Un reciente estudio reveló que la esperanza de vida mundial aumentó 6,2 años desde 1990 Infobae

Un reciente estudio reveló que la esperanza de vida mundial aumentó 6,2 años desde 1990. Noticias en tiempo real 04 de Abril, 2024 14:40

Un reciente estudio reveló que la esperanza de vida mundial aumentó 6,2 años desde 1990 (Getty Images)
Un reciente estudio reveló que la esperanza de vida mundial aumentó 6,2 años desde 1990 (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)

Un reciente estudio publicado por la revista The Lancet reveló que entre 1990 y 2021 la esperanza de vida mundial aumentó 6,2 años. El estudio, que evaluó la situación a nivel global, regional y nacional, consideró las principales causas de muerte y sus alteraciones, así como la irrupción de la pandemia del coronavirus y sus efectos en estas métricas.

En un primer momento, los investigadores habían concluído que las principales causas de muerte por edad a nivel mundial se mantuvieron entre 1990 y 2019 siendo éstas, en orden decreciente, la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las infecciones de las vías respiratorias inferiores. Sin embargo, en 2021, tras la aparición del coronavirus, este escenario cambió, desplazando al accidente cerebrovascular de su puesto y ubicándose en esta posición, con una tasa de 94 muertes por cada 100.000 habitantes.

En ese sentido, el estudio expuso que para aquel año, la tasa de mortalidad por esta enfermedad era mayor en África subsahariana -con 271 por cada 100.000 personas-, seguido por América Latina y el Caribe -con 195,4 por cada 100.000-. En tanto, las más bajas se encontraron en las regiones con mayores ingresos como el sudeste asiático, el este de Asia y Oceanía -con 23,2 muertes por cada 100.000 habitantes-.

Covid-19 en Argentina
En 2021, el coronavirus se ubicó como la segunda causa de muerte a nivel mundial (Getty Images) (Tomas Cuesta/)

No obstante, los avances de la ciencia sobre algunos diagnósticos, como las infecciones entéricas, las de vías respiratorias inferiores, la diarrea, la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, el sarampión, la fiebre tifoidea, el cáncer y las muertes neonatales, entre otras, permitieron contrarrestar estos efectos y la reducción neta de 1,6 años en la esperanza de vida, para cerrar igualmente en una cifra positiva. Puntualmente, los conocimientos sobre las enfermedades entéricas contribuyó al total en 1,1 años mientras que aquellos sobre vías respiratorias sumaron 0,9 años.

En algunas zonas como África subsahariana, el control de las enfermedades diarreicas impulsó las métricas a los 10,7 años seguida por el Sudeste asiático, Asia Oriental y Oceanía, donde los mayores progresos o la ausencia de estas enfermedades permitió que la esperanza de vida supere la media de 6,2 años para alcanzar los 8,3. En tanto, el sur de Asia estuvo cerca, con 7,8 años y, muy por detrás, se ubicó América Latina y el Caribe, con 3,6 años.

Liane Ong, coautora del estudio, señaló que “por un lado, vemos los logros monumentales de los países en la prevención de muertes por diarrea y accidentes cerebrovasculares, al tiempo que vemos cuánto nos ha hecho retroceder la pandemia del COVID-19″.

El control de muertes como la diarrea, la malaria y el sarampión permitió reducir drásticamente las muertes y aumentar la esperanza de vida en zonas como África subsahariana (AFP)
El control de muertes como la diarrea, la malaria y el sarampión permitió reducir drásticamente las muertes y aumentar la esperanza de vida en zonas como África subsahariana (AFP)

Así, este análisis sobre los patrones de las enfermedades a lo largo del tiempo es “una oportunidad para profundizar nuestra comprensión de la reducción de la mortalidad y las estrategias que podrían revelar áreas donde se han implementado intervenciones exitosas de salud pública”, aseguraron sus autores.

“Ya sabemos cómo evitar que los niños mueran por infecciones entéricas, incluidas enfermedades diarreicas, y el progreso en la lucha contra esta enfermedad ha sido enorme. Ahora, debemos centrarnos en prevenir y tratar estas enfermedades, fortalecer y ampliar los programas de inmunización y desarrollar vacunas contra E. coli, norovirus y Shigella”, sumó al respecto Mohsen Naghavi, también coprimer autor del estudio.

Por último, además de considerar las enfermedades más conocidas en la actualidad por su nivel de mortalidad, los investigadores incluyeron otras amenazas crecientes provenientes de enfermedades no transmisibles como la diabetes y los cuadros renales, que van en aumento en todos los países. Si bien los países de mayores recursos lideran en la prevención de éstas, se nota una fuerte discrepancia en aquellos con bajos ingresos.

“La comunidad mundial debe garantizar que las herramientas que salvan vidas y que han reducido las muertes por cardiopatía isquémica, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades no transmisibles en la mayoría de los países de altos ingresos estén disponibles para las personas en todos los países, incluso donde los recursos son limitados”, concluyó Eve Wool, autor principal del documento.


Compartir en:
   

 

 

COP30: la oportunidad de no fallarle al planeta. 02:30

En los últimos días, el mundo se ha congregado en Belém, Brasil, en un momento que definirá nuestro futuro colectivo. La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, nos recuerda tanto los avances alcanzados como la urgencia de actuar con mayor rapidez

Excelsior

Minería, la industria fuerte de México.02:34

Cuando se habla de la industria automotriz, rara vez se menciona el rol de la minería, a pesar de ser un sector que participa indirectamente en 2.82 por ciento del valor agregado de la industria automotriz, pero con un impacto mucho más profundo.

El Financiero

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

No quieren a Sheinbaum 65 millones de mexicanos.00:30

Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez   La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere imponer su narrativa que el pueblo voto por ella y que el pueblo la respalda. Que por más fuerte que griten, la Generación Z, Movimiento del Sombrero, opositores, etcétera, simplemente no la mueven y al contrario que la hacen más fuerte. […]La ent

Índice Político

Expedientes ¿para López Obrador?. 01:14

Claudia Sheinbaum se endurece y revisa expedientes de figuras cercanas a López Obrador, pero sus márgenes de acción siguen limitados por las imposiciones del expresidente.

El Financiero

Precio de la gasolina en Jalisco este 17 de noviembre. 05:20

El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM. 10:44

Se amplía el programa de Bienestar en el estado                                                     En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime

Respuesta.com.mx

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

martimiércoles de chedraui

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 28 y 29 de octubre. 28 de Octubre, 2025 07:12

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 4 y 5 de noviembre. 04 de Noviembre, 2025 07:10

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 11 y 12 de noviembre. 11 de Noviembre, 2025 07:21

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

vacaciones de invierno 2025 sep

Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre?. 14 de Noviembre, 2025 13:28

Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre? Ya hay fecha oficial para apagar el despertador y empacar las maletas jreyesVie, 14/11/2025 - 13:00

Record

Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? . 14 de Noviembre, 2025 13:49

Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es claro sobre este fecha jreyesVie, 14/11/2025 - 13:40

Record

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón. 14 de Noviembre, 2025 20:21

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un receso superior a tres semanas, un ajuste que busca fortalecer el descanso físico y emocional de la comunidad educativa y facil

Proyecto Puente

frente frío 15

Clima Mexicali: Frente frío 15 traerá lluvias y ráfagas de aire a Mexicali y San Felipe. 18:37

El frente frío número 15 ingresará a Baja California a partir de la noche de este lunes y dejará lluvias, ráfagas fuertes de viento.

El Imparcial

Juan Antonio Palma revela donde lloverá con más intensidad esta semana en México: Llega el frente frío 15. 19:07

Se esperan lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en varios estados de México, debido a la inminente llegada del frente frío número 15. Para esta semana, el paso del frente frío número 15 sobre los estados del norte y noroeste del país, y la entrada de aire húmedo desde los océanos, propiciará lluvias e incluso caída de nieve o agu

Meteored.mx

Los Cowboys aplastan a los Raiders y regresan a la senda del triunfo. 22:47

Los Cowboys aplastan a los Raiders y regresan a la senda del triunfo Con una defensa rejuvenecida, Dallas llegó a cuatro triunfos en la campaña rtrujillo25Lun, 17/11/2025 - 21:34

Record