
Antes de que los escritores bloqueados pudieran acudir a ChatGPT en busca de ayuda, podrían haber consultado el manual de Wycliffe Hill de los años 30, The Plot Genie (El genio de la trama). La obra se encerraba en una serie de listas numeradas que, según Hill, contenían colectivamente todas las historias jamás contadas.
Sólo había que girar la rueda de cartón “Robot de la trama” (que se vende por separado) y generar “un marco argumental completo cada cinco minutos”. Tal vez un catador de café (personaje masculino inusual nº 148, según el manual) y la hermana de un drogadicto (personaje femenino habitual nº 50, según el mismo manual) desean “vengarse de un rival en el amor [pero] se les oponen las inclemencias del tiempo” (lista de problemas nº 5, 11). O tal vez un operador de faros portuarios (Personaje Masculino Habitual nº 81) y una abogada (Personaje Femenino Habitual nº 23) están “a punto de permitir que una hermana no reconocida perezca en un incendio” (Crisis nº 159), cuando de repente “la ventaja se ve amenazada por un motín racial” (Predicamento nº 126).
El genio de la trama es sólo uno de los muchos primos lejanos de la IA moderna descritos por Dennis Yi Tenen, profesor de literatura comparada en la Universidad de Columbia y antiguo ingeniero de Microsoft, en su peculiar historia del chatbot moderno, Teoría literaria para robots: cómo los ordenadores aprendieron a escribir.
En lugar de trazar una línea desde GPT-3 a GPT-4 hasta el apocalipsis robótico (como suelen hacer los alarmistas actuales de la IA), Tenen se extiende mucho más en el pasado y más allá de los límites de la informática, yendo desde los círculos de adivinación árabes medievales hasta los ebanistas alemanes del siglo XVII, pasando por los informes de incidentes de aviación de Boeing.
El objetivo de Tenen no es sólo que los lectores comprendan a los predecesores del chatbot contemporáneo, sino que reimaginen su relación con la palabra escrita. El auge de los chatbots, argumenta, es sólo el último de una tendencia secular que difumina la línea entre los autores y las herramientas que utilizan, entre la inteligencia individual y la colectiva.

“El error”, escribe Tenen, “fue siempre imaginar la inteligencia en un cajón de logros excepcionales privados. El pensamiento y la escritura ocurren a través del tiempo, en diálogo con una multitud”, y hemos construido tecnologías para mediar en esa conversación desde que comenzó la escritura.
Tenen no argumenta de la manera que cabría esperar, trazando líneas directas desde, por ejemplo, el diccionario de Noah Webster hasta el autocorrector. En lugar de eso, monta una casa de muñecas de oscuros “robots literarios” a lo largo de la historia, hablando de ellos y de sus adorables y raros inventores para trazar paralelismos con nuestro momento actual de IA.
Tenen nunca justifica del todo su visión general del mundo, según la cual los autores son indistinguibles de las herramientas que utilizan para escribir. Pero si uno se toma la molestia de leer este libro, a veces confuso y errático, se verá recompensado con algo más: el alivio fresco y tranquilizador de que estos tiempos tienen, de hecho, precedentes.
Como Tenen muestra a lo largo del artículo, no es ni mucho menos la primera vez que los estudiosos intentan descubrir reglas universales del lenguaje y utilizarlas para hacer predicciones, responder preguntas y escribir historias. Sin embargo, sin ordenadores que analizaran los datos para descubrir estas reglas, los primeros autores-ingenieros tuvieron que inventar las suyas propias.
Por ejemplo, el zairajah, un círculo de adivinación árabe del siglo XIV y adivino algorítmico. Los curiosos podían hacer una pregunta al zairajah y sus palabras se convertían en números que se consultaban en una red de tablas conectadas para generar una respuesta vaga pero inteligible. Como ocurre con los chatbots modernos, el futuro que imaginaba para ti dependía de cómo le describieras tus problemas.

A medida que los nuevos robots literarios entraban en escena, inspiraban conocidos debates, entre ellos un acalorado intercambio epistolar entre dos alemanes del siglo XVII. El polímata Athanasius Kircher acababa de inventar el Órgano Matemático, un gran armario de madera con tablillas móviles que, dependiendo del manual (o “aplicación”) consultado, podía utilizarse para componer música, cifrar mensajes secretos o escribir poesía.
Kircher intentó convencer al poeta Quirinus Kuhlmann de que su invento era una bendición para la sociedad. Kircher sostenía que dotar de inteligencia a este armario había hecho más accesible el conocimiento de los siglos. Kuhlmann, sin embargo, sostenía que la inteligencia sin comprensión no valía nada. Bajo la tutela del Órgano Matemático, argumentaba Kuhlmann, un niño podía crecer y convertirse sólo en un “loro idiota”. Más de 350 años después, conversaciones similares giran en torno a las aplicaciones educativas de la inteligencia artificial.
Por supuesto, la llegada del ordenador llevó a los robots literarios a leer y escribir por sí mismos. Por fin podían deducir por sí mismos las reglas del lenguaje, en lugar de limitarse a codificar la visión del mundo de un sabelotodo solitario. Y lo primero que leyeron los ordenadores, dice Tenen, fue literatura. Ada Lovelace, la primera programadora informática, describió ese trabajo como una “ciencia poética”.
Mucho más tarde, la cadena de Markov, un algoritmo de generación de lenguaje entre cuyos descendientes se encuentran ChatGPT y la búsqueda de Google, se creó por primera vez para emular la poesía al estilo del poema épico “Eugenio Oneguin” de Alexander Pushkin. Incluso cuando el ejército estadounidense quiso utilizar texto autogenerado como parte de su enfoque de mando y control para gestionar la Guerra Fría, entrenó la tecnología para crear frases utilizando el libro infantil de Lois Lenski de 1940 El trencito. Desde el principio, la informática y la literatura han sido artes especulares: una permitía a los programadores expresar la lógica con símbolos, la otra permitía a los escritores utilizar símbolos para crear significados.
Resulta tranquilizador saber que, aunque lo que consideramos “inteligencia” siempre ha cambiado en respuesta a los avances tecnológicos, la creatividad nunca se ha extinguido. Teoría literaria para robots nos ayuda a reconocer que, con el tiempo, lo aparentemente extraordinario se desvanece en lo ordinario, convirtiéndose en una herramienta más a través de la cual pensamos y escribimos en conversación con los demás.
Como escribe Tenen: “Diccionarios, gramáticas, tesauros y enciclopedias fueron aclamados en su día como monumentales logros nacionales. Hoy se integran silenciosamente en herramientas digitales de autocompletado o autocorrección”.
Pero esa sensación de tranquilidad es efímera. Aunque el libro de Tenen nos ayuda a comprender cómo hemos llegado hasta aquí, no hace balance de dónde está “aquí” y si es donde queremos estar. A pesar del largo arco de la historia tecnológica, es difícil sentirse positivo sobre el efecto de los chatbots en el trabajo creativo. Puede ser reconfortante alejarse del tumulto cotidiano, para ver mejor nuestro lugar como parte de un patrón histórico más amplio. Pero, ¿deberíamos llamar a esa comodidad una especie de sabiduría? ¿O es sólo complacencia?
Fuente: The Washington Post
Avianca, Iberia, Latam y otras aerolíneas suspendieron vuelos desde y hacia Venezuela luego de que la FAA alertara sobre riesgos en el espacio aéreo por el aumento de la actividad militar.
El Financiero
La noche de este sábado se corre el Gran Premio de Las Vegas, que representa la vigesimosegunda fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1, donde Lando Norris buscará seguir acercándose a su primer campeonato mundial de la categoría.El inglés de McLaren consiguió el viernes la pole position, por lo que estará largando desde la primera posi
El Siglo de Torreón
Morelia, Michoacán, a 22 de noviembre de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realizará la Semana Nicolaita por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres con un amplio programa de actividades que se llevarán a cabo del 24 al 28 de noviembre. La rectora Yarabí Ávila González señaló que esta […]El cargo
CB Televisión
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Transportistas y campesinos realizarán un megabloqueo el 24 de noviembre para exigir mayor seguridad en las carreteras y mejores condiciones laborales.
El Financiero
CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especial de Control Regional y la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC), logró la vinculación a proceso de Luis “M” -abogado de una empresa farmacéutica- por el presunto delito de cohecho cometido por particular. De acuerdo c
Vanguardia.com.mx
Este día continúan las labores de búsqueda apoyadas por equipos de rescate marítimo y terrestre, al igual que drones, para cubrir la mayor extensión posible de la zonaLa entrada Continúa la búsqueda del estudiante que fue arrastrado por el mar, tras rescatar a su amiga en Playa Jardín se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
ESPN Deportes
Jornada laboral de 40 horas: iniciativa llegaría antes del 15 de diciembre, adelanta Monreal El coordinador de Morena adelantó que la propuesta avanza y podría presentarse en las próximos semanas lreyesVie, 21/11/2025 - 22:18 La in
Record
Georgina OlsonEl Sistema de Transporte Colectivo (STC) recolecta diariamente hasta 18 toneladas de basura en los 226 kilómetros de su red, sumando más de seis mil toneladas al año.A pesar de las campañas permanentes, las cifras de desechos no se han modificado notoriamente, un total de dos mil 400 trabajadores realizan diariamente las labores d
Excelsior
Carlos BarrónA escena de nuevo con el poder de sus puños. David Benavidez estará en la cartelera de este sábado en Arabia para enfrentar a Anthony Yarde en la búsqueda de su victoria 31.Benavidez, quien siempre esperó la pelea con Saúl Canelo Álvarez, decidió ir por otro camino cuando notó que el mexicano rehusaba a enfrentarlo.Quizá en
Excelsior
David Benavídez defiende primero su título mundial de peso ligero del CMB Antonio Yarde en la parte superior de la nota de la tarjeta Ring IV en Riad, con Devin Haney desafío por el título mundial de peso welter de la OMB de Brian Norman Jr. como evento co-principal. Boxing News le ofrece los resultados […]
Mas Cipolleti
Devin Haney quiere convertirse en campeón mundial de tres pesos en Riad, Arabia Saudita. En su camino se interpone Brian Norman Jr, quien está realizando la tercera defensa de su cinturón de peso welter de la OMB. Haney debutó con 147 librasluego de una contundente victoria sobre José Ramírez en el peso 144 en mayo. […]
Mas Cipolleti
Manuel Baeza / Grupo Cantón Regidores cuestionan el alza de tres pesos y preparan acciones legales si se pretende imponer sin el aval del Cabildo. Cancún.- La oposición en el Gobierno de Benito Juárez alista estrategias legales que incluyen la presentación de acciones de inconstitucionalidad ante la eventual aprobación de un incremento de tre
Quintana Roo Hoy
Manuel Baeza / Grupo Cantón El ayuntamiento de Benito Juárez refuerza los operativos del 1 de diciembre al 10 de enero para regular la venta ambulante navideña. Cancún.- La Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública del municipio Benito Juárez intensificará a partir del 1 de diciembre operativos especiales para regular la venta
Quintana Roo Hoy
Manuel Baeza / Grupo Cantón Autoridades de salud buscan derribar mitos y promover esta alternativa como un acto de responsabilidad compartida frente a los embarazos no planeados Cancún.- En el marco del Mes del Hombre y con el Día Mundial de la Vasectomía recién conmemorado, en Quintana Roo la vasectomía sin bisturí continúa siendo un [R
Quintana Roo Hoy
9 de agosto de 2025; Harrison, Nueva Jersey, Estados Unidos; El delantero del Washington Spirit Trinity Rodman (2) controla el balón contra Lilly Reale (4), defensora del Gotham FC, durante la segunda mitad en el Sports Illustrated Stadium. Crédito obligatorio: Vincent Carchietta-Imagn Imagen SAN JOSÉ, California – El Washington Spirit se
Mas Cipolleti
La mexicana Rebeca Bernal, de Washington Spirit, estará en su primera final. Gotham y Spirit se han enfrentado tres veces esta temporada, con una victoria para las neoyorquinas y dos empates.
ESPNdeportes.com
Dos equipos repletos de estrellas, Washington Spirit y Gotham FC, se enfrentarán en San José para el Campeonato NWSL, un partido competitivo que probablemente tendrá lugar mientras cada equipo persigue su segundo título de liga, pero surge la gran pregunta: ¿jugará Trinity Rodman? La pareja tomó caminos opuestos hacia el Campeonato NWSL, el
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Recibieron un impacto frontal: madre y su bebé fallecieron en accidente de tránsito en Morovis
La guía para apostar en los partidos de la Semana 12
Entregan apoyos a pescadores y cooperativas; “Tuvo que llegar este gobierno de la transformación”
Inicia registro la Elección Judicial en el Edomex
Filtran video de probable acoso de oficiales del GRT a mujer que denunció perder su bebé en detención
Sentencian a tres años de prisión por delito contra menor en Gómez Palacio
Turnan a dictamen reforma para la no reelección y nepotismo electoral
Esperan incremento de ventas en restaurantes bares
Reunión con secretaria del Bienestar fue por temas migratorios y programas sociales; lo político es especulación: Estrada
Qué complicaciones oculares podría causar Ozempic
Aranceles de 25% a acero y aluminio golpearán al sector de autopartes, empresarios
¿Qué es el NAD+ intravenoso, que revitaliza y rejuvenece el cuerpo?
Confiamos en trabajo de Sheinbaum para frenar aranceles, señala Maru Campos
Descarta Marco Bonilla comparar tiempos actuales con «narcoguerra» de hace 15 años
Aprueba JUCOPO acuerdo para emitir listados para ocupar cargos de personas juzgadoras