CORRUPCIÓN, cáncer de MÉXICO… Gobierno Federal arrastra faltantes financieros por (+)7 MIL MLLNS dp Punto Por Punto

CORRUPCIÓN, cáncer de MÉXICO… Gobierno Federal arrastra faltantes financieros por (+)7 MIL MLLNS dp. Noticias en tiempo real 22 de Febrero, 2024 11:20

Entre llamados de diputados de oposición a que “no haya complacencias” y que se sancione a quienes incurran en actos de corrupción, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, presentó este martes a la Cámara de Diputados el segundo informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2022, correspondiente al cuarto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se detectaron posibles irregularidades por 7 mil 175 millones de pesos.

  • Esta entrega incluye 708 informes individuales de revisiones realizadas a entes públicos, federales, estatales y municipales que ejercieron recursos del presupuesto federal, y que son parte de las 2 mil 125 auditorías que la ASF tiene programado realizar para fiscalizar la Cuenta Pública 2022, cuyo informe final será presentado en febrero de 2024.
  • De acuerdo con el informe, del total de posibles irregularidades en el ejercicio del gasto público se han recuperado a la fecha mil 386 millones de pesos y quedan pendientes de aclaración 5 mil 788 millones de pesos.
  • De los informes presentados, la mayoría, 541, corresponden a revisiones hechas al gasto federalizado, que son recursos federales ejercidos por gobiernos estatales y municipales, dijo Colmenares Páramo a los integrantes de la Comisión de Vigilancia, de la que depende la ASF.

Y es justamente al ámbito de los gobiernos locales donde se detectó el grueso de las posibles anomalías, correspondiente a 4 mil 665 millones de pesos, agregó el auditor superior.

El paquete de revisiones entregado por Colmenares Páramo incluye auditorías a programas sociales emblemáticos del gobierno de López Obrador, como Jóvenes Construyendo el Futuro, Fertilizantes para el Bienestar o La Escuela es Nuestra.

Además, contiene auditorías a proyectos de infraestructura como la adquisición de la Refinería de Deer Park por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

  • En referencia a las reclamaciones hechas por diputados de oposición respecto a que la ASF promueve menos denuncias y acciones para castigar las irregularidades que en periodos pasados, Colmenares Páramo expuso que la ASF mantiene reuniones de trabajo permanentes con los entes auditados.
  • Destacó que “las solicitudes de aclaración han disminuido gracias a la interacción con sus equipos de trabajo, lo que ha permitido que durante el desarrollo de las auditorías se vayan aclarando las observaciones que se van generando, lo que se traduce en la reducción de acciones emitidas”.

El diputado Pablo Angulo Briceño, presidente de la Comisión de Vigilancia, dijo que “no puede ni debe politizar un asunto tan importante como lo es la fiscalización de los recursos” y aseguró que las y los diputados “respaldan a la ASF para que realice auditorías conforme a la ley donde haya resultados claros. El pueblo de México está esperando un combate frontal a la corrupción”.

  • Cristina Ruiz Sandoval, del grupo parlamentario del PRI, cuestionó “cuánto apoyo se hubiera podido dar a Acapulco hoy si no hubiera pasado lo de Segalmex. Seguramente una buena fortuna”, dijo, y pidió a Colmenares que “haya consecuencias, que no haya complacencias, que se sancione a quienes se roban el dinero del pueblo”.

Victoriano Wences Real, del PT, expresó que los últimos resultados de la fiscalización de la cuenta pública de los últimos ejercicios fiscales arroja resultados congruentes con el proyecto de combatir el derroche, la desviación de recursos y la inconsciencia de la gestión pública.

  • Dijo que se debe reconocer que siguen presentes “algunas prácticas irregulares, como lo ha documentado la ASF, pero estamos abiertos a darles seguimiento y se llegue a las últimas consecuencias, porque no podemos ignorar el reclamo social de acabar con la corrupción”.
  • Guillermo Octavio Huerta Ling, del PAN, dijo que a unos meses de la elección presidencial es importante que los ciudadanos “cuenten con datos objetivos derivados del proceso de fiscalización que muestren las inconsistencias del actual gobierno, porque si las hay, las hubo, y seguramente las seguirá habiendo”.
  • Dijo que la ASF “va a ser pieza clave para que con mayor información de cómo se gastaron los recursos, un movimiento se generó una expectativa de cero corrupción y desafortunadamente no lo logró, para que se tomen decisiones con la mayor información posible para el próximo año”.

Martín Sandoval Soto, Morena, resaltó que proyectos como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas seguirán siendo auditados y dijo que la ASF cumple una función cardinal para la nación.

Gobiernos no aclararon el destino de 29 mil mdp durante 2022

La ASF encontró irregularidades por un total de 29 mil millones de pesos.

  • De acuerdo con las auditorías realizadas, los gobiernos municipales y estatales no pudieron comprobar 22 mil 892 millones de pesos; mientras que el gobierno federal no pudo aclarar el destino de 6 mil 873 millones de pesos.

Colmenares afirmó que los montos no son definitivos, ya que arranca el periodo para que todos los órganos involucrados realicen las aclaraciones correspondientes.

  • Las inversiones físicas del gobierno de la Cuarta Transformación, donde se incluyen obras sexenales como el Tren Maya, no aclararon 2 mil 265 millones de pesos de un total de 307 mil 998 millones de pesos, según la ASF. En total se efectuaron 58 auditorías dentro de este rubro.
  • En total, la ASF realizó mil 732 auditorías a los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal. El 52.4 por ciento representó a transferencias condicionadas o gasto programable, mientras que el 47.6 por ciento a recursos de libre disposición o mejor conocido como participaciones federales.
  • Acorde a datos del informe de cuenta pública, que hizo público la ASF, efectuó hasta mil 017 recomendaciones, para un total de mil 836. Con fecha de corte al pasado 31 de enero, la Auditoría informó que se han 2 mil 218 millones de pesos que no habían sido aclarados, ya fueron reintegrados a entes como la Tesorería de la Federación.

Entre las anomalías que fueron detectadas por la ASF en obras sexenales se encuentran: deficiencias en 18 contratos de servicios y adquisiciones de los estacionamientos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), incluso hubo irregularidades en un contrato de ‘Adquisición, transformación y montaje de acero estructural masivos’ en la terminal de pasajeros.

  • Entre los órganos que también presentaron irregularidades está Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde la Auditoría encontró que «se realizaron pagos sin contar con la documentación justificativa que ampare el Servicio Administrado para Equipamiento de Centros de Acopio de 64 unidades móviles».

La Cámara de Diputados y el Senado también recibieron señalamientos por parte de la Auditoría: la primera presentó pagos excesivos por 2 mil 673 millones de pesos por el contrato para la rehabilitación de la fachada del Edificio B y el CENDI; mientras que el segundo realizó un contrato de ciberseguridad que «no contiene todos los requisitos para la contratación».

Se solventarán todas las observaciones de la ASF: Inai

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aseguró este miércoles que se solventarán todas las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al organismo en la revisión de la Cuenta Pública 2022.

  • La ASF dio a conocer ayer los resultados de una auditoría de tipo forense -es decir, que busca a detalle posibles espacios de corrupción- practicada a la gestión financiera del Inai, en la que detectó que hay personal del organismo al que entre 2018 y 2023 funcionarios del mismo les pedían hasta el 60 por ciento de sus sueldos para poder trabajar, además de que observó abusos laborales, “aviadores”, puestos hechos a la medida de empleados que no cumplen los requisitos y redes de nepotismo, entre otros problemas.

“Las comisionadas y el comisionado presidente que integran el Pleno del Instituto hacen énfasis en que ninguna falta o irregularidad jurídica o administrativa, ni ninguna persona que haya cometido algún acto indebido en el ejercicio de sus funciones, quedará sin la debida investigación y las posibles sanciones que resulten aplicables”, señaló el Inai en un comunicado.

  • “Es importante señalar que el presupuesto ejercido por el Inai en el ejercicio 2022 fue de 975 millones 7 mil 27.96 pesos y que el monto pendiente de solventar equivale alrededor del 0.15 por ciento, aunque se debe aclarar que no es una cifra definitiva, pues de conformidad con la Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, el organismo cuenta con 30 días hábiles a partir de la notificación para puntualizar lo necesario”, añadió el organismo autónomo cuya desaparición ha sido propuesta formalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Inai añadió que “la labor de fiscalización de la ASF es respetable y necesaria para asegurar el ejercicio eficiente del gasto público” y dijo que “a lo largo de este proceso se colaboró, en todo momento, con la instancia fiscalizadora para atender toda observación e implementar las recomendaciones, en los términos previstos en la normativa para dar certidumbre a la sociedad y reafirmar nuestro compromiso irrestricto con la legalidad y la rendición de cuentas”.

Dan beca a quien no cumplía requisitos

Durante 2022 se dieron más de 29 millones de pesos en becas como parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro a casi tres mil personas que no cumplían con los requisitos.

Así lo dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la tercera entrega de informes de auditoría a la Cámara de Diputados, donde se apuntó que hubo pagos efectuados por 29 millones 988 mil pesos en favor de dos mil 829 jóvenes.

  • Ninguna de estas personas cumplía con los requisitos para ser beneficiarios del programa, debido a que según el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, éstas sólo estuvieron inscritas en alguno de sus planteles hasta el segundo semestre del 2021.
  • Esto, a pesar de que uno de los requisitos indispensables, según las Reglas de operación, es ser alumno de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción en el periodo escolar vigente en alguna universidad.

Lo anterior forma parte de un posible daño al erario por 490 millones 577 mil pesos que la ASF identificó en el sector educativo en su nivel federal, como parte del monto por aclarar derivado de observaciones que se hicieron a distintas instituciones del sector.

  • De estos, tres millones 944 mil pesos corresponden al Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) debido a la falta de evidencias documentales para acreditar el servicio de limpieza y escobillado en azoteas de los departamentos de computación y prueba piloto, entre otras irregularidades.
  • Otros 283 millones 115 mil pesos emanan de anomalías de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; seis millones 996 mil pesos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo; 66 millones 981 mil del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
  • También se advirtieron irregularidades por 93 millones 837 mil en la Universidad Autónoma Metropolitana y cinco millones 741 mil pesos de la Unidad Pedagógica Nacional (UPN).

Reportan anomalías del INE en pagos a funcionarios

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no acreditó el pago a servidores públicos y autorizó licencias laborales de funcionarios que no fueron acreditadas adecuadamente.

  • Al hacer una revisión de 14 partidas presupuestales que implicaron una muestra de 5.8 millones de pesos, que representaron 92.4 por ciento del presupuesto total ejercido en dicho rubro, que ascendió a 6.2 millones, detectó anomalías en los salarios designados.

De acuerdo con la tercera entrega de la Cuenta Pública 2022, el órgano electoral no acreditó el monto pagado a ocho servidores públicos con un nivel tabular no considerado en el tabulador autorizado.

  • “También se realizaron pagos a tres servidores públicos a los que les autorizaron licencias sin goce de sueldo, y en 24 casos no se acreditó que los servidores públicos remitieron en tiempo y forma la documentación requerida para obtener la citada licencia.

“Asimismo, respecto de los informes de actividades emitidos por los prestadores de servicio contratados por honorarios presentados para efectos de su pago, en 38 casos los informes se realizaron entre uno y 168 días hábiles posteriores para su entrega y, en otros ocho casos, dichos informes fueron entregados entre uno y 30 días hábiles posteriores a su entrega, y un prestador de servicio no presentó su informe de actividades”, detalla el reporte.

Las anomalías detectadas incluyeron “inconsistencias en la supervisión y control de los procedimientos de contratación, en la prestación de los servicios y adquisición de bienes, así como en la comprobación de los recursos ejercidos objeto de revisión, toda vez que en la contratación del servicio de materiales y útiles de oficina se omitió aplicar penas convencionales debido a la entrega de materiales de entre uno y 31 días hábiles posteriores al tiempo establecido en el contrato”./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Teletón 2025: Sí se superó la meta de $420,770,069 pesos. 09:21

Teletón 2025: Sí se superó la meta de $420,770,069 pesos Se garantizó el funcionamiento de los 26 CRITs que ya existen, además se construirá uno nuevo en Colima gcatarinoDom, 12/10/2025 - 09:01

Record

China acusa a EE.UU. de “doble moral” por amenaza de nuevos aranceles.09:12

"Amenazar todo el tiempo con aranceles altos no es la mejor forma de tratar con China", advirtió el Ministerio de Comercio de Pekín

La Opinión de Los Ángeles

Cartón de Enríquez. 09:12

 ... Más información -- Cartón de Enríquez»

El Siglo de Torreón

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Comienzan los preparativos para aumentar la ayuda en Gaza entre esperanzas de un final de la guerra.07:57

Se espera que la cantidad de ayuda que ingresa al territorio palestino aumente a unos 600 camiones por día

El Nuevo Día

Estreno de ‘¿Quién es la máscara?’ 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver el reality?. 08:15

Descubre dónde y a qué hora ver el estreno de ¿Quién es la Máscara? 2025. Conoce los nuevos investigadores, personajes, reglas y plataformas para disfrutar de la séptima temporada del reality más divertido de México.

El Financiero

Un muerto y un herido tras agresión armada en la colonia Eduardo Ruíz, cerca de la av. Pedregal. 08:13

Hasta el momento suman al menos 14 homicidios y un hallazgo de restos óseos, durante el mes de octubre en Morelia:La entrada Un muerto y un herido tras agresión armada en la colonia Eduardo Ruíz, cerca de la av. Pedregal se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

¿Qué pasó con El Marigalante? Naufraga frente a Puerto Vallarta. 11:20

El Marigalante naufraga frente a Puerto Vallarta, pero ¿qué pasó? Esto es lo que sabemos.

SDP Noticias

El ajedrez político 2030. Segunda parte. La lucha por la legitimidad. 00:17

POR FERNANDO PESCADOR GUZMÁN.   La segunda mitad del siglo XX en el sistema político mexicano, presidencialista por excelencia, ocurría que con cada nuevo sexenio se señalaban a funcionarios deshonestos del sexenio anterior en una suerte de catarsis política en la que a los ojos del pueblo esos “malos funcionarios” eran exhibidos y ca

Índice Político

La gran final de ‘Yo Soy 2025’: ¿Quiénes son los finalistas del concurso?. 20:30

El reality musical más visto del Perú llega a su desenlace con cuatro finalistas que conquistaron al jurado y al público. Conoce sus historias, sus imitaciones y cómo votar por tu favorito en Yo Soy 2025.

Infobae

colts - cardinals

Los Cardinals se preparan para que Jacoby Brissett inicie en lugar de Kyler Murray. 21:30

Cuando el mariscal de campo de los Colts, Andrew Luck, se retiró repentinamente hace seis años, Jacoby Brissett asumió el papel titular. Ahora, Brissett probablemente volverá a ser titular en Indianápolis, cuando los Cardinals enfrenten a los Colts el domingo. Múltiples informes indican que, como mínimo, los Cardinals se están preparando pa

Mas Cipolleti

“Los Cardinals firman al QB Kedon Slovis en una lista de 53 hombres”.. 00:50

Kyler Murray figura como cuestionable contra los Colts el domingo. Así que los Cardinals agregaron otro mariscal de campo a la plantilla el sábado. Anunciaron que habían sacado a Kedon Slovis del equipo de práctica. Con la incorporación de Slovis al roster activo. El equipo podrá utilizarlo como suplente de Jacoby Brissett si Murray está 

Mas Cipolleti

Anthony Richardson y Adonai Mitchell inactivos para los Colts. 10:30

Anthony Richardson no será el segundo mariscal de campo de los Colts contra los Cardinals el domingo. Richardson estuvo inactivo por primera vez esta temporada. Los Colts dijeron que Richardson sufrió una lesión en el ojo durante los calentamientos, lo que llevó a la decisión de los Colts de desactivarlo. Riley Leonard respaldará a Daniel 

Mas Cipolleti

inundaciones en veracruz

Enfermera del IMSS-Bienestar y su madre, víct¡ma$ de las inundaciones en Poza Rica. 10:32

AGENCIA Poza Rica.- La enfermera Janeth Ameyalli Rodríguez, trabajadora del Hospital Regional IMSS-Bienestar de Poza Rica, y su madre, Marcelina Gutiérrez López, fueron reportadas entre las víctimas de las severas inundaciones que afectaron la zona norte de Veracruz durante los últimos días. De acuerdo con versiones de medios locales y public

El buen tono

Solidaridad que une corazones; Iglesia convoca a donar. 10:50

Sandra González El Buen Tono  Orizaba.- Con un llamado a la solidaridad y a la empatía, la Diócesis de Orizaba, a través de Cáritas, inició una campaña de apoyo en favor de las familias afectadas por las recientes inundaciones en el norte del estado de Veracruz. La iniciativa busca reunir víveres y artículos de primera necesidad

El buen tono

Cuidado con los centros de acopio. Políticos de Morena ya pusieron a sus empleados a recoger víveres para después pararse el cuello con la generosidad ajena. 11:00

Las tragedias muestran el rostro humano de las personas, pero también muestran las bajezas de muchos políticos. En este momento nuestros hermanos del norte requieren de ayuda, este es el momento para brindar ayuda a los damnificados por las inundaciones en los muchos poblados de la zona de norte de Veracruz, particularmente de Poza Rica, …

Libertadbajopalabra.com

dolphins - chargers

NFL 2025: ¿Dónde y cuándo ver la Semana 6?. 06 de Octubre, 2025 23:40

NFL 2025: ¿Dónde y cuándo ver la Semana 6? Llegamos al final del primer tercio de temporada y la liga está abierta rtrujillo25Lun, 06/10/2025 - 22:47

Record

Horarios y canales de la Semana 6 de la NFL 2025. 07 de Octubre, 2025 14:10

Ariel VelázquezLa National Fooball League  se adentró en territorio inexplorado. Por primera vez en 11 años, la temporada llega a la Semana 6 sin un solo equipo invicto. Las certezas se derrumbaron durante un fin de semana que ofreció remontadas imposibles, errores insólitos y un aire de caos que contagia a toda la liga. Consulta la guía d

Excelsior

Dolphins vs Chargers: Dónde y cómo ver el partido de Semana 6 NFL 2025. 13:07

No te pierdas el emocionante duelo entre los Dolphins y Chargers. Un juego crucial para ambos en la Semana 6.The post Dolphins vs Chargers: Dónde y cómo ver el partido de Semana 6 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez