“Muchas veces sentí que no me tomaban en serio”: dos historias de científicas mexicanas que desafiaron la brecha de género Milenio

“Muchas veces sentí que no me tomaban en serio”: dos historias de científicas mexicanas que desafiaron la brecha de género. Noticias en tiempo real 11 de Febrero, 2024 14:15

Carmen guarda en su memoria la primera vez que vio el cielo y sus estrellas a consciencia: tenía apenas cinco años cuando su papá le enseñó a buscar las figuras de las constelaciones y observar la luna.
“Creo principalmente que el que alguien me llevara y me hablara acerca del cielo y de las estrellas fue algo que sembró una semillita en mí”, recuerda.
Fue así como empezó a preguntarse por los astros e idear un plan para un día viajar al espacio exterior.
En todo el mundo solo el 33.
3% deinvestigadores son mujeres, además, en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) llevan la desventaja, pues no solo son menos sino que además, reciben menos salario por sus investigaciones y tienen menos posibilidad de crecimiento en sus carreras.
Así lo señalan datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Instituto de Estadística de la UNESCO(UIS, por sus siglas en inglés).
Las cifras no son nuevas, de hecho, a lo largo del tiempo se ha buscado revertir este panorama, es por ello que, con el fin de reconocer el rol clave que han tenido y tienen las mujeres en la comunidad científica y tecnológica, el 11 de febrero fue declarado Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
En el marco de esta celebración MILENIO entrevistó a dos científicas mexicanas que, como muchas de sus colegas, se han abierto paso en los espacios de investigación.
Una mirada al vasto espacio Con apenas 12 años, Carmen Victoria Félix Chaidez ya había revisado los perfiles de quienes trabajaban en el sector espacial y comenzaba a practicar las actividades que pudieran encaminarla al lugar que quería alcanzar.
“Me metí a clases de inglés porque sabía que tenía que comunicarme en inglés si quería ir al espacio.
Por ejemplo, las pruebas que les hacen a los astronautas como nadar, me metí a clases de natación.
Fui haciendo cosas que me fueran acercando a lo que yo quería lograr”Para ella, tener un mapa mental le ayudó a guiarse, así llegó a la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones pues sabía que a través de esta área era posible involucrarse en el sector espacial.
View this post on Instagram A post shared by Carmen Victoria Fe?lix (@astrocarmenfelix)Al terminar de estudiar ingeniería en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, obtuvo una beca para la Maestría en Ciencias Espaciales en la Universidad Internacional del Espacio (ISU) en Francia.
Su trayecto no terminó ahí, pues en 2010 realizó su pasantía en el Centro de Investigación Ames de la NASA en el Departamento de Pequeños Satélites.
Su carrera continuó en ascenso: ocho años después (2018), hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana seleccionada como candidata a Científico-Astronauta por la IIAS.
Esto la llevó a realizar vuelos acrobáticos, operaciones en trajes espaciales, procedimientos de egreso de cápsulas espaciales y procedimientos de emergencia y supervivencia en mar abierto.
La científica espacial ha realizado varias campañas de vuelos en microgravedad y experimentos científicos para el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) como probar prendas con sensores biomédicos diseñados para viajar al espacio.
El maravilloso mundo microscópico Para la pequeña Susana no existía la ciencia y aún así, pasaba las tardes haciendo experimentos, poniendo pasta de dientes a las hormigas o estudiando el movimiento de las lombrices.
Su cabeza estaba llena de preguntas “¿Qué pasa si le muevo aquí?” “¿Qué pasa si le quito esto?”.
Ahora, con más de 20 años de experiencia en investigación científica, asegura que siempre hubo algo dentro de ella que la guío a elegir su vocación.
Y es que, actualmente, Susana López Charretón se desempeña como viróloga del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, su trabajo, enfocado especialmente en el rotavirus, ha sido reconocido a nivel internacional.
En 2001 (y junto con su esposo Carlos Arias Ortiz) recibió el Premio de Microbiología Carlos J.
Finlay, que le otorgó la UNESCO.
Once años después fue galardonada con el Premio L'Oréal-UNESCO “La Mujer en la Ciencia 2012".
“Tuve la suerte de entrar en un campo en el que había muy poca información.
Eso te abre mucho las puertas de la imaginación y de la investigación, tienes el campo abierto”, explica al narrar cómo es que llegó a enfocarse en este microorganismo.
Otra razón que la llevó a centrar su trabajo en el mundo de los virus, fue la posibilidad de combinar dos áreas que le apasionaban: la salud y la investigación básica.
Gracias a ello, descubrió procesos microscópicos que la siguen impresionando.
“Desde que comencé y hasta ahora, sigo pensando que los virus son maravillosos, son muy pequeñititos, pero son extraordinariamente eficientes y tienen las mejores herramientas para conquistar a las células (.
.
.
) Son como los dueños más poderosos de la biología”Susana considera que su labor es apenas una pieza dentro de un enorme rompecabezas en el que muchos investigadores contribuyen para lograr que el conocimiento científico sea aplicado.
El camino y sus brechasPese a tener dos caminos diferentes, tanto el de la ingeniera Carmen, como el de la Dra.
Susana, coinciden en diversos puntos, por ejemplo, las insistentes voces que cuestionaron los rumbos en los que encaminaron sus vidas.
Susana creció en la época en que las niñas alcanzaban a estudiar hasta la secundaria, por ello, no faltó quien cuestionara su decisión de seguir con su carrera en vez de casarse y tener hijos.
“La familia, los tíos y los abuelos decían: '¿Para qué va a estudiar? Que se case y ya tenga a sus hijos”, comenta.
En el caso de Carmen —quien además fue de las pocas mujeres de su generación en estudiar una ingenieria— siempre sintió que tenía que demostrar constantemente que merecía estar en el lugar que ocupaba.
“A mí me tocó escuchar comentarios como: ‘Mejor escoge una carrera para mujeres, algo más fácil’, ‘Luego te casas y tienes hijos, mejor escoge algo con lo que no vayas a batallar’.
Esos comentarios se siguen escuchando, a veces la propia familia es quien desalienta a las chicas al escoger este tipo de ramas”, comenta.
Para Carmen, este es el primer filtro ‘a superar’ antes de ingresar a una STEM, luego vienen los retos al estar dentro, en un mundo “dominado por hombres y personas con muchos más años de carrera profesional”.
“En algún punto sentí que tenía que esforzarme a lo mejor un poquito más que mis compañeros hombres para demostrara que merecía el lugar que estaba ocupando (.
.
.
) muchas veces sentí que no se me tomaba tan en serio y era muy frustrante”, asegura.
?Madres, esposas ¿científicas?Hay otro factor que ambas científicas han notado a lo largo de sus respectivas carreras, y son las decisiones que se toman más allá del ámbito laboral, especialmente cuando tiene que ver con la pareja o los hijos.
“Muchas mujeres hablan de una carrera en ascenso y cuando se convierten en madres, se les cierran las puertas.
Hay muchas mujeres que pierden sus trabajos justamente regresando de la incapacidad” La viróloga ha observado algo similar en su área de estudio —misma en la que la matrícula de mujeres suele ser mayor que la de hombres— pues ha notado que el proceso después del doctorado es como un cuello de botella en la carrera de una mujer.
“En general, en la parte en la que yo estoy, en los laboratorios, en las maestrías y hasta en los doctorados hay más mujeres.
El parteaguas es el doctorado, digamos que acabas el doctorado, y tienes una edad que es tu edad fértil y que es tu edad de decisión para saber si vas a tener hijo, harás tu postdoctorado o tendrás una pareja” “Por ejemplo ser investigadora y tener hijos en México se vuelve imposible porque no hay guarderías en el trabajo, no hay tiempos de maternidad muy grandes, todo eso es en contra de tu carrera”, añade.
En este sentido, la Dra.
López Charretón también ha observado que, en más de una ocasión, entre parejas de investigadores, se termina favoreciendo al hombre para que continúe con su labor mientras que la mujer opta por declinar para salvar la relación.
Cabe señalar que, de acuerdo con laorganización internacional Mothers in Science (MiS)convertirse en madre puede tener un impacto significativo en la carrera de una científica.
Por ejemplo, el 38% de las casos encuestados informaron que habían recibido menos ofertas de trabajo o promociones desde que se convirtieron en madres, además de que casi dos tercios de las encuestadas (61%) sintieron que tener un hijo había afectado negativamente a su carrera.
Un empuje para las niñasAmbas investigadores coinciden en que uno de los principales factores que influyó en su vida fue el apoyo que recibieron por parte de sus padres.
“Mis papás nos apoyaron muchísimo y nos dijeron ‘hagan lo que les guste hacer’ yo creo que eso es definitorio (.
.
.
) Mi papá no entendía muy bien lo que hacía cuando yo ya estaba en el doctorado, pero estaba muy contento porque me veía muy contenta”, comenta la viróloga.
En el caso de Carmen, tanto su padre como su madre le insistieron para que pensara no solo en que era lo que quería ser de grande sino también en las cosas que tenía que hacer para lograrlo.
Además del respaldo de su familia, las dos investigadoras destacan la importancia de creer en sí mismas y confiar en sus convicciones, de ahí el mensaje que deja Féliz Chaideza las niñas: “Creen en ti, cree en tus sueños, confía y apuestale a lo que más te apasiona y haz oídos sordos a los que te dicen que no, porque va a haber muchas personas que te digan que no lo puedes lograr, o que tus sueños son demasiado grandes”, comenta la ingeniera.
LHM??


Compartir en:
   

 

 

Piden actuar contra chelerías clandestinas en San Gregorio Atlapulco. 15:44

Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve

Excelsior

Sheinbaum impulsa Mujeres Bienestar en Campeche: El próximo año nos va a ir mejor.15:14

BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también

Excelsior

El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocija. 15:15

Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo.15:11

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […

Proyecto Puente

Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar. 15:11

“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”

El Informador

AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO. 15:11

De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro

El buen tono

A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el gobierno federal envía el apoyo que él pidió en vida.01:58

La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju

Entresemana.mx

Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley. 00:45

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som

Excelsior

Bajo La Lupa: El fenómeno «Quiroz» y la curva de desgaste. 20:59

Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &

Changoonga

santos - palmeiras

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana. 07 de Noviembre, 2025 16:58

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24

Record

El Palmeiras de Gómez y Sosa da un paso en falso en su lucha por el Brasileirao. 10 de Noviembre, 2025 03:47

El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme

Versus.com.py

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz. 12 de Noviembre, 2025 00:06

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35

Record

dreamfields puebla

Puebla impulsa turismo y economía con Dreamfields y foro. 12 de Noviembre, 2025 16:45

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas

Tribuna Noticias

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 17:15

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]

LosConjurados.mx

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 18:46

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea

Paralelo19.tv

atlante vs tepatitlan

¿A qué hora juega Atlante vs Tepatitlán? Dónde VER partido de la Liga de Expansión 2025. 08 de Febrero, 2025 14:25

El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n

Milenio

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos. 07 de Septiembre, 2025 18:40

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22

Record

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador. 09 de Septiembre, 2025 14:05

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29

Record