La construcción de un túnel en el Himalaya eleva la tensión por la disputa fronteriza entre China y la India, dos potencias nucleares Infobae

La construcción de un túnel en el Himalaya eleva la tensión por la disputa fronteriza entre China y la India, dos potencias nucleares. Noticias en tiempo real 22 de Marzo, 2024 07:00

túnel-Sela-en-el-Himalaya-portada
El túnel de Sala, en las montañas del noreste de la India (@CivilLearning1)

El recientemente inaugurado túnel de Sala, construido en las montañas del noreste de la India, se ha convertido en un nuevo punto de tensión en las relaciones entre el régimen de China y el gobierno de Nueva Delhi.

El túnel fue presentado con orgullo a principios de mes por el primer ministro indio, Narendra Modi, que lo calificó como una “maravilla de la ingeniería”.

Se trata de una obra que atraviesa el Himalaya a una altura aproximada de 3.900 metros. Entre sus ventajas, permite enviar rápidamente soldados a su controvertida frontera con China y “en cualquier condición meteorológica”, según CNN.

La construcción agrandó una disputa de antaño entre China y la India en torno a su frontera de 3.379 kilómetros.

En junio de 2020, 20 soldados indios y cuatro chinos murieron en enfrentamientos en la frontera. Fue la primera confrontación con víctimas fatales desde 1975.

Un panel informativo de la frontera entre India y China visto desde el lado indio en Bumla, en el esatado de Arunachal Pradesh, India, el 11 de noviembre de 2009. REUTERS/Adnan Abidi/Archivo
Un panel informativo de la frontera entre India y China visto desde el lado indio en Bumla, en el esatado de Arunachal Pradesh, India, el 11 de noviembre de 2009. REUTERS/Adnan Abidi/Archivo (Adnan1 Abidi/)

Pocos conflictos mundiales tienen el potencial de destrucción de un eventual enfrentamiento a gran escala entre China e India. Además de estar en el selecto grupo de países que cuentan con armas nucleares en sus arsenales, entre los dos representan el 36% de la población mundial. Por eso, la más mínima escaramuza enciende las alarmas de la comunidad internacional.

Con respecto al túnel de Sala, desde Bejing arremetieron contra el proyecto y la visita de Modi al estado de Arunachal Pradesh, que el régimen reclama como propio.

“Exigimos a la parte india que cese cualquier acción que pueda complicar la cuestión fronteriza. El ejército chino permanece muy vigilante y defenderá resueltamente la soberanía nacional y la integridad territorial”, declaró la semana pasada un portavoz del Ministerio de Defensa.

Nueva Delhi calificó de “absurdas” las pretensiones chinas y aseguró que la zona “es y será siempre parte integrante e inalienable de India”.

Un camión de reparto de gas licuado de petróleo (GLP) circula por la carretera india Tezpur-Tawang, que discurre hasta la frontera con China, en el estado nororiental indio de Arunachal Pradesh 29 de mayo de 2012/Archivo
Un camión de reparto de gas licuado de petróleo (GLP) circula por la carretera india Tezpur-Tawang, que discurre hasta la frontera con China, en el estado nororiental indio de Arunachal Pradesh 29 de mayo de 2012/Archivo (Frank Jack Daniel/)

“Repetir argumentos infundados a este respecto no da ninguna validez a tales afirmaciones. Arunachal Pradesh fue, es y siempre será una parte integral e inalienable de la India”, reiteró en un comunicado el portavoz de Exteriores indio, Randhiar Jaiswal.

Modi visitó Arunachal Pradesh el 8 de marzo pasado, como parte de una gira en el noreste de la India, en un “viaje completamente natural”, según el Ministerio de Exteriores indio.

Estados Unidos intervino en el cruce al reconocer como territorio indio a la región de Arunachal Pradesh, a la que China denomina Zangnan.

Beijing denunció la injerencia de la Casa Blanca y la acusó de “aprovecharse sistemáticamente de los conflictos entre otros países para servir a sus propios intereses geopolíticos egoístas”.

Una larga historia de tensiones

El conflicto entre India y China es anterior a la conformación del primero como un país independiente. Desde los tiempos del Raj Británico hay disputas por los límites territoriales. En 1914, representantes británicos llegaron a un acuerdo con el entonces Reino del Tíbet, que fijó como división a la Línea McMahon. Pero China, que luego ocuparía el Tíbet, nunca reconoció ese pacto y reclama para sí cerca de 90.000 kilómetros cuadrados de territorio.

Tras la independencia de la India, los intentos de normalizar las relaciones bilaterales se frustraron rápidamente. En 1959, el primer ministro indio Jawaharlal Nehru realizó una importante visita oficial a Beijing, que terminó alejando posiciones en lugar de acercarlas. Cuando Nehru cuestionó los límites que aparecían en los mapas oficiales chinos, el primer ministro Zhou Enlai le respondió que su gobierno no aceptaba la frontera colonial. Tres años más tarde, estalló la guerra sino-india.

Camiones militares indios en la frontera con China. Idrees Abbas/SOPA Images via ZUM / DPA/Archivo
Camiones militares indios en la frontera con China. Idrees Abbas/SOPA Images via ZUM / DPA/Archivo (Idrees Abbas/SOPA Images via ZUM/)

Tras el levantamiento tibetano de 1959, cuando India concedió asilo al Dalai Lama, líder político y espiritual del Tíbet, se produjeron varias escaramuzas en la frontera. Eso llevó a la India a iniciar una política ofensiva, que consistió en establecer puestos de avanzada a lo largo de la frontera, incluso al norte de la Línea McMahon. Tras diversos intentos diplomáticos infructuosos, tropas chinas invadieron y penetraron en la región india de Ladakh el 20 de octubre de 1962.

Gran parte de los combates se desarrollaron en condiciones montañosas extremas, en altitudes superiores a los 4.000 metros y con temperaturas bajo cero. Por lo inaccesible del terreno, tuvo la particularidad de ser una guerra moderna que se desarrolló íntegramente entre fuerzas terrestres, sin participación de la aviación militar.

La guerra terminó cuando China declaró un alto el fuego el 20 de noviembre de 1962. Fueron cuatro semanas que dejaron miles de muertos en el lado de India. Si bien las fuerzas chinas se retiraron, lograron capturar y mantener el Aksai Chin, un corredor estratégico que une el Tíbet con el oeste de China. Delhi reclama como propia toda esa región, al igual que el cercano valle de Shaksgam, en el norte de Cachemira.

Cinco años después se produjo el conflicto de Nathu La, el paso montañoso más alto de la India en el estado nororiental de Sikkim, que está situado entre Bhután, el Tíbet chino y Nepal. Durante una serie de enfrentamientos, que incluyeron el intercambio de fuego de artillería, se estima que murieron 80 soldados indios y hasta 400 chinos.

En 1975 se produjo el último cruce en el que se registraron disparos y víctimas mortales. Se lo conoce como la emboscada de Tulung La. Cuatro soldados indios murieron cuando una patrulla de fusileros fue emboscada por soldados chinos en ese paso ubicado en el estado de Arunachal Pradesh. Delhi culpó a Beijing por cruzar a territorio indio, pero China desestimó la acusación.

En esta imagen de archivo del 16 de octubre de 2016, el primer ministro de India, Narendra Modi, delante, y el presidente de China, Xi Jinping, al fondo, estrechan manos de otros mandatarios en la cumbre de los BRIC en Goa, India. (AP Foto/Manish Swarup, Archivo)
En esta imagen de archivo del 16 de octubre de 2016, el primer ministro de India, Narendra Modi, delante, y el presidente de China, Xi Jinping, al fondo, estrechan manos de otros mandatarios en la cumbre de los BRIC en Goa, India. (AP Foto/Manish Swarup, Archivo) (Manish Swarup/)

Desde ese momento, transcurrieron 42 años de relativa tranquilidad, hasta que las tensiones reaparecieron en 2017. Durante meses, India y China mantuvieron un enfrentamiento a gran altitud sin disparos en la región de Doklam de Bután, después de que el ejército indio enviara tropas para impedir que China construyera una carretera en la zona. La meseta de Doklam es estratégica, ya que da a China acceso al llamado “cuello de gallina”, una delgada franja de tierra que conecta los estados del noreste de la India con el resto del país. Lo reclaman tanto China como Bután, un aliado de la India. La desescalada llegó después de largas conversaciones de alto nivel.

Con la construcción de puentes y carreteras en el Himalaya, la India busca ponerse a la altura de China.

Beijing, por su parte, acusa a Nueva Delhi de “complicar la cuestión fronteriza y perturbar la situación en las zonas limítrofes entre ambos países” sus proyectos.

Durante una reunión al margen de la cumbre de los BRICS celebrada en Sudáfrica en agosto de 2023, Narendra Modi y Xi Jinping acordaron trabajar para intentar rebajar las tensiones.

(Con información de EFE, AFP y Reuters)


Compartir en:
   

 

 

Suman más de 4 mil 500 casos por dengue en México; van 22 muertes en 2025. 20:44

Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México

Excelsior

Acribillan a un policía durante balacera en Cuitláhuac.20:24

Juan David Castilla Un policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió en un enfrentamiento armado registrado en un taller mecánico, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la colonia La Concordia. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 2 de julio en el municipio de Cuitláhuac, [

Hora Cero

Línea 4 tendrá gastos adicionales por mil 200 millones de pesos. 20:23

David Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Denuncian ‘colonización’ de Morena Orizaba por expriistas y exverdes. 18:44

Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum

El buen tono

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

malagon

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón. 19 de Junio, 2025 23:28

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35

Record

¿Cómo es la relación de Luis Ángel Malagón y Guillermo Ochoa?. 25 de Junio, 2025 15:45

Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.

ESPNdeportes.com

julián quiñones

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje . 24 de Junio, 2025 14:35

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje La esposa del astro argentino le dejó sus buenos deseos rperezMar, 24/06/2025 - 14:06

Record

Julián Quiñones podría pasar a un segundo plano en Arabia Saudita. 25 de Junio, 2025 14:33

El Al Qadsiah estaría contemplando un millonario traspaso por más de $50 millones de dólares. Moise Kean sería el nuevo rival de Quiñones

La Opinión de Los Ángeles

Julián Quiñones revela las mayores virtudes de la Selección Mexicana tras victoria frente a Arabia. 29 de Junio, 2025 18:20

El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.

El Imparcial

santi giménez

Carlos Hermosillo le planta cara a Martin Anselmi tras su despido: “Son consecuencias…”. 18:16

El entrenador argentino apenas duró unos meses en el cargo y fue cesado por sus malos resultados. Martin Anselmi ya es historia del FC Porto. Tan solo seis meses desde su llegada después de una espantada a Cruz Azul, el entrenador argentino no seguirá en el banquillo del cuadro portugués debido a los malos resultados cosechados durante este per

Vamos Azul

Santiago Giménez recibe malas noticias tras el Dortmund vs. Rayados del Mundial de Clubes. 20:36

El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor

Vamos Azul

Noticias Cruz Azul HOY, 2 de julio: Santiago Giménez, Copa Oro, Erik Lira y Jeremy Márquez. 23:27

Los cementeros alistan los motores para su tercer cuadrangular de la pretemporada. Solo restan poco más de 24 horas para el tercer y último cuadrangular de Cruz Azul antes de iniciar con la temporada oficial. Los cementeros jugarán contra Once Caldas en Veracruz este jueves 3 de julio en el inicio de un torneo internacional que también contará

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.