente elogiadas.
Entre sus reconocimientos se encuentran el Premio de Investigación Médica Básica Albert Lasker 2023 o el Premio Breakthrough en Ciencias de la Vida 2023.
Baker, Hassabis y Jumper recibieron el Premio Fronteras del Conocimiento en Biomedicina en 2023.
Y Hassabis se llevó el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2022, precisamente junto a Geoffrey Hinton, que el martes ganaba el Nobel de Física.
“Me lo esperaba”, afirma sobre el nuevo Nobel Sílvia Osuna, investigadora ICREA en el Instituto de Química Computacional y Catálisis (IQCC) de la Universidad de Girona.
La científica, que diseña enzimas para acelerar reacciones químicas y crear nuevos fármacos para reducir el colesterol o la diabetes, considera que el impacto del trabajo de los premiados “es enorme”.
Hasta 2020 los métodos computacionales que existían para predecir la estructura de las proteínas “no eran muy precisos.
Alphafold lo cambió todo.
Ha impulsado el desarrollo de muchas herramientas y lo que antes se tardaba años en conseguir ahora se hace un cuestión de minutos.
Esto tiene un gran impacto en muchos campos, desde la medicina a la industria”, señala.
TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Medicina 2024: Victor Ambros y Gary Ruvkun son galardonados por el descubrimiento del micro-ARNCONTRA LOS FINES MALÉVOLOS“La vida no podría existir sin las proteínas.
El hecho de que ahora podamos predecir las estructuras proteicas y diseñar nuestras propias proteínas es un gran beneficio para la humanidad”, han dicho desde la academia sueca.
Sin embargo, no todo son luces.
De la misma manera que el diseño computacional puede sacar adelante nuevos fármacos -el año pasado se aprobó el primero, la vacuna SKYCovione contra el Covid-19- alguien podría hacer lo mismo para implementar agentes biológicos peligrosos y utilizarlos como armas.
Por eso, más de 160 científicos de todo el mundo firmaron una iniciativa para que el diseño de proteínas con herramientas de aprendizaje profundo no pueda ser utilizado con fines malévolos.
Entre los impulsores de la iniciativa, Baker, quien para evitarlo apostaba por “examinar y registrar todas las moléculas que se intenten fabricar“.
El Nobel de Química está dotado con 10 millones de coronas suecas, esto es, 900.
000 euros.
En 2023, el reconocimiento fue para el francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov por la invención de los puntos cuánticos, unas partículas diminutas que tienen múltiples aplicaciones en el campo de la nanotecnología, desde la iluminación de televisores y lámparas LED a la cirugía del tejido tumoral.
Puebla, Pue.- Juan Panohaya Cuahutitla, alcalde de San Nicolás de los Ranchos, informó que este año como parte de las actividades del Festival del Chile en Nogada, se ofrecerá el …El cargo Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
En un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) permitió frustrar un intento de cruce ilegal en la frontera
PoderMX.tv
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Paco Almaraz
Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51
Record
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
En el Parque Bicentenario las canchas, jardines y el orquideario están abiertos, pero no hay acceso a la zona del incidente en el Ceremonia.The post Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos appeared first on Chilango.
Chilango.com
Este 1 de julio, el Parque Bicentenario, ubicado entre las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas al público luego de casi tres meses de permanecer cerrado. “El Parque mantendrá un mecanismo mixto con actividades públicas y gratuitas, debido un acuerdo con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechami
Vanguardia.com.mx
La ex Miss Universo acusó a programas como "Hoy Día" y "En Casa con Telemundo" de favorecer con sus comentarios a la capitana del equipo Rubí ante el público
La Opinión
Alicia Machado, la exitosa y multifacética mujer que ha triunfado en la televisión y en los negocios, ha compartido un vistazo de la fiesta de cumpleaños de su hija, Dinorah Valentina, quien acaba de cumplir 17 años.La exreina de belleza, quien actualmente participa en Miss Universe Latina, El Reality (Telemundo), tomó su cuenta de Instagram
El Diario de Sonora
El pleito se armó entre Andrea Meza y Alicia Machado en vivo en Miss Universo Latina, el Reality porque está claro que una es la de la fama de peleonera.
SDP Noticias
Últimas noticias
TEZONAPA, ¿EL ESTADO DE DERECHO FICTICIO EN VERACRUZ?
Trump, el déficit y el dólar: ¿una apuesta que puede salir cara?
TRABALENGUAS
¿Qué pasó con el programa de Maryfer Centeno? Aseguran que el Dr Simi ya no trabajaría con la grafóloga
Sistema Cutzamala: Almacenamiento se ubica 53.5% de su capacidad sin agua de lluvias
LA CNDH CONDENA Y RECHAZA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA ANTIINMIGRANTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PORQUE CRIMINALIZA A LAS PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL
Bolsas ceden alza; Bessent reduce esperanza de acuerdo con China
La defensa define a víctimas de Weinstein como "amigas con derechos" en alegatos iniciales
Julio Salinas: "En Bilbao se enfadan porque digo que soy culé, pero lo soy a muerte"
Eduardo Pimentel arremetió en contra de Carlos Betancur por el polémico arbitraje entre Chicó y Fortaleza: “Este caradura”
Tebas asegura que James y Ramos provocan que LaLiga sea más seguida en México
José Luis Sánchez Vera: "La Real Sociedad sabe a medio y largo plazo lo que quiere hacer"
Acuicultura y tala afectan al almacenamiento de carbono azul de los manglares de Ecuador
La Supercopa femenina española tendrá una final inédita: el Clásico Barcelona-Real Madrid
China apoya las conversaciones nucleares entre Irán y EE.UU. y rechaza las sanciones