La Justicia pide informes a la canciller Mondino sobre las víctimas argentinas atacadas por Hamas en Israel Infobae

La Justicia pide informes a la canciller Mondino sobre las víctimas argentinas atacadas por Hamas en Israel . Noticias en tiempo real 17 de Febrero, 2024 21:50

La AMIA cuestionó al Gobierno argentino por la falta de acción para lograr la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas portada
Las víctimas secuestrada por Hamas (@InfoAMIA)

La Justicia argentina comenzó a analizar la denuncia penal contra las autoridades de la agrupación terrorista Hamas por los crímenes de lesa humanidad ocurridos a partir del 7 de octubre en el Estado de Israel. El fiscal federal Ramiro González le pidió informes al Gobierno de Javier Milei: quiere conocer qué se sabe de las víctimas argentinas secuestradas por Hamas y si hay causas penales en la justicia israelí por estos crímenes, revelaron a Infobae fuentes judiciales.

Puntualmente, el fiscal solicitó colaboración a la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional de la Procuración General, a cargo de Diego Solernó, y al ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a cargo de Diana Mondino. Es el primer paso de cara a resolver si se impulsa, en los tribunales de Comodoro Py 2002, una causa contra Hamas en el marco del principio de justicia universal.

La denuncia fue presentada el 2 de febrero en los tribunales de Retiro por la Fundación Víctimas International y apoyada por el Centro Simón Wiesenthal. Allí se resaltó que entre los cientos de víctimas atacadas aquel 7 de octubre hay 24 argentinos. “Se asesinó a sangre fría a, al menos, 1200 personas, y otras 200 fueron secuestradas y trasladadas a la Franja de Gaza. A la fecha aún se desconoce el paradero y/o estado de salud de muchas de ellas”, se sostuvo.

En la denuncia se acusó a al menos una docena de autoridades de Hamas, pero “alcanza a toda otra persona de la estructura paraestatal, militar, paramilitar y terrorista de Hamás utilizada para la comisión de los crímenes de lesa humanidad y genocidio”. Se habló de “homicidio, secuestro, abuso sexual, lesiones graves y torturas, que fueron cometidos, inclusive, contra personas menores de edad, en clara conculcación al derecho de gentes; ya que aquellos crímenes atroces ocurrieron en el contexto de un plan de exterminio, ataque y eliminación del pueblo judío desplegado por las máximas autoridades del grupo Hamas”.

Un hombre frente a una pared con graffiti, que está dedicado a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamás
Un hombre frente a una pared con graffiti, que está dedicado a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamás (CLODAGH KILCOYNE/)

“Existe una situación de emergencia que justifica la necesidad de que sea el magistrado de turno quien de manera inmediata tome intervención en los hechos que denunciamos aquí, pues todos ellos son crímenes aberrantes que están en curso de acción. Lo que venimos a denunciar son delitos de lesa humanidad y genocidio cometidos en el territorio del Estado de Israel y que tienen como víctima directa a ciudadanos de nacionalidad argentina que -junto a otros muchos ciudadanos- fueron brutalmente atacados por las fuerzas de la agrupación autodenominada Hamas, por el sólo hecho de conformar la ‘comunidad civil’ que habitaba y/o residía en territorio del Estado de Israel aquel 07 de octubre de 2023″, sostuvo la presentación de los abogados Salvatore Tolone Azzariti, Tomás Guido y Marcelo Peña, con el patrocinio de Pedro Pusineri.

Al analizar la denuncia que recayó en el juzgado a cargo de Julián Ercolini, el fiscal González solicitó al Gobierno argentino, a través de Cancillería, que se informe “si se han iniciado investigaciones y/o causas penales o policiales por los hechos acaecidos el 7 de octubre de 2023 por la agrupación Hamás en la justicia israelí y/o en terceros países, en lo particular respecto de las víctimas de nacionalidad argentina”.

Fotos de Shiri y su familia
La familia argentina que fue secuestrada de su casa por terroristas de Hamas el 7 de octubre - Crédito: Difusión

Según señalaron las fuentes a Infobae, también se pidió saber “si se han cursado pedidos a la Nación argentina respecto de información relativa a las víctimas de nacionalidad argentina, y, en su caso, por parte de qué autoridades y con qué fines”.

Además el Ministerio Público reclamó detalles sobre “el alcance de la investigación llevada a cabo por la Corte Penal Internacional respecto de la situación de Palestina y si aquella abarca los hechos cometidos por la agrupación Hamás el día 7 de octubre del 2023 en Israel”.

Vale recordar: el 10 de enero pasado, Sudáfrica acusó a Israel ante la Corte Interamericana de Justicia de estar cometiendo un genocidio en Gaza. Israel rechazó la acusación. El 26 de enero, el tribunal expresó que “es plenamente consciente de la magnitud de la tragedia humana que se está desarrollando en la región y está profundamente preocupado por la continua pérdida de vidas y el sufrimiento humano, pero no ordenó el alto el fuego. Le pidió a Israel que tome todas las medidas necesarias para impedir actos de genocidio.

El fiscal también pidió “remitir el listado de las víctimas argentinas de los ataques del 7 de octubre de 2023 y la situación actual corroborada de cada una de aquellas”. La denuncia, a la fecha de la presentación, habló de los asesinatos de Rodolfo Fabián Skariszewski, Ronit Rudman, Roland Sultán, Abi Korin, Silvia Mirensky, Matías Burstein, Laura Jazmín Kofman, José Luis Silberman, Ron Sherman, Tair Bira Tahel Bira, Shiri Silberman Bibas, Shiri Yarden Bibas, Kfir Bibas y Ariel Bibas. Por su parte, las torturas encarcelamientos y, de momento, desaparición, de David Cunio, Ariel Cunio, Lior Rudaeff, Fernando Marman y Luis Hart. Finalmente, las torturas, encarcelamiento y privación ilegítima de la libertad de Clara Marman, Ofelia Feler de Roitman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg, quienes fueron liberados.

Justicia universal

balanza de la Justicia
El principio de Justicia universal (crédito: Pexels)

Históricamente, el derecho internacional reconocía únicamente como sujetos de derecho a los Estados soberanos, y no existía instrumento alguno que permitiese juzgar las graves violaciones cometidas en contextos bélicos o por regímenes totalitarios, más que por los propios Estados en donde aquellos hechos habían tenido lugar.

Pero, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la mirada internacional fue cambiando en busca de proteger los derechos humanos. En 1998 se creó la Corte Penal Internacional y se instaló el concepto de jurisdicción universal: el deber de los estados de investigar y enjuiciar crímenes internacionales, independientemente del lugar en el que aquellos hayan sido cometidos, la nacionalidad de los perpetradores o víctimas, o de cualquier otro vínculo de conexión con aquel Estado que decida ejercerla.

La Argentina sostiene que “los delitos más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto no deben quedar sin castigo, y es deber de los Estados ejercer su jurisdicción penal contra los responsables de esos delitos”. Subraya que “la responsabilidad primaria de llevar a cabo este tipo de investigaciones recae en aquellos Estados en cuyo territorio se hayan cometido los delitos, o bien, luego, a otros Estados que posean alguna vinculación con ellos”, pero recién cuando esos Estados “no pueden, o no desean, ejercer la jurisdicción” se puede suplir esa falta a través de la jurisdicción universal, “como una herramienta adicional, de carácter excepcional”, detalla el dictamen de Ramiro González.

En los tribunales federales de Comodoro Py hubo varias denuncias bajo este principio que corrieron distinta suerte.

La más conocida y avanzada es la que investiga los crímenes del franquismo en España. Desde 2010 la jueza María Servini analiza lo ocurrido en ese país entre 1939 y 1975 durante la dictadura de Francisco Franco, tras un planteo que hicieron diversas organizaciones humanitarias argentinas y españolas junto a Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, y Darío Rivas, hijo del que fuera alcalde de una pequeña localidad en España asesinado en 1937. La jueza le tomó declaración a las víctimas y pidió la detención de once acusados pero España las rechazó. En 2021, la jueza indagó y proceso a Martín Villa, funcionario de aquel gobierno, por distintos asesinatos, pero la Cámara Federal revocó esa decisión.

En manos de Servini también quedó otra denuncia por una de las matanzas más atroces que ocurrieron en los últimos años en el mundo: los asesinatos, torturas, ataques sexuales y deportaciones que vive la minoría musulmana Rohingya instalada en Myanmar, un escenario desatado en el sudeste asiático descripto por Naciones Unidas como un “genocidio”. Tanto el fiscal Guillermo Marijuan como la jueza Servini habían archivado la denuncia por la falta de cercanía cultural y la existencia de una denuncia en la Corte Penal Internacional, pero la Sala I de la Cámara Federal oyó los testimonios de seis víctimas y ordenó reabrir la investigación en noviembre del 2021.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R. (Rayner Pena R/)

Actualmente, dos ONG internacionales buscan que la Cámara Federal de Casación Penal revierta la suerte que tuvo hasta ahora la denuncia para que, en Argentina, se investigue a la República Popular China por genocidio y delitos de lesa humanidad de la minoría uigur, tal como reveló Infobae esta semana. En su momento, la fiscal Alejandra Mangano había archivado la denuncia porque, según informes de Cancillería, existía una investigación en Turquía, a donde se refugiaron algunas de las víctimas de esa persecución. Pero las ONG denuncian que esa información es errónea y que no existe ninguna causa abierta por esos hechos.

El año pasado, el fiscal federal Carlos Stornelli impulsó una investigación para determinar si se cometieron violaciones a los derechos humanos en Venezuela, tras una denuncia presentada por la Fundación de George Clooney en los tribunales de Comodoro Py. Entre otras medidas, el fiscal pidió informes a jueces y fiscales de ese país, y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Esta semana se amplió la denuncia: acusaron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por la detención y desaparición de Rocío Del Carmen San Miguel Sosa, abogada y activista de derechos humanos.



Compartir en:
   

 

 

El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto, lo que impulsa a los inversores globales a recurrir al sistema inteligente Poain para obtener ingresos pasivos estables (regístrate ahora y recibe 15 $). 08:13

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.

Lado.mx

El libro de Enrique y “Chava” Heras.08:16

...ahora estoy leyendo entre risas y sonrisas un libro delicioso, “El divino chupe”... Doy gracias a Enrique y Chava Heras por las sonrisas que con su divertido libro me obsequiaron.

El Imparcial

Capturan a “L-12”, objetivo prioritario, y detienen a 14 más en Sinaloa: Omar García Harfuch. 08:16

El Gobierno de México confirmó la captura de José Socorro “N”, alias “L-12”, considerado un generador de violencia con presencia en Tijuana y Sinaloa, además de la detención de otras 14 personas en un operativo distinto en Navolato.

El Imparcial

El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto, lo que impulsa a los inversores globales a recurrir al sistema inteligente Poain para obtener ingresos pasivos estables (regístrate ahora y recibe 15 $).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

"Un honor haber sido seleccionados": Panic Button se ha encargado de varios parches de mejora en Switch 2.06:44

El estudio texano confirma que Nintendo lo seleccionó para mejorar varios títulos de Switch, afirmando que fue "un honor" y que su labor busca mostrar las nuevas capacidades de la consola.El estudio estadounidense Panic Button, con sede en Austin (Texas), ha anunciado que Nintendo le ha encargado el desarrollo de varias de las actualiza

Vandal

Pirlo lanzó ‘tiradera’ a Blessd y lo señaló de tener relaciones clandestinas con hombres y mujeres trans: “El bendito” le respondió. 06:30

La confrontación entre el cantante de trap y el paisa salpicó también a figuras como Westcol y Kris R, en una pelea que ha desatado miles de reacciones en redes sociales

Infobae

Cierran Metro Zócalo, Allende y Garibaldi en CDMX hasta nuevo aviso. 07:24

Jonás LópezLas estaciones Zócalo y Allende de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México permanecerán cerradas este jueves desde el inicio del servicio y hasta nuevo aviso, informó anoche el Sistema de Transporte Colectivo (STC).El organismo indicó que los trenes no realizarán ascenso ni descenso de usuarios en estas dos estaciones.Ademá

Excelsior

EU ofrece recompensa por caprtura de exolímpico canadiense vinculado al narcotráfico. 11:10

Bernardo MoratoEl exsnowboarder olímpico canadiense Ryan James Wedding, acusado de encabezar una red transnacional de narcotráfico, afronta nuevos cargos federales en Estados Unidos relacionados con el presunto asesinato de un testigo, informaron el miércoles el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI. La Administración también anunció que la

Excelsior

Los Simpson eliminan definitivamente a un personaje clásico tras 35 temporadas. 10:20

B. RodríguezEn Springfield la población poco a poco esta cambiando, y es que en la ciudad donde habitan Los Simpson acaba de sufrir una pérdida irreparable luego de que un personaje histórico fue eliminado de forma definitiva por los creadores de la famosa serie provocando una reacción negativa entre los fans.Te puede interesar:  ¡Adiós, M

Excelsior

marcha 20 noviembre 2025

Estas estaciones del Metro en CDMX cerraron por desfile y marcha de la Generación Z. 08:40

Estas estaciones del Metro en CDMX cerraron por desfile y marcha de la Generación Z Las rutas para llegar al Zócalo capitalino se extendieron hasta Isabel la Católica y Bellas Artes jreyesJue, 20/11/2025 - 08:20 Si este jueves te a

Record

Lo que no te contaron de la Revolución Mexicana . 09:43

Alexandro Medrano / Gráficos: Diseño Excélsior La Revolución Mexicana suele narrarse como una épica de héroes y victorias, pero debajo late un país roto por ambición, traiciones y paradojas históricas. Nada lo ilustra mejor que el Monumento a la Revolución: levantado sobre los restos del Palacio Legislativo del Porfiriato, la obra que deb

Excelsior

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio. 10:06

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima

Record

cuando es black friday 2025

RTX 5070 a mínimo, el mando de Xbox rebajado, unos cascos gaming de gama alta y más: Amazon tiene todos estos chollos en su Black Friday . 05:46

Como cada año, a finales del presente mes de noviembre tendrá lugar una nueva edición del Black Friday. El cual, en este 2025, llegará el próximo viernes 28. Sin embargo, desde anoche mismo y durante más de una semana, Amazon ya ha dado el pistoletazo de salida a su particular Bl

3d Juegos

Expedition 33 a un precio brutal, SSD Samsung de gama alta rebajado, ratones súper ventas y más: llega el Black Friday a Amazon . 06:57

Aunque oficialmente el Black Friday de este año tendrá lugar en poco más de una semana, el viernes 28 de noviembre, Amazon (y también otras tiendas) ya han adelantado sus campañas de rebajas. En la propia Amazon, su Semana de Black Friday ha dado el pistoletazo de salida hoy mismo

Vida Extra

GAME anuncia GAME Xmas Experience, un mercadillo navideño interactivo que se celebrará en Madrid. 09:45

GAME Xmas Experience: Mercadillo Navideño Interactivo se celebrará en Madrid los días 6, 7 y 8 de diciembre. Habrá regalos, juegos de prueba y grandes ofertas.Ofrecido por GAME España.La cadena de tiendas GAME acaba de anunciar una nueva iniciativa llamada GAME Xmas Experience: Mercadillo Navideño Interactivo que se celebrará los días 6, 7

Vandal

linea 3

“Se han dicho mentiras”: Gerardo Ortiz responde tras recibir libertad supervisada. 09:43

Lizeth Diana HernándezDespués de varios meses de especulación, Gerardo Ortiz finalmente dio declaraciones públicas luego de ser sentenciado en Estados Unidos a tres años de libertad supervisada y a una multa económica que aún no ha sido fijada, esto por su participación en transacciones relacionadas con una empresa vinculada al Cártel

Excelsior

Semar y Comando Norte de EU refuerzan trabajo conjunto. 09:50

Raúl Flores MartínezLa Armada de México (Semar), reforzará sus entrenamientos con los integrantes del Comando Norte de los Estados Unidos con la finalidad de fortalecer las capacidades operativas en beneficio de la seguridad marítima y regional.Durante la reunión que sostuvo el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina c

Excelsior

Guadalajara y Monterrey serán sedes del repechaje rumbo al Mundial 2026. 10:04

El camino final hacia el Mundial 2026 tomó forma este jueves con el sorteo de los repechajes intercontinental y europeo. Con los últimos seis boletos en juego, el calendario y las llaves quedaron delineadas para que en marzo se conozcan a los equipos que completarán […]The post Guadalajara y Monterrey serán sedes del repechaje rumbo al Mu

Zona Roja