MÉXICO registra 34,990 INCENDIOS FORESTALES en los primeros cinco años de la administración de AMLO Punto Por Punto

MÉXICO registra 34,990 INCENDIOS FORESTALES en los primeros cinco años de la administración de AMLO. Noticias en tiempo real 07 de Abril, 2024 09:10

Durante los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron 1,868 incendios forestales menos que los reportados durante el mismo periodo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sin embargo, el número de hectáreas afectadas aumentó más de un millón 700,000.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), durante los primeros cinco años de la administración de Peña Nieto ocurrieron 36,858 incendios forestales que afectaron a un millón 656,424 hectáreas. En tanto, en los primeros cinco años de la administración del presidente López Obrador ocurrieron 34,990 incendios, pero con una afectación de tres millones, 456,040 hectáreas (un millón,799,616 más).

Eso quiere decir que durante los primeros cinco años del gobierno de Peña Nieto cada año se afectaron, en promedio, 331,284 hectáreas y con López Obrador 691,208.

Los registros indican que, entre 2018 y 2023, el número de incendios forestales se mantuvo en un rango de entre 6,719 y 7,611, sin contar 2020, cuando, debido a las medidas de confinamiento determinadas por las autoridades para contener la pandemia de la Covid-19, bajaron a menos de 6,000.

Lo que sí se ha incrementado considerablemente es el número de hectáreas afectadas, al pasar de 488,164 en 2018 a un millón 047,593, lo que significa una variación de 114.57%.

Dicho de otra forma, mientras en 2018, en promedio cada día el fuego consumió 1,337 hectáreas, en 2023 diariamente consumió 2,869 hectáreas.

Llama la atención el incremento registrado el año pasado, pues el número de superficie afectada pasó de 735,302 reportadas en 2022 a un millón 047,493 hectáreas.

Durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto lo máximo que se había reportado al año fueron las 726,361 registradas en 2017 y llamaron la atención sobre todo porque un año anterior a ese el registro fue de 272,776 hectáreas.

Si se revisan los registros de Conafort desde 1970, jamás se había rebasado el millón de hectáreas afectadas en un año. El máximo alcanzado en los últimos 53 años eran 956,405 en 2011 que era el único año que se habían rebasado las 900,000.

Este año van 1,699 incendios con 68,539.07 hectáreas afectadas

El viernes 5 de abril pasado, la Conafor reportó que, hasta las 11 horas de ese día, había 71 incendios forestales activos, que afectaban 23,802 hectáreas en 19 estados. 20 incendios ocurrían en Áreas Naturales Protegidas y había un equipo de 2,225 combatientes.

Entre el 1 de enero y el 4 de abril de 2024, se han registrado 1,699 incendios forestales en 26 entidades federativas, en una superficie de 68,539.07 hectáreas.

  • Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Durango, Veracruz, Morelos, Chiapas, Jalisco y Guerrero, que representan el 87 % del total nacional.
  • Los estados con mayor superficie afectada fueron: Guerrero, Chiapas, México, Oaxaca, Durango, Puebla, Chihuahua, Yucatán, San Luis Potosí y Tlaxcala, que representan el 92 % del total nacional.

Las cinco entidades que en lo que va del año han registrado más incendios son Morelos 61; Ciudad de México 36; Chiapas 28; Guerrero 17 y Colima 13.

En tanto, las que han registrado más afectaciones por superficie afectada son Guerrero 6,280.81 hectáreas; Chiapas 4,510.24; Morelos 385.40; México 329.07 y Tamaulipas 240.00.

Gobierno destina menos presupuesto y aplica modelo errado, afirman

Para algunos consultores del sector, parte de la respuesta a la pregunta ¿qué explica el considerable aumento en el número de hectáreas afectadas por los incendios forestales? Está en el presupuesto.

  • De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, para 2024 el gasto total para la Conafor será de 2,672.2 millones de pesos, una reducción de 49.8% en términos reales, respecto de los 5,323.5 millones de pesos (ajustados por inflación), autorizados en 2018, último año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
  • A precios corrientes, la caída en el presupuesto es de 33.1% comparado esos dos años, pero al descontar la inflación la caída es de 49.8%

Carlos Álvarez Flores, experto en gestión de residuos y cambio climático explicó lo que ha sucedido con el presupuesto de la Conafor de la siguiente manera: El Presidente Vicente Fox creó la comisión y durante su administración asignó 8,804 millones de pesos de presupuesto; durante el sexenio del presidente Felipe Calderón el presupuesto del organismo fue de 33,572 millones, con Enrique Peña Nieto 37,598 millones y en lo que va de la administración del presidente López Obrador 13,082 millones de pesos.

El consultor ambiental llama la atención que la Conafor divide su presupuesto en cinco áreas: Manejo forestal comunitario y cadenas de Valor; Plantaciones forestales comerciales y sistemas agroforestales; Restauración forestal de microcuencas y regiones estratégicas; servicios ambientales y Protección Forestal.

Ésta última es la encargada de combatir los incendios forestales y, según el consultor, durante los últimos 23 años ha recibido menos de 2,000 millones de pesos, los cuales, por mucho, no son suficientes para detener el grave problema de pérdida de cubierta vegetal ocasionado por los incendios forestales.

  • En su opinión, se necesitarían alrededor de 20,000 millones de pesos anuales para esa actividad en específico, con el fin de contar con el personal y equipo suficiente que se requiere para ese tipo de tareas.
  • Según información de la propia Conafor esa institución cuenta actualmente con una fuerza de tarea integrada por 423 brigadas con 4,193 combatientes. A este equipo se suman 12,120 combatientes que pertenecen a brigadas de las comunidades beneficiarias, dando un total de 16,313.

Cuenta con un sistema de alertas tempranas con información satelital que detecta puntos de calor, 130 campamentos, 70 torres de control, 487 vehículos, 60 carros bomba. A eso se suma el apoyo que recibe de las secretarías de Defensa Marina, Conagua y de los gobiernos estatales para el uso de helicópteros con helibaldes, en caso de ser necesario.

En ese sentido, Álvarez Flores llamó la atención en que para el combate a los incendios forestales es importante la velocidad de respuesta. “A un incendio forestal se debe llegar en los primeros 50 minutos, pero en México llegan tres, cuatro y hasta seis horas después de iniciado”.

  • Los reportes de la Conafor señalan que en 2018 los incendios se detectaban, en promedio en 37 minutos, las brigadas llegaban en una hora y 46 minutos y duraban un promedio de 11 horas con 40 minutos. En 2024, al corte del 28 de marzo, se detectaban en 46 minutos, llegaban en dos horas y 53 minutos y duraban 16 horas y 45 minutos.
  • Para el experto, todos estos indicadores demuestran que el modelo seguido hasta ahora para prevenir y combatir los incendios forestales es equivocado e insuficiente.

“El modelo es fallido; hay que cambiar el modelo de gestión”. “Además, es evidente que hoy hay un abandono de la responsabilidad”.

Por su parte, José Germán Flores Garnica, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) consideró que, en general en México, desde hace varios años, se ha ido estructurando y formando un buen sistema para la prevención y combate de incendios forestales.

Dijo que, a diferencia de lo que ocurre en países como Estados Unidos y Canadá, en México alrededor del 98% de los incendios forestales son causados por actividades humanas, como la agricultura, el pastoreo, el campismo, entre otros.

Esto implica que la prevención se defina considerando una perspectiva social, lo cual se ha venido trabajando principalmente a través de estrategias de educación ambiental y de fomentar el conocimiento de la legislación al respecto.

Esto va aunado a toda una serie de labores preventivas en campo relacionadas al manejo de combustibles, como son el establecimiento de brechas cortafuego, líneas negras (brechas donde se quema el material combustible), implementación de quemas prescritas, entre otras.

Fenómenos meteorológicos extremos aumentan riesgo de incendios

A su vez, Lilia de Lourdes Manzo Delgado, investigadora del Laboratorio de Análisis Geoespacial del Instituto de Geografía de la UNAM, expuso que el incremento en el número de incendios ocurridos durante los últimos meses está asociada a la presencia de fenómenos meteorológicos extremos, ocasionados por los efectos del cambio climático, principalmente el fenómeno del Niño, que hace que las temperaturas de la superficie sean más cálidas, así como la presencia de olas de calor, además de las actividades humanas en las zonas donde han ocurrido.

  • Eso, además de las condiciones generadas durante los últimos años, por ejemplo, la acumulación de restos de vegetación seca en el suelo que enciende con facilidad y la ausencia de humedad en el suelo.
  • Destacó que 2024 o lo que va de él se ha caracterizado por ser un año muy seco, lo cual se tradujo en la generación de incendios de magnitud considerable en marzo.

La académica comentó que, a partir de 1998, cuando ocurrió una temporada de incendios forestales muy fuerte, que ocasionó la pérdida de 849,632 hectáreas de cubierta vegetal, diversas instituciones educativas han incrementado sus investigaciones en la materia, lo cual ha generado que cada vez más el combate de los incendios forestales sea con base en conocimiento.

“Estos sistemas de monitoreo han permitido que las dependencias que tienen que tomar decisiones, sean más acertadas”.

Por ejemplo, han hecho análisis de energía liberada por el incendio y se ha puesto a disposición de quienes coordinan las estrategias de combate a incendios.

Manzo Delgado destacó que esos instrumentos han permitido detectar que hay muchos incendios que no se reportan.

  • De acuerdo con información de la UNAM, México cuenta, al menos, con dos sistemas de alerta temprana para monitorear los incendios dos veces al día, mismos que utilizan imágenes Modis (Espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada) y VIIRS (Conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles).
  • El primero de ellos, es el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales, a cargo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad desde el año 2000, aproximadamente. https://incendios.conabio.gob.mx/
  • El segundo, es el Sistema de Predicción de Peligros de Incendios Forestales (SPPIF), coordinado por la Comisión Nacional Forestal, en colaboración con la Universidad Juárez del Estado de Durango, donde además de identificar los incendios con las imágenes Modis y VIIRS elaboraron una serie de índices para observar cuál es la región más seca y con mayor probabilidad de que ocurra un incendio, incluyendo diversas variables meteorológicas. https://forestales.ujed.mx/incendios2/

El Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) del Instituto de Geografía, desarrolló el algoritmo de detección de puntos de calor para monitorear incendios y quemas agropecuarias de gran extensión, en tiempo casi real, con base en imágenes del Sensor de Imágenes Avanzado (Generador de imágenes de referencia avanzado, ABI por siglas en inglés) del satélite geoestacionario GOES-16..https://www.lanot.unam.mx/home/puntos_calor/

La sequía severa y el fuego dañan 26 áreas naturales

México vive una devastadora ola de incendios alimentada por la aguda sequía que sufre el país, con 73 fuegos activos en más de la mitad de los estados y que afectan también varias áreas naturales protegidas, entre ellas las de Chiapas.

  • Tan sólo en lo que va de febrero a abril de este año, más de 51 incendios forestales se han registrado en Chiapas, de los cuales seis aún están activos sobre todo en áreas protegidas, ocasionados, en gran parte, por la fuerte sequía que se presenta en la entidad, informó Protección Civil del estado.

“En el estado de Chiapas ahorita nos estamos viendo afectados por el fenómeno conocido como El Niño. Estamos padeciendo la sequía, esta sequía extrema que se está recrudeciendo”, dijo a EFE el coronel Eduardo Martínez Jaimes, coordinador operativo de enlace de la Secretaría de Protección Civil.

El funcionario detalló que hasta el momento existen seis incendios que no se han logrado extinguir por las condiciones climáticas.

“El más grande ahorita es (el de) Arriaga. Cintalapa, Chanal, Tonalá y Jiquipilas son del lado de la costa y del otro lado en la zona frailesca en el municipio de la Concordia”, acotó.

  • Abundó que de los 51 incendios, 26 están registrados en áreas naturales federales y uno en áreas estatales, además de que afirmó que por estos hechos ya existen 75 denuncias en poder de la Fiscalía Ambiental, perteneciente a la Fiscalía General del Estado (FGE).
  • Chiapas es uno de los estados más ricos por su biodiversidad, que habita en bosques, selvas y manglares, la cual se ha visto afectada por el cambio climático y por los incendios forestales provocados por la mano del hombre.

Según datos de la Secretaría de Protección Civil, la entidad del sur de México cuenta con una superficie forestal de más de 3,58 millones de hectáreas, de las cuales han sido afectadas, hasta el mes de marzo de este año, 9,591.67.

Chiapas es el estado más afectado por incendios, pero no es el único

Con ello, Chiapas ocupa la posición número 1 en la lista de entidades mexicanas con mayor superficie dañada; además que está en el octavo puesto de los estados que tienen mayor número de incendios, detrás de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Durango y Morelos, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente.

Para los defensores del medio ambiente estos incendios preocupan, pues agravan aún más la crisis ambiental que padece el planeta tanto por las pérdidas humanas, como por la pérdida de especies animales y plantas, que en algunos casos son difíciles de recuperar.

Así lo percibe Daniela Espinosa, activista en Copoya, quien cuenta a EFE que desde hace ya un par de años se unió a los voluntarios comunitarios para prevenir los incendios en su localidad.

“Es deprimente y alarmante porque vamos acabando poco a poco nuestro mundo y eso se ve reflejado no solamente en el estado sino en toda la República, Chiapas es un pulmón importante para México”, enfatizó.

  • Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 por ciento de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.
  • Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no descartó el mes pasado que la ola de incendios que se presenta actualmente en el país pueda ser provocada y sugirió que los responsables podrían ser empresas inmobiliarias.

En México, se presentan dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Salió hace años pero está tan barato en Steam que acaba de romper su récord de jugadores: Cuesta apenas 3 euros. 03:44

Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre.La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la

Vandal

Periodistas pueden criticar, pero no mentir: Claudia Sheinbaum.03:20

Claudia Sheinbaum aseguró que habrá un ombudsman de los derechos de las audiencias, encargado de determinar si los periodistas vulneraron el derecho a la información.

El Financiero

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal.01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial. 01:40

Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

clima durango

El huracán Flossie y el Monzón Mexicano originan lluvias muy fuertes en México: Noroeste y Norte los más afectados. 02 de Julio, 2025 19:05

Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars

Meteored.mx

El tiempo en México este fin de semana: la Canícula ha comenzado con efectos de calor, lluvias dispersas y hasta frío. 09:07

Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad

Meteored.mx

Mañana viernes 12 estados de México recibirán lluvias muy fuertes: hasta 75 mm. 19:05

El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest

Meteored.mx

Nico Williams

Nico Williams pasa del Barcelona y renueva con Athletic por 8 temporadas. 04:25

A pesar de los cantos de sirena procedentes del FC Barcelona y de otros clubes europeos, el extremo internacional español Nico Williams renovó con el Athletic Club hasta 2035, en un inesperado giro de guion que refuerza las ambiciones y la filosofía del club vasco.La entrada Nico Williams pasa del Barcelona y renueva con Athletic por 8 temporada

Versus.com.py

La elegante respuesta de Marc Bernal sobre Nico Williams . 04:50

El impacto de la noticia del día, la renovación de Nico Williams por el Athletic y el "no" rotundo al Barça por segunda vez, ha pillado a Marc Bernal interviniendo en el primer Campus de Verano que organiza en su localidad natal de Berga. El pivote, que está en la fase final de su recuperación, es el primer jugador del

Mundo Deportivo

Nico Williams renueva con el Athletic Club y rechaza al Barça . 04:50

Nico Williams tenía que tomar una decisión y ya lo ha hecho. Una determinación que marcará un antes y un después en su carrera: el joven extremo ha renovado su contrato con el Athletic Club hasta 2035, alejando de forma definitiva cualquier posibilidad de jugar con el FC Barcelona. Con su ampliación contractual, el jugador n

Mundo Deportivo

Seguro de desempleo

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos. 02 de Julio, 2025 13:06

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del

Record

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE. 02 de Julio, 2025 13:27

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21

Record

Seguro de desempleo CDMX 2025: ¿Cómo obtener el apoyo de 10 mil pesos?. 02 de Julio, 2025 17:00

Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.