Viene lo peor: 2024 será el año en el que se vuelvan a ROMPER las marcas de EXTREMO CALOR, citan Expertos Punto Por Punto

Viene lo peor: 2024 será el año en el que se vuelvan a ROMPER las marcas de EXTREMO CALOR, citan Expertos. Noticias en tiempo real 17 de Febrero, 2024 12:40

De acuerdo con la NASA, el 2023 es considerado como el año más cálido del que se tiene registro, por lo que es punto de referencia para las altas temperaturas y el calor récord que se avecina.

  • El investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Constantino González Salazar, aseveró que la Tierra debe mantenerse por debajo de cierta temperatura, ya que en 2023 en varias ocasiones se rebasó, “superamos el umbral que no debemos rebasar. Si esto se vuelve algo sostenido, habrá un cambio radical”.

De acuerdo con una entrevista realizado por Milenio a Constantino González Salazar, externó que dadas las condiciones actuales, 2024 será el año en el que se vuelvan a romper las marcas de extremo calor.

Por ello, las olas de calor más intensas en 2024 derivarán del fenómeno climático ‘El Niño’, que suele presentarse periódicamente y trae consigo múltiples impactos como sequías, lluvias, calor o frío.

“Si 2023 se dio con un inicio de ‘El Niño’, el 2024 viene con ‘El Niño’ establecido, entonces esperamos que obviamente vaya a haber temperaturas muy altas, por lo menos al nivel de lo que se estuvo experimentando en 2023, de hecho, hay que señalar que ahorita no hemos terminado invierno y las temperaturas muy altas.”, dijo Constantino González Salazar.

  • Ahora bien, en materia de guías, el investigador de la UNAM, dijo que la exposición al calor puede traer consigo consecuencias en la salud de las personas, si no también en los periodos de lluvia y sequía, dependiendo la región geográfica
  • Así lo revela un estudio publicado el 13 de marzo de 2023 en la revista Nature Water, mismo en el que se encontró que la intensidad mundial de sequías o precipitaciones extremas está estrechamente relacionada con el calentamiento global.
  • De acuerdo con un reporte de la UNAM, la forma en que llueve en México ha cambiado, pues ahora no solo hay períodos más largos sin lluvia sino que cuando llueve, las precipitaciones son más fuertes.

Según el documento publicado en 2023, desde el 2000, los días de mucha lluvia han aumentado de ser el 21% al 26% del total. En tanto los días de lluvia extremadamente fuerte también han aumentado, pues pasaron de ser el 6% al 9% de la lluvia total entre 1980 y 2018. Los estados con los mayores aumentos en estos eventos son Baja California Sur, Yucatán y Colima.

Primera Ola de Calor

Este año 2024 se ha caracterizado, en los primeros meses, por el clima contrastante, principalmente por los frentes fríos y las futuras olas de calor. Protección Civil ha exhortado a la ciudadanía, para los próximos días, a tomar bastante líquido y utilizar bloqueador solar.

  • Se estima, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera ola de calor llegará a la República Mexicana en la próxima semana del mes de marzo con temperaturas de entre 40 y 45 grados. Se espera que en los próximos días los estados afectados sean los siguientes.

Una vaguada polar se desplazará sobre el noroeste, norte y occidente de la República Mexicana aunada a la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, ambas interactuarán con canales de baja presión ubicados sobre el occidente, noreste y oriente del país y con el nuevo frente frío (No. 35) y su masa de aire ártico.

¿Qué estados serán afectados por la ola de calor? 

Los estados del norte de México serán los principales afectados, entre el 4 y 5 de marzo, aunque se prevé que sus efectos se extenderán al occidente y sur del país.

  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Sonora
  • Baja California
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Guerrero
  • Sinaloa

Mínimas y máximas para este sábado 17 de febrero

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Puebla (suroeste) y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca.

Recomendaciones de salud ante el calor

Para evitar golpes de calor u otras consecuencias de salud por las altas temperaturas, se recomienda tomar estas precauciones:

  • Mantenerse fresco e hidratado, tomar abundantes líquidosNo exponerse por tiempos prolongados a los rayos solares para evitar insolación y golpes de calor
  • Evitar el trabajo físico intenso y prolongado durante los momentos más calurosos del día
  • No dejar a personas dentro de vehículos, especialmente niños o mascotas, durante los días calurosos
  • No automedicarse ante cualquier síntoma relacionado con el calor extremo, buscar atención médica en lugar de automedicarse
  • Evitar exponerse al sol durante los días calurosos, permanecer en lugares frescos y resguardados del sol
  • Permanece en la sombra si necesitas salir al aire libre
  • Seguir las indicaciones del médico en caso de enfrentarse a un golpe de calor

Por qué hace tanto calor en CDMX

A pesar de que nos encontramos en épocas invernales, el calor en la capital del país ha vuelto a aparecer luego del intenso frío que sintió a finales del año pasado. Los capitalinos se preguntan qué es lo que ocurre y por qué los climas helados se han ido de repente.

  • Y es que incluso la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que estos días de febrero, específicamente entre el 8 y el 9, las temperaturas alcanzarán hasta los 30 grados en algunos lugares de la CDMX, provocando fuerte sensación de calor.

Antes esta situación, la dependencia dio algunas recomendaciones a los ciudadanos para que tomen sus precauciones frente al intenso calor de la capital del país, por ejemplo, no consumir alimentos en la vía pública para evitar enfermedades gastrointestinales, no exponerse al rayo del sol por mucho tiempo, usar bloqueador solar y vestirse con sombreros, gorras y colores claros.

  • Sobre la causa del calor intenso del centro del país que ha contrarrestado los fríos, el director de Alerta Temprana, Guillermo Ayala, explicó que todo se debe a la llegada de un sistema anticiclónico.
  • Un sistema anticiclónico, también conocido como anticiclón, es un fenómeno meteorológico caracterizado por la circulación de vientos en sentido horario en el hemisferio norte y antihorario en el hemisferio sur, alrededor de un centro de alta presión atmosférica.
  • Este tipo de sistema promueve condiciones meteorológicas estables y generalmente trae consigo cielos despejados y ausencia de precipitaciones. La presión atmosférica elevada inhibe la formación de nubes, lo que resulta en tiempo seco.

Contingencias ambientales

  • En cuanto a las contingencias ambientales, se estima que podrían presentarse entre 3 y 8 en 2024, con los meses de abril y mayo siendo los más críticos debido a las concentraciones más elevadas de ozono y partículas PM10.
  • La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó que se prevén en la zona metropolitana del Valle de México entre 3 y 8 contingencias por ozono y 5 ondas de calor.

Dichos eventos ocurrirán entre marzo y junio, por lo que se hace un llamado a la población a tomar medidas para proteger la salud durante esta temporada.

A través de un comunicado, el subsecretario de Regulación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alonso Jiménez Reyes, pidió a la población mantenerse informada sobre los índices de contaminación y siga las recomendaciones emitidas por la CAMe.

  • Los grupos vulnerables son adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con padecimientos respiratorios.
  • La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) también recomendó disminuir el uso de productos químicos debido a que tienen un impacto en la atmósfera.

Durante la temporada seca-caliente, que será de marzo a junio, habrá sistemas anticiclónicos y ondas de calor que ocasionarán altas temperaturas, intensa radiación solar, baja nubosidad y vientos débiles.

  • Todas estas condiciones favorecen la formación de ozono y su acumulación en el Valle de México, lo cual activa las contingencias ambientales.

Además, el ozono afecta la salud de la población, por lo que se recomienda evitar actividades físicas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas en días solados y calurosos./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Los detalles del fichaje de Rafa Marín: Marcelino ya tiene a su central deseado . 04:17

Cerrado y bien cerrado. El Villarreal ha hecho oficial este jueves lo que ya hace semanas estaba prácticamente acordado a falta tan solo de un pequeño paso que debía dar el Nápoles y que por fin se ha producido. Rafa Marín, de 23 años y 1"91 metros de estatura, jugará durante una temporada cedido po

Mundo Deportivo

La pregunta que todos se hacen tras los despidos de Xbox. ¿Hacen falta 2000 trabajadores para crear niveles de Candy Crush? .04:17

Ya sabíamos que ayer miércoles iba a ser un día negro para no pocos trabajadores de Microsoft. La previsión es que el final de año fiscal para la compañía implicaría decir adiós muchas personas, y así ha sido. En torno a 9000 trabajadores han sido fulminados, de los cuales un

3d Juegos

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio. 04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Caen remesas por persecución a migrantes, explica Sheinbaum. 03:40

Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.

24 Horas

Tensan debate por plan fiscal de Trump. 03:30

Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in

Excelsior

¡Sigue subiendo la Premium! Precio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 en México. 07:44

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga

Excelsior

portugal vs

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

Muere figura portuguesa del Liverpool; CR7 lamenta lo sucedido. 05:55

Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient

Excelsior

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Reforma

Estoy ‘hasta la madre’ de politiquería de la 4T. 05:10

Empiezo por hacer una declaración quizá no apocalíptica, pero sí lapidaria, contundente y drástica: estoy hasta la madre de politiquería. No digo “de política”, pues no es política la que hacen la 4T y Morena. En el sentido mejor de la palabra, la política es la procuración del bien común. La politiquería, en cambio, es la pedestre

Vanguardia.com.mx

Sí es una ley espía. 05:34

Con una teatralidad en aumento, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer con tono burlón al titular del diario Reforma, que decía...

Periódico Correo

‘Sí es espía’: Acusa Riva Palacio a Sheinbaum de mentirosa por Ley de Telecomunicaciones . 05:47

CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.