ERRADICAR el HUACHICOL, otro de los PENDIENTES de AMLO; el DELITO ha dejado PÉRDIDAS por +55 MIL MDP Punto Por Punto

ERRADICAR el HUACHICOL, otro de los PENDIENTES de AMLO; el DELITO ha dejado PÉRDIDAS por +55 MIL MDP. Noticias en tiempo real 27 de Septiembre, 2024 11:30

La promesa de erradicar el huachicol, otro de los pendientes que heredará el presidente Andrés Manuel López Obrador a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, ha dejado en seis años de gobierno pérdidas por más de 55 mil millones de pesos y ganancias no cuantificadas a los cárteles de la droga, principalmente al Jalisco Nueva Generación (CJNG), que incluso se ha dado el lujo de vender a empresarios de Texas, en Estados Unidos, combustibles producto de ese hurto, a través de terceros que la adquieren de gasolinerías en Veracruz controladas por el grupo criminal, subraya un informe del Departamento del Tesoro estadounidense y del que hizo eco la cadena CBS News.

  • El reporte que forma parte de una investigación sobre las acciones criminales del grupo dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y que aparece con el título de “CJNG Fuel Theft Network Deprives Mexico of Revenue while Strengthening Cartel (Red de robo de combustible del CJNG, priva a México de ingresos, fortalece al cartel), revela que en el centro del robo del combustible a ductos de Petróleos Mexicanos por parte de este cártel tiene bajo sus reflectores a Iván Cazarín Molina, alias “El Tanque”, quien encabeza las operaciones de huachicol para el grupo criminal y quien a su vez suministra combustible y decenas de millones de dólares al año al grupo criminal mediante la venta de hidrocarburos a través de una red de gasolinerías aparentemente legales y controladas por el propio CJNG.

La información que se sustenta en investigaciones de la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por su siglas en inglés), destaca que el apodo de Iván Cazarín “El Tanque”, no es por ser corpulento ni por estar en la primera línea de violencia del grupo, sino por tener distribuido en todo Veracruz almacenes con tanques de gran capacidad para almacenar las gasolinas hurtadas.

  • La cadena CBS News informó el pasado 11 de septiembre que, según la DEA y el propio Departamento del Tesoro, que el combustible que “El tanque” sustrae de ductos de Pemex lo vende a través de una red de gasolineras que administra por orden del Cártel y en el que también participan sus familiares y socios que actúan como prestanombres en cada una de las despachadoras de combustible.

Reportes de la DEA refieren que las empresas controladas por el Cártel Jalisco Nueva Generación aparentan tener todo en regla y dentro de la ley, al contar con logotipos y nombres comerciales como «Etanofuel» y «G Energy», además de contar con camiones cisterna que llevan el combustible comprado por terceros y que a su vez la ofertan a empresarios en el sur de Estados Unidos, como en Texas.

Triangulación

Sobre este punto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EU al detectar la existencia de una red que triangula la venta de combustible robado en México decidió abrir una investigación, lo que derivó en sanciones a nueve ciudadanos mexicanos y 26 empresas vinculadas con estos delitos, refiere la CBS News.

  • Entre las personas sancionadas a quienes se les congelaron activos y bienes en territorio estadounidense y a quienes también se boletinó para que no se hagan negocios con ellos figuran Domingo Medina Díaz, alias «El Mingo» (suegro de “El Tanque”), Brandon Ernesto Herrera Medina, César Cazarín Molina, alias «Tornado» (hermano de “El Tanque”), Gerardo Alvarado Castillo, Jahir Cazarín Ramos (sobrino del líder huachicolero), Patricia Rivera García y Santos Aldair Estrada Medina.
  • En lo que respecta a las empresas sancionadas aparecen 3D Modern Prensa, Aceites y Lubricantes Maye, Aditivos y Suministros Etanocombustible, Combustibles y Lubricantes Maye, Comercializadora Baguette Klic, Comercializadora Café Klic, Constructora Jesa, Etanoplus, Maxi-Gasoil Servicios, Mayegas, Multiservicios en Combustibles Maye de Veracruz, Súper Tiendas Klic y Veracruzana de Servicios Hoteleros y Gastronómicos Los Ángeles, entre otras.

La DEA subraya en uno de sus informes entregados al Departamento del tesoro que cada vez es más sofisticado y violento el proceso para el robo de combustible a Petróleos Mexicanos, ya sea obligando a lugareños de zonas donde hay ductos, para que colaboren con el Cártel en la perforación, ordeña de gasolinas, cavado de túneles y vigilancia del sitio.

  • La agencia estadounidense destaca que esta crisis de ordeña de combustible, Pemex la ha hecho del conocimiento al Gobierno Federal, en la que resalta que los huachicoleros, como el Cártel de Jalisco, además de perforar ductos para la extracción de miles de litros diarios de gasolinas, también secuestran camiones cisterna o incluso han asaltado refinerías, algo de lo que el gobierno amlista ha guardado silencio.

Según el monitoreo que realiza la Empresa Productiva del estado en sus ductos, éste apunta que por este delito se reportan en promedio 45 tomas clandestinas por día.

Pemex resaltó que al cierre del 2023 las pérdidas por robo de gasolinas ese año representaron 5.7 mil millones de pesos al ser sustraídas de tomas clandestinas, lo que representó 5.2 mil barriles diarios del hidrocarburo, según los reportes de la propia empresa del Estado enviados a la Bolsa Mexicana de Valores.

El robo de combustible se ha disparado desde 2019, pese a que hubo una mejora en ese año, pero en los años siguientes el robo de hidrocarburos aumentó de forma alarmante, según los reportes hasta mayo pasado y que en conjunto al cierre del sexenio de López obrador se estaría hablando de un estimado de 24 mil barriles por día robados y las pérdidas económicas superarían los 55 mil millones de pesos.

  • En lo que respecta al número de tomas clandestinas en los gobiernos federales anteriores con el actual, según datos de la propia empresa del Estado, durante la administración del expresidente Felipe Calderón se registraron 5,078 tomas clandestinas; en el sexenio de Enrique Peña Nieto fueron 43,598, en tanto que en la de Andrés Manuel López Obrador la cifra de va en 63,601.
  • En su reporte con corte a marzo pasado, el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en un informe sobre incidencia delictiva del fuero federal 2024 respecto al huachicol, destacó que se presentaron ante el Ministerio Público Federal mil 725 carpetas de investigación en 31 estados del país, con excepción de Zacatecas.

De acuerdo con las denuncias presentadas por el delito de robo de combustible a través de tomas clandestinas o robo de pipas, la lista con mayor número de carpetas de investigación la encabeza Puebla, con 315, seguida por el Estado de México con 193 e Hidalgo con 160.

La lista la completan Nuevo León con 152 carpetas de investigación, Tamaulipas con 141 y Veracruz con 132, seguida de Guanajuato con 109.

El huachicol es cada vez menos denunciado

Las denuncias ciudadanas ante Petróleos Mexicanos (Pemex) por robo de combustibles transportados en sus ductos, mejor conocido como huachicol, se redujeron a la mitad este año.

A la par, la oferta de combustibles ilícitos mantiene una tendencia creciente en el mercado nacional debido a que en este delito hay numerosos intereses involucrados, lo que complica acabar con él, señalaron expertos.

  • De acuerdo con cifras obtenidas por El Universal mediante vía transparencia, entre enero y julio de 2024 Pemex recibió 58 denuncias ciudadanas sobre tomas clandestinas, por debajo de las 117 en el mismo lapso de 2023. Esos reportes se notifican a la petrolera directamente por personas y también de forma anónima vía correo electrónico o por teléfono.

Se trata de la menor cantidad desde 2013, cuando el huachicoleo carecía de la magnitud o alcance nacional que tiene ahora.

Esta situación se da pese a que en los últimos años las tomas en ductos siguen apareciendo por todo el territorio nacional, y tanto el sector privado como las autoridades reconocen que uno de cada tres litros de combustibles automotrices en el mercado interno es de origen ilícito, ya sea de tomas clandestinas, huachicol fiscal o, más recientemente, mezclas ilegales.

Las cifras obtenidas en la Plataforma Nacional de Transparencia indican que de enero
a julio de 2023 se alcanzó el nivel más alto de reportes de tomas clandestinas con 9 mil
190 casos, superando cualquier periodo comparable desde 2012.

Aumenta la complicidad

Pemex ha expresado su preocupación sobre el crecimiento de este problema y la relación entre bandas criminales y las poblaciones.

“Los responsables de esta actividad ilícita suelen ser, en la mayor parte de los casos, miembros de organizaciones criminales que han generado alianzas con los pobladores locales, quienes, a cambio de una remuneración económica, se suman a dichas actividades delictivas”, reconoció Pemex.

  • Para Fausto Carbajal Glass, consejero senior de riesgo político y seguridad en Miranda Partners, el huachicoleo obedece a uno de los principales cambios cualitativos del submundo criminal en México, que es la diversificación económica de los grupos de la delincuencia organizada.

Múltiples grupos delictivos han encontrado una oportunidad redituable en la generación y mantenimiento de economías ilícitas, más allá de las tradicionales asociadas al tráfico de drogas, dijo.

“Francamente será difícil que deje de existir el llamado huachicoleo, ya que hay muchos intereses que van más allá de los grupos delictivos. Me refiero específicamente a comunidades enteras que se benefician de este delito, así como a actores económicos y políticos que también han salido favorecidos del huachicol”, señaló.

“No obstante, será deseable que la siguiente administración fortalezca una estrategia integral orientada a prevenir y mitigar el huachicol en el país. Algo que puede facilitar esto es que se encuentra focalizado geográficamente”.

  • Además, este problema ha escalado al consumidor, pues suben las denuncias ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por daños en autos luego de comprar combustibles en estaciones de servicio. Walter Julián Ángel Jiménez, comisionado de la CRE, expuso hace una semana que en 2020 el organismo recibía una denuncia cada día sobre estos problemas que reportaban los automovilistas en sus vehículos, pero ahora son 10 diarias. El funcionario apuntó que el problema también ha alcanzado a personal al interior de las instituciones de seguridad.

“En alguna ocasión teníamos fotografías aéreas de una instalación que tenía por lo menos unos 50 autotanques ahí estacionados. Hubo un pitazo, seguramente se filtró la información entre los organismos de seguridad que estaban trabajando, y en una noche se fueron todos”, relató.

  • Adrián Duhalt, analista del sector energético, indicó que el problema es tan grande que estimar su magnitud es complicado.

“El huachicol representa un desafío en el que el próximo gobierno deberá poner atención. Y es que el robo de combustible no sólo afecta las finanzas de Pemex, sino que también es una actividad que pone en riesgo a las comunidades cercanas a los ductos”, alertó.

“Creo que para resolver esta problemática es necesario destinar recursos para fortalecer la seguridad en torno a la infraestructura de Pemex y cambios al interior de la empresa que garanticen una mayor eficiencia en sus operaciones”.

Los expertos coinciden en que este es uno de los retos más importantes para el siguiente gobierno, aunado a la propia deuda de la empresa petrolera, la cual rebasa 100 mil millones de dólares.

30% de los combustibles vendidos en México provienen del ‘huachicol’

Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con un ‘seguro por huachicol’ que puede alcanzar hasta los 21 centavos por cada litro que vende, lo que significa que los participantes del mercado de hidrocarburos y los consumidores mexicanos terminan cubriendo un porcentaje de estas pérdidas económicas consideradas como ‘no operativas’, señaló Susana Ivana Cazorla, socia en SICEnrgy & Madero.

  • Se estima que al menos el 30 por ciento de los combustibles vendidos en México provienen del ‘huachicol’, y su tendencia, en vez de bajar, es ascendente, lo que representa un impacto importante para las finanzas de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza.

“Es un tema histórico que afecta gravemente a las finanzas de Pemex, es un tema de seguridad nacional, ya que además del impacto económico, hay participantes del sector de hidrocarburos que están expuestos al crimen organizado”, indicó Cazorla durante su participación en la Expo Encuentro Internacional de Energía 2023.

  • Por lo tanto, desde 2017, todos los mexicanos pagan el robo de combustible, de acuerdo con la resolución RES/064/2022 emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que recientemente, recibió una ampliación hasta el año 2026.
  • El sistema Topolobampo registró un Costo Trasladable por Pérdidas no Operativas (CTPNO) de 21 centavos por litro, seguido del sistema Sur-Golfo-Centro-Occidente (0.16 centavos) y el norte del país (0.14 centavos).

En esa resolución, el órgano regulador aprobó que Pemex Logística pueda aplicar el CTPNO en los términos y condiciones establecidos para la prestación del servicio de transporte por ducto de petrolíferos.

Las pérdidas por huachicol superaron los 21 mil millones de pesos durante 2022, y existen más de 13 mil tomas clandestinas ubicadas a lo largo del país.

Falta almacenamiento de combustibles

Por otra parte, Perla Díaz, socia de la firma legal Hogan Lovells, señaló que, hasta julio de 2023, hay un registro de 113 proyectos de almacenamiento de combustibles de los cuales solo 14 están en operación.

“Lo que nos dice es que hay un retraso en la infraestructura y que puede ser por diversos factores, como lo fue la pandemia del Covid-19, pero también está el tema de los permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), así como de diversas autoridades ambientales que también retrasan este tipo de proyectos”, indicó.

  • En tanto, Marcial Diaz Ibarra, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético, recordó que al final de la administración pasada había un listado de 50 proyectos de almacenamiento que iban a traer una inversión directa en esos proyectos de más de 3 mil millones de dólares.

“Sin embargo, hoy conocemos de permisos que están otorgados pero que no tienen ni una barda perimetral puesta y esos mismos permisionarios te andan ofreciendo permisos para echarla andar”, dijo.

  • Alejandro Montufar, CEO de la Plataforma PETROIntelligence, puntualizó que, a nivel nacional, hay suficiente espacio para cumplir con los cinco días de almacenamiento mínimo que establecen las autoridades.

Sin embargo, de manera desagregada, hay entidades que no cumplirían con este requisito, como Chiapas e Hidalgo, mientras que Quintana Roo y Tlaxcala no cuentan con ningún tipo de almacenamiento./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Así celebraron Thanksgiving los deportistas. 20:26

Así celebraron Thanksgiving los deportistas Algunos de los deportistas más famosos compartieron su manera de vivir el día festivo m.diazJue, 27/11/2025 - 19:31 El Día de Acción de Gracias volvió a reunir a múltiples figuras del

Record

Exhortan a potosinos a anticipar trámite de visa para el Mundial 2026.20:44

Pese a que faltan 196 días para la Copa Mundial, los trámites suelen tardar 60 días y adquirir boletos no garantiza el ingreso a territorio estadounidense El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) llama a las y los potosinos que asistirán a los partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 en México, Canadá y […]

Frontal

Reconstruyen sistema urogenital de niño de Torreón tras un complejo proceso quirúrgico en la CDMX . 20:14

CIUDAD DE MÉXICO.– Un procedimiento médico de alta complejidad permitió reconstruir de manera integral el sistema urogenital de Andy, un niño de cinco años originario de Torreón, quien nació con una malformación severa que afectó el desarrollo de sus órganos urinarios y genitales. El caso fue atendido por el Servicio de Urología Pediá

Vanguardia.com.mx

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos.19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

Así celebraron Thanksgiving los deportistas. 20:26

Así celebraron Thanksgiving los deportistas Algunos de los deportistas más famosos compartieron su manera de vivir el día festivo m.diazJue, 27/11/2025 - 19:31 El Día de Acción de Gracias volvió a reunir a múltiples figuras del

Record

NFL: Cowboys tienen feliz cena de Acción de Gracias. 19:25

Dallas (6-5-1) se impuso 31-28 a Kansas City Chiefs (6-6) en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, gracias a una buena actuación de su mariscal de campo Dak Prescott, quien lanzó para 320 yardas, una intercepción y dos anotaciones.

Editorial Aristegui Noticias

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

Quién es la actriz con la que Héctor Herrera estaría saliendo tras divorciarse. 22:20

El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025

Infobae

muere bruce willis

"Eso no va a funcionar": Sylvester Stallone rechazó dos películas de Quentin Tarantino, la peor y la que nadie vio . 15 de Marzo, 2025 09:40

¿Te imaginas una película en la que Sylvester Stallone comparta créditos con Quentin Tarantino? En un mundo paralelo esto pudo haber ocurrido en más de una ocasión, pero la realidad fue muy distinta. A pesar del éxito de ambos, el actor decidió rechazar tal colaboración. Dos ve

Xataka México

Schwarzenegger, Stallone y Willis tienen una "víctima" en común: solo este actor ha muerto a manos de los tres en pantalla . 09 de Abril, 2025 04:50

Hubo otros muchos candidatos, por supuesto, pero a la hora de pensar en las grandes estrellas del cine de acción de los años 80 y 90 hay tres nombres de los que siempre nos acordamos: Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone y Bruce Willis. Los tres, más allá de sus posibles dispu

3d Juegos

¿De qué murió Verónica Echegui, actriz de "Me estás matando Susana"?. 25 de Agosto, 2025 18:25

Montserrat Aguirre La actriz española Verónica Echegui, reconocida por su talento versátil en cine y televisión, falleció el domingo 24 de agosto en Madrid a los 42 años, víctima de un cáncer que enfrentó en silencio. La noticia, confirmada por la Unión de Actores y Actrices de España, conmocionó al mundo cultural. Su trayectoria inclu

Excelsior

santiago sandoval

¡Vuelve el Piojo! Roberto Alvarado regresa a la convocatoria de Chivas. 18 de Octubre, 2025 09:00

¡Vuelve el Piojo! Roberto Alvarado regresa a la convocatoria de Chivas Guadalajara recupera a Alvarado para el duelo ante Mazatlán; Cowell y Pulido no fueron convocados fvillalobosSáb, 18/10/2025 - 07:34

Record

Chivas anunció a sus convocados para enfrentar a Querétaro; nueva ausencia de Chicharito. 21 de Octubre, 2025 14:51

Chivas anunció a sus convocados para enfrentar a Querétaro; nueva ausencia de Chicharito El máximo goleador del Tri vuelve a quedar fuera de la convocatoria de Guadalajara m.diazMar, 21/10/2025 - 14:34

Record

¿Qué jugadores debutaron en el Apertura 2025 y cuántos minutos jugaron? . 14 de Noviembre, 2025 12:47

¿Qué jugadores debutaron en el Apertura 2025 y cuántos minutos jugaron? Rodrigo Parra encabeza la lista de los debutantes rperezVie, 14/11/2025 - 12:15

Record

mateusz bogusz

Cruz Azul presentará nuevo jersey para afrontar la Copa Intercontinental. 20 de Noviembre, 2025 12:30

Cruz Azul presentará nuevo jersey para afrontar la Copa Intercontinental La Máquina tendrá un uniforme especial para dicha justa eariasJue, 20/11/2025 - 11:58 Cruz Azul tendrá una nueva piel para encarar la Copa Intercontinental en

Record

¿A Cruz Azul le conviene perder contra Chivas?. 20 de Noviembre, 2025 16:40

Carlos BarrónCruz Azul depende de la Liga MX y de los rivales que puedan llegar a tener a semifinales para concentrarse y estra en las mejores condiciones físicas para encarar la Copa Intercontinental.Al ganar la Copa de Concacaf, Cruz Azul tiene el derecho de participar por el torneo internacional contra el ganador de la Copa Libertadores, ya se

Excelsior

Cruz Azul con las dudas de Carlos Rotondi y Mateusz Bogusz vs. Chivas. 18:21

Mateusz Bogusz y Carlos Rotondi podrían iniciar contra Chivas al arrancar la liguilla en lugar de Luka Romero y Omar Campos

La Opinión de Los Ángeles