Nuria Montserrat Pulido es jefa de grupo en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña y experta en la elaboración de organoides, diminutas reproducciones de órganos humanos, en este caso, de riñones. El futuro es optimista y la ciencia se ve capaz de conseguir que estas construcciones de laboratorio, en algún momento, sirvan para hacer trasplantes de órganos defectuosos y enfermos.
La bioingeniera atiende a Infobae en el marco de la XIX reunión nacional de coordinadores de trasplantes y profesionales de la comunicación que se ha celebrado en Toledo, un evento organizado por la Organización Nacional de Trasplantes.
Pregunta: ¿Cuál es el punto de partida para crear un organoide?
Respuesta: Se trata de aprovechar el potencial que tienen las propias células madre para poder dar lugar a células descendientes, a células hijas. Trabajamos con un tipo de célula que tiene superpoderes que se llaman células madre pluripotentes, que las tenemos todos cuando somos un embrión. Las podemos capturar en la placa de cultivo y propagarlas indefinidamente, de forma que podemos guiarlas. La célula madre pluripotente existe de manera temporal en un embrión humano entre los días cinco y seis de la gestación y también las podemos hacer de manera artificial. Podemos convertir una célula adulta que ha perdido ese potencial de diferenciación porque ya está muy diferenciada. Una célula del cabello, una célula de la piel..., la podemos transformar en una célula de manera artificial que denominamos reprogramada, porque la hemos reprogramado a como cuando era una célula embrionaria.
P: ¿Y como se guían para que esas células se conviertan en organoides?
R: Pues utilizamos proteínas, factores de crecimiento que sabemos que son importantes para que se forme un órgano. Trabajamos en riñón y sabemos por los libros de texto y por el trabajo de hace muchísimos años cuáles son los genes y cuáles son las vías de señalización o moléculas que hacen que se genere el riñón en un ratón y en el humano. Este proceso lo hemos ido refinando. Ponemos unos medios de cultivo y en cuatro días tenemos ya el progenitor, la célula que va a dar lugar al riñón, en concreto a la nefrona, la unidad funcional del riñón. A los 20 días se parece al riñón, todavía muy embrionario, del segundo trimestre de gestación. Ahora sabemos que hay células dentro de esos microrriñones que ya son más parecidas a las células adultas.
Te puede interesar: Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes: “La inteligencia artificial reducirá la mortalidad en lista de espera”
P: ¿Se ha llegado a tener un riñón completo?
R: Aún son de tamaños muy pequeños. Dentro de esta microestructura, sabemos que podemos generar hasta 16 tipos de células distintas y el riñón tiene 23. Son todavía células embrionarias, pero sí que hemos conseguido, de una célula única, hacer muchas descendientes. Algo que también es importante es que la estructura sea también parecida a la del riñón.
P: Has trabajado con Juan Carlos Izpisúa durante seis años, uno de los mayores expertos de mundo en la materia. Os preguntarán continuamente sobre la inmortalidad, la regeneración de órganos...
R: Por supuesto que lo que hacemos puede tener un impacto en mejorar la vida de las personas, independientemente de la edad que tengan, porque al hacer estos microrriñones, las preguntas que abordamos nosotros están muy relacionadas con enfermedades pediátricas. Un 30% de las malformaciones en bebés son fallos en el riñón. Hay un trabajo de laboratorio muy enfocado en saber por qué ocurren estas mutaciones. De este modo, para mejorar la vida de las personas, primero seremos capaces de hacerlo en bebés, niños y jóvenes y luego será en personas mayores. Pero no tenemos una investigación puramente relacionada con la inmortalidad.
Te puede interesar: Los problemas tras un trasplante de médula ósea y la enfermedad de después: “Solo el 10% estará curado tras 5 años”
P: ¿No le molestan ese tipo de preguntas?
R: Creo que son preguntas muy pertinentes, porque lo que estamos explicando a veces suena a ciencia ficción y uno puede decir bueno, tal vez estas investigaciones van por ahí. La escuela americana trabaja sobre la teoría de algo que se llama hiperórganos, esto es, órganos mejorados con funciones que incluso los órganos naturales no son capaces de hacer. Esto teóricamente sería posible con ingeniería genética. Podemos modificar el genoma de las células, pero esto ni siquiera sabemos si es posible éticamente viable.
P: ¿España invierte y financia lo suficiente este tipo de investigaciones?
Bueno, yo creo que sí, cada vez más, y afortunadamente, hay una buena infraestructura y sobre todo hay unos buenos planes de investigación. Cuando se desdibujan las líneas estratégicas de investigación en el país, se tiene muy en cuenta qué es lo que se está haciendo y qué es lo que va a venir. Este tipo de investigaciones en biomodelos que se denominan los organoides son al final unos pequeños modelos humanos biológicos y en esta línea de investigación ha creído el instituto. Desde el año 2017, la investigación española ya hablaba de estos biomodelos y ha ido financiando con diferentes convocatorias este tipo de investigación. Nosotros mismos, por ejemplo, en el laboratorio tenemos proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia y Universidades y también por el propio Instituto de Salud Carlos III.
P: ¿Hay una estimación a corto o medio plazo para que estos organoides sean órganos funcionales?
R: Creemos que es un abordaje plausible, pero no te puedo decir un tiempo. Tenemos también la suerte de que la investigación que hacemos viene soportada por agencias financiadoras. Tener el respaldo de la representación de la ONT, y aunque estamos en una fase muy incipiente, el haber hecho un estudio en un modelo preclínico grande como el cerdo, lo podemos ir escalando poco a poco.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa
Prensa Latina
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e
Contralínea
El Pulso de la Republica
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.
ESPNdeportes.com
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club
12up.com
LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves
12up.com
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Últimas noticias
Hallan a hombre sin vida y en descomposición en la VW2 de Cuautlancingo
Balean a 5 venezolanos en CDMX; mueren 2; eran miembros del Tren de Aragua
Carlos Lomelí resalta importancia de votar por el Tribunal de Disciplina Judicial
Oaxaca: Encuentran cuerpo sin vida en domicilio de Santa Cruz Amilpas; presuntamente adicto a las drogas
Taxista ignora luz roja del semáforo y choca contra un auto y camioneta en Torreón
Aseguran otro tractocamión en el bulevar Laguna Sur de Torreón; hay un detenido
Empleado sufre caída a cisterna con 4 metros de profundidad en Galerías Laguna
Nombran nueva subcomisionada médica en Chiapas: este es su perfil
Pide ONU que atiendan y escuchen sus voces
Brindan acompañamiento para exteriorizar traumas
Decretan medidas cautelares contra grupo de Javier Corral
Muere actor de "Los Asesinos de la Luna" a los 48 años
Aumentó 8.2% precio de vivienda en primer trimestre de 2025
Sigue Alexa Moreno con dudas debido a las lesiones
Destina Sader 167 mdp en control de gusano barenador