La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú: esclavismo y muerte como consecuencia de la ambición de los españoles Infobae

La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú: esclavismo y muerte como consecuencia de la ambición de los españoles. Noticias en tiempo real 06 de Abril, 2024 21:10

.Mina de Potosí
Entre todas las minas que se encontraban en este territorio que comprendía el virreinato, destacaba una por su riqueza. (Getty Images)

Los conquistadores españoles llegaron a América principalmente motivados por la expansión territorial, la propagación de la fe católica y la búsqueda de riquezas. Esta última consigna se cumplió después de la captura y ejecución del emperador inca Atahualpa en 1533. Antes de su muerte, los españoles exigieron un enorme rescate de oro y plata como condición para su liberación.

Según los relatos históricos, Atahualpa ofreció llenar una habitación con oro y dos con plata a cambio de su libertad. Los incas cumplieron con esta demanda y entregaron grandes cantidades de metales preciosos, pero los españoles, a pesar de recibir el rescate, ejecutaron a Atahualpa.

Después de la muerte de Atahualpa, la conquista española del Imperio inca continuó. Francisco Pizarro y sus hombres consolidaron su control sobre la región y establecieron la dominación española sobre los territorios conquistados. El español fundó la ciudad de Lima en 1535 como la nueva capital del virreinato del Perú. Esta fundación marcó el inicio de la colonización española en la región y el establecimiento de un nuevo orden social, político y económico.

Efemérides - historias - Perú – 16 noviembre
Representación de la captura de Atahualpa por parte de las fuerzas españolas al mando de Francisco Pizarro. (Juan Lepiani)

La conquista española del Perú continuó con la fundación de nuevas ciudades y la explotación de los recursos naturales de la región. Se establecieron encomiendas, un sistema de trabajo forzado que permitía a los españoles explotar el trabajo de los indígenas en las minas y en la agricultura.

En 1542, la Corona Española estableció el virreinato del Perú, que abarcaba un vasto territorio que incluía no solo el actual Perú, sino también partes de lo que hoy son Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. En estas localidades se encontraban numerosas minas que desempeñaban un papel importante en la economía colonial.

Por ejemplo, la mina de Zaruma, donde se extraía oro y plata (actualmente ubicada en Ecuador); las minas de Huancavelica, situadas en lo que hoy es Perú, eran conocidas por su producción de mercurio, un elemento esencial en el proceso de extracción de metales preciosos.

Entre todas las minas que se encontraban en este territorio que comprendía el virreinato del Perú, destacaba una por su riqueza. Se trata de la mina de Potosí, ubicada en lo que hoy es Bolivia. Este yacimiento fue de suma importancia para la Corona Española durante la época colonial debido a su extraordinaria producción de plata. Estas riquezas representaban una fuente de ingresos crucial para el Imperio español.

'"Virreinato
"Virreinato del Perú", de Pedro Guibovich.

Ahora bien, es necesario señalar el año en que fue descubierta la mina de Potosí y narrar lo que ocurrió después de ello. Sobre la primera pregunta, la historiadora e investigadora Paula C. Zagalsky, en su artículo “Trabajo indígena, conflictos y justicia en la Villa Imperial de Potosí y su Cerro Rico, una aproximación. Virreinato del Perú, siglos XVI-XVII”, señaló que “la riqueza argentífera procedente de las entrañas del Cerro Rico de Potosí desde el comienzo de su explotación colonial española (c.1545) es ampliamente conocida”.

Si bien es cierto que los académicos e investigadores conocen estos datos, pocos saben lo que sucedió después de que 75 hombres de la Villa de la Plata exploraran el territorio en el que se destacaba un enorme cerro. Su intención inicial no era fundar una ciudad, sin embargo, con el paso de los años, el terreno baldío y frío fue habitado, e incluso se construyeron puentes y un río artificial. Estas obras se realizaron luego de la extracción de los minerales.

Esclavismo y muerte en la mina de Potosí

Esta mina de plata fue descubierta en 1545 y pronto se convirtió en la mina más grande y productiva del mundo colonial. La plata extraída de Potosí alimentó la economía española durante siglos, pero a un costo humano devastador, ya que miles de indígenas perdieron la vida en las condiciones extremadamente peligrosas de las minas. Estas personas ingresaron a las minas cuando se agotaron los minerales de la superficie del Cerro Rico y los yanaconas los trasladaron de un lugar a otro.

Ante la escasez de minerales, los españoles decidieron excavar el cerro para extraer plata. Para ello necesitaban hombres que realizaran estas labores. En ese sentido, el virrey Toledo introdujo dos reformas en el Virreinato del Perú en 1570. La primera de ellas fue la implementación de una nueva técnica de refinamiento de la plata, conocida como amalgama con mercurio. La segunda reforma implementada por el virrey Toledo fue la organización de la mita. La mita era un sistema de trabajo forzado que obligaba a los indígenas a trabajar en las minas, haciendas y otros proyectos coloniales.

Potosí
La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú. (Getty Images)

Con la instauración de la mita surgieron los  mitayos. ¿Quiénes eran los indígenas obligados a extraer plata de las minas? Sobre este tema en cuestión, Zagalsky dijo lo siguiente: “(...) Los indígenas que trabajaban en las minas de Potosí, un mundo laboral plagado de conflictos y tensiones experimentados cotidianamente. Un mundo donde muchos eran mitayos (lo que implicaba el cruce de la condición forzada con la de asalariados) pero también una masiva cantidad de trabajadores eran ‘libres’ y asalariados, los llamados mingas. Estas condiciones atravesaban en muchos casos a un mismo individuo, que iba alternando su situación laboral, de acuerdo al momento del año”.

En las minas, los trabajadores enfrentaban peligros constantes debido a los riesgos de derrumbes, enfermedades y condiciones extremadamente duras. Cada jornada laboral, los mineros tenían la tarea de extraer entre 20 y 25 kilos de mineral, lo que representaba una labor agotadora y peligrosa. Las condiciones en las minas eran sumamente adversas: los espacios estrechos y mal ventilados aumentaban el riesgo de derrumbes, mientras que la exposición constante al polvo y los químicos causaba enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.

La investigadora Zagalsky citó a Luis Capoche, autor del libro “Relación general de la villa imperial de Potosí”, para dar a conocer el dolor y las condiciones deplorables en que extraían la plata de la mina.

“(...) Ya así suceden cada día mil muertes y desastres (...) el riesgo que padecen en la labor del cerro, y traerlos de sus pueblos y naturalezas, dejando sus casas, chácaras y ganados, apartándose con muchas lágrimas los padres y madres de los hijos (...) y que los traen a trabajos y ejercicios que ellos no saben ni entienden, ni viven con codicia de riquezas (...) y ven muchas mujeres afligidas sin sus maridos, y muchos hijos huérfanos sin sus padres”, se lee en el libro de Capoche.

“Y ordinariamente los bajan muertos y otros quebradas las cabezas y piernas, y en los ingenios cada día se hieren. Y sólo el trabajar de noche y en tierra tan fría y asistir al mortero, que es lo de más trabajo por el polvo que reciben en los ojos y boca, basta para hacerles mucho daño. Y así está el hospital [lleno] de indios heridos, y mueren cada año más de cincuenta, que esta fiera bestia se traga vivos”, agregó el académico.

Potosí
La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú. (Redalyc)

No se puede estimar cuántos muertos se registraron en los dos siglos en que explotó la mina. Sin embargo, hay autores que señalan una cantidad. Tal es el caso de Eduardo Galeano, quien indicó que 8 millones de nativos murieron en las minas. Esta versión no es compartida por historiadores, quienes señalan que no perdieron la vida millones de indígenas. En esa línea, el cronista Fray Antonio de la Calancha (1584-1654) dejó constancia de la dura realidad de la explotación minera en Potosí al afirmar que cada peso de plata acuñado tenía un costo humano devastador: la vida de 10 indígenas perdidas en las cavernas de las minas.

En las minas de Potosí, los indígenas enfrentaban condiciones extremadamente adversas. Obligados a trabajar en condiciones peligrosas e insalubres, se arriesgaban diariamente a derrumbes, enfermedades y agotamiento físico. Estas duras condiciones de trabajo resultaron en una alta tasa de mortalidad entre los mineros indígenas. Mientras tanto, para la Corona Española, la mina de Potosí representaba una fuente inagotable de riqueza. La plata extraída de estas minas contribuyó a la economía española, financiando las ambiciones imperiales de España en Europa y en sus colonias.










Compartir en:
   

 

 

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO. 19:17

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO Los cuatro mejores enfrentan en una última ronda en busca del boleto para la gran final del Apertura 2025 amartinezMié, 19/11/2025 - 18:45

Record

Encabeza Cecilia Patrón jornada para prevenir y tratar la diabetes.19:13

-Despliega Ayuntamiento de Mérida en la Plaza Grande una campaña para dar certeza a la población respecto a este padecimiento. -La alcaldesa firma carta de intención con la asociación civil Kanan de la Piel en suma de esfuerzos en la prevención de cáncer. Mérida, Yucatán, miércoles 19 de noviembre deLa entrada Encabeza Cecilia Patrón jor

MPV

Zhi Dong Zhang es acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero . 19:20

Autoridades de Estados Unidos informaron que Zhi Dong Zhang enfrenta acusaciones por cargos de narcotráfico y lavado de dinero

SDP Noticias

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Atlético Morelia, por la ventaja ante la Trinca Fresera en la Ida de semifinales.17:51

Los Canarios reciben esta noche al Irapuato en el estadio Morelos; en temporada regular Morelia los goleó 3-0.La entrada Atlético Morelia, por la ventaja ante la Trinca Fresera en la Ida de semifinales se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO. 19:17

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO Los cuatro mejores enfrentan en una última ronda en busca del boleto para la gran final del Apertura 2025 amartinezMié, 19/11/2025 - 18:45

Record

Para garantizar un alto nivel de calidad en la impartición de justicia, es prioritaria la capacitación. 18:44

Participa la magistrada Monserrat Pérez Marín Foro de análisis y formación judicial en el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares            “Para la implementación efectiva del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) se prevé establecer procesos de profesionalización y actualización pe

Respuesta.com.mx

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

trail blazers - bulls

Dallas Mavericks ganan lotería del Draft de la NBA y apuntan a Cooper Flagg. 12 de Mayo, 2025 22:25

Parece que el futuro le sonríe a los Dallas Mavericks, que ganaron la primera elección en la lotería del Draft de la NBA y todo parece indicar que serán ellos los que seleccionen a Cooper Flagg, considerado por muchos como el mejor prospecto de su generación.Los Mavericks, ampliamente criticados durante esta temporada 2024-2025 por desprenders

Milenio

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón. 22 de Junio, 2025 22:56

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón Primer título en la historia de la franquicia para meterse en la historia de los ganadores de oro en la NBA adminrecordDom, 22/06/2025 - 22:45

Record

Partidos para hoy 16 de noviembre . 15 de Noviembre, 2025 20:36

Partidos para hoy 16 de noviembre La Semana 11 de la NFL acapara la agenda deportiva rperezSáb, 15/11/2025 - 20:09

Record

repechaje liga mx

Quedan 6 boletos para el Mundial; así serán los Repechajes. 09:10

Arturo LópezFaltan seis boletos para el Mundial 2026, dos de ellos saldrán del Repechaje intercontinental y los otros cuatro se repartirán del Repechaje de Europa.- TE PUEDE INTERESAR: Ya es otro nivel, valora "Hormiga" GonzálezEl Repechaje contará con seis selecciones, se jugará del 23 al 31 de marzo de 2026 en Guadalajara y Monter

Excelsior

Xolos – Juárez, ¿dónde ver el partido de Play-In?. 15:25

Arturo LópezXolos y Juárez se enfrentarán en el segundo partido del Play-In rumbo a los Cuartos de final del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Partido que sólo se podrá ver en México a través de los siguientes canales.- TE PUEDE INTERESAR: Quedan seis boletos para el Mundial 2026Día: 20 de noviembre.Hora: 9 de la noche, tiempo de la CDMX.

Excelsior

¿Se despide? Keylor Navas manda desgarrador mensaje tras la eliminación de Costa Rica. 18:27

¿Se despide? Keylor Navas manda desgarrador mensaje tras la eliminación de Costa Rica El guardameta agradeció a la afición por todo el apoyo y pidió disculpas por no lograr el pase al Mundial amartinezMié, 19/11/2025 - 18:03

Record

mavericks - knicks

Knicks head to Dallas in search of first road victory . 21:06

The New York Knicks" search for their first road win of the season continues when they face the Dallas Mavericks on Wednesday.,As good as the Knicks h

Deadspin

Cooper Flagg es duda por una posible lesión. 19:00

Fernando IslasLos Mavericks de Dallas colocaron al novato Cooper Flagg como “cuestionable” en el reporte de lesiones antes del partido de este miércoles contra los Knicks de Nueva York, debido a una dolencia,  informó la quinteta texana.Flagg, que ha sido el pilar ofensivo de Dallas esta temporada, promedia 15.5 puntos, 6.3 rebotes y 3.1 asi

Excelsior

Flagg, de Mavs, perderá primer partido por enfermedad. 19:37

Una enfermedad dejará fuera al novato de los Mavericks, Cooper Flagg, para el partido contra los New York Knicks.

ESPNdeportes.com