Carmen guarda en su memoria la primera vez que vio el cielo y sus estrellas a consciencia: tenía apenas cinco años cuando su papá le enseñó a buscar las figuras de las constelaciones y observar la luna.
“Creo principalmente que el que alguien me llevara y me hablara acerca del cielo y de las estrellas fue algo que sembró una semillita en mí”, recuerda.
Fue así como empezó a preguntarse por los astros e idear un plan para un día viajar al espacio exterior.
En todo el mundo solo el 33.
3% deinvestigadores son mujeres, además, en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) llevan la desventaja, pues no solo son menos sino que además, reciben menos salario por sus investigaciones y tienen menos posibilidad de crecimiento en sus carreras.
Así lo señalan datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Instituto de Estadística de la UNESCO(UIS, por sus siglas en inglés).
Las cifras no son nuevas, de hecho, a lo largo del tiempo se ha buscado revertir este panorama, es por ello que, con el fin de reconocer el rol clave que han tenido y tienen las mujeres en la comunidad científica y tecnológica, el 11 de febrero fue declarado Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
En el marco de esta celebración MILENIO entrevistó a dos científicas mexicanas que, como muchas de sus colegas, se han abierto paso en los espacios de investigación.
Una mirada al vasto espacio Con apenas 12 años, Carmen Victoria Félix Chaidez ya había revisado los perfiles de quienes trabajaban en el sector espacial y comenzaba a practicar las actividades que pudieran encaminarla al lugar que quería alcanzar.
“Me metí a clases de inglés porque sabía que tenía que comunicarme en inglés si quería ir al espacio.
Por ejemplo, las pruebas que les hacen a los astronautas como nadar, me metí a clases de natación.
Fui haciendo cosas que me fueran acercando a lo que yo quería lograr”Para ella, tener un mapa mental le ayudó a guiarse, así llegó a la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones pues sabía que a través de esta área era posible involucrarse en el sector espacial.
View this post on Instagram A post shared by Carmen Victoria Fe?lix (@astrocarmenfelix)Al terminar de estudiar ingeniería en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, obtuvo una beca para la Maestría en Ciencias Espaciales en la Universidad Internacional del Espacio (ISU) en Francia.
Su trayecto no terminó ahí, pues en 2010 realizó su pasantía en el Centro de Investigación Ames de la NASA en el Departamento de Pequeños Satélites.
Su carrera continuó en ascenso: ocho años después (2018), hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana seleccionada como candidata a Científico-Astronauta por la IIAS.
Esto la llevó a realizar vuelos acrobáticos, operaciones en trajes espaciales, procedimientos de egreso de cápsulas espaciales y procedimientos de emergencia y supervivencia en mar abierto.
La científica espacial ha realizado varias campañas de vuelos en microgravedad y experimentos científicos para el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) como probar prendas con sensores biomédicos diseñados para viajar al espacio.
El maravilloso mundo microscópico Para la pequeña Susana no existía la ciencia y aún así, pasaba las tardes haciendo experimentos, poniendo pasta de dientes a las hormigas o estudiando el movimiento de las lombrices.
Su cabeza estaba llena de preguntas “¿Qué pasa si le muevo aquí?” “¿Qué pasa si le quito esto?”.
Ahora, con más de 20 años de experiencia en investigación científica, asegura que siempre hubo algo dentro de ella que la guío a elegir su vocación.
Y es que, actualmente, Susana López Charretón se desempeña como viróloga del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, su trabajo, enfocado especialmente en el rotavirus, ha sido reconocido a nivel internacional.
En 2001 (y junto con su esposo Carlos Arias Ortiz) recibió el Premio de Microbiología Carlos J.
Finlay, que le otorgó la UNESCO.
Once años después fue galardonada con el Premio L'Oréal-UNESCO “La Mujer en la Ciencia 2012".
“Tuve la suerte de entrar en un campo en el que había muy poca información.
Eso te abre mucho las puertas de la imaginación y de la investigación, tienes el campo abierto”, explica al narrar cómo es que llegó a enfocarse en este microorganismo.
Otra razón que la llevó a centrar su trabajo en el mundo de los virus, fue la posibilidad de combinar dos áreas que le apasionaban: la salud y la investigación básica.
Gracias a ello, descubrió procesos microscópicos que la siguen impresionando.
“Desde que comencé y hasta ahora, sigo pensando que los virus son maravillosos, son muy pequeñititos, pero son extraordinariamente eficientes y tienen las mejores herramientas para conquistar a las células (.
.
.
) Son como los dueños más poderosos de la biología”Susana considera que su labor es apenas una pieza dentro de un enorme rompecabezas en el que muchos investigadores contribuyen para lograr que el conocimiento científico sea aplicado.
El camino y sus brechasPese a tener dos caminos diferentes, tanto el de la ingeniera Carmen, como el de la Dra.
Susana, coinciden en diversos puntos, por ejemplo, las insistentes voces que cuestionaron los rumbos en los que encaminaron sus vidas.
Susana creció en la época en que las niñas alcanzaban a estudiar hasta la secundaria, por ello, no faltó quien cuestionara su decisión de seguir con su carrera en vez de casarse y tener hijos.
“La familia, los tíos y los abuelos decían: '¿Para qué va a estudiar? Que se case y ya tenga a sus hijos”, comenta.
En el caso de Carmen —quien además fue de las pocas mujeres de su generación en estudiar una ingenieria— siempre sintió que tenía que demostrar constantemente que merecía estar en el lugar que ocupaba.
“A mí me tocó escuchar comentarios como: ‘Mejor escoge una carrera para mujeres, algo más fácil’, ‘Luego te casas y tienes hijos, mejor escoge algo con lo que no vayas a batallar’.
Esos comentarios se siguen escuchando, a veces la propia familia es quien desalienta a las chicas al escoger este tipo de ramas”, comenta.
Para Carmen, este es el primer filtro ‘a superar’ antes de ingresar a una STEM, luego vienen los retos al estar dentro, en un mundo “dominado por hombres y personas con muchos más años de carrera profesional”.
“En algún punto sentí que tenía que esforzarme a lo mejor un poquito más que mis compañeros hombres para demostrara que merecía el lugar que estaba ocupando (.
.
.
) muchas veces sentí que no se me tomaba tan en serio y era muy frustrante”, asegura.
?Madres, esposas ¿científicas?Hay otro factor que ambas científicas han notado a lo largo de sus respectivas carreras, y son las decisiones que se toman más allá del ámbito laboral, especialmente cuando tiene que ver con la pareja o los hijos.
“Muchas mujeres hablan de una carrera en ascenso y cuando se convierten en madres, se les cierran las puertas.
Hay muchas mujeres que pierden sus trabajos justamente regresando de la incapacidad” La viróloga ha observado algo similar en su área de estudio —misma en la que la matrícula de mujeres suele ser mayor que la de hombres— pues ha notado que el proceso después del doctorado es como un cuello de botella en la carrera de una mujer.
“En general, en la parte en la que yo estoy, en los laboratorios, en las maestrías y hasta en los doctorados hay más mujeres.
El parteaguas es el doctorado, digamos que acabas el doctorado, y tienes una edad que es tu edad fértil y que es tu edad de decisión para saber si vas a tener hijo, harás tu postdoctorado o tendrás una pareja” “Por ejemplo ser investigadora y tener hijos en México se vuelve imposible porque no hay guarderías en el trabajo, no hay tiempos de maternidad muy grandes, todo eso es en contra de tu carrera”, añade.
En este sentido, la Dra.
López Charretón también ha observado que, en más de una ocasión, entre parejas de investigadores, se termina favoreciendo al hombre para que continúe con su labor mientras que la mujer opta por declinar para salvar la relación.
Cabe señalar que, de acuerdo con laorganización internacional Mothers in Science (MiS)convertirse en madre puede tener un impacto significativo en la carrera de una científica.
Por ejemplo, el 38% de las casos encuestados informaron que habían recibido menos ofertas de trabajo o promociones desde que se convirtieron en madres, además de que casi dos tercios de las encuestadas (61%) sintieron que tener un hijo había afectado negativamente a su carrera.
Un empuje para las niñasAmbas investigadores coinciden en que uno de los principales factores que influyó en su vida fue el apoyo que recibieron por parte de sus padres.
“Mis papás nos apoyaron muchísimo y nos dijeron ‘hagan lo que les guste hacer’ yo creo que eso es definitorio (.
.
.
) Mi papá no entendía muy bien lo que hacía cuando yo ya estaba en el doctorado, pero estaba muy contento porque me veía muy contenta”, comenta la viróloga.
En el caso de Carmen, tanto su padre como su madre le insistieron para que pensara no solo en que era lo que quería ser de grande sino también en las cosas que tenía que hacer para lograrlo.
Además del respaldo de su familia, las dos investigadoras destacan la importancia de creer en sí mismas y confiar en sus convicciones, de ahí el mensaje que deja Féliz Chaideza las niñas: “Creen en ti, cree en tus sueños, confía y apuestale a lo que más te apasiona y haz oídos sordos a los que te dicen que no, porque va a haber muchas personas que te digan que no lo puedes lograr, o que tus sueños son demasiado grandes”, comenta la ingeniera.
LHM??
Oaxaca de Juárez, 21 de noviembre. El Municipio de Oaxaca de Juárez informa a la ciudadanía que cuenta con un punto de atención especializado para la regularización de trámites ambientales, con el objetivo de garantizar que las actividades comerciales y urbanas se desarrollen en cumplimiento de la normatividad vigente y en armonía con el ent
ADNSureste.info
Gasto en el estado rebasa la media nacional identificada
Diario.mx
Se esperaba su renuncia antes de su toma de posesión como la 57.ª gobernadora del estado el 20 de enero.
Telemundo 47
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
Este sábado 22 y domingo 23 de noviembre el Autódromo Hermanos Rodríguez será la capital del perreo ERIC GARCÍA El festival de Reggaetón más grande del mundo hará historia este 22 y 23 de noviembre: El Coca-Cola Flow Fest regresa para dar cátedra de la buena música y el gran ambiente que se […]El cargo ¡Todo listo par
Impacto
Luis Navarro detalló que el paquete fiscal para el ejercicio 2026 contempla recursos por el orden de los 107 mil 887 millones de pesos. La entrada ”Cuidaremos que presupuesto se ejerza con responsabilidad”, resalta Presidenta del Congreso al recibir Paquete Fiscal 2026 se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse La mexicana aseguró, además del reconocimiento mundial, lujos, contratos, exposición y una vida como reina de belleza gcatarinoVie, 21/11/2025 - 00:05
Record
ESPN Deportes
Hilda Castellanos-LanzarinPetróleos Mexicanos (Pemex) descartó la existencia de una toma clandestina en el túnel localizado dentro de un predio de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX), tras una revisión técnica realizada por personal especializado.El hallazgo ocurrió luego de que el miércoles se recibió un reporte ciudadan
Excelsior
ESPN Deportes
Canal Oficial de MhoniVidente
Zócalo Saltillo
Los países caribeños de CONCACAF en el Mundial 2026 Haití y Curazao conmovieron al mundo luego de conseguir su boleto a la fiesta del verano amartinezMié, 19/11/2025 - 16:12
Record
Jesús Velasco Luego de la conclusión de la última Fecha FIFA de 2025 y con ello la definición de 42 selecciones que obtuvieron su pase directo, el organismo rector del balompié mundial publicó el póster oficial rumbo al Mundial 2026, donde destacaban las caras de diversas figuras internacionales; sin embargo, todo terminó en un mal rato tra
Excelsior
El nombre de Paulinho, la gran figura del Toluca, ya suena fuerte en Europa. El estratega de la Selección de Portugal reconoció que el delantero está siendo observado de cerca y que podría entrar en la convocatoria para la próxima Copa del Mundo. El atacante vive un momento histórico en la Liga MX, donde ya […]La entrada Paulinho podrí
Nación Deportes
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
A ti y a mí nos ha quedado bastante claro eso de que Xbox no es únicamente una máquina que se enchufa a la tele para jugar. Entonces, ¿qué es? En lugar de sacar una revisión intergeneracional, como PS5 Pro, Microsoft se ha dedicado a explicar que tu móvil, tu televisor con un Fi
Vida Extra
Destacó que el México de hoy es el del pueblo que dice: Nunca más racismo, nunca más clasismo, nunca más discriminación, nunca más justicia para unos cuantos. Redacción Los Conjurados Al encabezar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la Cu
LosConjurados.mx
La tarde de este jueves 20 de noviembre se registró un sismo de magnitud 2.3 con epicentro en Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.
El Financiero
La tarde de este jueves 20 de noviembre, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo en Naucalpan que se percibió en la alcaldía Miguel Hidalgo.The post Reportan microsismo en CDMX: Sismo en Naucalpan se percibe en la alcaldía Miguel Hidalgo appeared first on Chilango.
Chilango.com
Últimas noticias
¡El día que ANTUNA besó el escudo de CRUZ AZUL! #shorts
¡Ni los equipos grandes detienen a la HORMIGA! #shorts
¡El ‘Cuate’ que todos quisieran tener #shorts
¡EXPULSADO! Alexis Vega agrede a Rivero y lo echan #shorts
La marcha de la generación Z y la respuesta del gobierno: Joaquín Marín de do Pingüé (T5 cap. 39)
¿La píldora anticonceptiva causa cáncer? Esto es lo que dice la ciencia
Sheinbaum aclara que no hubo pruebas delictivas contra CIBanco, Intercam y Vector
Sheinbaum critica al PAN y rechaza la violencia como forma de hacer política
Torturan y asesinan a un hombre de cuarenta años de edad al interior de un anexo en Oaxaca
Análisis y Reseña de Sirius B
Enrique Lugo (Bailarín) - Grand Panther Flash
Ademir Alvarado / Amor a mi
Impactos de la inteligencia artificial en la sociedad - En Claro (Transparencia y Derechos))
Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltlajtoli: Voces Vivas”
VALENCIA le ganó 1-0 a LEVANTE y consiguió un IMPORTANTÍSIMO triunfo | Resumen | La Liga