Macapá, Brasil (CNN) -- En el puerto de Igarapé da Fortaleza, en el extremo norte de Brasil, los trabajadores portuarios descargan grandes sacos de color rojo anaranjado desde pequeños barcos de madera. Pequeñas bayas oscuras se esparcen por el muelle, tiñendo todo de color púrpura y volviendo resbaladizo el pavimento. Después de ser lavado, procesado y mezclado, de cada saco se producirán casi 20 litros de pulpa de açaí que se utilizarán en tazones, batidos y suplementos vitamínicos.
En primavera, cuando la mayoría de la fruta aún no está madura, cada saco de 13 kilos se vende a mayoristas por alrededor de US$ 80, más del doble del precio al que se vende en temporada. Los compradores tal vez saben, o no, que el superalimento que están comprando para venderlo a multinacionales pudo haber sido recolectado por niños. Nadie lo regula.
Ochenta dólares sería una fortuna que los recolectores podrían llevarse a casa, pero antes les tienen que pagar a los “cruzadores”, que proporcionan transporte en bote desde las aldeas cercanas a la selva y de regreso, y a los propietarios de las tierras cuyos árboles cosecharon. No siempre ha sido así. La creciente demanda ha transformado lo que alguna vez fue una industria mayoritariamente local en una operación internacional que ejerce presión sobre las comunidades que, durante décadas, han dependido de la fruta para su supervivencia económica y su propia subsistencia.
En 2012, el estado de Pará, que produce más del 90% del asaí de Brasil, exportó 39 toneladas de la fruta; en 2022, se exportaron 8.158 toneladas, generando más de US$ 26 millones en ingresos, según datos de la industria. Como resultado, a los niños se los envía a hacer viajes peligrosos para recolectar la fruta, para lo que trepan a árboles de hasta 20 metros de altura sin arneses y exponiéndose a los peligros de los pantanos de la selva tropical, incluidas serpientes venenosas, escorpiones y jaguares.
Lucas Oliveira, de 13 años, de la aldea Fazendinha en las afueras de Macapá, es uno de estos niños. Va a la escuela, pero también ayuda a su hermano Wengleston a recoger asaí siempre que puede para ayudar a alimentar a sus otros siete hermanos. CNN se unió a ellos en un típico día de cosecha a principios de marzo. Se despertaron a las 3 de la madrugada, se dirigieron a una lancha motora con un puñado de niños y jóvenes más y cruzaron el río Amazonas, el más grande del mundo. Cuando llegaron al otro lado, se subieron a canoas para llegar a una propiedad privada donde crecen palmeras de asaí en estado silvestre.
Lucas caminó por la jungla usando un machete del tamaño de su brazo para cortar hojas y ramas grandes. Mientras despejaba el camino, miró hacia arriba tanto como hacia adelante, examinando cada palmera alrededor. "¡Mira, esta tiene algunas!", dijo Lucas, dejando caer su bolsa de lona.
Se metió el machete en el resorte de sus pantalones cortos y, de un solo salto, envolvió sus delgadas piernas alrededor del tronco de una palmera. Subió, escalando seis metros por la palma antes de desaparecer dentro del dosel arbóreo. Después de un crujido, Lucas gritó: "¡Está maduro!". El crujido aumentó y empezaron a caer hojas, palos y pequeñas bayas de color negro púrpura, duras como piedras. Wengleston estaba satisfecho. "¡Tienes dos!" Lucas se deslizó hacia abajo con dos manojos de asaí, que pesaban alrededor de 4,5 kilos cada uno. Lucas hará esto decenas de veces en un solo día.
Wengleston, que ahora tiene 20 años, abandonó la escuela cuando tenía la edad de Lucas para trabajar a tiempo completo. En estos siete años, ha desarrollado un grave dolor de espalda por cargar hasta 90 kilos de asaí en la espalda diariamente. “Un día estaba levantando un saco y sentí que se me partía la espalda”, dijo Wengleston. “Algunos días no puedo trabajar por el dolor, así que tengo que quedarme en casa”. Dijo que teme perder pronto más movilidad o terminar como otros recolectores de asaí, que han desarrollado problemas de espalda tan graves que ya no pueden caminar.
Las historias de recolectores que se cayeron de los árboles son numerosas: algunos sufrieron heridas graves y nunca volvieron a caminar. En estas zonas remotas de la selva, el rescate puede tardar horas. El día que CNN se unió al grupo, uno de los trabajadores que cosechaba en una isla cercana perdió el conocimiento después de caer de un árbol de asaí.
Los recolectores de asaí se exponen a los peligros de la selva tropical. (Crédito: Julia Vargas Jones)
En todo el país, 1,9 millones de niños de entre 5 y 17 años estuvieron involucrados en trabajo infantil en 2022, según un informe de diciembre de la oficina de estadísticas de Brasil. De ellos, al menos 756.000 trabajaron en lo que la Organización Internacional del Trabajo considera las peores formas de trabajo infantil, que incluyen condiciones “peligrosas”.
Uno de los grandes asuntos cuando se trata de abordar este problema es que las regiones donde el trabajo infantil está más extendido son las más difíciles de regular, dicen las autoridades. "Por eso se llaman lugares de difícil acceso, a los que solo se puede llegar y acceder con mucho esfuerzo y superando todos estos obstáculos", dijo Allan Bruno, fiscal del Ministerio Público de Trabajo de Brasil.
Bruno dijo que tienen especial atención en el archipiélago de Marajó y en el litoral de Amapá, donde el trabajo rural se caracteriza principalmente por la cría de búfalos y la recolección de asaí, e investigan el uso y reclutamiento de niños para ese tipo de trabajo.
Bruno es parte de un grupo de trabajo conjunto especial de fiscales, investigadores y policía federal que investiga situaciones similares a la esclavitud y allana propiedades para rescatar a trabajadores y niños.
Decenas de veces al día, Lucas Oliveira trepa a los árboles para derribar pesados ??manojos de asaí. (Crédito: Julia Vargas Jones)
Por lo general, dijo Bruno, las personas rescatadas no son conscientes de que se están violando sus derechos. “Se trata de personas que están insertadas en la base de la sociedad, que no tienen acceso a la educación, no se respeta su derecho a la salud y no pueden hacer valer derechos básicos que les permitan desarrollar una empleabilidad mínima. Entonces, estos son indicadores de pobreza que utilizan los reclutadores que buscan mano de obra barata para explotar”, dijo Bruno.
Añade que el sistema es demasiado lento, carece de personal y de recursos para inspeccionar una franja tan grande del país y que recién ahora está empezando a arreglarse, después de años de no ser una prioridad para el Gobierno federal: actualmente hay 900 vacantes esperando ser cubiertas para inspectores de trabajo.
Por ahora, Lucas seguirá escalando estos imponentes árboles, pero el enfoque de las autoridades en su región ofrece esperanza para un futuro en el que los niños no se vean obligados a arriesgar sus vidas en trabajos peligrosos para alimentarse a sí mismos y a sus familias.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos