
Antes de que los escritores bloqueados pudieran acudir a ChatGPT en busca de ayuda, podrían haber consultado el manual de Wycliffe Hill de los años 30, The Plot Genie (El genio de la trama). La obra se encerraba en una serie de listas numeradas que, según Hill, contenían colectivamente todas las historias jamás contadas.
Sólo había que girar la rueda de cartón “Robot de la trama” (que se vende por separado) y generar “un marco argumental completo cada cinco minutos”. Tal vez un catador de café (personaje masculino inusual nº 148, según el manual) y la hermana de un drogadicto (personaje femenino habitual nº 50, según el mismo manual) desean “vengarse de un rival en el amor [pero] se les oponen las inclemencias del tiempo” (lista de problemas nº 5, 11). O tal vez un operador de faros portuarios (Personaje Masculino Habitual nº 81) y una abogada (Personaje Femenino Habitual nº 23) están “a punto de permitir que una hermana no reconocida perezca en un incendio” (Crisis nº 159), cuando de repente “la ventaja se ve amenazada por un motín racial” (Predicamento nº 126).
El genio de la trama es sólo uno de los muchos primos lejanos de la IA moderna descritos por Dennis Yi Tenen, profesor de literatura comparada en la Universidad de Columbia y antiguo ingeniero de Microsoft, en su peculiar historia del chatbot moderno, Teoría literaria para robots: cómo los ordenadores aprendieron a escribir.
En lugar de trazar una línea desde GPT-3 a GPT-4 hasta el apocalipsis robótico (como suelen hacer los alarmistas actuales de la IA), Tenen se extiende mucho más en el pasado y más allá de los límites de la informática, yendo desde los círculos de adivinación árabes medievales hasta los ebanistas alemanes del siglo XVII, pasando por los informes de incidentes de aviación de Boeing.
El objetivo de Tenen no es sólo que los lectores comprendan a los predecesores del chatbot contemporáneo, sino que reimaginen su relación con la palabra escrita. El auge de los chatbots, argumenta, es sólo el último de una tendencia secular que difumina la línea entre los autores y las herramientas que utilizan, entre la inteligencia individual y la colectiva.

“El error”, escribe Tenen, “fue siempre imaginar la inteligencia en un cajón de logros excepcionales privados. El pensamiento y la escritura ocurren a través del tiempo, en diálogo con una multitud”, y hemos construido tecnologías para mediar en esa conversación desde que comenzó la escritura.
Tenen no argumenta de la manera que cabría esperar, trazando líneas directas desde, por ejemplo, el diccionario de Noah Webster hasta el autocorrector. En lugar de eso, monta una casa de muñecas de oscuros “robots literarios” a lo largo de la historia, hablando de ellos y de sus adorables y raros inventores para trazar paralelismos con nuestro momento actual de IA.
Tenen nunca justifica del todo su visión general del mundo, según la cual los autores son indistinguibles de las herramientas que utilizan para escribir. Pero si uno se toma la molestia de leer este libro, a veces confuso y errático, se verá recompensado con algo más: el alivio fresco y tranquilizador de que estos tiempos tienen, de hecho, precedentes.
Como Tenen muestra a lo largo del artículo, no es ni mucho menos la primera vez que los estudiosos intentan descubrir reglas universales del lenguaje y utilizarlas para hacer predicciones, responder preguntas y escribir historias. Sin embargo, sin ordenadores que analizaran los datos para descubrir estas reglas, los primeros autores-ingenieros tuvieron que inventar las suyas propias.
Por ejemplo, el zairajah, un círculo de adivinación árabe del siglo XIV y adivino algorítmico. Los curiosos podían hacer una pregunta al zairajah y sus palabras se convertían en números que se consultaban en una red de tablas conectadas para generar una respuesta vaga pero inteligible. Como ocurre con los chatbots modernos, el futuro que imaginaba para ti dependía de cómo le describieras tus problemas.

A medida que los nuevos robots literarios entraban en escena, inspiraban conocidos debates, entre ellos un acalorado intercambio epistolar entre dos alemanes del siglo XVII. El polímata Athanasius Kircher acababa de inventar el Órgano Matemático, un gran armario de madera con tablillas móviles que, dependiendo del manual (o “aplicación”) consultado, podía utilizarse para componer música, cifrar mensajes secretos o escribir poesía.
Kircher intentó convencer al poeta Quirinus Kuhlmann de que su invento era una bendición para la sociedad. Kircher sostenía que dotar de inteligencia a este armario había hecho más accesible el conocimiento de los siglos. Kuhlmann, sin embargo, sostenía que la inteligencia sin comprensión no valía nada. Bajo la tutela del Órgano Matemático, argumentaba Kuhlmann, un niño podía crecer y convertirse sólo en un “loro idiota”. Más de 350 años después, conversaciones similares giran en torno a las aplicaciones educativas de la inteligencia artificial.
Por supuesto, la llegada del ordenador llevó a los robots literarios a leer y escribir por sí mismos. Por fin podían deducir por sí mismos las reglas del lenguaje, en lugar de limitarse a codificar la visión del mundo de un sabelotodo solitario. Y lo primero que leyeron los ordenadores, dice Tenen, fue literatura. Ada Lovelace, la primera programadora informática, describió ese trabajo como una “ciencia poética”.
Mucho más tarde, la cadena de Markov, un algoritmo de generación de lenguaje entre cuyos descendientes se encuentran ChatGPT y la búsqueda de Google, se creó por primera vez para emular la poesía al estilo del poema épico “Eugenio Oneguin” de Alexander Pushkin. Incluso cuando el ejército estadounidense quiso utilizar texto autogenerado como parte de su enfoque de mando y control para gestionar la Guerra Fría, entrenó la tecnología para crear frases utilizando el libro infantil de Lois Lenski de 1940 El trencito. Desde el principio, la informática y la literatura han sido artes especulares: una permitía a los programadores expresar la lógica con símbolos, la otra permitía a los escritores utilizar símbolos para crear significados.
Resulta tranquilizador saber que, aunque lo que consideramos “inteligencia” siempre ha cambiado en respuesta a los avances tecnológicos, la creatividad nunca se ha extinguido. Teoría literaria para robots nos ayuda a reconocer que, con el tiempo, lo aparentemente extraordinario se desvanece en lo ordinario, convirtiéndose en una herramienta más a través de la cual pensamos y escribimos en conversación con los demás.
Como escribe Tenen: “Diccionarios, gramáticas, tesauros y enciclopedias fueron aclamados en su día como monumentales logros nacionales. Hoy se integran silenciosamente en herramientas digitales de autocompletado o autocorrección”.
Pero esa sensación de tranquilidad es efímera. Aunque el libro de Tenen nos ayuda a comprender cómo hemos llegado hasta aquí, no hace balance de dónde está “aquí” y si es donde queremos estar. A pesar del largo arco de la historia tecnológica, es difícil sentirse positivo sobre el efecto de los chatbots en el trabajo creativo. Puede ser reconfortante alejarse del tumulto cotidiano, para ver mejor nuestro lugar como parte de un patrón histórico más amplio. Pero, ¿deberíamos llamar a esa comodidad una especie de sabiduría? ¿O es sólo complacencia?
Fuente: The Washington Post
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua