En 1981, un joven israelí de 22 años llamado Yossi Ghinsberg se encontraba en una encrucijada. Tras completar su servicio en la marina israelí, su alma buscaba algo más que la rutina diaria. Inspirado por las aventuras narradas en el libro ‘Papillon’ de Henri Charrière, Yossi ansiaba explorar lo desconocido, vivir una experiencia que desafiara sus límites y lo conectara con la esencia más pura de la naturaleza. Así, con ese fuego en el corazón, ahorró todo lo que pudo y partió hacia Sudamérica.
Primero llegó a Venezuela, luego a Colombia y finalmente a Perú. Cada paso lo acercaba más a su destino final: la selva amazónica. Sus días estaban llenos de anécdotas y encuentros fortuitos, pero fue en La Paz, Bolivia, donde su vida tomó un giro inesperado. Allí, en una ciudad vibrante y llena de contrastes, conoció a un hombre enigmático: Karl Ruprechter. Este austríaco, que decía ser geólogo, capturó la imaginación de Yossi con historias de tribus remotas y tierras inexploradas en el corazón de la Amazonía boliviana.
La promesa de una aventura inolvidable
Con el corazón acelerado y la mente llena de imágenes de selvas densas y aventuras sin igual, Yossi aceptó la propuesta de Karl sin pensarlo dos veces. No estaba solo en este viaje; junto a él estaban Kevin Wallace, un fotógrafo estadounidense, y Marcus Stamm, un maestro suizo. Los cuatro formaron un equipo decidido a adentrarse en lo desconocido.
Partieron con entusiasmo, cada uno llevando sus sueños y expectativas a cuestas. Sin embargo, la selva amazónica no tardó en mostrar su cara más feroz. Mientras avanzaban, las habilidades de Karl como guía fueron puestas en duda. Lo que inicialmente parecía una aventura prometedora se transformó en una lucha constante contra la naturaleza y sus propios límites.
Después de varios días de trekking y condiciones cada vez más precarias, el grupo decidió dividirse. Karl y Marcus optarían por continuar a pie, mientras que Yossi y Kevin construirían una balsa para navegar por el río Tuichi. Pero el río, caprichoso y traicionero, tenía otros planes. La balsa volcó, y Yossi se encontró arrastrado por la corriente, separado de sus compañeros y perdido en la inmensidad verde.
La lucha por la supervivencia
Aquí comenzó la verdadera odisea de Yossi. Solo, sin recursos y en medio de una de las selvas más inhóspitas del mundo, cada día se convirtió en una lucha por la supervivencia. “El silencio de la selva era ensordecedor”, recordaría más tarde en una entrevista con The Jerusalem Post. “Cada crujido, cada sombra, se convertía en una amenaza potencial”.
Las primeras noches fueron las más duras. La selva, con su sinfonía de ruidos desconocidos y criaturas acechando en la oscuridad, parecía querer devorarlo. En una de esas noches, mientras intentaba dormir bajo un manto de estrellas apenas visible entre las copas de los árboles, Yossi se despertó sobresaltado por un sonido que le heló la sangre. Frente a él, a solo unos metros, estaba un jaguar hambriento. Sin armas, sin más defensa que su ingenio, Yossi improvisó un lanzallamas con una lata de repelente de mosquitos y un encendedor, logrando espantar al depredador.
Los días pasaban y cada uno traía consigo nuevos desafíos. La deshidratación y el hambre eran constantes. Las heridas en sus pies, infectadas por la humedad y el barro, lo hacían caminar con un dolor insoportable. En un momento de desesperación, al ver que sus pies eran solo trozos de carne expuesta, Yossi se arrastró hasta un árbol lleno de hormigas de fuego y lo sacudió sobre su cabeza. “Las olas de dolor y adrenalina me distrajeron del dolor de mis pies”, relató.
La selva no tenía piedad. Yossi enfrentó ataques de jabalíes, la constante amenaza de serpientes venenosas y picaduras de termitas. En un momento, descubrió gusanos incrustados bajo su piel, y en otro, se clavó un palo roto en el recto tras deslizarse por un barranco embarrado. Sin embargo, su espíritu indomable no se quebró. A pesar de las alucinaciones causadas por el agotamiento extremo, se aferró a la esperanza de ser encontrado.
Rescate y renacimiento
Finalmente, cuando todo parecía perdido y Yossi se preparaba para un final trágico, una luz de esperanza apareció en forma de un sonido lejano. Era el motor de un bote. Con las últimas fuerzas que le quedaban, se dirigió hacia el río, donde fue encontrado por Kevin Wallace y un grupo de nativos liderados por Abelardo “Tico” Tudela. Kevin había logrado llegar a un asentamiento y organizar una búsqueda para encontrar a su amigo perdido.
El rescate fue un milagro. Yossi, apenas consciente y al borde de la muerte, fue llevado de regreso a la civilización. Pasó tres meses en un hospital recuperándose de sus heridas físicas y psicológicas. Pero la selva había dejado una marca indeleble en su espíritu.
Después de su recuperación, Yossi escribió ‘Jungle’, un libro que relataba su increíble historia de supervivencia. El libro se convirtió en un éxito y llevó su historia a audiencias de todo el mundo. En 2017, su odisea fue llevada al cine en la película ‘Jungle’, protagonizada por Daniel Radcliffe.
A lo largo de los años, Yossi se transformó en un orador motivacional de renombre, compartiendo su historia con audiencias globales y inspirando a otros a nunca rendirse. Su mensaje de determinación y coraje frente a la adversidad extrema resonó en todos aquellos que lo escucharon.
En 1992, fundó la empresa de rafting y ecoaventura ‘EthnoBios’ en Australia, ofreciendo expediciones guiadas por la selva amazónica y otras aventuras al aire libre. Cada expedición es una oportunidad para que los participantes se conecten con la naturaleza y comprendan la belleza y la complejidad del mundo natural.
Hoy, Yossi Ghinsberg es reconocido como un verdadero héroe y un testigo viviente de la fortaleza del espíritu humano frente a la adversidad más extrema. Su experiencia en la selva amazónica se ha convertido en una lección perdurable de determinación y coraje para todos aquellos que sueñan con superar los límites y enfrentarse a lo desconocido.
Afirma que lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”La entrada Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas se publicó primero en Amexi.
Amexi
La afectada narró que no pudo hacerse a un lado debido a lo angosto del lugar por donde caminaba en Lomas de Nogales II
El Diario de Sonora
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T
Quintana Roo Hoy
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Una de las noticias que encendió las alertas en el mundo fue el reciente diagnóstico del rey Carlos III, debido a que se dio a conocer que padece cáncer, aunque no se esclareció en qué zona del cuerpo pero ¿sabes quién es? Te contaremos más sobre él.El rey Carlos tiene menos de un año a cargo del trono después de que su madre falleció e
Milenio
¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III
SDP Noticias
La historia de amor entre Camila Parker y el rey Carlos III ha sido una de las más polémicas en la realeza británica. Desde sus inicios, marcados por la controversia, hasta su consolidación como monarcas, su relación ha estado bajo el escrutinio público.
Soycarmin
El portero de La Máquina se adueñó del arco sudamericano y tuvo una actuación determinante para su país. Después de una espera larga y cargada de expectativas, Kevin Mier finalmente vivió su primera vez como titular en la Selección de Colombia. El arquero de Cruz Azul defendió el arco cafetero en el empate sin goles ante Perú por
Vamos Azul
El arquero que analiza Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla de cara a la próxima temporada. Pumas UNAM quiere tener una mejor temporada con respecto a lo que se vio en el Clausura 2025 y es por eso que, de la mano de Efraín Juárez, tienen como objetivo volver a lo más grande de México. Sin embargo, una mala noticia llegó en el día de a
Bolavip
Pese a que al guardameta le queda un año de contrato con el verde, parece que un club lo buscaría por pedido de un técnico que ya lo conoce
Infobae
CDMX.- Bajo la Cuarta Transformación, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio, se está consolidando en México un Estado híbrido: civil en apariencia, pero que opera bajo el mando castrense.El analista político hace los señalamientos en su columna “Estrictamente Personal” luego de que se aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional, qu
Vanguardia.com.mx
En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA
Infobae
El hombre tuvo que volver a buscarla, y luego siguieron su viaje hacia Marruecos
Infobae
Últimas noticias
La Fiscalía General de México dice que Chávez Jr. ha presentado varios amparos para evitar su detención
Indicadores Financieros | 07 de julio 2025
Claudia Sheinbaum celebra triunfo de la Selección Mexicana: “¡Muchas felicidades!”
Persecución en Culiacán termina con dos detenidos y un arma asegurada
Melate: resultados ganadores del sorteo 4079
Apertura del índice de la India este 7 de julio
Apertura del índice BSE Sensex 30 este 7 de julio
Tren Lima – Chosica: Se requieren al menos dos años de trabajo para que ferrocarriles de Caltrain puedan transitar por actuales rieles
Suben a 12 los casos de tosferina en Tamaulipas
Netanyahu visita la Franja de Gaza por primera vez desde la nueva ofensiva israelí
INVERSIONISTAS piden (+)Interés por sus Capitales; saldrá caro a México y EU pagar Deuda Pública
DIPUTADOS y SENADORES contratan a ASESORES con una inversión millonaria y prácticas opacas
¿Quieres ser detective de investigación? La Fiscalía de la CDMX te está buscando
Difícilmente podrían sustituir el jitomate mexicano en EU: Juan Carlos Anaya
INE investiga a ministras por violación a las reglas en arranque de campaña