18 de Febrero, 2024 01:53
Por: Jaime Rivera Velázquez* La observación electoral ha sido uno de los componentes necesarios de la legitimidad de elecciones en democracias inmaduras o en proceso de construcción, o bien, en coyunturas críticas.
En México, en su periodo de transición a la democracia, se instituyó la observación electoral como un derecho ciudadano (1993); a partir de 1994, se amplió el alcance y se permitió y promovió también la presencia de observadores extranjeros.
La observación permite a ciudadanos u organizaciones conocer y evaluar de primera mano el desarrollo de los procesos y las jornadas electorales.
Es como una auditoría social de la actuación de los organismos responsables de organizar las elecciones; a la vez, puede servir como disuasivo ante las malas prácticas por parte del gobierno o los partidos políticos.
Así, puede decirse que la observación electoral sirve para fortalecer las instituciones, la ciudadanía, la sociedad civil y la democracia misma.
Si las elecciones son libres y justas, los gobiernos no deberían oponerse a la observación electoral.
En contraste, los regímenes autoritarios prohíben o limitan los esfuerzos de observación electoral, ya sea nacionales o extranjeros, para impedir que se conozcan las irregularidades.
Inclusive, en una democracia consolidada, la observación puede considerarse como una señal de compromiso de largo plazo con la transparencia, elecciones libres y justas, y el ejercicio pleno de los derechos políticos.
En las últimas décadas, cada vez hay más organizaciones y gobiernos interesados en la observación y el monitoreo electoral.
La propia ONU, por medio del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) promueve la participación de organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la observación electoral internacional, ofreciendo asesoría y actuando como intermediaria para asignar apoyos financieros a organizaciones de observadores sin limitar su independencia e imparcialidad.
Según PNUD (2018), la observación electoral tiene cinco aportaciones: contribuye al ejercicio de derechos políticos; fomenta la participación ciudadana; promueve la vinculación y colaboración entre autoridades electorales y ciudadanía; fortalece la integridad y la transparencia de las elecciones, y es fuente de recomendaciones para mejorar la certeza y confianza en los procesos electorales.
El compromiso del IFE y del Estado mexicano con el fomento de la participación de observadores electorales se plasmó desde 1994 en la creación del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral (FAOE), mecanismo de apoyo técnico y financiero al que han contribuido el IFE y la Segob, así como otras autoridades electorales (TEPJFy Fepade).
Desde la creación del FAOE, el IFE/INE ha solicitado al PNUD ejecutar y administrar el Fondo.
Las excepciones han sido los Fondos de 2015 y 2021, en los que esa función la cumplió el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH-Capel).
La colaboración o intermediación de PNUD o Capel impide que la autoridad electoral –uno de los sujetos observados– intervenga en la asignación de recursos a las OSC que realizarán las tareas de observación.
Esto es importante, a fin de no condicionar o sesgar la evaluación que aquellas hagan de las elecciones y de las autoridades electorales y de gobierno.
México y el IFE/INE tienen una larga tradición de apoyar la observación electoral.
En ese aspecto –como en muchos otros– el sistema electoral mexicano ha sido un ejemplo reconocido alrededor del mundo.
Sin embargo, el apoyo financiero a la observación electoral ha mostrado en los últimos años un acentuado declive.
De 1993 a 2012, el gobierno mexicano, junto con el IFE, aportaba recursos al Fondo.
En 2015 la Segob dejó de donar recursos para la observación; también la Fepade dejó de hacerlo.
Solamente el INE y el TEPJF mantienen algún apoyo financiero.
Y en cuanto a los montos, la caída es más drástica: en 1994, el FAOE recibió 50 mdp (que, en pesos constantes de 2018, equivalen a 337 millones); en 2012, las aportaciones sumaron 73.
6 millones (91 mdp constantes); en 2018, 27 millones y en 2021, 17 millones (pesos constantes de 2018).
El uso de tales recursos es fiscalizado tanto por el organismo intermediario como por el INE.
Comprensiblemente, con menos recursos, el número de observadores también ha disminuido.
Para las elecciones de 2024, hay una nueva caída de apoyo a la observación electoral: después de algunos titubeos presupuestales, se aprobaron 18 millones nominales, pero en valor real equivalen a 13.
6 millones de pesos de 2018.
Además de la disminución de recursos, hay voces claramente contrarias a la observación electoral.
No comprenden su función democrática o responden a una vocación autoritaria, que prefiere ocultar a la ciudadanía y el mundo lo que ocurre en nuestras elecciones.
Esto ha despertado inquietud e incertidumbre en organizaciones civiles, nacionales y extranjeras, que en años anteriores han jugado un papel importante en la observación de las elecciones mexicanas.
Esperemos que esa incertidumbre no impida su participación.
Las elecciones no sólo deben ser auténticas, sino parecerlas a la vista de todos.
*Consejero del INE Columnista: Opinión del experto nacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
* Simplista decir que con un ajuste México saldrá avante, pero detendría caída MIGUEL Á. ROCHA VALENCIA Después de que México se colocara como el país latinoamericano de menor crecimiento y que las expectativas para el PIB podrían caer al cero por ciento este año, uno se pregunta ¿Por qué insistir en inhibir la inversión …
Entresemana.mx
El capítulo 445 del miércoles 26 de noviembre llega cargado de tensión emocional, revelaciones dolorosas y decisiones que pueden cambiarlo todo. Lo que parecía encaminado hacia una calma relativa estalla de nuevo: Gabriel siente el miedo acercarse, Andrés está más cerca que nunca de la verdad y la colonia se llena de señales que anuncian...
Sector Cine
Diana Solís En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 70 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de violencia y llamó a avanzar en la homologación de leyes contra el abuso y el acoso en todo el país. A su vez, la secretaria […]La entrada Presentan en Palacio Naciona
La Querella Digital
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México tendrá que esperar un poco más. Aunque la iniciativa sí será presentada antes de que termine el año, la presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la discusión formal y la votación se moverán al próximo
Xataka México
Ajax vs Benfica EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5 Duelo crítico entre los Hijos de los Dioses y las Águilas en la Champions: ambos llegan sin puntos y al borde del adiós araguilarMar, 25/11/2025 - 09:45 Ajax enfrenta a Benfic
Record
Señaló también que se observan prácticas que no han cambiado en décadas como ‘las propinas que se tienen que dar para que te den una copia fotostática de un expediente’.
Editorial Aristegui Noticias
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Enrique LópezLa emoción de la Champions League 2025-2026 sigue en aumento y, tras disputarse la cuarta jornada de la Fase de Liga, ya se perfilan los equipos que tomarán la delantera rumbo a los octavos de final. Hasta el momento, tres clubes mantienen el paso perfecto: Bayern Múnich, Arsenal e Inter de Milán, cada uno con 12 puntos y rendimie
Excelsior
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
norteLos fanáticos de Ewcastle viajan a Marsella con un sonido incierto resonando en sus oídos. Además de las advertencias oficiales sobre carteristas desenfrenados, delincuencia callejera y posible violencia relacionada con el fútbol, sus teléfonos parecían estar llenos de mensajes preocupados de familiares y amigos. Las repetidas exhortacio
Mas Cipolleti
El Olympique de Marsella recibe al Newcastle en la quinta semana de la Liga de Campeones. El OM está en peligro con 3 puntos en 4 partidos. Fuente
Mas Cipolleti
Mundo Deportivo
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Últimas noticias
Presidenta afirmó que no se investiga a transportistas que bloquearon carreteras
Habrá convenio con plataformas para combatir violencia digital contra mujeres: Sheinbaum
Por instrucción de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, continuará la reestructuración de áreas estratégicas.
Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad en favor de las poblanas
Recibe Presidenta Claudia Sheinbaum a su homóloga de la República de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional
Gobierno de México y entidades asumen Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres
Fortalece Pepe Chedraui Senderos de Paz con alumbrado público LED en Geovillas del Sur
Gobierno de Puebla refuerza integridad pública con acciones firmes
Invitan a docentes a participar en Talleres de Iniciación Artística 2026
Museos Puebla convoca a formar parte del Árbol Navideño Comunitario
Inicia San Andrés Cholula los 16 días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres
Morena Puebla niega persecución contra la edil de San Andrés Cholula y llama a coordinar acciones tras accidente en la Vía Atlixcáyotl
Previene, atiende y toma IMSS Veracruz Norte acciones en contra de violencia hacia mujeres y niñas
Tragedia en Colón: rescatan el cuerpo de una persona ahogada en Bordo Grande
Así se conocieron Gabriela Michel y Eugenio Derbez, papás de Aislinn Derbez