ANAC bajo la lupa: sobredimensionamiento, compras irregulares y falta de control en la autoridad aeronáutica argentina Aviacionline

ANAC bajo la lupa: sobredimensionamiento, compras irregulares y falta de control en la autoridad aeronáutica argentina. Noticias en tiempo real 20 de Septiembre, 2024 10:45

La intervención de la Administración nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina, cuya designación fue oficializada a principios de julio y está a cargo de Julia Cordero, publicó hoy un informe en el que expone graves deficiencias operativas, administrativas y presuntos actos ilegales dentro del organismo, lo que ha generado preocupación por los riesgos que representan para la seguridad operacional y la aviación civil en Argentina, más aún en un contexto de apertura del mercado en donde apuestan a la llegada del crecimiento del sector con nuevos operadores.

El diagnóstico realizado detalla múltiples irregularidades que han contribuido a a lo que denominan como una “estructura inadecuada, sobredimensionada e ineficiente”, además de señalar problemas en la gestión de recursos.

Los principales puntos oscuros de la ANAC mencionados en el informe de la Secretaría de Transporte de la Nación son:

  • Deuda heredada: La ANAC registraba una deuda de $3.131.700.676 al momento de la intervención, atribuida a la gestión anterior. Esta cifra está bajo un análisis exhaustivo por parte de la actual intervención, ya que representa una carga financiera significativa para la entidad, comprometiendo la operatividad y ejecución de proyectos clave. La intervención no ha especificado aún cómo se originó exactamente esta deuda, pero se asocia con problemas en la administración de recursos durante gestiones previas.
  • Manejo ineficiente de la flota de aeronaves: La flota de la ANAC cuenta con 14 aeronaves que, en su mayoría, llevan más de 5 años sin volar. El informe detalla que estas aeronaves se encuentran en condiciones de deterioro o requieren reparaciones que nunca se realizaron. Tres de estas aeronaves ya han sido tasadas en 150 mil dólares y están listas para ser subastadas, lo cual forma parte de un plan más amplio de subasta de bienes en desuso. Este manejo negligente de la flota no solo ha generado pérdidas económicas, sino que además ha afectado la capacidad operativa del organismo.
  • Alquiler innecesario de cocheras y mejoras no reconocidas: Un ejemplo claro de ineficiencia es el alquiler de 84 cocheras, cuando solo hay 18 vehículos de flota, generando un costo innecesario. Además, se realizaron mejoras en el edificio donde opera la ANAC, por un valor de un millón de dólares, que no fueron contempladas en el contrato original. Ahora, la ANAC busca que el propietario reconozca estas mejoras en futuras negociaciones, reflejando un desorden en la gestión contractual.
  • Emisión indiscriminada de tarjetas de combustible: La ANAC emitió más de 600 tarjetas de combustible sin ningún tipo de control sobre el kilometraje de los vehículos asociados. Este gasto representaba una asignación mensual de $23.440.000, lo que evidencia una grave falta de control en el uso de los recursos. La intervención ya ha comenzado a cancelar las tarjetas que no están vinculadas a una asignación operativa específica, intentando revertir este desajuste.
  • Ocupación irregular de inmuebles: De las 63 propiedades que la ANAC tiene bajo su gestión, al menos 33 están ocupadas de manera irregular, ya sea por personas que no son jefes de aeropuerto o por entidades con contratos vencidos o irregulares. Esta situación refleja una falta de control en la gestión de bienes inmuebles, lo que ha llevado a la intervención a iniciar un proceso de intimaciones y un plan de relevamiento para ordenar el estado de estas propiedades. Inicialmente, el foco estará en las ubicaciones más cercanas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para luego expandirse a otras partes del país.
  • Crecimiento estructural injustificado: Desde su creación en 2007, la ANAC ha experimentado un crecimiento estructural que no se justifica normativamente. Actualmente, la entidad cuenta con 103 cargos directivos distribuidos en cinco direcciones nacionales, 29 direcciones simples y 69 departamentos. Este sobredimensionamiento ha resultado en una excesiva burocratización y en una pérdida de eficiencia en los procesos internos. La intervención planea una reducción del 40% en los cargos ejecutivos, centralizando funciones que estaban dispersas, como la administración y gestión de inspecciones.
  • Compras irregulares de equipos: Uno de los ejemplos más preocupantes de irregularidades detectadas es la compra de 350 computadoras por un valor de USD 1.225.612,50, que luego se amplió con una adquisición adicional de 122 computadoras, por un costo de USD 427.213,50. Ninguna de estas computadoras ingresó al organismo, lo que ha motivado la presentación de una denuncia penal, aunque no se inició un sumario interno al respecto.
  • Deterioro en los servicios aeroportuarios: El estado de los Servicios de Salvamento y Extinción de Incendios en los aeropuertos es alarmante, ya que solo 60 de las 103 autobombas están operativas, y muchas de ellas tienen más de 10 años sin recibir mantenimiento mayor. La falta de insumos, como cubiertas gastadas o espuma y polvo químico vencido, agrava la situación, lo que podría afectar la seguridad operacional de los aeropuertos y llevar a su cierre temporal. Asimismo, en cuanto a ambulancias, solo dos vehículos están en condiciones de prestar servicio en los aeropuertos de Ezeiza y Córdoba.

  • Demoras en trámites y registros: El informe también menciona demoras significativas en la tramitación de matrículas y en la habilitación de Centros de Instrucción y Entrenamiento de Aeronáutica Civil. La intervención ha implementado nuevas medidas para agilizar estos procesos, incluyendo la emisión de matrículas provisorias para no detener los trámites. Además, se han incorporado nuevos canales de atención al público, tanto presenciales como virtuales.

El diagnóstico elaborado por la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) concluye que el organismo requiere una reestructuración urgente para poder cumplir con su rol como autoridad máxima en la aviación civil. “Es fundamental llevar adelante una simplificación de los procesos administrativos y la optimización de la seguridad operacional”, subraya el informe, que resalta la importancia de alinear estas reformas con las políticas de Cielos Abiertos promovidas por la Secretaría de Transporte.

También destaca la necesidad de restaurar la confianza internacional en la aviación civil argentina. “Las deficiencias históricas encontradas en la ANAC no solo generan riesgos operativos, sino que también podrían llevar a la posible degradación de nuestro país en materia de aviación civil a nivel internacional”, señala el documento. Este riesgo se ha visto amplificado por las observaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, que advirtieron sobre la falta de un plan integral de capacitación para los inspectores y la ausencia de una base de datos consolidada para estos.

A partir de este análisis, las autoridades han decidido implementar un plan de reestructuración que permita garantizar la transparencia y eficiencia del organismo, con un enfoque en “la igualdad de trato y la eficacia”, buscando poner fin a años de desorden administrativo y asegurar un entorno competitivo y seguro para la aviación en Argentina.

La entrada ANAC bajo la lupa: sobredimensionamiento, compras irregulares y falta de control en la autoridad aeronáutica argentina se publicó primero en Aviacionline - Últimas noticias de aviación en Latinoamérica y el Caribe, España y el mundo.


Compartir en:
   

 

 

Wendy Guevara FESTEJA la respuesta de Sheinbaum hacia Donald Trump (VIDEO). 14:20

Wendy no ocultó su admiración por Sheinbaum, asegurando que había demostrado ser mejor que algunos de sus predecesores

El Informador

Caso Lamberto González en Hermosillo: Vinculan a proceso a su padre y hermano detenidos durante manifestación; acusan a uno de violencia familiar.14:20

Hermosillo, Sonora.- Hernando ‘N’ y Óliver ‘N’, hermanos de Lamberto González, desaparecido desde el 5 de enero en Hermosillo, detenidos luego de una manifestación, fueron vinculados a proceso por resistencia de particulares, daños y delitos contra el funcionamiento de las vías de comunicación. Además, a Óliver ̵

Proyecto Puente

Surada incrementa las temperaturas en Veracruz: Frente Frío 2e llega este domingo. 14:20

#ElBuenTono #Clima #Lluvia #Tormenta El cargo Surada incrementa las temperaturas en Veracruz: Frente Frío 2e llega este domingo apareció primero en El Buen Tono.

El buen tono

La automatización industrial: el futuro de la producción alimentaria.

En un mundo donde la demanda de alimentos crece exponencialmente, la industria alimentaria enfrenta el reto de optimizar procesos para garantizar calidad, seguridad y eficiencia. 

Lado.mx

Aislamiento y durabilidad: cómo los techos innovadores transforman los espacios.

En la actualidad, la elección del techo adecuado para un proyecto no solo impacta la estética del espacio, sino que también influye directamente en su funcionalidad, eficiencia energética y durabilidad.  Si buscas soluciones que combinen tecnología avanzada con beneficios prácticos, la elección ideal para estructuras ligeras y duraderas son

Lado.mx

Lipo papada sin cirugía con tecnología avanzada.

Descubre el tratamiento no invasivo que revoluciona el rejuvenecimiento facial. En el José Cortés Institute de Cirugía Plástica, puedes descubrir cómo reducir la papada mediante un tratamiento no invasivo que combina ultrasonido macro focalizado de alta intensidad y radiofrecuencia.

Lado.mx

Destacan la detención de 273 personas por diferentes hechos ilícitos en una semana.13:13

Una red de vigilancia de una célula criminal, fue desmantelada en el municipio de Matehuala. Destaca la captura de dos objetivos criminales, vinculados al robo de más de 20 tiendas de conveniencia. S.L.P.- El combate sin distingo a la delincuencia, mediante el Plan Integral de Seguridad 2025, ha permitido lograr destacadas detenciones durante el

Frontal

Maltrato infantil, un delito que se castiga con cárcel. 14:14

Durante el 2024 se detuvo a un aproximado de 10 personas por este delito y se canalizó a las víctimas a espacios seguros. Un total de 34 menores, víctimas de maltrato infantil, fueron resguardados por la GCE y trasladados a diversos albergues. S.L.P.- Durante las acciones preventivas, efectuadas por agentes de la Guardia Civil Estatal […]

Frontal

Entregan apoyos a grupos de atención prioritaria; un paso hacia la igualdad y la inclusión en Baja California: SISIG.01:12

Este evento tuvo como objetivo generar condiciones reales de equidad para los sectores más vulnerables.

Uniradio Informa

Robots limpiadores de piscinas destacan como tendencia tecnológica en CES 2025. 00:12

CES 2025 presentó robots limpiadores de piscinas equipados con inteligencia artificial y paneles solares, prometiendo un mantenimiento eficiente y ecológico

NotiPress

Cruz Azul femenil

Perdieron igual: la cábala de Pumas contra Cruz Azul que retrasó el estreno de la nueva playera. 31 de Octubre, 2024 09:56

La Máquina se impuso en la cancha a pesar de que los Universitarios les habrían impedido utilizar el tercer uniforme. Cruz Azul ha lanzado al mercado su tercer uniforme para esta temporada 2024/25, el cual es mayoritariamente color rojo con mangas en azul. El mismo será estrenado este fin de semana para el partido contra Santos Laguna por la jor

Vamos Azul

Cruz Azul venció a Querétaro y se despidió con la frente en alto del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil. 01 de Noviembre, 2024 10:37

Cruz Azul se impuso ante Querétaro en su último partido del Apertura 2024; así se despidió de la Liga MX Femenil. Cruz Azul advirtió que se despediría del Apertura 2024 con la frente en alto y cumplió. En pleno proceso de reestructura y el nuevo proyecto en la categoría femenil, comandado por Iván Alonso, las celestes disputaron su último

Vamos Azul

Cruz Azul femenil despide a Julio Cevada como director técnicos y anuncia cambios estructurales. 01 de Noviembre, 2024 12:15

Cruz Azul confirmó el despido de Julio Cevada como director técnico, luego de la eliminación de las celestes en la Fase Regular de la Liga MX Femenil. De último momento, Cruz Azul confirmó el despido de Julio Cevada como el director técnico de la categoría femenil, luego de la eliminación en la Fase Regular del Apertura 2024 de la Liga MX F

Vamos Azul

Hansi Flick

Clásico con título en Jeddah . 00:41

Madrid y Barça, Barça y Madrid, los dos grandes de LaLiga vuelven a medir sus fuerzas en una final de la Supercopa de España. A partir de las 20 horas (Movistar Plus +), y por tercera vez consecutiva en Arabia -las dos primeras en Riad y hoy en Jeddah- se medirán para hacerse con el primer título oficial de la temporada de nuestro f

Mundo Deportivo

Curiosas diferencias con los onces de los últimos Clásicos . 00:41

Un recorrido por los onces titulares del Barça ante el Real Madrid en las dos últimas ediciones de la Supercopa de España y de los equipos titulares utilizados por Hansi Flick en el Clásico de Madrid y en la semifinal ante el Athletic permiten extraer curiosas conclusiones. Iñaki Peña ya fue titular ante los bl

Mundo Deportivo

Este es el posible once del Barça en la final contra el Real Madrid . 01:50

Una de las grandes incógnitas de la alineación del Barça está en la portería. Según pudo saber MD, Wojciech Szczesny gana enteros para ser el titular en detrimento de Iñaki Peña tras su gran actuación contra el Athletic. El polaco debutó con el Barça el 4 de enero en Barbastro manteniendo la meta a cero y repitió en Jeddah. H

Mundo Deportivo

Pamela Anderson

Nominaciones de los Premios Oscar se retrasan; esta es la nueva fecha. 08 de Enero, 2025 22:20

G. PachecoLos devastadores incendios que azotan el sur de California han obligado a la Academia de Hollywood y otras organizaciones de la industria del entretenimiento a modificar sus calendarios.El anuncio de las nominaciones a los premios Óscar, programado inicialmente para el 17 de enero, se pospondrá hasta el 19 de enero, según un comunicado

Excelsior

Infierno en LA arrasa con mansiones de famosos; posponen los Critics Choice Awards. 09 de Enero, 2025 01:40

Vanessa Arteaga / AFPActores, músicos y celebridades están entre las decenas de miles de personas afectadas por los incendios que, desde el martes, están carbonizando comunidades alrededor de Los Ángeles.La capital del entretenimiento está acorralada por varios frentes, lo que ha provocado la cancelación de varios actos de Hollywood, como el

Excelsior

Sindicato de Actores: Wicked contiende por 5 SAG Awards. 09 de Enero, 2025 03:32

VANESSA ARTEAGA / ReutersEl éxito de taquilla Wicked, la precuela musical de El mago de Oz, encabezó la lista de películas nominadas revelada ayer para los Premios del Sindicato de Actores de Cine de Hollywood, un indicador clave del apoyo a las películas que se dirigen a los premios de la Academia.Wicked obtuvo cinco nominaciones, por delante

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.