El camino del profesor pionero del metaverso educativo Tec Conecta.tec.mx

El camino del profesor pionero del metaverso educativo Tec. Noticias en tiempo real 14 de Mayo, 2024 14:35

El camino del profesor pionero del metaverso educativo TecricardotrevinoMar, 05/07/2024 - 12:56 El profesor Antonio Luis Juárez fue el primer docente en ofrecer un curso completo en el metaverso educativo del Tec  “Al terminar la sesión en el Tec Virtual Campus, se acercó un alumno y con un saludo virtual, me dijo: ‘Profe, nunca había tenido una clase así y es algo que nunca voy a olvidar”.
Así recuerda Antonio Luis Juárez, el primer profesor en trasladar su clase completa al metaverso educativo del Tec de Monterrey durante el invierno 2022.
 Incluso, el profesor de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del campus Querétaro ha logrado sumar aliados internacionales y ha presentado sus resultados en congresos de innovación educativa en Europa y Sudamérica.
Juárez colaboró en el esfuerzo del Tec para ser pionera con el primer curso completo y la primera masterclass internacional en el Tec Virtual Campus, un mundo virtual en 3D creado por la institución, donde estudiantes toman clases y conviven.
El también arquitecto comparte a CONECTA cómo abandonó el Tec cuando era estudiante, cómo superó su timidez y así regresar a la institución para ser profesor y pionero en tecnologías inmersivas.
 El profesor ha presentado investigaciones sobre su iniciativa en foros, como el International Technology, Education and Development, en Valencia, España.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
Crisis de 1994 lo aleja de carrera en el Tec Antonio recuerda con tristeza aquel día, en medio de la crisis financiera de 1994, su papá les dijo a su hermana y a él que no podía seguir solventando el costo de sus estudios de Arquitectura en el Tec campus Querétaro.
“Estábamos trabajando en la juguetería de mi papá cuando nos dijo muy serio: ‘Quiero hablar con ustedes; la situación es muy difícil, no voy a poder seguir pagándoles el Tec'”, recuerda.
Apenas hacía un semestre, les había dicho que haría todo lo posible porque ambos pudieran estudiar ahí, pero no contaba con la devaluación del peso mexicano.
Eso significó un duro golpe para su papá como empresario, y para ambos hijos, al tener que dejar el Tec.
Como familia no bajaron los brazos, y con el esfuerzo de todos, Antonio pudo seguir estudiando en otra universidad hasta graduarse como arquitecto.
 Antes de su experiencia como docente, Antonio fue parte de proyectos del Estado de Querétaro, como el Aeropuerto Internacional.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
De las aulas al metaverso TecCon la pandemia, al igual que todos sus colegas, tuvo que migrar sus clases a plataformas como Zoom, y reinventar la manera en que enseñaba a sus estudiantes.
Por ejemplo, empezó a usar realidad virtual para el diseño de habitáculos y espacios.
Ahí fue cuando conoció el Tec Virtual Campus, el metaverso educativo de la institución, donde encontró una oportunidad para hacer sus clases más ágiles y atractivas para los estudiantes.
“Tenía la materia de Instalaciones con un grupo en Zoom, pensé que tenía que hacer algo para enganchar a los chavos, porque era mucha teoría; entonces, recordé que habíamos tenido actividades de 2 horas en el Tec Virtual Campus”, comenta.
Con esa experiencia previa en mente, el profesor propuso impartir su clase de verano, durante 5 semanas, en el metaverso del Tec; tras llevar a cabo el piloto, el proyecto resultó un éxito.
“Me escribieron al final del curso y me dijeron: ‘Tu proyecto fue un éxito, queremos que lo repliquen otros profesores'”, platica sonriente.
Antonio diseñó su clase aprovechando los avatares que podían usar sus alumnos en un aula virtual, pero al mismo tiempo, con dinámicas similares a las que tenían en clases presenciales.
 El profesor lideró la primera Masterclass internacional en el metaverso educativo del Tec, con la Universidad de San Sebastián de Chile; estudiantes mexicanos y chilenos diseñaron habitáculos utilizando realidad virtual.
 Consigue colaboración internacional Ese primer curso en el metaverso no pasó desapercibido, Antonio recuerda con orgullo que incluso David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec, un día expuso su iniciativa como uno de los esfuerzos de la institución en innovación educativa.
El profesor revela que, un artículo publicado en CONECTA también fue clave para encontrar aliados en Sudamérica.
Guillermo Hidalgo, delegado del Tec en Chile, lo buscó para comentarle que universidades en ese país querían ser parte del proyecto.
“Me dijo: 'Oye profesor del Metaverso, le compartí la nota a la Universidad de San Sebastián y dijeron que quieren subirse al metaverso, saber cómo preparas una clase, cómo trabajas con tus alumnos y también cómo pueden participar'”, recuerda sonriente.
El resultado fue la primera masterclass internacional entre profesores y estudiantes de 3 campus, Querétaro, del Tec en México; y Santiago y Concepción, en Chile.
A partir de esa colaboración, Juárez realizó papers que ha presentado en cumbres de innovación educativa en Sevilla y Valencia, en España; y en julio de este año mostrará avances con realidades mixtas e inteligencia artificial en Mallorca, España, y Japón.
“En Palma de Mallorca, hablaré sobre la experiencia en el metaverso con un profesor de la Universidad de Cardenal Herrera, en Valencia; y en Tokio, sobre un Global Classroom en Tec Virtual Campus con la Universidad Católica de Colombia”.
 El profesor y sus estudiantes utilizan avatares para interactuar en clase dentro del Tec Virtual Campus.
 De las megaobras a la docenciaJusto al finalizar su carrera, Antonio ya buscaba desarrollarse como profesional, hizo lo posible por entrar al Departamento de Obras Públicas de Querétaro, sin embargo, pese a su insistencia, siempre recibía la misma respuesta: ‘No hay trabajo’.
“Iba todos los días a Obras Públicas, ya me soñaban; ahí tenía un conocido al que iba a saludar y un día me dijo: ‘Aquí no hay chamba, pero hay un arquitecto que anda buscando gente’.
"Era el arquitecto Antonio Loyola, con quien trabajé muchos años”, dice sonriente.
El ahora profesor recuerda que en el despacho de ese arquitecto logró crecer como profesional, incluso, llegando a trabajar en megaproyectos como el Aeropuerto Internacional en esa entidad, y en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín.
“Me tocó ser administrador de los proyectos y, como siempre me gustó la tecnología, hacía el modelado 3D.
Me dedicaba a hacer todos los modelos para sacar perspectivas y renders de lo que era el aeropuerto y el centro cultural”.
Entonces, conoció a Romy Rojas, una colega que abrió una puerta para regresar al Tec, pero como docente.
 El profesor busca implementar las tecnologías avanzadas en sus clases, como realidad virtual, mixta y aumentada.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
Su pánico escénico para ser docenteDesde que tenía memoria, Antonio se había caracterizado por ser una persona tímida; entonces, ser profesor no era algo que estuviera entre sus planes.
 Recuerda que, casi de manera tajante, cuando su colega le preguntó si le gustaría dar clases, él respondió: “No, yo no nací para ser profesor, ¡tengo pánico escénico!”; a lo que ella insistió, “solo piénsalo”.
Durante un fin de semana, Juárez dio vueltas a la idea de convertirse en docente, hasta que se convenció; era una oportunidad única para regresar al Tec.
Así fue como, en 2003, aceptó convertirse en profesor de cátedra.
  El profesor Juárez ha podido colaborar en este proyecto con aliados de universidades de varias partes del mundo.
Durante 17 años, Antonio combinó su profesión como arquitecto y funcionario público con la docencia; fue profesor de cátedra, impartiendo en el Tec asignaturas como Dibujo Arquitectónico.
Por otro lado, año con año su estilo como profesor lo llevó a tener retroalimentaciones positivas de sus estudiantes, eso lo motivó cada vez más a entregarse a la enseñanza.
En 2020, por fin, recibió la ansiada invitación de un directivo para dedicarse por tiempo completo a la docencia en el Tec.
 “Me preguntaron si estaría interesado y recuerdo que solo le dije: 'He esperado 17 años para escuchar esa propuesta'”, platica entre risas el profesor.
“Además, en plena pandemia, fue como una bendición, porque todo el mundo perdía trabajos y a mí me estaban dando una planta en el Tec.
Sin duda, fue la noticia más grande que he tenido en mi vida”, agrega emocionado.
 "Me preguntaron si estaría interesado (en ser profesor de tiempo completo del Tec) y recuerdo que solo le dije: 'He esperado 17 años para escuchar esa propuesta'".
  Antonio reflexiona cómo en algún momento de su carrera profesional, como arquitecto, nunca pensó ser profesor, y en cómo hoy, incursiona y se desarrolla en áreas de innovación educativa, pensando en hacer cosas diferentes cada semestre.
“Hoy, estoy enfocado en la vida académica, vivo mi sueño viendo qué métodos puedo utilizar para transmitir conocimientos a mis estudiantes y ver qué se puede hacer con tecnologías emergentes, es algo que hoy me motiva y me apasiona”.
 El metaverso educativo del TecDesde antes de la pandemia, el Tec ya venía trabajando en tecnologías inmersivas, por ejemplo, la realidad virtual, dando los primeros pasos hacia un mundo virtual educativo.
Una experiencia de colaboración, socialización e impartición de conocimiento en un mundo digital es el proyecto Tec Campus Virtual.
Es un espacio digital en una plataforma llamada Virbela, donde los estudiantes pueden acceder mediante un avatar personalizable y tener libertad de movimiento, como si se encontraran en el campus físico.
     LEE TAMBIÉN:  Metaverso Tec Virtual Campus Facultad Tec Innovación educativa Tecnología Nacional Arquitectura, Arte y Diseño Educación Notas Relacionadas Metaverso para la educación: así lo usa el Tec de Monterrey Sin fronteras: Tec estrena primera clase internacional en su metaverso Aprendizaje desde la realidad virtual: abre Tec 4 nuevas zonas VR Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Los detalles del fichaje de Rafa Marín: Marcelino ya tiene a su central deseado . 04:17

Cerrado y bien cerrado. El Villarreal ha hecho oficial este jueves lo que ya hace semanas estaba prácticamente acordado a falta tan solo de un pequeño paso que debía dar el Nápoles y que por fin se ha producido. Rafa Marín, de 23 años y 1"91 metros de estatura, jugará durante una temporada cedido po

Mundo Deportivo

La pregunta que todos se hacen tras los despidos de Xbox. ¿Hacen falta 2000 trabajadores para crear niveles de Candy Crush? .04:17

Ya sabíamos que ayer miércoles iba a ser un día negro para no pocos trabajadores de Microsoft. La previsión es que el final de año fiscal para la compañía implicaría decir adiós muchas personas, y así ha sido. En torno a 9000 trabajadores han sido fulminados, de los cuales un

3d Juegos

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio. 04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Caen remesas por persecución a migrantes, explica Sheinbaum. 03:40

Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.

24 Horas

Tensan debate por plan fiscal de Trump. 03:30

Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in

Excelsior

¡Sigue subiendo la Premium! Precio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 en México. 07:44

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga

Excelsior

portugal vs

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

Muere figura portuguesa del Liverpool; CR7 lamenta lo sucedido. 05:55

Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient

Excelsior

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Reforma

Estoy ‘hasta la madre’ de politiquería de la 4T. 05:10

Empiezo por hacer una declaración quizá no apocalíptica, pero sí lapidaria, contundente y drástica: estoy hasta la madre de politiquería. No digo “de política”, pues no es política la que hacen la 4T y Morena. En el sentido mejor de la palabra, la política es la procuración del bien común. La politiquería, en cambio, es la pedestre

Vanguardia.com.mx

Sí es una ley espía. 05:34

Con una teatralidad en aumento, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer con tono burlón al titular del diario Reforma, que decía...

Periódico Correo

‘Sí es espía’: Acusa Riva Palacio a Sheinbaum de mentirosa por Ley de Telecomunicaciones . 05:47

CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.