ERRADICAR el HUACHICOL, otro de los PENDIENTES de AMLO; el DELITO ha dejado PÉRDIDAS por +55 MIL MDP Punto Por Punto

ERRADICAR el HUACHICOL, otro de los PENDIENTES de AMLO; el DELITO ha dejado PÉRDIDAS por +55 MIL MDP. Noticias en tiempo real 27 de Septiembre, 2024 11:30

La promesa de erradicar el huachicol, otro de los pendientes que heredará el presidente Andrés Manuel López Obrador a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, ha dejado en seis años de gobierno pérdidas por más de 55 mil millones de pesos y ganancias no cuantificadas a los cárteles de la droga, principalmente al Jalisco Nueva Generación (CJNG), que incluso se ha dado el lujo de vender a empresarios de Texas, en Estados Unidos, combustibles producto de ese hurto, a través de terceros que la adquieren de gasolinerías en Veracruz controladas por el grupo criminal, subraya un informe del Departamento del Tesoro estadounidense y del que hizo eco la cadena CBS News.

  • El reporte que forma parte de una investigación sobre las acciones criminales del grupo dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y que aparece con el título de “CJNG Fuel Theft Network Deprives Mexico of Revenue while Strengthening Cartel (Red de robo de combustible del CJNG, priva a México de ingresos, fortalece al cartel), revela que en el centro del robo del combustible a ductos de Petróleos Mexicanos por parte de este cártel tiene bajo sus reflectores a Iván Cazarín Molina, alias “El Tanque”, quien encabeza las operaciones de huachicol para el grupo criminal y quien a su vez suministra combustible y decenas de millones de dólares al año al grupo criminal mediante la venta de hidrocarburos a través de una red de gasolinerías aparentemente legales y controladas por el propio CJNG.

La información que se sustenta en investigaciones de la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por su siglas en inglés), destaca que el apodo de Iván Cazarín “El Tanque”, no es por ser corpulento ni por estar en la primera línea de violencia del grupo, sino por tener distribuido en todo Veracruz almacenes con tanques de gran capacidad para almacenar las gasolinas hurtadas.

  • La cadena CBS News informó el pasado 11 de septiembre que, según la DEA y el propio Departamento del Tesoro, que el combustible que “El tanque” sustrae de ductos de Pemex lo vende a través de una red de gasolineras que administra por orden del Cártel y en el que también participan sus familiares y socios que actúan como prestanombres en cada una de las despachadoras de combustible.

Reportes de la DEA refieren que las empresas controladas por el Cártel Jalisco Nueva Generación aparentan tener todo en regla y dentro de la ley, al contar con logotipos y nombres comerciales como «Etanofuel» y «G Energy», además de contar con camiones cisterna que llevan el combustible comprado por terceros y que a su vez la ofertan a empresarios en el sur de Estados Unidos, como en Texas.

Triangulación

Sobre este punto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EU al detectar la existencia de una red que triangula la venta de combustible robado en México decidió abrir una investigación, lo que derivó en sanciones a nueve ciudadanos mexicanos y 26 empresas vinculadas con estos delitos, refiere la CBS News.

  • Entre las personas sancionadas a quienes se les congelaron activos y bienes en territorio estadounidense y a quienes también se boletinó para que no se hagan negocios con ellos figuran Domingo Medina Díaz, alias «El Mingo» (suegro de “El Tanque”), Brandon Ernesto Herrera Medina, César Cazarín Molina, alias «Tornado» (hermano de “El Tanque”), Gerardo Alvarado Castillo, Jahir Cazarín Ramos (sobrino del líder huachicolero), Patricia Rivera García y Santos Aldair Estrada Medina.
  • En lo que respecta a las empresas sancionadas aparecen 3D Modern Prensa, Aceites y Lubricantes Maye, Aditivos y Suministros Etanocombustible, Combustibles y Lubricantes Maye, Comercializadora Baguette Klic, Comercializadora Café Klic, Constructora Jesa, Etanoplus, Maxi-Gasoil Servicios, Mayegas, Multiservicios en Combustibles Maye de Veracruz, Súper Tiendas Klic y Veracruzana de Servicios Hoteleros y Gastronómicos Los Ángeles, entre otras.

La DEA subraya en uno de sus informes entregados al Departamento del tesoro que cada vez es más sofisticado y violento el proceso para el robo de combustible a Petróleos Mexicanos, ya sea obligando a lugareños de zonas donde hay ductos, para que colaboren con el Cártel en la perforación, ordeña de gasolinas, cavado de túneles y vigilancia del sitio.

  • La agencia estadounidense destaca que esta crisis de ordeña de combustible, Pemex la ha hecho del conocimiento al Gobierno Federal, en la que resalta que los huachicoleros, como el Cártel de Jalisco, además de perforar ductos para la extracción de miles de litros diarios de gasolinas, también secuestran camiones cisterna o incluso han asaltado refinerías, algo de lo que el gobierno amlista ha guardado silencio.

Según el monitoreo que realiza la Empresa Productiva del estado en sus ductos, éste apunta que por este delito se reportan en promedio 45 tomas clandestinas por día.

Pemex resaltó que al cierre del 2023 las pérdidas por robo de gasolinas ese año representaron 5.7 mil millones de pesos al ser sustraídas de tomas clandestinas, lo que representó 5.2 mil barriles diarios del hidrocarburo, según los reportes de la propia empresa del Estado enviados a la Bolsa Mexicana de Valores.

El robo de combustible se ha disparado desde 2019, pese a que hubo una mejora en ese año, pero en los años siguientes el robo de hidrocarburos aumentó de forma alarmante, según los reportes hasta mayo pasado y que en conjunto al cierre del sexenio de López obrador se estaría hablando de un estimado de 24 mil barriles por día robados y las pérdidas económicas superarían los 55 mil millones de pesos.

  • En lo que respecta al número de tomas clandestinas en los gobiernos federales anteriores con el actual, según datos de la propia empresa del Estado, durante la administración del expresidente Felipe Calderón se registraron 5,078 tomas clandestinas; en el sexenio de Enrique Peña Nieto fueron 43,598, en tanto que en la de Andrés Manuel López Obrador la cifra de va en 63,601.
  • En su reporte con corte a marzo pasado, el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en un informe sobre incidencia delictiva del fuero federal 2024 respecto al huachicol, destacó que se presentaron ante el Ministerio Público Federal mil 725 carpetas de investigación en 31 estados del país, con excepción de Zacatecas.

De acuerdo con las denuncias presentadas por el delito de robo de combustible a través de tomas clandestinas o robo de pipas, la lista con mayor número de carpetas de investigación la encabeza Puebla, con 315, seguida por el Estado de México con 193 e Hidalgo con 160.

La lista la completan Nuevo León con 152 carpetas de investigación, Tamaulipas con 141 y Veracruz con 132, seguida de Guanajuato con 109.

El huachicol es cada vez menos denunciado

Las denuncias ciudadanas ante Petróleos Mexicanos (Pemex) por robo de combustibles transportados en sus ductos, mejor conocido como huachicol, se redujeron a la mitad este año.

A la par, la oferta de combustibles ilícitos mantiene una tendencia creciente en el mercado nacional debido a que en este delito hay numerosos intereses involucrados, lo que complica acabar con él, señalaron expertos.

  • De acuerdo con cifras obtenidas por El Universal mediante vía transparencia, entre enero y julio de 2024 Pemex recibió 58 denuncias ciudadanas sobre tomas clandestinas, por debajo de las 117 en el mismo lapso de 2023. Esos reportes se notifican a la petrolera directamente por personas y también de forma anónima vía correo electrónico o por teléfono.

Se trata de la menor cantidad desde 2013, cuando el huachicoleo carecía de la magnitud o alcance nacional que tiene ahora.

Esta situación se da pese a que en los últimos años las tomas en ductos siguen apareciendo por todo el territorio nacional, y tanto el sector privado como las autoridades reconocen que uno de cada tres litros de combustibles automotrices en el mercado interno es de origen ilícito, ya sea de tomas clandestinas, huachicol fiscal o, más recientemente, mezclas ilegales.

Las cifras obtenidas en la Plataforma Nacional de Transparencia indican que de enero
a julio de 2023 se alcanzó el nivel más alto de reportes de tomas clandestinas con 9 mil
190 casos, superando cualquier periodo comparable desde 2012.

Aumenta la complicidad

Pemex ha expresado su preocupación sobre el crecimiento de este problema y la relación entre bandas criminales y las poblaciones.

“Los responsables de esta actividad ilícita suelen ser, en la mayor parte de los casos, miembros de organizaciones criminales que han generado alianzas con los pobladores locales, quienes, a cambio de una remuneración económica, se suman a dichas actividades delictivas”, reconoció Pemex.

  • Para Fausto Carbajal Glass, consejero senior de riesgo político y seguridad en Miranda Partners, el huachicoleo obedece a uno de los principales cambios cualitativos del submundo criminal en México, que es la diversificación económica de los grupos de la delincuencia organizada.

Múltiples grupos delictivos han encontrado una oportunidad redituable en la generación y mantenimiento de economías ilícitas, más allá de las tradicionales asociadas al tráfico de drogas, dijo.

“Francamente será difícil que deje de existir el llamado huachicoleo, ya que hay muchos intereses que van más allá de los grupos delictivos. Me refiero específicamente a comunidades enteras que se benefician de este delito, así como a actores económicos y políticos que también han salido favorecidos del huachicol”, señaló.

“No obstante, será deseable que la siguiente administración fortalezca una estrategia integral orientada a prevenir y mitigar el huachicol en el país. Algo que puede facilitar esto es que se encuentra focalizado geográficamente”.

  • Además, este problema ha escalado al consumidor, pues suben las denuncias ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por daños en autos luego de comprar combustibles en estaciones de servicio. Walter Julián Ángel Jiménez, comisionado de la CRE, expuso hace una semana que en 2020 el organismo recibía una denuncia cada día sobre estos problemas que reportaban los automovilistas en sus vehículos, pero ahora son 10 diarias. El funcionario apuntó que el problema también ha alcanzado a personal al interior de las instituciones de seguridad.

“En alguna ocasión teníamos fotografías aéreas de una instalación que tenía por lo menos unos 50 autotanques ahí estacionados. Hubo un pitazo, seguramente se filtró la información entre los organismos de seguridad que estaban trabajando, y en una noche se fueron todos”, relató.

  • Adrián Duhalt, analista del sector energético, indicó que el problema es tan grande que estimar su magnitud es complicado.

“El huachicol representa un desafío en el que el próximo gobierno deberá poner atención. Y es que el robo de combustible no sólo afecta las finanzas de Pemex, sino que también es una actividad que pone en riesgo a las comunidades cercanas a los ductos”, alertó.

“Creo que para resolver esta problemática es necesario destinar recursos para fortalecer la seguridad en torno a la infraestructura de Pemex y cambios al interior de la empresa que garanticen una mayor eficiencia en sus operaciones”.

Los expertos coinciden en que este es uno de los retos más importantes para el siguiente gobierno, aunado a la propia deuda de la empresa petrolera, la cual rebasa 100 mil millones de dólares.

30% de los combustibles vendidos en México provienen del ‘huachicol’

Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con un ‘seguro por huachicol’ que puede alcanzar hasta los 21 centavos por cada litro que vende, lo que significa que los participantes del mercado de hidrocarburos y los consumidores mexicanos terminan cubriendo un porcentaje de estas pérdidas económicas consideradas como ‘no operativas’, señaló Susana Ivana Cazorla, socia en SICEnrgy & Madero.

  • Se estima que al menos el 30 por ciento de los combustibles vendidos en México provienen del ‘huachicol’, y su tendencia, en vez de bajar, es ascendente, lo que representa un impacto importante para las finanzas de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza.

“Es un tema histórico que afecta gravemente a las finanzas de Pemex, es un tema de seguridad nacional, ya que además del impacto económico, hay participantes del sector de hidrocarburos que están expuestos al crimen organizado”, indicó Cazorla durante su participación en la Expo Encuentro Internacional de Energía 2023.

  • Por lo tanto, desde 2017, todos los mexicanos pagan el robo de combustible, de acuerdo con la resolución RES/064/2022 emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que recientemente, recibió una ampliación hasta el año 2026.
  • El sistema Topolobampo registró un Costo Trasladable por Pérdidas no Operativas (CTPNO) de 21 centavos por litro, seguido del sistema Sur-Golfo-Centro-Occidente (0.16 centavos) y el norte del país (0.14 centavos).

En esa resolución, el órgano regulador aprobó que Pemex Logística pueda aplicar el CTPNO en los términos y condiciones establecidos para la prestación del servicio de transporte por ducto de petrolíferos.

Las pérdidas por huachicol superaron los 21 mil millones de pesos durante 2022, y existen más de 13 mil tomas clandestinas ubicadas a lo largo del país.

Falta almacenamiento de combustibles

Por otra parte, Perla Díaz, socia de la firma legal Hogan Lovells, señaló que, hasta julio de 2023, hay un registro de 113 proyectos de almacenamiento de combustibles de los cuales solo 14 están en operación.

“Lo que nos dice es que hay un retraso en la infraestructura y que puede ser por diversos factores, como lo fue la pandemia del Covid-19, pero también está el tema de los permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), así como de diversas autoridades ambientales que también retrasan este tipo de proyectos”, indicó.

  • En tanto, Marcial Diaz Ibarra, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético, recordó que al final de la administración pasada había un listado de 50 proyectos de almacenamiento que iban a traer una inversión directa en esos proyectos de más de 3 mil millones de dólares.

“Sin embargo, hoy conocemos de permisos que están otorgados pero que no tienen ni una barda perimetral puesta y esos mismos permisionarios te andan ofreciendo permisos para echarla andar”, dijo.

  • Alejandro Montufar, CEO de la Plataforma PETROIntelligence, puntualizó que, a nivel nacional, hay suficiente espacio para cumplir con los cinco días de almacenamiento mínimo que establecen las autoridades.

Sin embargo, de manera desagregada, hay entidades que no cumplirían con este requisito, como Chiapas e Hidalgo, mientras que Quintana Roo y Tlaxcala no cuentan con ningún tipo de almacenamiento./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Asi queda la tabla general de la Liga MX tras la Jornada 12 del Clausura 2025. 06:12

La Jornada 12 del Clausura 2025 concluyó con diversos cambios en la tabla general

El Informador

Deportan migrantes a megacárcel salvadoreña.06:12

El gobierno del presidente Donald Trump envió a cientos de inmigrantes a El Salvador a pesar de la orden de un juez federal que temporalmente prohibía las deportaciones bajo una declaración de guerra del siglo XVIII dirigida a miembros de pandillas venezolanas, indicaron funcionarios el domingo. Los vuelos estaban en el aire al momento de la dec

El Siglo de Torreón

Cuatro décadas de ver. 06:12

Hace cuatro décadas, la famosa "Espada del Augurio" esparció su poder en toda la República Mexicana.En este 2025, los Thundercats celebran 40 años de haber llegado a Canal 5. Su estreno en Tierra Azteca ocurrió a partir de enero de 1985.Sin duda, Los Felinos Cósmicos, se volvieron una de las caricaturas más recordadas de la década

El Siglo de Torreón

Comienza a jugar póker online con estos consejos y tácticas efectivas.

El póker online es uno de los juegos más emocionantes y populares a nivel mundial. Si estás comenzando o quieres mejorar tu rendimiento, es importante contar con las estrategias adecuadas para destacar entre los jugadores.

Lado.mx

¿Qué es NLU en vuelos? Todo sobre su significado y relevancia.

Al buscar vuelos en diferentes plataformas, es común encontrar códigos de tres letras en los boletos y sistemas de reserva.

Lado.mx

Juego de Minas: Estrategias para Ganar en la Vida y en Línea.

¿Alguna vez has sentido que la vida es como un campo minado, donde cada paso puede ser un triunfo o un tropiezo? En México, donde lo impredecible es parte del día a día, esa sensación no es extraña.

Lado.mx

La población de Estados Unidos crece por la inmigración.05:12

El número de migrantes en este país aumentó 1.6 millones entre 2022 y 2023, lo que constituye todo el crecimiento demográfico del país por primera vez desde 1890.

Expansión

‘Es inaceptable’, así critica León Krauze a Claudia por lavarse las manos tras hallazgo en Teuchitlán. 05:47

CDMX.- Por no asumir su responsabilidad como gobierno, el periodista León Krauze critica a la presidenta Claudia Sheinbaum tras la tragedia en Teuchitlán, Jalisco.Krauze califica como “inaceptable” que el gobierno de la llamada 4T se siga lavando las manos e incluso culpando a Felipe Calderón de la situación de inseguridad, cuando hace 148

Vanguardia.com.mx

Minimizando el problema. 05:17

La presidenta Claudia Sheinbaum deslindó a su antecesor de los hechos delictivos cometidos por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.Tras el hallazgo, el exmandatario fue uno de los señalados como presuntos responsables por su política de “abrazos, no balazos” e incluso aseveraron que el sexenio f

Vanguardia.com.mx

¡Remontada de líder! Barcelona vence al Atlético. 17:14

Enrique LópezEl Barcelona recuperó este domingo el liderato después de imponerse por 4-2 sobre el Atlético de Madrid en el Metropolitano, tras remontar dos goles en contra en un final de partido espectacular. TAMBIÉN PUEDES LEER: "Chino" Huerta anota y asiste en triunfo del AnderlechtEl atacante argentino Julián Álvarez (45) marc

Excelsior

Posibilidad de chubascos hasta el miércoles en Veracruz: Conagua. 00:14

Redacción Hora Cero La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la masa de aire frío que cubre el Golfo de México y vertiente oriental del país, modificar sus características térmicas graduarme te a partir de la tarde del lunes, favoreciendo el restablecimiento de la circulación anticiclónica y con ello la interacción del ingreso

Hora Cero

VIDEO ¿Quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?: Noroña. 23:13

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó si realmente pertenecen a personas desaparecidas, los más de 200 pares de zapatos encontrados en las fosas clandestinas del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Las declaraciones las realizó en sus acostumbradas transmisiones en vivo qu

Elarsenal.net

CNN

Trump y Putin dialogarán de nuevo para mediar la guerra Rusia-Ucrania. 14:20

WEST PALM BEACH.-Se espera que el presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladímir Putin hablen esta semana mientras Estados Unidos intenta mediar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, según el enviado especial de Trump, Steve Witkoff.Sería la segunda llamada que se conoce entre los dos líderes desde que Trump comenzó su segundo mandato

Vanguardia.com.mx

Trump promete que Putin aceptará tregua en Ucrania: "sabremos más el lunes". 14:25

El presidente estadunidense, Donald Trump, consideró este domingo que la negociación con Rusia para hacer avanzar el acuerdo de alto el fuego en Ucrania va bien y mostró su confianza en que su homólogo ruso, Vladimir Putin, lo vaya a aceptar y haya noticias al respecto el lunes."Creo que estará de acuerdo. Realmente lo creo. Creo que le c

Milenio

UAM

Mbappé traza el triunfo del Real Madrid. 15 de Marzo, 2025 13:54

Arturo López / Europa PressEl Real Madrid venció por 1-2 en su visita al Villarreal CF durante la jornada 28 de LaLiga EA Sports, gracias a un doblete de Kylian Mbappé para voltear el gol inicial de Juan Foyth y para situar a los merengues como líderes de la tabla en solitario, aunque habiendo jugado dos partidos más que su perseguidor FC Barc

Excelsior

La historia del Ses Fontanelles: el barco romano del siglo III encontrado con la carga intacta. 15 de Marzo, 2025 17:44

Carlos ZorrillaEn el año 2019, un equipo de arqueólogos subacuáticos realizó un hallazgo extraordinario en las profundidades del mar Mediterráneo, cerca de una de las playas más concurridas de Mallorca, en España.Se trata del pecio (pedazo o fragmento de la nave que ha naufragado) de nombre Ses Fontanelles, un barco romano de la Antigüedad

Excelsior

Más de 100 brigadistas combaten incendio en El Tunal, Arteaga. 15 de Marzo, 2025 17:50

Desde esta mañana, más de 100 brigadistas municipales, estatales y voluntarios trabajan arduamente en el combate a un incendio forestal que afecta la zona de El Tunal, en el municipio de Arteaga.La situación ha generado preocupación, pues el siniestro, cuya causa aún está en investigación, ha devastado una considerable superficie de pastizal

Vanguardia.com.mx

Frente Frío

Clima en México este 17 de marzo de 2025: Llega un nuevo frente frío. 22:23

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 17 de marzo de 2025, el cual prevé la llegada de un nuevo frente frio.Durante la tarde-noche, un nuevo frente frío ingresará sobre el noroeste de la República Mexicana, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocas

Excelsior

Pronóstico del clima HOY en México 17 de marzo 2025: frente frío 35 dejará lluvias y viento fuerte. 05:25

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevé que el frente frío 35 se desplace sobre la Península de Yucatán y dejará lluvias fuertes.¿Cómo será el clima en México HOY 17 de marzo?El sistema frontal se combinará con el ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe.La masa de aire frío asociada al frente mantend

Milenio

Este lunes llegan el frente frío 36 y una nueva masa de aire a México, generando lluvias y vientos de hasta 80 km/h. 06:06

Vientos fuertes con rachas de hasta 80 km/h con posibles tolvaneras, oleaje elevado de hasta 3 metros de altura en el Golfo de California y chubascos dipsersos se registrarán al Noroeste de México durante la tarde-noche de este lunes.Este lunes por la tarde-noche se prevé el ingreso de un nuevo frente frío siendo el número 36 de la temporada d

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.