Desbloqueamos el teléfono 140 veces al día para revisar una notificación o leer una noticia. Hay una alta probabilidad de que, al hacerlo, estemos usando algún software basado en inteligencia artificial. Si bien ahora todos hablamos del Chat GPT, la inteligencia artificial está integrada a aplicaciones que usamos hace años, como los asistentes virtuales en Whatsapp o el predictor de texto de nuestro teléfono. La gran mayoría de nosotros utiliza inteligencia artificial, pero somos poco conscientes de que nos apoyamos cada vez más en aplicaciones que usan algoritmos e inteligencia artificial para resolver problemas diarios.
Nuestros datos y preferencias alimentan todo el tiempo estos algoritmos, afinando sus sugerencias para que se ajusten a nuestros gustos casi perfectamente. Es un gran beneficio del que nos servimos porque bien usado nos ayuda en nuestra productividad. Reduce el tiempo y la energía que ponemos para encontrar los que nos gusta o lo que nos es útil. Pero también trae aparejado algunos riesgos, empezando por cómo nos aseguramos la privacidad de nuestros datos. Y quizá nos quede corto de alcance, por qué no, para asegurarnos que los algoritmos no nos estén ofreciendo opciones demasiado acotadas (y en realidad estemos viendo una pequeña parte del menú). Finalmente, tendemos a olvidar que todo ese poder computacional está dirigido a captar nuestra atención, que es lo más preciado que tenemos.
Sin embargo, la IA tiene la capacidad de darnos muchos beneficios y de hecho lo hace todos los días. Nos indica el mejor camino a seguir, nos sugiere noticias, ropa y hasta películas. Imaginemos, por ejemplo, planear un viaje sin la ayuda de aplicaciones de navegación o elegir una película sin recomendaciones personalizadas. A veces, parece que los algoritmos nos leen la mente. ¿No te pasó que pensaste en una canción y de repente apareció en tus recomendaciones?
Capitulo 4
El objetivo de este episodio es conversar sobre cómo podemos sacarle mejor provecho a la IA y mejorar las pequeñas decisiones que tomamos diariamente. Somos siempre nosotros quienes vivimos las consecuencias de usar cualquier tecnología. Entre mejor la usemos, mejores beneficios vamos a gozar. En la era de la inteligencia artificial, esto significa entender cómo podemos entrenar a nuestros algoritmos y cuáles son las consecuencias que tiene su uso.
Junto a Vicente Arias Gonzalez, abogado especializado en tecnologías e innovación, Investigador Asociado en la Iniciativa Global para la Gobernanza Digital y Asesor Senior de Proyectos en Global Solutions Initiative, conversamos con Loreto Bravo, para conocer su perspectiva y sobre todo sus consejos acerca de cómo manejarnos frente a esta tecnología que cada vez acapara más espacios.
Bravo es directora del Instituto de Data Science en la Universidad del Desarrollo de Chile y consejera del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de ese país. También es parte del comité de expertas de la Política Nacional de Inteligencia Artificial del Estado de Chile, ingeniera y Doctora en Ciencias de la Computación.
Entrena a tu algoritmo
Uno de los puntos que resalta Loreto es que cuando una organización entrena un sistema de inteligencia artificial lo que hace es enseñarle a partir de datos viejos o genéricos la forma general en que se espera que actúe. Los predictores de texto no saben si el usuario va a decir ché, po, pe, ve o tá. Luego, cuando nosotros como usuarios permitimos a nuestros objetos inteligentes o nuestras redes sociales que recolecten nuestra información, le entregamos nuevos datos al sistema para que se amolde a nuestra manera de vivir. Y de esa forma, personalizar su uso.
Esto es bueno, mientras estemos conscientes de que los que nos está ofreciendo Instagram son las noticias que ya le dijimos que queríamos leer; o el tipo de meme del que nos queremos reír. Pero también tenemos que saber que no podemos confiar a ciegas en estas aplicaciones, ni esperar que nos muestre otras noticias, u otros memes, que también podrían llamarnos la atención. De hecho, tenemos menos posibilidades de recibir esta información de forma automática, porque el algoritmo no está necesariamente diseñado para eso.
“Si tenemos una posición política y queremos entender otra, no podemos esperar que las redes sociales lo hagan de forma automática. Tenemos que buscarla expresamente, de tal forma de despistar un poco el algoritmo e incitarlo a que nos dé una visión más amplia”, explicó Loreto.
Ser estratégicos
El segundo fantasma son las habilidades que perdemos por usar esta tecnología. El uso masivo de la IA nos vuelve sumamente dependientes del celular y de la computadora, principalmente. Aunque nos ahorra tiempo, muchas aplicaciones nos previenen de ejercitar nuestra memoria, o por ejemplo de nuestras habilidades matemáticas.
Como conversamos en capítulos anteriores, la revolución de la IA va a acarrear la pérdida de habilidades. Y va a traer otras nuevas, por supuesto. Es por eso que, para tomar mejores decisiones, Loreto nos recomienda ser decidir cuáles vamos a delegar: “Tenemos que ser estratégicos respecto a cuáles vamos a perder. Nosotros necesitamos mantener la creatividad y la capacidad crítica. Ahora muchas cosas las vamos a poder hacer más rápido con tecnología entonces dejémonos las cosas entretenidas”.
En otras palabras, usar la IA para tomar mejores decisiones implica que la pérdida de habilidades venga aparejada de la obtención de otras, como verificar que sus respuestas sean correctas. Esto también requiere entender los límites de lo que la IA puede hacer.
Las tecnologías tienen distintos usos y tenemos que estar conscientes de que los errores se cometen cuando no usamos la IA para lo que fue creada. Cuando queremos buscar información en línea, los buscadores nos pueden ahorrar muchísimo tiempo porque nos ofrecen una gran cantidad de opciones para que nosotros encontremos la información que buscamos. Pero siempre tenemos que verificar y asegurarnos que el contenido que nos está generando es correcto.
Loreto nos advierte también que es muy importante confiar en las instituciones a las que le compartimos nuestros datos. “Tenemos que terminar con esto de instalar aplicaciones en el celular y ponerle a todo: Sí. En el fondo tenemos que tomar conciencia del valor de nuestros datos”, explicó.
Al contrario de la imagen que nos hacemos muchas veces de que en futuro vamos a ser personas más pasivas a la tecnología, su uso correcto nos demanda ser más activos, investigar y leer qué datos estamos compartiendo y a quién. En los próximos episodios conversaremos sobre los principios éticos que se desarrollaron para guiar el desarrollo de la IA, su uso en el sector público y el impacto en las elecciones.
¿Querés conocer más sobre cómo usar mejor la IA en tu vida diaria?
Te dejamos algunas recomendaciones:
Bravo, Loreto. (2023). “El impacto de la IA en la toma de decisiones”. TEDxTalk UAI (YouTube)
Gardel, Lucía. (2024). Cómo utilizan las plataformas nuestros datos para entrenar a la inteligencia artificial y qué podemos hacer al respecto. El Explicador (Chequeado)
Episodios
No te pierdas los episodios anteriores de Fantasmas en los Algoritmos, donde conversamos sobre qué es la IA y sobre su impacto en el trabajo y la educación. Podés acceder desde aquí
*Julia Pomares y Vicente Arias Gonzalez son co-fundadores del capítulo latinoamericano de GIDE (The Global Initiative for Digital Empowerment). Julia es Profesora Invitada de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella e Investigadora en Global Solutions Initiative. Vicente es abogado especializado en tecnologías e innovación, Investigador Asociado en la Iniciativa Global para la Gobernanza Digital y Asesor Senior de Proyectos en Global Solutions Initiative.
En temas como la seguridad, migración, crimen organizado y economía, Latinoamérica es una prioridad para el presidente estadounidense. La entrada América Latina se convierte en una prioridad para Trump, que busca más influencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La situación es especialmente alarmante en regiones como África, Asia u Oriente Medio
El Informador
PLAYA DEL CARMEN, MX.— El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Miami mantiene bajo observación una onda tropical localizada a unas 800 millas al este de las Islas de Barlovento, la cual continúa generando una extensa zona de aguaceros y tormentas eléctricas. De acuerdo con el reporte emitido a las […]The post
Noticaribe
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Tencent casi desarrolló un videojuego de The Last of Us, pero jamás ocurrió: esta es la historia de cómo Sony descubrió que era una treta para intentar convencerles de hacer un juego de Horizon.La batalla legal entre Sony y Tencent por el supuesto plagio de Horizon ha revelado un giro inesperado en la historia de ambas compañías: nuevos docu
Vandal
Redacción Poza Rica, Ver., 17 de octubre de 2025.— El diputado federal Zenyazen Escobar García visitó la zona norte de Veracruz, acompañado por las y los legisladores federales de Morena Veracruz, para entregar apoyo humanitario a las familias damnificadas por las recientes inundaciones que afectaron gravemente a varios municipios de la regi
Hora Cero
Exclusivo: su creador Tilly NorwoodLa actriz de IA que tiene a Hollywood bajo el cuello insiste en que no fue desarrollada con fondos del British Film Institute (El BFI) La técnica con sede en el Reino Unido Elin van der Velden compartió una declaración con Deadline explicando cómo su empresa, partícula 6Se utilizó una subvención …
Mas Cipolleti
La legendaria agrupación liderada por Marco Antonio Solís anuncia el cierre de su histórica gira con dos conciertos imperdibles en Houston y Los Ángeles.
El Imparcial
Ismael Enrique Mendoza, alias "El Calaco", figura en el Programa de Pandilleros Más Buscados de la Policía Nacional Salvadoreña y fue arrestado en Virginia
La Opinión
Vianey FonsecaEl Victoria’s Secret Fashion Show 2025 regresó con toda la espectacularidad que lo caracteriza: alas monumentales, lencería de ensueño, modelos y cantantes en un mismo escenario.Este desfile histórico que marcó el regreso de las supermodelos más icónicas, entre ellas Bella Hadid. Sin embargo, lo que parecía ser una velada de
Excelsior
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
Enrique LópezEl excentrocampista del Liverpool Jordan Henderson, llegado a Arabia Saudita hace seis meses, dejó su club Al-Ettifaq y firmó con el Ajax de Ámsterdam, anunció este jueves el histórico equipo neerlandés.TAMBIÉN PUEDES LEER: Futbolista guapa se queda sin equipo en Liga MX y ahora es estrella de OnlyfansSu contratación es "
Excelsior
Este jueves tendrá lugar uno de los duelos más esperados por los aficionados, sin embargo no será como se había planeado. El Al Nassr de Arabia Saudita recibirá al Inter de Miami de la MLS en un duelo amistoso, el cual iba a enfrentar a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.Sin embargo, horas antes del encuentro, se confirmo que Cristiano Ronaldo n
Milenio
JOSEPH NA’A / AFP / Riad, Arabia SauditaEl legendario capitán del Liverpool, Steven Gerrard, decidió dejar su puesto de entrenador del Al-Ettifaq tras 18 meses al frente del equipo, anunció este jueves el club saudita.El club de fútbol Al-Ettifaq y Steven Gerrard decidieron mutuamente separarse", indicó el club en un comunicado.Gerrard,
Excelsior
El mapa salarial del fútbol de élite se transforma con la irrupción de jóvenes figuras
Infobae
Genoa transforma una abadía del siglo XII en su nueva ‘Masía’ gracias a la inversión de sus aficionados El club del mexicano, Johan Vásquez hizo un paso importante en su evolución DavidTASáb, 18/10/2025 - 07:29
Record
¿Endrick se va del Real Madrid? Xabi Alonso aclara situación del brasileño El joven futbolista fue involucrado en rumores ante su poca participación con el conjunto Blanco DavidTASáb, 18/10/2025 - 08:21
Record
Últimas noticias
Con alebrijes, ofrendas y desfiles: Eventos en CDMX por el Día de Muertos 2025 para honrar a tus ancestros
Maduro, listo para defenderse: Completa plan de defensa contra la ‘amenaza’ de Trump en el Caribe
Suman 76 muertos por lluvias e inundaciones en cinco estados del país; hay 39 desaparecidos
Repuntan los contagios de Coxsackie en escuelas de Guamúchil y Angostura
Repuntan los contagios de Coxsackie en escuelas de Guamúchil y Angostura
Repuntan los contagios de Coxsackie en escuelas de Guamúchil y Angostura
Repuntan los contagios de Coxsackie en escuelas de Guamúchil y Angostura
Frente frío en camino
Tinum: Bacheo de mala calidad
Huerta debe dejar el protagonismo: Esteban Bautista
A balazos derribaron los postes de plataforma centinela
Así trabajan los glóbulos blancos para prevenir infecciones urinarias
Un estudio liga la microbiota con la capacidad de atención
Sexto ataque de EE.UU. en El Caribe fue contra un narcosubmarino y serían dos los sobrevivientes
Torreón: CEO Contenedores y PASA avanzan en la licitación de servicio de limpieza