Por Alan Feuer and Charlie SavageLos jueces debatieron sobre una disposición que prohíbe que vuelvan a ser funcionarios quienes —después de haber prestado juramento— hayan participado en una insurrección contra la Constitución.
La Corte Suprema debatió el jueves si el expresidente Donald Trump es constitucionalmente inelegible para volver a la presidencia, tal y como había dictaminado la Corte Suprema de Colorado al excluirlo de la boleta electoral de ese estado.
TE PUEDE INTERESAR: Sube mil mdp el costo de la Megafarmacia de AMLOEl tema gira en torno a si la Sección 3 de la Enmienda 14 se aplica a Trump debido a sus esfuerzos por mantenerse en el cargo tras perder las elecciones de 2020, acciones que culminaron en la revuelta del 6 de enero de 2021.
La disposición prohíbe la posibilidad de ocupar cargos a personas que participaron en una insurrección contra la Constitución, después de haber prestado juramento para defenderla, mientras fungían como un “funcionario de Estados Unidos”.
A continuación, ofrecemos algunos de los aspectos más importantes de la audiencia de este caso.
Parecía improbable que el fallo de Colorado se mantuvieraUn número suficiente de magistrados expresaron su escepticismo ante la decisión de la Corte Suprema de Colorado, de modo que parecía probable que la mayoría de la corte concediera una victoria a Trump y votara a favor de anular ese fallo.
En general, la mayoría de los jueces se mostraron receptivos a los diversos argumentos que el abogado del expresidente, Jonathan F.
Mitchell, presentó en apoyo de la anulación de la sentencia del tribunal inferior.
Sus principales argumentos fueron que la Sección 3 no es “autoejecutable”, lo que significa que solo puede aplicarse mediante una ley independiente del Congreso, y que la disposición no se aplica a un expresidente como Trump.
Dos de los tres jueces liberales de la corte, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, se unieron a sus colegas conservadores para mostrar sus dudas sobre permitir que un estado decida quién puede postularse a un cargo nacional.
La jueza Kagan expresó su preocupación por el hecho de que, al permitir que Trump fuera eliminado de la boleta electoral de Colorado, podría sentarse el precedente de otorgar a los estados individuales un poder “extraordinario” para afectar las elecciones nacionales.
La jueza Jackson señaló que el texto de la enmienda no incluía explícitamente al “presidente” en la lista de cargos que podían ser inhabilitados por participar en la insurrección.
Y argumentó que eso se debía a que la enmienda no pretendía inicialmente impedir que los rebeldes del Sur se postularan a la presidencia, sino más bien impedir que utilizaran su popularidad en sus estados de origen para buscar cargos locales y volver al poder postulándose al Congreso.
Algunos magistrados estaban preocupados por las ‘consecuencias inmanejables’Varios jueces formularon preguntas que mostraban su preocupación por la posibilidad de que la confirmación de la descalificación de Trump por parte de la Corte Suprema de Colorado pudiera desencadenar un caos mayor o perjudicar de algún modo a la democracia.
El presidente de la Corte Suprema, John G.
Roberts Jr.
, planteó en repetidas ocasiones la posibilidad de que otros estados pudieran tomar represalias eliminando de sus boletas a un candidato demócrata —no nombró específicamente al presidente Biden— diciendo que él también había participado en una insurrección.
El juez Samuel A.
Alito Jr.
también reflexionó una y otra vez sobre ese punto, planteando el espectro de “consecuencias inmanejables”.
Los abogados del estado de Colorado, y de los votantes que impugnaron la elegibilidad de Trump para la votación, instaron a los jueces a no ver esa posible consecuencia como una razón para anular el fallo de la corte estatal.
Jason Murray, abogado del grupo de votantes, dijo que los tribunales podrían detener algún abuso del proceso.
“Esta corte puede escribir una opinión que subraye lo extraordinaria que es la ‘insurrección contra la Constitución’ y lo poco frecuente que es, porque requiere un asalto no solo a la aplicación de la ley, sino a las propias funciones constitucionalmente ordenadas, como vimos el 6 de enero”, dijo Murray.
El juez Brett Kavanaugh preguntó a Murray si la postura de que Trump no puede volver a ser presidente sería perjudicial para la democracia porque privaría efectivamente del derecho de voto a las personas que quisieran votar por él.
Murray respondió que el propósito de la salvaguarda constitucional es proteger la democracia no solo para el próximo ciclo, sino para las generaciones venideras.
“La razón por la que estamos aquí es porque el presidente Trump intentó privar del derecho al voto a 80 millones de estadounidenses que sufragaron contra él, y la Constitución no exige que se le dé otra oportunidad”, dijo.
Varios jueces se preguntaron si es necesario un estatutoUna posible vía de escape para que la Corte Suprema anule la sentencia de Colorado sería decir que la Sección 3 no es “autoejecutable”, lo que significa que no tiene fuerza legal por sí misma y necesita una ley promulgada por el Congreso para ser aplicada.
La Corte Suprema ha considerado previamente que otras secciones de la Enmienda 14 son de aplicación automática, lo que significa que no necesitan ese estatuto.
Pero varios magistrados se centraron en que si se permitiera a los estados aplicar la Sección 3, eso sería incongruente con el resto de la enmienda porque en gran medida se trataba de quitarles poder a los gobiernos estatales tras la Guerra Civil.
El juez Clarence Thomas, primer miembro de la corte en intervenir, abrió los argumentos animando a Mitchell a explicar su opinión acerca de que la disposición no es de aplicación automática, por lo que Colorado no tenía autoridad para aplicarla.
Sin embargo, la jueza Sonia Sotomayor señaló que numerosos estados se han basado en la Sección 3 para descalificar a candidatos a cargos públicos, a pesar de que no existe ninguna ley del Congreso que diga a los estados que pueden hacerlo.
Algunos jueces preguntaron si los presidentes son ‘funcionarios de Estados Unidos’La jueza Jackson no fue la única que mostró interés en el argumento de que la Sección 3 no incluye a las personas que juraron apoyar la Constitución como presidentes —como es el caso de Trump— si la frase de la Sección 3 “funcionario de Estados Unidos” solo se aplica a los funcionarios nombrados, pero no a los electos.
El juez Neil M.
Gorsuch señaló que otra parte de la Constitución dice que el presidente comisionará a “todos” los funcionarios de Estados Unidos y señaló que los mandatarios no se conceden comisiones a sí mismos.
También señaló que el presidente de la Cámara y el presidente pro tempore del Senado se describen como funcionarios en la Constitución, pero que otra cláusula dice que los miembros del Congreso no pueden ser simultáneamente “funcionarios de Estados Unidos”.
Pero la jueza Sotomayor se mostró escéptica al respecto, sugiriendo que se trataba de un argumento “manipulado”.
Y añadió que, entre todos los presidentes modernos, solo se aplicaría a Trump, quien no había prestado juramento anteriormente como miembro del Congreso, oficial militar o funcionario civil de rango inferior del poder ejecutivo.
No se habló mucho de si el 6 de enero fue una insurrecciónDebido a lo central que era el tema de la participación en la insurrección en el proceso de inhabilitación, resultó un tanto sorprendente lo poco que hablaron los jueces y abogados sobre si el papel de Trump en el ataque al Capitolio del 6 de enero fue —o no— un acto de insurrección.
Mitchell apenas mencionó el asalto al Capitolio durante su presentación ante la corte, prefiriendo ceñirse a temas muy técnicos de la ley.
Y aunque Murray inició sus alegaciones culpando a Trump de participar en la insurrección del 6 de enero, los jueces eludieron en gran medida la cuestión fáctica de si su caracterización era correcta mientras le formulaban una gran cantidad de preguntas.
El juez Kavanaugh, en una rara mención del tema de la insurrección, le preguntó a Murray por qué debía concederse a los estados la facultad de inhabilitar a los insurrectos en virtud de la Enmienda 14 cuando ya existía otra “herramienta” para inhabilitarlos para ocupar cargos: la ley federal que tipifica como delito incitar, ayudar o participar en una insurrección contra Estados Unidos.
Por supuesto, ninguno de los más de 90 cargos a los que se enfrenta Trump en sus cuatro causas penales lo acusa de participar en una insurrección, aunque el comité selecto de la Cámara de Representantes que investigó los sucesos del 6 de enero recomendó que se le acusara del cargo federal de insurrección.
¿Qué sucederá después?Los magistrados no especificaron cuándo dictarían sentencia.
Pero lo que decidan podría tener consecuencias mucho más allá de Colorado: se ha impugnado la elegibilidad de Trump en al menos 35 estados.
No solo se tratará de la importancia del fallo, sino también del razonamiento en el que se basará.
Por ejemplo, uno de los puntos centrales de los argumentos es que si la corte anulara la sentencia de Colorado por motivos de procedimiento, en vez de pronunciarse sobre si Trump es constitucionalmente inelegible para volver a ser presidente, podría originar una crisis constitucional posterior.
Si ganara las elecciones, el tema volvería a plantearse, incluso para los miembros del Congreso, a quienes se pediría que certificaran los resultados del Colegio Electoral el 6 de enero de 2025.
c.
2024 The New York Times Company
Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre.La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la
Vandal
Claudia Sheinbaum aseguró que habrá un ombudsman de los derechos de las audiencias, encargado de determinar si los periodistas vulneraron el derecho a la información.
El Financiero
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
A pesar de los cantos de sirena procedentes del FC Barcelona y de otros clubes europeos, el extremo internacional español Nico Williams renovó con el Athletic Club hasta 2035, en un inesperado giro de guion que refuerza las ambiciones y la filosofía del club vasco.La entrada Nico Williams pasa del Barcelona y renueva con Athletic por 8 temporada
Versus.com.py
El impacto de la noticia del día, la renovación de Nico Williams por el Athletic y el "no" rotundo al Barça por segunda vez, ha pillado a Marc Bernal interviniendo en el primer Campus de Verano que organiza en su localidad natal de Berga. El pivote, que está en la fase final de su recuperación, es el primer jugador del
Mundo Deportivo
Nico Williams tenía que tomar una decisión y ya lo ha hecho. Una determinación que marcará un antes y un después en su carrera: el joven extremo ha renovado su contrato con el Athletic Club hasta 2035, alejando de forma definitiva cualquier posibilidad de jugar con el FC Barcelona. Con su ampliación contractual, el jugador n
Mundo Deportivo
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Asesinan a un motociclista en la PR-2 en Mayagüez
LOS CAPITALES
DIARIO EJECUTIVO/ Los logros laborales de AMLO
LA ESPINITA/ Marina del Pilar: Sin resentimientos
YO CAMPESINO/ ¿Mentirosos, quienes?
LA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? (III/III)
PODER Y DINERO/ Caos energético nacional
TRAS LA PUERTA DEL PODER/: Por financiar con gasolinas y médicos a Cuba, Marco Rubio se niega a hablar con Claudia Sheinbaum
PRISMA EMPRESARIAL/ La justicia que quiere ser burlada: el caso Zimapán
ÍNDICE POLÍTICO/ Corrupción presidencial: México no es Costa Rica
Pinceladas poéticas de Rafael López Jiménez
Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999
LAS «GRILLAS» DE MORENA
El embajador de EEUU Mike Huckabee presenta sus cartas credenciales ante el presidente de Israel
Valor de apertura del euro en Honduras este 21 de abril de EUR a HNL