El cuarto está completamente sellado y solo es posible ingresar con datos biométricos muy particulares, ya que el nivel de seguridad es muy superior al resto de las dependencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). A ese verdadero búnker solo acceden muy pocos y, si alguien sin autorización lo intentara, sería detectado en cuestión de segundos.
Casi nadie sabe dónde está ubicada esta oficina dentro del gigantesco edificio central de la AFIP frente a la Plaza de Mayo, donde están guardados y encriptados con estándares de seguridad internacionales los datos fiscales que llegan de los argentinos en el exterior.
Por esta cuestión, la administradora federal, Florencia Misrahi, se reunió en la embajada de Estados Unidos con su representante en la Argentina, Marc Stanley. Misrahi afirmó que aspira a fortalecer el intercambio de información y la colaboración con ese país “a través de mejores prácticas que permitan incorporar más contribuyentes y simplificar la administración tributaria” y el embajador “resaltó la importancia que Estados Unidos le asigna a la transparencia y al intercambio de información”.
Durante la reunión, informó la AFIP, “analizaron el estado actual de los diferentes acuerdos y convenios bilaterales vigentes con énfasis en las medidas para llevar a cabo acciones en pos de concretar el intercambio automático de información por Fatca en septiembre próximo”.
Cada año, la AFIP recibe en un servidor decenas de miles de datos de los países con los que firmó acuerdos bilaterales y también por el acuerdo multilateral auspiciado por la OCDE. Cuando los países participantes de este convenio multilateral depositan el 30 de septiembre de cada año la información, el fisco argentino solo puede recoger del servidor los datos de los ciudadanos de sus residentes.
Infobae reconstruyó el proceso de intercambio y procesamiento de datos con calificadas fuentes de la AFIP y del sector bancario. La AFIP está cambiando el perfil de su área de fiscalidad internacional a través de la utilización de la inteligencia artificial, a tono con la tendencia adoptada por otros organismos tributarios del resto del mundo.
Este año el desafío, cibernético y fiscal, es mucho mayor, ya que el próximo 30 de septiembre llegarán a esa computadora central todos los datos que aportará el Internal Revenue Service (IRS) con las cuentas de los argentinos en Estados Unidos.
Cuando los países participantes de este convenio multilateral depositan el 30 de septiembre la información, el fisco argentino solo puede recoger del servidor los datos de los ciudadanos de sus residentes
Ese mismo día, la AFIP también le enviará al IRS los datos de los contribuyentes norteamericanos con cuentas en la Argentina, en el contexto del acuerdo Fatca que firmó Sergio Massa como ministro de Economía con el Tesoro de Janet Yellen.
Fuentes de la AFIP precisaron a Infobae que los datos se encriptan en forma especial, de manera tal que ni siquiera el jefe del organismo puede acceder a esa base de información. A partir del 1ro de octubre comenzará el proceso de verificación de las identidades y el cruzamiento con las declaraciones juradas de cada contribuyente individualizado por el IRS y otros organismos extranjeros.
Chequeos de seguridad
La Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (Fatca, por sus siglas en inglés) fue aprobada en 2010 por el Congreso de los Estados Unidos para evitar la evasión de las obligaciones fiscales de los contribuyentes estadounidenses que tienen cuentas en otros países. Se trata de un mecanismo de intercambio automático -no individual o a requerimiento, como el que funciona desde 2018- con Estados Unidos, un territorio clave para que la AFIP avance en la lucha contra la evasión.
Una misión del IRS inspeccionó la oficina en cuestión ese mismo año para chequear si se cumplían todas las medidas de seguridad y la AFIP pasó el examen. De todos modos, tanto la OCDE como el IRS inspeccionan en forma periódica si estos niveles de seguridad se mantienen, ya que los acuerdos que se firman contemplan la posibilidad de suspenderlos si alguna información se filtra. Esta revisión “entre pares” es un elemento clave para evitar filtraciones a terceros.
Tanto la OCDE como el IRS inspeccionan si los niveles de seguridad que presentó la Argentina se mantienen, ya que los acuerdos que se firman contemplan la posibilidad de suspenderlos si alguna información se filtra
La AFIP ya logró detectar casos de evasión con otros acuerdos vigentes, como con España, varios paraísos fiscales y hasta con Estados Unidos, donde el organismo fiscal que lidera Florencia Misrahi pudo acceder a datos de propiedades de argentinos en Miami y otras ciudades icónicas de ese país.
A partir de esa pesquisa, el fisco argentino le pidió al IRS información más amplia y contundente para fiscalizar a esos contribuyentes. También logró frenar varias operaciones trianguladas a través de paraísos fiscales. Claro que no siempre es fácil llegar a conclusiones nítidas, ya que en algunos casos pueden aparecer personas con nombres o apellidos parecidos o información incompleta. Y los plazos de prescripción para investigar no son del todo favorables para el fisco.
Los expertos contaron a Infobae que para que toda esta orquesta funcione en forma perfecta, los organismos oficiales que controlan la evasión deben tener la colaboración plena de los bancos.
Para las entidades financieras argentinas el incentivo es claro: si no cumplen con el pedido de la AFIP de entregar su base de datos en los próximos meses para que la AFIP la gire en septiembre a Washington, el gobierno de ese país les aplicará sanciones luego del 30/9, con la retención del 30% de su renta.
Por este motivo, los bancos de ABA y Adeba recibieron instrucciones técnicas precisas la semana pasada de parte de los funcionarios de la AFIP y comenzaron a correr contra reloj para cumplir con los plazos. Esto implica, entre otras tareas, comunicarles a los clientes que estarán sujetos a la ley Fatca. Varias entidades con filiales en la Argentina ya se lo hicieron saber a sus clientes más sofisticados, con mensajes que explican los alcances del largo brazo del IRS hasta los confines de cualquier país que tenga un acuerdo con Estados Unidos.
Hasta ahora, los bancos argentinos le enviaban directamente la información al IRS; pero desde este año la AFIP, por el acuerdo bilateral, actuará como intermediario, en buena medida porque hay una excepción al secreto bancario para cumplir con Fatca.
La guía para hacerlo es el “Régimen Informativo de Cuentas Financieras de Sujetos No Residentes (CRS - Fatca)” que les pasó la AFIP. En 30 páginas, los bancos pueden develar cómo proceder y qué información deben brindarle al fisco.
Entre otros ejes, el informe les explica que se estableció “un régimen de información dirigido a las instituciones financieras obligadas a reportar las cuentas correspondientes a sujetos no residentes en el país (incluyendo los contratos o esquemas que califiquen como tales), según los requisitos, formas y plazos establecidos por la Resolución General AFIP N° 4056-E y sus modificatorias”.
Se estableció un régimen de información dirigido a las instituciones financieras obligadas a reportar las cuentas correspondientes a sujetos no residentes en el país
Con ese fin deben definir “en función de cada uno de los métodos de remisión de información, el procedimiento, la definición del diseño de registro y las validaciones de negocio que se realizarán en cada campo”.
“Los sujetos obligados deben remitir la información requerida generando un archivo por cada año calendario, teniendo como fecha límite para su presentación el 30 de junio del año siguiente al período que se presenta”. En este caso, deben entregar los saldos y movimientos del período fiscal 2023 en el formato determinado por el organismo madre de la DGI. A EEUU le llega más información de la que ese país envía a la Argentina (solo datos de la renta y no los saldos) y a otros países que firmaron el acuerdo en el marco de Fatca.
Los requisitos de la información
En la carta difundida por una importante entidad en Buenos Aires, se explica que deben cumplir con este pedido de información los siguientes sujetos:
Funcionarios que trabajaron en la negociación y la implementación de estos acuerdos afirmaron a Infobae que, año tras año, la AFIP puede utilizar mejor este torrente de información que llega desde el exterior y confían en que el mismo proceso de aprendizaje ocurrirá con los valiosos datos que aportará Estados Unidos dentro de 161 días. Todavía quedan varios especialistas en materia tributaria que dudan sobre la veracidad de este intercambio, pese a que fue confirmado por el Tesoro de Estados Unidos; en pocos meses llegará la hora de la verdad cuando un funcionario del IRS decida pulsar desde Washington el botón de “send” con destino a Plaza de Mayo.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero