ERRADICAR el HUACHICOL, otro de los PENDIENTES de AMLO; el DELITO ha dejado PÉRDIDAS por +55 MIL MDP Punto Por Punto

ERRADICAR el HUACHICOL, otro de los PENDIENTES de AMLO; el DELITO ha dejado PÉRDIDAS por +55 MIL MDP. Noticias en tiempo real 27 de Septiembre, 2024 11:30

La promesa de erradicar el huachicol, otro de los pendientes que heredará el presidente Andrés Manuel López Obrador a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, ha dejado en seis años de gobierno pérdidas por más de 55 mil millones de pesos y ganancias no cuantificadas a los cárteles de la droga, principalmente al Jalisco Nueva Generación (CJNG), que incluso se ha dado el lujo de vender a empresarios de Texas, en Estados Unidos, combustibles producto de ese hurto, a través de terceros que la adquieren de gasolinerías en Veracruz controladas por el grupo criminal, subraya un informe del Departamento del Tesoro estadounidense y del que hizo eco la cadena CBS News.

  • El reporte que forma parte de una investigación sobre las acciones criminales del grupo dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y que aparece con el título de “CJNG Fuel Theft Network Deprives Mexico of Revenue while Strengthening Cartel (Red de robo de combustible del CJNG, priva a México de ingresos, fortalece al cartel), revela que en el centro del robo del combustible a ductos de Petróleos Mexicanos por parte de este cártel tiene bajo sus reflectores a Iván Cazarín Molina, alias “El Tanque”, quien encabeza las operaciones de huachicol para el grupo criminal y quien a su vez suministra combustible y decenas de millones de dólares al año al grupo criminal mediante la venta de hidrocarburos a través de una red de gasolinerías aparentemente legales y controladas por el propio CJNG.

La información que se sustenta en investigaciones de la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por su siglas en inglés), destaca que el apodo de Iván Cazarín “El Tanque”, no es por ser corpulento ni por estar en la primera línea de violencia del grupo, sino por tener distribuido en todo Veracruz almacenes con tanques de gran capacidad para almacenar las gasolinas hurtadas.

  • La cadena CBS News informó el pasado 11 de septiembre que, según la DEA y el propio Departamento del Tesoro, que el combustible que “El tanque” sustrae de ductos de Pemex lo vende a través de una red de gasolineras que administra por orden del Cártel y en el que también participan sus familiares y socios que actúan como prestanombres en cada una de las despachadoras de combustible.

Reportes de la DEA refieren que las empresas controladas por el Cártel Jalisco Nueva Generación aparentan tener todo en regla y dentro de la ley, al contar con logotipos y nombres comerciales como «Etanofuel» y «G Energy», además de contar con camiones cisterna que llevan el combustible comprado por terceros y que a su vez la ofertan a empresarios en el sur de Estados Unidos, como en Texas.

Triangulación

Sobre este punto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EU al detectar la existencia de una red que triangula la venta de combustible robado en México decidió abrir una investigación, lo que derivó en sanciones a nueve ciudadanos mexicanos y 26 empresas vinculadas con estos delitos, refiere la CBS News.

  • Entre las personas sancionadas a quienes se les congelaron activos y bienes en territorio estadounidense y a quienes también se boletinó para que no se hagan negocios con ellos figuran Domingo Medina Díaz, alias «El Mingo» (suegro de “El Tanque”), Brandon Ernesto Herrera Medina, César Cazarín Molina, alias «Tornado» (hermano de “El Tanque”), Gerardo Alvarado Castillo, Jahir Cazarín Ramos (sobrino del líder huachicolero), Patricia Rivera García y Santos Aldair Estrada Medina.
  • En lo que respecta a las empresas sancionadas aparecen 3D Modern Prensa, Aceites y Lubricantes Maye, Aditivos y Suministros Etanocombustible, Combustibles y Lubricantes Maye, Comercializadora Baguette Klic, Comercializadora Café Klic, Constructora Jesa, Etanoplus, Maxi-Gasoil Servicios, Mayegas, Multiservicios en Combustibles Maye de Veracruz, Súper Tiendas Klic y Veracruzana de Servicios Hoteleros y Gastronómicos Los Ángeles, entre otras.

La DEA subraya en uno de sus informes entregados al Departamento del tesoro que cada vez es más sofisticado y violento el proceso para el robo de combustible a Petróleos Mexicanos, ya sea obligando a lugareños de zonas donde hay ductos, para que colaboren con el Cártel en la perforación, ordeña de gasolinas, cavado de túneles y vigilancia del sitio.

  • La agencia estadounidense destaca que esta crisis de ordeña de combustible, Pemex la ha hecho del conocimiento al Gobierno Federal, en la que resalta que los huachicoleros, como el Cártel de Jalisco, además de perforar ductos para la extracción de miles de litros diarios de gasolinas, también secuestran camiones cisterna o incluso han asaltado refinerías, algo de lo que el gobierno amlista ha guardado silencio.

Según el monitoreo que realiza la Empresa Productiva del estado en sus ductos, éste apunta que por este delito se reportan en promedio 45 tomas clandestinas por día.

Pemex resaltó que al cierre del 2023 las pérdidas por robo de gasolinas ese año representaron 5.7 mil millones de pesos al ser sustraídas de tomas clandestinas, lo que representó 5.2 mil barriles diarios del hidrocarburo, según los reportes de la propia empresa del Estado enviados a la Bolsa Mexicana de Valores.

El robo de combustible se ha disparado desde 2019, pese a que hubo una mejora en ese año, pero en los años siguientes el robo de hidrocarburos aumentó de forma alarmante, según los reportes hasta mayo pasado y que en conjunto al cierre del sexenio de López obrador se estaría hablando de un estimado de 24 mil barriles por día robados y las pérdidas económicas superarían los 55 mil millones de pesos.

  • En lo que respecta al número de tomas clandestinas en los gobiernos federales anteriores con el actual, según datos de la propia empresa del Estado, durante la administración del expresidente Felipe Calderón se registraron 5,078 tomas clandestinas; en el sexenio de Enrique Peña Nieto fueron 43,598, en tanto que en la de Andrés Manuel López Obrador la cifra de va en 63,601.
  • En su reporte con corte a marzo pasado, el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en un informe sobre incidencia delictiva del fuero federal 2024 respecto al huachicol, destacó que se presentaron ante el Ministerio Público Federal mil 725 carpetas de investigación en 31 estados del país, con excepción de Zacatecas.

De acuerdo con las denuncias presentadas por el delito de robo de combustible a través de tomas clandestinas o robo de pipas, la lista con mayor número de carpetas de investigación la encabeza Puebla, con 315, seguida por el Estado de México con 193 e Hidalgo con 160.

La lista la completan Nuevo León con 152 carpetas de investigación, Tamaulipas con 141 y Veracruz con 132, seguida de Guanajuato con 109.

El huachicol es cada vez menos denunciado

Las denuncias ciudadanas ante Petróleos Mexicanos (Pemex) por robo de combustibles transportados en sus ductos, mejor conocido como huachicol, se redujeron a la mitad este año.

A la par, la oferta de combustibles ilícitos mantiene una tendencia creciente en el mercado nacional debido a que en este delito hay numerosos intereses involucrados, lo que complica acabar con él, señalaron expertos.

  • De acuerdo con cifras obtenidas por El Universal mediante vía transparencia, entre enero y julio de 2024 Pemex recibió 58 denuncias ciudadanas sobre tomas clandestinas, por debajo de las 117 en el mismo lapso de 2023. Esos reportes se notifican a la petrolera directamente por personas y también de forma anónima vía correo electrónico o por teléfono.

Se trata de la menor cantidad desde 2013, cuando el huachicoleo carecía de la magnitud o alcance nacional que tiene ahora.

Esta situación se da pese a que en los últimos años las tomas en ductos siguen apareciendo por todo el territorio nacional, y tanto el sector privado como las autoridades reconocen que uno de cada tres litros de combustibles automotrices en el mercado interno es de origen ilícito, ya sea de tomas clandestinas, huachicol fiscal o, más recientemente, mezclas ilegales.

Las cifras obtenidas en la Plataforma Nacional de Transparencia indican que de enero
a julio de 2023 se alcanzó el nivel más alto de reportes de tomas clandestinas con 9 mil
190 casos, superando cualquier periodo comparable desde 2012.

Aumenta la complicidad

Pemex ha expresado su preocupación sobre el crecimiento de este problema y la relación entre bandas criminales y las poblaciones.

“Los responsables de esta actividad ilícita suelen ser, en la mayor parte de los casos, miembros de organizaciones criminales que han generado alianzas con los pobladores locales, quienes, a cambio de una remuneración económica, se suman a dichas actividades delictivas”, reconoció Pemex.

  • Para Fausto Carbajal Glass, consejero senior de riesgo político y seguridad en Miranda Partners, el huachicoleo obedece a uno de los principales cambios cualitativos del submundo criminal en México, que es la diversificación económica de los grupos de la delincuencia organizada.

Múltiples grupos delictivos han encontrado una oportunidad redituable en la generación y mantenimiento de economías ilícitas, más allá de las tradicionales asociadas al tráfico de drogas, dijo.

“Francamente será difícil que deje de existir el llamado huachicoleo, ya que hay muchos intereses que van más allá de los grupos delictivos. Me refiero específicamente a comunidades enteras que se benefician de este delito, así como a actores económicos y políticos que también han salido favorecidos del huachicol”, señaló.

“No obstante, será deseable que la siguiente administración fortalezca una estrategia integral orientada a prevenir y mitigar el huachicol en el país. Algo que puede facilitar esto es que se encuentra focalizado geográficamente”.

  • Además, este problema ha escalado al consumidor, pues suben las denuncias ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por daños en autos luego de comprar combustibles en estaciones de servicio. Walter Julián Ángel Jiménez, comisionado de la CRE, expuso hace una semana que en 2020 el organismo recibía una denuncia cada día sobre estos problemas que reportaban los automovilistas en sus vehículos, pero ahora son 10 diarias. El funcionario apuntó que el problema también ha alcanzado a personal al interior de las instituciones de seguridad.

“En alguna ocasión teníamos fotografías aéreas de una instalación que tenía por lo menos unos 50 autotanques ahí estacionados. Hubo un pitazo, seguramente se filtró la información entre los organismos de seguridad que estaban trabajando, y en una noche se fueron todos”, relató.

  • Adrián Duhalt, analista del sector energético, indicó que el problema es tan grande que estimar su magnitud es complicado.

“El huachicol representa un desafío en el que el próximo gobierno deberá poner atención. Y es que el robo de combustible no sólo afecta las finanzas de Pemex, sino que también es una actividad que pone en riesgo a las comunidades cercanas a los ductos”, alertó.

“Creo que para resolver esta problemática es necesario destinar recursos para fortalecer la seguridad en torno a la infraestructura de Pemex y cambios al interior de la empresa que garanticen una mayor eficiencia en sus operaciones”.

Los expertos coinciden en que este es uno de los retos más importantes para el siguiente gobierno, aunado a la propia deuda de la empresa petrolera, la cual rebasa 100 mil millones de dólares.

30% de los combustibles vendidos en México provienen del ‘huachicol’

Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con un ‘seguro por huachicol’ que puede alcanzar hasta los 21 centavos por cada litro que vende, lo que significa que los participantes del mercado de hidrocarburos y los consumidores mexicanos terminan cubriendo un porcentaje de estas pérdidas económicas consideradas como ‘no operativas’, señaló Susana Ivana Cazorla, socia en SICEnrgy & Madero.

  • Se estima que al menos el 30 por ciento de los combustibles vendidos en México provienen del ‘huachicol’, y su tendencia, en vez de bajar, es ascendente, lo que representa un impacto importante para las finanzas de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza.

“Es un tema histórico que afecta gravemente a las finanzas de Pemex, es un tema de seguridad nacional, ya que además del impacto económico, hay participantes del sector de hidrocarburos que están expuestos al crimen organizado”, indicó Cazorla durante su participación en la Expo Encuentro Internacional de Energía 2023.

  • Por lo tanto, desde 2017, todos los mexicanos pagan el robo de combustible, de acuerdo con la resolución RES/064/2022 emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que recientemente, recibió una ampliación hasta el año 2026.
  • El sistema Topolobampo registró un Costo Trasladable por Pérdidas no Operativas (CTPNO) de 21 centavos por litro, seguido del sistema Sur-Golfo-Centro-Occidente (0.16 centavos) y el norte del país (0.14 centavos).

En esa resolución, el órgano regulador aprobó que Pemex Logística pueda aplicar el CTPNO en los términos y condiciones establecidos para la prestación del servicio de transporte por ducto de petrolíferos.

Las pérdidas por huachicol superaron los 21 mil millones de pesos durante 2022, y existen más de 13 mil tomas clandestinas ubicadas a lo largo del país.

Falta almacenamiento de combustibles

Por otra parte, Perla Díaz, socia de la firma legal Hogan Lovells, señaló que, hasta julio de 2023, hay un registro de 113 proyectos de almacenamiento de combustibles de los cuales solo 14 están en operación.

“Lo que nos dice es que hay un retraso en la infraestructura y que puede ser por diversos factores, como lo fue la pandemia del Covid-19, pero también está el tema de los permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), así como de diversas autoridades ambientales que también retrasan este tipo de proyectos”, indicó.

  • En tanto, Marcial Diaz Ibarra, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético, recordó que al final de la administración pasada había un listado de 50 proyectos de almacenamiento que iban a traer una inversión directa en esos proyectos de más de 3 mil millones de dólares.

“Sin embargo, hoy conocemos de permisos que están otorgados pero que no tienen ni una barda perimetral puesta y esos mismos permisionarios te andan ofreciendo permisos para echarla andar”, dijo.

  • Alejandro Montufar, CEO de la Plataforma PETROIntelligence, puntualizó que, a nivel nacional, hay suficiente espacio para cumplir con los cinco días de almacenamiento mínimo que establecen las autoridades.

Sin embargo, de manera desagregada, hay entidades que no cumplirían con este requisito, como Chiapas e Hidalgo, mientras que Quintana Roo y Tlaxcala no cuentan con ningún tipo de almacenamiento./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

IKUSI habilita servicios inteligentes con IA: alertas predictivas, automatización y agentes personalizados. 08:44

Su estrategia de Inteligencia Artificial está transformando su oferta de servicios administrados con dashboards ejecutivos, chatbots con lenguaje natural y agentes personalizados capaces de analizar grandes volúmenes de datos.

Infochannel

AQUÍ EN EL CONGRESO: Miss Fiscal.08:23

Por José Antonio Chávez Ayer al medio día el Fiscal Alejandro Gertz Manero estaba sentado en su oficina despachando en su cargo, mientras que en el Senado circulaba su caída. Un día antes la visita de Adán Augusto a Palacio Nacional, levantó sospechas de la caída del Fiscal. La Presidenta Claudia Sheinbaum se hacía la […]The post AQU

AlMomento.mx

MATARILI. 08:23

Alejandra Munguía Cambrán No fueron desafortunadas con un balazo en el pie. Tronarlo a menos de un año, es reconocer que no hay resultados. FUERON MÁS QUE DESAFORTUNADAS. Contrario a quienes califican como declaraciones desafortunadas las dichas por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, sobre los cierres de carreteras por parte

AlMomento.mx

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

EA Sports FC 26 arrasó en las ventas físicas en España durante las últimas semanas.07:03

El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz

Vandal

Este jugador de Fallout 4 ha flipado al descubrir una de las salas más increíbles y que recuerda a la serie Westworld . 07:04

El mundo de Fallout 4 es lo suficiente grande, curioso y turbio para continuar sorprendiendo a sus fans después de diez años, especialmente porque Bethesda no deja de lanzar actualizaciones y nuevas versiones para atraer a más jugadores. Y precisamente hace poco se ha lanzado la Ann

Vida Extra

"Solo quienes saben que su producto requiere poco esfuerzo le tienen miedo a esto": un artista de Valve responde a la polémica sobre indicar si los videojuegos usan IA . 07:37

La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar c

Vida Extra

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

UFC 324: Paddy Pimblett pelea contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero. 17:56

Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]

Mas Cipolleti

julie bowen

“Happy Gilmore 2”: Swing de pena ajena. 31 de Julio, 2025 05:26

El pasado viernes se cumplieron 45 años del estreno de “Los locos del golf”, ópera prima del actor Harold Ramis, la cual consolidó el estatus de estrellas hollywoodenses de comediantes del programa “Saturday Night Live”.Protagonizada, entre otros, por Chevy Chase y Bill Murray, quienes habían debutado como protagonistas de muy taquiller

Vanguardia.com.mx

“Happy Gilmore 2”: Swing de pena ajena. 01 de Agosto, 2025 17:20

El pasado viernes se cumplieron 45 años del estreno de “Los locos del golf”, ópera prima del actor Harold Ramis, la cual consolidó el estatus de estrellas hollywoodenses de comediantes del programa “Saturday Night Live”.Protagonizada, entre otros, por Chevy Chase y Bill Murray, quienes habían debutado como protagonistas de muy taquiller

Vanguardia.com.mx

Happy Gilmore 2 REVISIÓN DE PELÍCULA: Trip de nostalgia bastante divertido de Sandler. 23 de Agosto, 2025 09:30

Película: Happy Gilmore 2Elenco: Elenco: Elenco: Adam Sandler, Julie Bowen, Christopher McDonald, Sunny Sandler, Beni Safdie, Ben Steyler, Bad Bani, Haley Joel Osent, Benito Antonio Martinez Okasio, John Deli, Jaco Sandler, Sadler, Sadler, Maxwell, Maxwell, Maxwell, Maxwell. Whitley, John Farlely, Eric Andre, Martin Harlihi, Margaret Koalaley, Tra

Mas Cipolleti

linea 2 del metro

Rescate de un perrito ocasiona ‘caos’ en la Línea 2 del Metro CDMX: Los trenes tardan hasta 30 minutos. 07:40

Hasta ahora, no hay estaciones cerradas en la Línea 2 del Metro CDMX donde se registran retrasos para el rescate de un perrito.

El Financiero

España confirma los dos primeros casos de peste porcina africana en décadas. 08:43

Bernardo MoratoLa peste porcina africana (PPA) reapareció en España por primera vez en décadas con la confirmación del virus en dos jabalíes silvestres hallados muertos en Bellaterra (Barcelona) el 26 de noviembre, según notificó la Generalitat de Cataluña al Ministerio de Agricultura.La detección —verificada por el Laboratorio Central d

Excelsior

¿Habrá modos de dificultad en Metroid Prime 4? Nintendo responde y confirma un desafío adicional. 09:33

La aventura en primera persona para Switch 2 y Switch tendrá diferentes opciones de dificultad, confirma Nintendo en una publicación en su web japonesa.Metroid Prime 4 Beyond tendrá tres modos de dificultad, ha confirmado Nintendo a través de su web japonesa en una publicación dedicada al juego de Retro Studios, que llegará el 4 de diciembre.

Vandal

simifest

SimiFest 2025: todo listo para una edición más grande, y más musical. 13:33

El SimiFest 2025 está calentando motores para convertirse en uno de los eventos musicales más emocionantes del año. Con un cartel lleno de nombres potentes, una vibra fresca y un enfoque ambiental que lo distingue del resto, el festival vuelve en grande para su segunda edición. Y sí: cambia de...Este artículo SimiFest 2025: todo listo para un

Geekzilla.tech

Estos son los horarios del Simifest 2025 para el 29 de noviembre. 16:20

Horarios y puertas de acceso en Autódromo Hermanos Rodríguez para el Simifest 2025

SDP Noticias