Vivir fuera de China se parece cada vez más a vivir dentro de China Infobae

Vivir fuera de China se parece cada vez más a vivir dentro de China. Noticias en tiempo real 27 de Febrero, 2024 06:30

Visitors throng a pedestrian shopping street on the first day of the Lunar New Year of the Dragon, in Shanghai, China February 10, 2024. REUTERS/Nicoco Chan
Visitors throng a pedestrian shopping street on the first day of the Lunar New Year of the Dragon, in Shanghai, China February 10, 2024. REUTERS/Nicoco Chan (NICOCO CHAN/)

Song Xia no quiere que se utilice su verdadero nombre. Esta joven profesional no es disidente ni activista, pero teme los ojos vigilantes del Estado chino. Tras dejar Shanghái para trabajar en Holanda en 2012, se mantuvo en contacto con sus amigos a través de WeChat, una aplicación china. Entonces se dio cuenta de que algunos de sus mensajes estaban siendo censurados. Incluso en su nuevo país tiene cuidado con lo que dice en público y sólo va a lugares que considera “seguros”, aquellos en los que no hay miembros del Partido Comunista Chino.

La Sra. Song es un ejemplo típico de muchos chinos que se han trasladado a Occidente en los últimos años: bien educados y ricos, a diferencia de los trabajadores que dominaban las comunidades de emigrantes anteriores. El número de chinos en el extranjero se ha duplicado desde 1990. Ha aumentado con especial rapidez desde 2000. La pandemia acentuó el deseo de muchos miembros de la élite de marcharse, a medida que crecía su resentimiento por los controles relacionados con el coronavirus y las restricciones cada vez más estrictas del partido a la libertad de expresión. China terminó su batalla contra el covirus a finales de 2022, pero su tambaleante economía y el elevado desempleo juvenil alimentan la ansiedad de la población. Muchos jóvenes chinos utilizan ahora el término runxue, “el arte de correr”, para expresar su deseo de huir.

Fuera de China viven unos 10,5 millones de personas que son, o fueron, ciudadanos chinos. Sólo las diásporas india, rusa y mexicana son mayores. Algunos de estos chinos se encuentran entre las personas más ricas del país. Durante mucho tiempo han dominado los sistemas de visados relacionados con la riqueza en muchos países. Más del 70% de los 81.000 visados de inversor expedidos por el Gobierno estadounidense a millonarios en dólares entre 2010 y 2019 se concedieron a ciudadanos chinos. Desde 2012, alrededor del 85% de las personas que han recibido “visados dorados” para Australia por invertir allí más de 5 millones de dólares australianos (3,3 millones de dólares estadounidenses) han sido de China. Todas menos 41 de las 1.300 personas que solicitaron el plan de residencia irlandés equivalente en 2022 eran chinos.

Hay indicios de que, tras la pandemia, la salida de la riqueza extrema se está acelerando. Alrededor del 18% de los casi 900 multimillonarios en dólares de China viven en el extranjero, según la Lista de Ricos de China 2023 publicada por Hurun, una firma que realiza un seguimiento de estas cosas, frente al 6% en 2019. A pesar del endurecimiento de los controles de capital, más de 13.500 personas con un patrimonio invertible de un millón de dólares o más abandonaron China en 2023, según la consultora Henley & Partners. Esta cifra equivale aproximadamente al 1,5% de los chinos con ese nivel de riqueza.

Los menos pudientes también se marchan, a menudo por medios peligrosos. En 2023, casi 53.000 chinos fueron detenidos en la frontera estadounidense, frente a poco más de 1.000 en 2018, un aumento mucho más rápido que el de las detenciones fronterizas en general. En los ocho primeros meses de 2023, más de 13.000 chinos intentaron llegar a América a través de la peligrosa zona forestal de Darien Gap, en Panamá.

Migrantes chinos emergen de la espesa maleza tras cruzar clandestinamente el río Grande hacia Estados Unidos desde México en Fronton, Texas (REUTERS)
Migrantes chinos emergen de la espesa maleza tras cruzar clandestinamente el río Grande hacia Estados Unidos desde México en Fronton, Texas (REUTERS) (STAFF/)

Con una mayor riqueza, el destino de los emigrantes chinos ha cambiado. Hace cincuenta años, nueve de cada diez descendientes de chinos vivían en Asia; ahora sólo lo hacen siete de cada diez. Los emigrantes de hoy en día tienen más autonomía que los trabajadores chinos en régimen de servidumbre de épocas muy anteriores. Una cuarta parte de la diáspora china vive en Estados Unidos, otra cuarta parte en Hong Kong, seguida de Japón y Canadá. En total, casi la mitad de los ciudadanos chinos en el extranjero viven en Occidente.

Pero salir de China no significa necesariamente liberarse de las estructuras del régimen. Como China no acepta la doble nacionalidad, muchos emigrados son ahora únicamente ciudadanos de otro país. Sin embargo, el partido tiene capacidad para influir incluso en quienes ya no tienen pasaporte chino. Hoy en día, la mayoría de la gente en China es libre de ganar dinero y llevar una vida cómoda. El partido les deja tranquilos mientras no expresen su descontento político. Cada vez más, muchas personas fuera de China se enfrentan a restricciones similares. El alcance de los temas sensibles o tabúes se ha ampliado desde que Xi Jinping se convirtió en líder de China en 2012, tanto en el extranjero como en el interior. Vivir fuera de China se parece cada vez más a vivir dentro.

El reino de los entrometidos

La creciente influencia del partido sobre los chinos en el extranjero adopta tres formas que se solapan: intimidación directa de posibles críticos, propaganda a favor del partido dirigida a la diáspora y presión para que la gente se autocensure cuando habla de su país natal. En el interior, el partido garantiza esa autocensura manteniendo a la gente al tanto de la proximidad del Estado. Esta poderosa herramienta también se utiliza ahora en el extranjero.

Cuando China se abrió en la década de 1970, los descendientes de chinos fueron considerados un recurso económico. Más tarde, el partido intentó atraer a académicos y empresarios. Con Xi se ha producido un cambio radical. Xi ve a la diáspora desde una perspectiva política. Ha aumentado la financiación y el estatus del Departamento de Trabajo del Frente Unido, la principal organización encargada de impulsar la influencia del partido entre los chinos en el extranjero. El partido espera que actúen como defensores de su causa. Pero también teme a los que critican abiertamente a China. Cree que pueden contagiar a China el pensamiento democrático extranjero. No es de extrañar que la diáspora sea objeto de un escrutinio como nunca antes.

FILE PHOTO: Chinese President Xi Jinping waves from a vehicle as he reviews the troops at a military parade marking the 70th founding anniversary of People's Republic of China, China October 1, 2019. REUTERS/Thomas Peter/File Photo
El alcance de los temas sensibles o tabúes se ha ampliado desde que Xi Jinping se convirtió en líder de China en 2012, tanto en el extranjero como en el interior. (REUTERS/Thomas Peter/archivo) (THOMAS PETER/)

En primer lugar, hay que considerar el uso que hace el partido de la intimidación directa contra los chinos en el extranjero. Su objetivo más flagrante son los disidentes y activistas. Sus tácticas incluyen interferencias en sus comunicaciones digitales, intimidación de sus familiares en China y amenazas físicas directas. En 2023, Safeguard Defenders, un grupo de defensa de los derechos humanos, acusó a China de establecer sin permiso más de 100 comisarías de policía en el extranjero en 53 países.

Las minorías étnicas reprimidas de China son vigiladas de cerca en el extranjero y a menudo intimidadas. Entre 1997 y 2021, más de 400 uigures fueron deportados a China por motivos dudosos. Otros ciudadanos chinos también han sido extraditados de otros países por cargos falsos. Algunos gobiernos, como el de Tailandia, han sido cooptados para deportar a personas. En otras ocasiones, se presiona a las personas para que regresen sin recurrir nunca al sistema judicial del país de acogida.

La fiesta en el bolsillo

Los esfuerzos del partido por controlar las fuentes de información de la diáspora afectan a un grupo mucho más amplio. Muchas personas de la China continental viven en gran medida en un mundo de lengua china, incluso cuando están en el extranjero. En Estados Unidos, por ejemplo, más de la mitad de los inmigrantes chinos tienen un dominio limitado del inglés, según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense, un proyecto del gobierno estadounidense de 2021.

Para alimentar este mercado, el partido destinó unos 7.000 millones de dólares en 2009 a ampliar el alcance mundial de los medios de comunicación estatales chinos. Bajo el mandato de Xi, esta huella ha crecido aún más. El partido ha creado nuevos medios de comunicación en chino y ha comprado otros ya existentes. Según un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, ha utilizado medios financieros y coercitivos para influir en las opiniones expresadas en medios supuestamente independientes.

Los medios de comunicación chinos en el extranjero suelen suprimir el debate sobre temas delicados como el Tíbet o la revuelta prodemocrática de 1989 en China. Subrayan los defectos de las democracias en un intento de abrir una brecha entre las comunidades de la diáspora y los países de acogida. Los periódicos gratuitos de Europa publican artículos que intercalan elogios al partido con información sobre la vida local. En Australia, los medios de comunicación en lengua china, que solían ser ampliamente anticomunistas, ahora suelen alabar a los líderes chinos. Están poco controlados por los organismos reguladores. En Estados Unidos, donde las noticias por televisión son la principal fuente de información para los hogares de la diáspora, los canales favorables al partido dominan la oferta por cable, según Sarah Cook, de Freedom House. El grupo de expertos examinó las ofertas de cable en chino de tres grandes proveedores de cable: Verizon, Comcast y Spectrum. Descubrió que la mayor parte de su programación en mandarín y cantonés era de emisoras estatales chinas o de organizaciones afines al partido.

WeChat, muy usada también por la diáspora china,  es propiedad de Tencent, una empresa tecnológica con estrechos vínculos con el partido (Europa Press/Contacto/Rafael Henrique)
WeChat, muy usada también por la diáspora china, es propiedad de Tencent, una empresa tecnológica con estrechos vínculos con el partido (Europa Press/Contacto/Rafael Henrique) (Europa Press/Contacto/Rafael Hen/)

Estas no son las únicas opiniones que se ofrecen. En Estados Unidos, publicaciones como el New York Times publican noticias en mandarín que a menudo critican la política del partido. Falun Gong, una práctica espiritual prohibida en China, distribuye en todo el mundo el periódico gratuito Epoch Times. Pero en un momento en que muchas empresas de medios de comunicación están pasando apuros económicos, sobre todo por el descenso de los ingresos publicitarios, las opiniones del partido, bien financiadas, han cobrado cada vez más protagonismo.

En la era digital, el partido trata de influir no sólo en lo que la gente lee y ve, sino en cómo interactúa en línea. El aspecto más omnipresente de este control es WeChat, que ocupa un lugar central en la vida social y empresarial de China. Los chinos de la diáspora también la utilizan para ponerse en contacto con su familia en China y entre sí. La aplicación es propiedad de Tencent, una empresa tecnológica con estrechos vínculos con el partido, que vigila activamente incluso cuentas que nunca han estado vinculadas a un número de teléfono chino, afirma Citizen Lab. WeChat automatiza la censura mediante algoritmos. Puede acceder a datos relativos al operador de red de una persona, leer la identificación de un dispositivo y vigilar la actividad física de un usuario, lo que permite a Tencent identificar quién utiliza el servicio.

Aprender a esconderse

China también ha llevado su apuesta por controlar el acceso a la información a las universidades. Uno de cada diez chinos en el extranjero es ahora estudiante, cifra que no incluye a los muchos becarios que se han quedado en el extranjero tras graduarse. Xi espera que estos estudiantes sean “embajadores de base” del país.

Bajo el mandato de Xi, se han endurecido las normas para los 65.000 estudiantes chinos becados por el Ministerio de Educación. Según el grupo de investigación UK-China Transparency, desde 2019 se les exige que “apoyen el liderazgo del Partido Comunista Chino”. El Gobierno chino les pide a veces que den detalles técnicos de sus propias investigaciones o de patentes obtenidas por colegas, lo que puede implicar revelar información confidencial. Muchos se sienten obligados a cumplir. Las familias deben devolver las tasas si un becario incumple un acuerdo de beca “participando en actos que perjudiquen el interés nacional”.

Ha aumentado la supervisión estatal de todos los estudiantes chinos, no sólo de los financiados por el gobierno. Existen asociaciones de estudiantes y académicos chinos en los campus de todo el mundo, muchas de las cuales mantienen estrechos vínculos con las misiones diplomáticas. Con Xi, están mucho mejor financiadas. Sus servicios incluyen recibir a los estudiantes en los aeropuertos o ayudarles a abrir cuentas bancarias, pero en algunos campus también desempeñan un papel político. Antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, el CSSA de la Universidad George Washington exigió a las autoridades universitarias que castigaran “severamente” a cualquiera que hubiera colocado carteles contra los abusos de los derechos humanos en Xinjiang y Hong Kong. También se ha sabido de diplomáticos chinos que han interferido directamente en campus extranjeros.

Protesta de estudiantes de la Universidad Nanjing Tech contra la política de cero covid de Xi en diciembre de 2022 (Reuters)
Protesta de estudiantes de la Universidad Nanjing Tech contra la política de cero covid de Xi en diciembre de 2022 (Reuters) (SOCIAL MEDIA/)

A veces, los internautas y los medios de comunicación chinos intimidan a los estudiantes que se pasan de la raya en el extranjero. El Estado recuerda con frecuencia a los estudiantes chinos en el extranjero que su situación en el extranjero es “incierta” e “impermanente”, afirma Yaqiu Wang, de Freedom House. Un breve estallido de protestas en la China continental en noviembre de 2022 contra la política de “cero covid” de Xi provocó una oleada de manifestaciones de simpatía en los campus universitarios occidentales por parte de estudiantes chinos. Posteriormente, las autoridades chinas acosaron a algunos de ellos, por ejemplo presionando a sus familiares en China, según un informe de la organización de Wang publicado el 31 de enero.

La vigilancia del Estado se extiende también a los universitarios de la diáspora, especialmente a los que trabajan sobre China, aunque no hayan nacido allí. Según Steve Tsang, de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de Londres, los visados a China se han convertido en “un arma”. Los académicos considerados críticos pueden ver reducidas sus oportunidades de investigación en China.

Todo ello fomenta la autocensura, sobre todo entre quienes tienen familia en China. En los campus extranjeros, esta precaución se ha convertido en rutina. Profesores universitarios de varios países hablan de estudiantes chinos que se niegan a hablar en clase o piden que no se les enseñe junto a otros estudiantes chinos. Una licenciada de los Países Bajos habla de “revelar” sus opiniones políticas a sus compañeros chinos. Los académicos también eligen con cuidado sus investigaciones. Un profesor de Florida dice que quizá cambie la orientación de sus estudios cuando ya no tenga que estar pendiente de la necesidad de volver a China para visitar a sus padres.

Banderas rojas

Los esfuerzos del partido por aumentar su influencia sobre los chinos en el extranjero alimentan el recelo y el racismo en sus países de residencia. Una comparación con la diáspora india es esclarecedora. Ambos grupos asiáticos son ricos, educados y están cada vez más asentados en Occidente. Pero en los negocios y la política, la diáspora china -que a menudo incluye a personas de ascendencia china nacidas fuera del continente- tiene mucho menos éxito en los países occidentales.

Empresarios nacidos en China fundaron Zoom, NetScreen y WebEx, pero hay muchas más personas de ascendencia india dirigiendo empresas gigantescas, como Adobe, Alphabet, la matriz corporativa de Google, y Microsoft, entre otras. Según Frank Pieke, de la Universidad de Leiden, las empresas de Silicon Valley pueden contratar directamente a indios para puestos directivos, pero no suelen hacerlo en China.

Eric Yuan, Ceo y fundador de Zoom. Pese a algunas excepciones, la diáspora china tiene mucho menos éxito en los países occidentales en comparación con otras, como la india. (REUTERS/Carlo Allegri/archivo)
Eric Yuan, Ceo y fundador de Zoom. Pese a algunas excepciones, la diáspora china tiene mucho menos éxito en los países occidentales en comparación con otras, como la india. (REUTERS/Carlo Allegri/archivo) (CARLO ALLEGRI/)

Cuando se trata de invertir en empresas extranjeras, los chinos también tienen dificultades. Sus inversiones son objeto de escrutinio por parte de los gobiernos de Europa y Norteamérica por motivos de seguridad nacional, mientras que los acuerdos en los que participan personas de ascendencia india, por ejemplo, suscitan menos preocupación. En 2022, Gran Bretaña introdujo una ley destinada a reforzar el control de la participación extranjera en sectores potencialmente sensibles. En el primer ejercicio completo de su promulgación, más del 40% de los proyectos examinados estaban relacionados con China. Aunque ha habido auténticos casos de espionaje empresarial por parte del Estado chino, la presunción de sospecha hacia cualquier persona de ascendencia china se convierte rápidamente en perfil racial.

Considere el destino de la Iniciativa China, un programa del gobierno estadounidense destinado a detener el espionaje chino en el mundo académico y empresarial. Como parte de esto, más de 150 académicos fueron acusados por el Departamento de Justicia entre 2018 y 2022. Alrededor del 90% de ellos eran de China o tenían ascendencia china. Pero solo un puñado fueron condenados, algunos por delitos menores. Muchos investigadores de ascendencia china dejaron de solicitar trabajos o becas por miedo a incitar a la sospecha, incluso después de que se pusiera fin a la iniciativa en 2022. Algunos abandonaron Estados Unidos.

En política, personas de origen indio ocupan actualmente algunos de los cargos más altos en Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda y Portugal, pero hay pocos políticos electos de ascendencia china en toda Europa y sólo una persona de ascendencia china en la Cámara de Representantes de Estados Unidos (hay cinco de origen indio). El gobierno chino anima ahora a los descendientes de chinos a participar en la política local y nacional.

Los gobiernos occidentales han esperado durante mucho tiempo que el flujo de chinos en el extranjero fomentara el cambio democrático en China. En cambio, el esfuerzo del partido por controlarlos puede estar frenando sus oportunidades en Occidente. Las personas de ascendencia china tienen más probabilidades de ser vistas con recelo y consideradas aliadas o incluso agentes del partido. Los delitos de odio antiasiáticos aumentaron en Estados Unidos tras la elección de Donald Trump en 2016. En muchos países, estas agresiones aumentaron durante los primeros meses de la pandemia de 2020, y siguen siendo más comunes que antes de ella.

Las acciones del partido perpetúan un círculo vicioso. A medida que crece el temor sobre el poder del Estado en el extranjero, los grupos de la diáspora se vuelven más insulares, alimentando aún más la desconfianza hacia ellos. El resultado puede ser que algunos chinos en el extranjero vuelvan a los brazos del partido. Eso, por supuesto, podría ser precisamente lo que éste desea.

© 2024, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx