Desafíos para la educación secundaria bonaerense Infobae

Desafíos para la educación secundaria bonaerense. Noticias en tiempo real 26 de Junio, 2024 01:10

Escuela educacion secundaria alumnos Argentina
Los desafíos de la educación secundaria bonaerense

La idea de desafíos o retos recoge la tradición del aprendizaje basado en problemas y en proyectos y el método de casos. Se trata de construir problemas complejos que requieran un compromiso cognitivo que va más allá de la repetición y la aplicación y que podrían ser resueltos entre grupos de estudiantes que hacen la intensificación en el mismo período.

Algunas posibilidades que abren con una estructuración de la intensificación por desafíos son:

  • Un desafío implica poner en juego los conocimientos propios de la materia para lograr resolver esos problemas. Requiere un trabajo de indagación que puede ser más o menos libre y puede contar con materiales específicamente preparados o recomendados incluyendo distintos formatos y duraciones.
  • Los desafíos pueden presentarse a través de entornos virtuales que permitan un seguimiento cercano de los procesos que las y los estudiantes van realizando. A través del mismo entorno es posible contar con ayuda tutorial en línea por demanda.
  • Las producciones realizadas en los desafíos podrán ser presentadas también a los docentes asignados a las intensificaciones de manera presencial. En aquellos casos en los que no se pueda, es necesario establecer encuentros de presentación por oferta que pueden realizarse en línea.
  • El carácter de la producción puede ser de aproximaciones sucesivas, con registros que conforman evidencias de los avances realizados. En el caso de trabajarse en grupo, cada uno de los miembros puede dejar hacer explícitos cuáles son sus aportes, donde no todos los aportes tienen que ser iguales.
  • La producción del desafío se evalúa según criterios explícitos y rigurosos que consisten básicamente en dar retroalimentación para la mejora de los avances.
  • La culminación del desafío es un momento importante que requiere ser celebrado. Los resultados pueden ser dados a conocer a la comunidad como aportes relevantes construidos por estudiantes.

Los desafíos alteran la lógica fragmentaria de control de los contenidos y puede dan nuevos sentidos al aprendizaje de aquellos a quienes ya no les fue bien con los enfoques más habituales. A la vez abren una escena de experimentación pedagógica que puede ser analizada por el conjunto de la comunidad en términos de su alcance y significado para otros momentos y situaciones dentro de la educación secundaria bonaerense, por fuera de las intensificaciones.

El diseño de desafíos

Los desafíos pueden ser creados por docentes del nivel, idealmente con apoyo de un equipo pedagógico-didáctico. Siendo un tipo de creación original para las intensificaciones, lo ideal sería:

  • Convocar un equipo interdisciplinario integrado por docentes de la materia elegida, didactas específicos y tecnólogos educativos que ayuden a definir el mejor despliegue para los entornos virtuales.
  • Trabajar tanto el desafío en sí como los materiales que lo acompañan y los criterios de evaluación.
  • Contar en el equipo con docentes que se han destacado en períodos previos de intensificación para recoger sus recomendaciones y aprendizajes.
  • Incluir orientaciones específicas para acompañar las acciones de tutoría presenciales o virtuales y el carácter de las intervenciones en las presentaciones y culminaciones.

Para escenarios de implementación mayor o exclusivamente virtuales podrá formarse un equipo de tutores en línea que trabaje a modo de comunidad.

Escuela educacion secundaria alumnos Argentina
Los desafíos pueden ser creados por docentes del nivel, idealmente con apoyo de un equipo pedagógico-didáctico

Recomendaciones de implementación

Por tratarse de un abordaje distinto al que suele darse en las intensificaciones resultaría importante concentrarse en la implementación en una materia que permita testear sus alcances.

El apoyo en entornos tecnológicos requiere acceso a dispositivos e internet de calidad por parte de los estudiantes participantes.

Algunas ideas que fundamentan esta propuesta de intensificación:

  • Motores narrativos. Frente al persistente predominio de versiones curriculares del tipo colección de temas, que en la práctica siguen implicando una carrera contra el tiempo para cubrir lo que básicamente es una lista extensa y fragmentaria, proponemos trabajar sobre interpretaciones curriculares motores narrativos que atrapen los relatos relevantes para una cultura en un momento dado y que constituyan el marco para el desarrollo de los desafíos. Algunos ejemplos: mejorar los indicadores de salud, revertir niveles de contaminación o prevenir efectivamente las enfermedades infecciosas en una comunidad.
  • Producciones colectivas. Puede tratarse de trabajos lo suficientemente complejos como para requerir la interacción entre pares y también con expertos. Lo que se crea tiene algunos rasgos de originalidad, lo que resulta distinto de los enfoques por los cuales ya se desaprobó la materia. Las producciones colectivas reflejan además los distintos intereses de los participantes en caso de corresponder a grupos etarios diferentes. Se privilegia una producción en la que quienes participan reconozcan lo diverso y creen a partir de la heterogeneidad.
  • Expansiones comunitarias. Las producciones colectivas realizadas a partir de motores creativos configuran intervenciones en la comunidad: ofrecen soluciones a problemas de la realidad; analizan críticamente aspectos que requieren mejoras y las desarrollan; expanden la conciencia sobre cuestiones controversiales y generan alternativas; despliegan creaciones que amplían el universo social y cultural, y anticipan escenarios de conflicto e imaginan acciones preventivas. Son constructos que atraviesan las paredes del aula y se ubican fuera de ella. Se aprende a la vez que se generan intervenciones que impactan en la vida de la comunidad, lo que mejora el sentido de agencia del estudiantado.
  • Evaluaciones ecológicas. En el marco de estas propuestas, la evaluación recupera su validez ecológica (Gardner, 1997) teniendo lugar en el momento adecuado con referencia a la producción o la intervención, ya sea a través de modalidades individuales, que reconocen los aportes personales, o grupales, que valoran la producción colectiva. No se trata de una evaluación para la calificación, sino de calificaciones obtenidas a partir de criterios explícitos que juzgan un aprendizaje hecho en contexto y pleno de sentido.


Compartir en:
   

 

 

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Inteligencia de Sheinbaum a debate.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio   Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […

Índice Político

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México. 01 de Julio, 2025 16:11

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54

Record

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro. 01 de Julio, 2025 21:06

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35

Record

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.