17 de Febrero, 2024 10:13
Los gobiernos estatales y municipales sufrirán un recorte de hasta 91 mil millones de pesos en transferencias federales por el apoyo a Pemex que se anunció esta semana, advirtieron expertos consultados por EL UNIVERSAL.
En su opinión, la población es la que resultará más afectada debido a un deterioro en los servicios públicos, pues la medida obligará a los gobiernos locales a incrementar sus impuestos, recortar sus gastos o contratar más deuda.
TE PUEDE INTERESAR: Quitará INE registro a 43 morenistas y uno de MC por no presentar sus informes de gastos de precampañaEl experto del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), César Augusto Rivera, estimó que ello reducirá este año de uno al dos por ciento la Recaudación Federal Participable (RFP), de la cual salen los recursos que la Federación le transfiere, mediante participaciones y aportaciones a las entidades federativas y ayuntamientos.
La directora de México Evalúa, Mariana Campos, coincidió en que habrá un impacto en el presupuesto de los estados porque se afecta el tamaño de la bolsa a repartir, que se concentra en la RFP.
La Cámara de Diputados aprobó una RFP de más de 4.
5 billones de pesos para 2024, lo que significa que la merma será de 46 mil millones a 91 mil millones para los gobiernos locales, tomando en cuenta las estimaciones del CIEP.
Mariana Campos destacó que por primera vez el gasto federalizado al cierre del sexenio va a ser menor que en el arranque, lo que se relaciona con este tipo de decisiones discrecionales que se llevan a cabo sin consultar al Congreso de la Unión, ni a los gobiernos locales.
El nuevo apoyo a Pemex tampoco está acompañado de un mecanismo de compensación o reforma fiscal para cubrir lo que dejará de captar la Federación, pero además se impidió el cambio de modelo con inversión privada mediante la cancelación de las rondas petroleras, indicó.
Estímulos billonariosCésar Augusto Rivera, investigador en transición energética y medio ambiente en el CIEP, recordó que antes de este nuevo estímulo fiscal, ya se le habían inyectado a Pemex cerca de 2.
2 billones de pesos en apoyos fiscales y patrimoniales.
El viernes de la semana pasada, Moody´s degradó la calificación de Pemex y la dejó a un peldaño de caer en default, que es la peor nota en la escala de la agencia.
Sin embargo, la Secretaría de Hacienda publicó el lunes en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que otorga créditos fiscales que equivalen a cien por ciento de los montos por derechos de extracción y de utilidad compartida (DEC) y (DUC), correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como a enero de 2024.
Falta conocer la declaración de impuestos de Pemex, pero el integrante del CIEP calculó que si la compañía no paga el DUC la RFP se puede reducir en el último trimestre de 2023.
Esto depende de variables, como el precio de la mezcla mexicana de crudo y el tipo de cambio.
Pero, en el supuesto de que Pemex ya pagó el DUC de los últimos meses del año pasado, no habría problemas con las transferencias a estados y municipios, aunque con el nuevo decreto quedan dudas, por lo que habría que esperar a la declaración de la empresa, explicó César Augusto Rivera.
En cambio, para enero de este año, ya se puede calcular el impacto negativo sobre los estados porque lo que recibe por DEC y DUC el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo (FMPI), lo pasa a la RFP del uno al dos por ciento.
“Ahí es donde le pega a los estados y municipios en forma de aportaciones como de participaciones”, dijo.
Subrayó que también incluye a las entidades federativas petroleras, porque hay un recurso que va directamente a la RFP.
Ante esta situación, el investigador del CIEP consideró que la Federación tendría que endeudarse o buscar cómo subsanar el daño, mientras los gobiernos subnacionales deben seguir trabajando para reducir su dependencia, por ejemplo, aplicando el predial como en Guanajuato.
No sólo por esta situación deben hacerlo, advirtió, sino porque en el futuro los hidrocarburos serán más caros y cada vez hay menos petróleo.
Juego infinitoPara Mariana Campos, de México Evalúa, urge un cambio estructural debido a que “estamos en un juego infinito en el que los recursos se destinan a bajar el endeudamiento que se produce por el mal modelo de negocios de Pemex que se necesita modificar”.
Cuestionó que, con esta renuncia al DUC, el gobierno le perdona impuestos a la petrolera, pero falta resarcir esta medida para que el ciudadano no sea el que termine perdiendo en servicios públicos.
En su opinión, es preocupante que el gobierno haya otorgado todo su respaldo a la petrolera, sin condicionar esto a un cambio de modelo de negocios viable y rentable que le permita salir de la situación que tiene Pemex.
Paul McCartney y varios músicos buscan presionar al gobierno británico sobre la regulación de la inteligencia artificial
El Informador
Jefaturas de varios departamentos académicos del Tec de León renunciaron al rechazar participar en la criminalización de los estudiantes
Periódico Correo
El influencer teme ser detenido, extraditado y el bloqueo de sus cuentas bancarias. Pide protección constitucional contra jueces, FGR, SRE, Interpol y hasta contra la Presidenta
Zeta Tijuana
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Tinta ÁcidaEl Buen Tono La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que, al cierre de El Buen Fin, tuvo que intervenir para lograr la devolución de más de 1.3 millones de pesos a personas afectadas por incumplimientos de precios, promociones engañosas y falta de entrega de mercancía. Aunque la dependencia presume haber conciliado
El buen tono
Reconoce el rector, el trabajo, la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género
Expreso.press
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no pedirá la intervención de EU en contra del narcotráfico.
24 Horas
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
TUDN México
TUDN México
Bernardo FerreiraEl Mundial 2026 será la cuarta ocasión en la historia donde la Selección Mexicana sea cabeza de serie, tres como parte de las ventajas deportivas por ser anfitrión del torneo, y una más por su posición en el Ranking FIFA; jamás fue eliminado en Fase de Grupos.NO TE PIERDAS... Mundial 2026: Los 12 países "cabezas de se
Excelsior
Costa Rica vs Honduras: ¿Dónde y a qué hora ver las eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026? El equipo de Miguel Herrera se juega la última oportunidad de clasificar al torneo de la FIFA aspindolaLun, 17/11/2025 - 22:38
Record
Por Bret Stephens, The New York Times.El viernes, Donald Trump dijo que “más o menos” había tomado una decisión sobre su plan para Venezuela, pero “no puedo decirte cuál sería”. Con un grupo de ataque de un portaviones y unos 15 mil militares desplegados en la región, resulta difícil imaginar que la decisión del presidente será ret
Vanguardia.com.mx
Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento A menos de un año de la justa mundialista, 28 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la Copa del Mundo DavidTAJue, 13/11/2025 - 15:54
Record
¿Qué Selecciones pueden clasificar al Mundial 2026 en lo que resta de la Fecha FIFA y qué necesitan? Las eliminatorias de la UEFA y de la Concacaf llegan a su fin este martes y definirán los últimos clasificados aspindolaLun, 17/11/2025 - 19:11
Record
¿Cuántos Mundiales ha jugado cada una de las Selecciones clasificadas a Norteamérica 2026? 32 selecciones se han clasificado a la Copa del Mundo de 2026 m.diazMar, 18/11/2025 - 00:05
Record
Google impulsa la competencia en inteligencia artificial con Gemini 3, un modelo diseñado para ofrecer mayor rendimiento y experiencias más intuitivas
El Informador
Pódcasts destacados Bifurcación dura: Gemini 3 de Google ya está aquí: un primer vistazo especial El futuro ya está aquí. Cada semana, los periodistas Kevin Roose y Casey Newton exploran y dan sentido a las novedades en el cambiante mundo de la tecnología. Suscríbete a Bifurcación dura. Decodificador con Nilay Patel: Jamie Siminoff de Ring
Mas Cipolleti
A través de un evento especial, Google anunció el lanzamiento de Gemini 3, la nueva versión de su inteligencia artificial.
24 Horas
Últimas noticias
Trump no pudo frenar los archivos Epstein. Se ha debilitado y las encuestas confirman
Mundial Social: México alista actividades deportivas, culturales y sociales para 2026
Impacto de las fuertes lluvias: deslizamientos de tierra y cierres de carreteras en el sur de California
Por qué la operación policial en Brasil que dejó 121 muertos tuvo un impacto “insignificante” en la banda criminal Comando Vermelho
Aprueba Cabildo de Salvador Escalante acuerdo sobre autogobierno de Opopeo; Dayana Pérez reafirma compromiso con la legalidad
‘Ahora me ves 3’ arrasa en su estreno y sorprende en taquilla
El Mercado de Navidad 2025 en Mesnil-Amelot (77): espectáculo de luz y sonido y fuegos artificiales.
Coffre: espectáculo para el público infantil en el Mouffetard.
Tocino Rankings NFL de head coaches – Semana 11 – Primero y Diez
Cristiano Ronaldo podría perderse la reinauguración del Estadio Azteca
Esto RESPONDE Sheinbaum sobre los bloqueos de Michoacán
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Quiénes reciben el pago de regularización?
Mundial 2026, definidos los primeros clasificados de la UEFA y el camino al repechaje
Trump presume su pasado en McDonald’s: “Fui cocinero antes de ser presidente”
Pepe Couttolenc impulsa comercio de árboles navideños mexiquenses