La audaz decisión literaria que puede valerle el Oscar a “La sociedad de la nieve” Infobae

La audaz decisión literaria que puede valerle el Oscar a “La sociedad de la nieve”. Noticias en tiempo real 09 de Marzo, 2024 21:20

(Netflix)
La película ya arrasó en los premios Goya y fue aclamada en San Sebastián. Esta noche compite en Los Ángeles. (Netflix)

“La realidad siempre supera a la ficción”. Recurrimos a esta frase hecha cuando queremos describir una historia real tan compleja y sorprendente que ni los mejores guionistas de Hollywood podrían haberla imaginado. Pero, en muchas ocasiones, esas mismas historias acaban siendo adaptadas después para el cine o la televisión. Esto implica utilizar las herramientas propias de la ficción audiovisual para volver a contar lo sucedido.

¿Y por qué es tan habitual esa práctica? Más allá de los beneficios económicos potenciales que puede generar la adaptación de un hecho conocido, existe una razón narrativa de fondo. Las historias reales que tanto nos fascinan o conmueven nos llevan a reflexionar sobre la propia condición humana y nos plantean grandes preguntas que no siempre tienen respuesta. Esa trascendencia universal de las historias es, en definitiva, lo que nos empuja a buscar nuevas maneras de contarlas.

La tragedia (y el milagro) de los Andes

El accidente aéreo ocurrido en la cordillera de los Andes en 1972, que es al mismo tiempo una tragedia y un relato de superación en circunstancias extremas, ha sido explicado en distintas obras de no ficción, como el documental Naúfragos: Vengo de un avión que cayó en las montañas (2007). También se han publicado varios libros sobre el suceso, algunos de ellos escritos por los propios supervivientes.

Pero, además, esta historia real se ha transformado en ficción cinematográfica en tres ocasiones: Supervivientes de los Andes (1976), ¡Viven! (1993) y La sociedad de la nieve (2023). Las dos últimas películas son, en realidad, adaptaciones de dos libros concretos: ¡Viven! (1974), del autor británico Piers Paul Read, inspiró al cineasta Frank Marshall, y La sociedad de la nieve, dirigida por el español Juan Antonio Bayona y nominada al Óscar, se basó en el libro homónimo del escritor uruguayo Pablo Vierci, que además era compañero de colegio y amigo de algunos de los pasajeros del accidente. Aunque ambas adaptaciones cuentan los mismos hechos reales, lo hacen desde perspectivas muy diferentes.

El cineasta español Juan Antonio Bayona, que recibió en febrero pasado el premio Goya de mejor dirección por 'La sociedad de la nieve'. EFE/Chema Moya.
El cineasta español Juan Antonio Bayona, que recibió en febrero pasado el premio Goya de mejor dirección por 'La sociedad de la nieve'. EFE/Chema Moya. (Chema Moya/)

De “¡Viven!” a “La sociedad de la nieve”

Al hablar de ¡Viven! es necesario tener en cuenta que se trata de una película estrenada hace 30 años, producida por uno de los grandes estudios de Hollywood (Paramount Pictures) y rodada en inglés con actores como Ethan Hawke (en el papel de Nando Parrado) o Josh Hamilton (Roberto Canessa). Todo esto condiciona necesariamente un relato que gira en torno a la heroicidad de los supervivientes, y que de alguna manera contribuyó a consolidar una visión muy concreta de los hechos en el imaginario colectivo.

Frente a esta épica de heroísmo hollywoodense, propia de grandes producciones norteamericanas de los años noventa, Bayona pone el foco sobre la historia de una comunidad surgida en condiciones trágicas y muy extremas, donde contra todo pronóstico se revela una visión esperanzadora del ser humano. Y lo hace de manera intimista, con sensibilidad y delicadeza.

Como ha afirmado el propio Bayona, La sociedad de la nieve “vuelve a contar el relato para cambiar el relato” que se había consolidado. En una carta escrita en 2011, que se recoge en la reedición del libro de Pablo Vierci (2022), el director explica por qué quería llevar esta historia a la gran pantalla:

“Creo que no hay mejor motivación a la hora de hacer una película que la de hablar de la dignidad a la que Roberto Canessa se refiere cuando habla de ‘la chance de vivir la vida de aquellos que no tuvieron la oportunidad de hacerlo’. Creo que su historia merece una película que explique el contexto verdadero de la montaña, que transmita el frío, el hambre, que se exprese en el idioma en el que se desarrolló realmente y por encima de todo transmita la profunda espiritualidad que nació en su sociedad, que al ser tan profunda es universal y está a la altura de todo lo imposible que vivieron allí arriba”.

La sociedad de la nieve
Bayona basó su película en el libro "La sociedad de la nieve", publicado por el uruguayo Pablo Vierci en 2008.

Todas las decisiones técnicas y narrativas tomadas en la película están orientadas a reflejar ese mensaje de fondo. Desde la presentación inicial de los personajes al uso de los primeros planos y el gran angular, pasando por la banda sonora de Giacchino. Pero, sin duda, uno de los elementos que más claramente ilustra la voluntad de Bayona es la elección del narrador, Numa Turcatti (interpretado por Enzo Vogrincic).

La voz de Numa para contar la historia de todos

En una historia que es eminentemente coral, la voz en off de Numa se convierte en el hilo conductor del relato. De la mano de este personaje, que no formaba parte del equipo de rugby y que no conocía a la mayor parte de sus compañeros de vuelo, los espectadores vamos descubriendo al grupo, nos vamos integrando en su sociedad, comprendemos lo que vivieron y sintieron.

Noble, humilde y reservado, tras el accidente Numa se preocupó más por los demás que por sí mismo, y se ganó el respeto y el cariño de todos. La gran sorpresa de la película llega cuando, en un punto de giro desgarrador, la voz del propio Numa nos desvela que él fue el último fallecido en la montaña. Esta revelación pone de manifiesto que Bayona quería contar la historia de esa “sociedad de la nieve” desde una perspectiva que incluyera a todos los que formaron parte de ella. También a quienes no regresaron.

Esto contrasta claramente con el caso de ¡Viven!, donde los protagonistas son los héroes que sobreviven a la tragedia. Los hechos se contextualizan desde la perspectiva de Carlitos Páez, uno de los supervivientes. El Carlitos del futuro (interpretado por John Malkovich) abre y cierra la película con testimonios en los que recuerda su experiencia.

Una escena de la película '¡Viven!', con Ethan Hawke y John Malkovich
"¡Viven!", de 1993, se concentró en las historias de quienes sobrevivieron.

En ¡Viven!, todos los componentes del relato audiovisual remarcan las hazañas heroicas de los supervivientes, con una trama construida en torno al conflicto entre dos de los “líderes”, Nando y Canessa. Son muy pocos los fallecidos que adquieren el rol de personajes secundarios, y Numa ni siquiera es mencionado. La elección del narrador en estas dos películas, por tanto, muestra dos maneras muy distintas de aproximarse a una historia basada en los mismos hechos reales.

Una conmoción que alcanzó a millones de personas

Es indudable que La sociedad de la nieve ha calado hondo en una gran parte del público. Ha sido vista por millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en una de las películas de habla no inglesa con más visualizaciones de la historia de Netflix (de hecho, lleva ya 8 semanas en el Top 10 global de esta plataforma).

A pesar de que la película está disponible en streaming desde el 4 de enero, más de 500.000 espectadores han ido a verla al cine en España, y todavía sigue proyectándose en algunas salas. Hasta la fecha ha ganado al menos 20 premios, entre ellos 12 Goya del cine español y el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián. Y este domingo puede ser galardonada también con dos Óscar.

Explicar las razones del éxito de una película siempre es complicado, porque generalmente ese éxito se debe a la conjunción de factores muy distintos. Aun así, cabría afirmar que la capacidad de La sociedad de la nieve para generar una experiencia cinematográfica tan inmersiva radica, al menos en parte, en la perspectiva desde la que Bayona se aproxima a la historia, repleta de humanidad.

Esa mirada permea todos los niveles formales del relato, emergiendo de forma especialmente clara en la elección del narrador. No en vano, millones de espectadores hemos podido conectar de manera muy profunda con esta película porque quien nos cuenta lo ocurrido en los Andes es Numa Turcatti.

The Conversation

Este artículo fue originalmente publicado en The Conversation.


Compartir en:
   

 

 

Coahuila: Así quedó el túnel de Los Chorros luego de tragedia que dejó 3 muertos. 00:30

El túnel del tramo conocido como Los Chorros, en la carretera 57, quedó marcado por las huellas de la tragedia que dejó un saldo de tres personas muertas y por lo menos 12 heridas.Este lunes, un tráiler que circulaba por la carretera 57, en el tramo de Matehuala con dirección a Saltillo, protagonizó un percance en el que participaron otros cu

Vanguardia.com.mx

Fortalece Veracruz estrategia de protección a mujeres y jóvenes.00:40

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un

Liberal del Sur

El Gobierno acelera acuerdos electorales con la oposición para evitar que la campaña afecte a la economía. 00:30

El Ejecutivo prepara una contraoferta para evitar que los gobernadores modifiquen el manejo de ciertos fondos en el Congreso. Se incrementan las gestiones para establecer alianzas y así reducir el ruido en el mercado

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sergio Aguayo hace una denuncia ante campaña por acoso y violencia digital. 22:44

Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital

El Informador

Coahuila: Así quedó el túnel de Los Chorros luego de tragedia que dejó 3 muertos. 00:30

El túnel del tramo conocido como Los Chorros, en la carretera 57, quedó marcado por las huellas de la tragedia que dejó un saldo de tres personas muertas y por lo menos 12 heridas.Este lunes, un tráiler que circulaba por la carretera 57, en el tramo de Matehuala con dirección a Saltillo, protagonizó un percance en el que participaron otros cu

Vanguardia.com.mx

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

GTA VI

"Voy a echar de menos a Henry y Hans". Los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 están bastante preocupados por su secuela . 23 de Junio, 2025 04:20

La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de

3d Juegos

Fue una de las figuras más importantes de Grand Theft Auto pero no estará en GTA 6. ¿Qué pasó entre Rockstar y el creador de MindsEye? . 24 de Junio, 2025 04:06

Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm

3d Juegos

La luna de miel con Marvel Rivals se está acabando. La comunidad está más decepcionada que nunca y su nueva media en Steam lo refleja . 25 de Junio, 2025 08:36

Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de

3d Juegos

1 de julio

Sin maquillaje / arlamont@msn.com / 1 de julio de 2025. 01:45

EL SIGNIFICADOMientras trato de llenar un cuestionario en línea, me presenta las opciones de hacerlo en varios formatos, la mayoría de los cuales son desconocidos para mí. Sr. Lamont, ¿me podría ayudar descifrando los más usados?R. Con gusto aquí le comparto los más usados: PDF significa formato de documento portátil. Fue desarrollado por

Excelsior

Guadalajara: el pronóstico del clima para este 1 de julio. 01:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de julio de 2025. 01:50

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.