Hoy en día es casi imposible imaginarse un mundo donde el cáncer no existe. Esta enfermedad, que hasta ahora sigue mermando miles de vidas cada año y es, en muchos casos, diagnosticada en estadios muy avanzados, es parte de los males que aquejan al hombre y viene siendo estudiada con la esperanza de mejorar las condiciones de quienes la padecen.
A la par con la aparición de más casos a lo largo de los años, también aumentó la necesidad de tener lugares especializados donde se pudiera atender a pacientes oncológicos. En Perú esta necesidad se hizo notar durante el siglo pasado, periodo donde finalmente se dio luz verde a un hospital especializado que abrió las puertas para una mejor atención a la población afectada.
Por supuesto, este lugar no podía ser otro que el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), centro especializado que ha recorrido un largo camino para llegar a ser una de las entidades más reconocidas cuando de cáncer se trata y salvar más de una vida en el proceso.
El cáncer como un problema de proporciones

Corría el año 1938 y es importante mencionar que la medicina tal y como la conocemos hoy no existía en aquellas épocas. Muchos de los conocimientos que se tenían al respecto eran arcaicos, sin embargo, pronto la especialidad empezaría a dar pasos agigantados cambiando completamente el panorama de cara al futuro y también las nociones que se tenían de las enfermedades oncológicas.
Sin embargo, en Perú el pabellón 5 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, heredado de la época colonial, ya albergaba en su interior un grupo numeroso de pacientes con cáncer de cuello uterino.
La problemática era clara, el cáncer asomaba la cabeza como un mal salido de las peores pesadillas, por lo que el tratamiento debía darse en condiciones especializadas.
En ese momento, para el ginecólogo Constantino J. Carvallo se hizo evidente la necesidad de contar con un espacio único para atender a los pacientes con cáncer. El Gobierno de Óscar R. Benavides avaló la visión de Carvallo y así se inició la búsqueda de fondos necesarios para sacar adelante este proyecto.
Primer centro especializado en cáncer

El camino fue la creación de un impuesto a los sistemas eléctricos de refrigeración, el hielo seco en los bares, restaurantes y demás. Este sistema funcionó bastante bien y luego de un tiempo se tenía el dinero suficiente para lo que se llamaría entonces el Instituto Nacional de Cáncer, inaugurado un 4 de diciembre de 1939 en la avenida Alfonso Ugarte, Cercado de Lima, exactamente frente al hospital Arzobispo Loayza y bajo la gestión del doctor Guillermo Almenara Irigoyen en el Ministerio de Salud y Provisión Social.
Las primeras actividades de la entidad estuvieron orientadas a la prevención y asistencia de los pacientes con cáncer, pero también fungió de centro de estudios para la enseñanza superior a través de la creación de un residentado médico. En tal sentido, los estudiantes de la Escuela de Medicina eran evaluados y podían alcanzar una plaza dentro del hospital. Esto fue el inicio de un sistema de formación en especialidades oncológicas en el Perú.
Con el paso del tiempo, este espacio pasó a convertirse en el Instituto de Radioterapia, ya que era el principal tipo de tratamiento que se utilizaba en aquellas épocas y que había mostrado buenos resultados. Además de esto, la palabra ‘cáncer’ solía tener una connotación sumamente negativa debido a los casos casi siempre avanzados y los pocos recursos que había para atenderlos.
Para el año 1960 la institución es reconocida por la Organización de Estados Americanos (OEA) como una entidad elegible para el entrenamiento en cancerología, pese a ello, un tiempo después pasó por una reestructuración.
Un registro de cáncer para Lima

Como resultado de este proceso se dispuso la creación del primer Registro de Cáncer en Lima Metropolitana que funcionó hasta 1978, pero luego se reactivó a partir de 1990 como parte de las actividades del Centro de Investigación en Cáncer ‘Maes-Heller’ y con el apoyo financiero de la Fundación Peruana de Cáncer.
A lo largo de su historia, dicho registro ha sido de gran utilidad para identificar la incidencia de las neoplasias en la población, algo que antes no se podía identificar con claridad y mucho menos ser consultado para las investigaciones .
Así, vale mencionar que Perú se convirtió en uno de los primeros países con registros poblacionales de cáncer en América Latina, según detalla el texto oficial “Registro de cáncer de Lima Metropolitana, incidencia y mortalidad 2010 - 2012″. Este documento fue de gran ayuda para las investigaciones sobre la epidemiología de la enfermedad.
Es importante destacar que un factor que no pasó desapercibido en cuanto a la entidad fue la innovación, ya que adquirió la primera bomba de cobalto para las radioterapias, elemento que para la época era abrirle una puerta a la modernidad; así como el primer acelerador lineal en Sudamérica. Ambas tecnologías aportaron positivamente en los tratamientos de cáncer.
Un nuevo local

Desafortunadamente, enfermedades como esta no han visto sino un incremento con el paso de los años, y la década de los 80 no fue la excepción a la regla. Por aquellos años se registró un aumento en las atenciones, lo que obligaría a proyectar la construcción de un espacio más amplio.
La nueva sede, proyectada en un terreno del distrito de Surquillo, era parte de una donación gestionada por La Fundación Peruana del Cáncer, sin embargo, los costos fueron sumamente elevados, por lo cual se requirió además el apoyo del estado a cargo del arquitecto Fernando Belaunde Terry.
Según narra la reseña del portal oficial del INEN, el mandatario conversó con el Dr. Eduardo Cáceres, director del Instituto Nacional del Cáncer, dando lugar a un particular momento donde Belaunde le habría preguntado al Cáceres ‘¿Cuánto cuesta este hospital para los pobres?’, a lo que el mencionado doctor habría respondido: “bastante menos que un avión Mirage, señor Presidente”.
Lo cierto es que el proyecto tuvo luz verde, sin embargo, tuvieron que pasar varios años para que finalmente la estructura estuviese terminada. Así, fue inaugurada el 23 de enero de 1988, durante el primer gobierno de Alan García Pérez, en el distrito de Surquillo, donde permanece hasta nuestros días.

En 1992 la entidad, que ya tenía autonomía y estaba desconcentrada del Ministerio de Salud sufrió un nuevo cambio de nombre pasando a denominarse Instituto de Enfermedades Neoplásicas, para luego llevar también el título de doctor Eduardo Cáceres Graziani, en honor al galeno y su gran trayectoria. Vale agregar que él creo la Escuela de Residentes del hospital usando un modelo americano muy moderno para la época.
Con el paso del tiempo esta institución se ha consolidado como una de las mejores entidades para tratar problemas oncológicos y ha adquirido gran renombre, además, llegó a descentralizarse, cubriendo más casos en el territorio nacional y siendo una de las pioneras en el Perú para mejorar la vida y oportunidades de los pacientes que padecen este terrible mal.
Artistas locales y agrupaciones de diversos géneros reunieron a vecinos y comunidades cercanas en dos grandes bailes gratuitos que honraron el Día del Músico. Manuel Chan Uicab / GRUPO CANTÓN Felipe Carrillo Puerto.- Un gran número de artistas y agrupaciones musicales ambientaron el baile con su ritmo y estilo con motivo de las celebraciones d
Quintana Roo Hoy
Acelerará investigaciones para la industria, la academia y sectores estratégicos, con lo que serán beneficiarios los sectores de salud, energía y seguridad de datos Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México) reconoció el reciente anuncio emitido por la man
Respuesta.com.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Gabriela López Gómez, su asesora de imagen, con un patrimonio inmobiliario de 40 mdp revela la verdadera dimensión de su poder e influencia.The post Mafiosos rodean a Huacho appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Al menos 10 yucatecos se encuentran en la mira de la Unidad de Inteligencia Federal, por estar relacionados con el presunto lavado de dinero y evasión fiscal.The post Yucatecos en la mira de la UIFF appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
El FC Cincinnati y el Inter Miami chocan en Ohio con la misión de meterse en la final de la Conferencia del Este.
ESPNdeportes.com
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l
Vanguardia.com.mx
Con la finalidad de reivindicar la voz, el coraje y la visión de las mujeres que participaron en la lucha por la transformación del país, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó el conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”. Este evento se desarrolló en torno a la figura …El cargo Re
Tribuna Noticias
Lo mejor de lo mejor: Estrellas de cine y del deporte presentes en la pelea de Canelo Como acostumbran los eventos del mexicanao, múltiples personas del espectáculo se dieron cita para ver al pugilista amartinezSáb, 13/09/2025 - 22:29
Record
Marshawn Lynch se ha mudado bien de su carrera en la NFL a una carrera como actor, y pronto actuará en otro proyecto. Cada límite de tiempo Tumba mateLa primera carrera desempeñará el papel principal en una comedia privada de media hora de Max Searle, el creador de “Dave”, propiedad de Amazon MGM Studios. Según …
Mas Cipolleti
Ariel VelázquezKen Griffey Jr. dejó los diamantes sin nostalgia. El swing que lo llevó a 630 cuadrangulares se convirtió en postal eterna, pero él buscaba otra forma de mirar el juego. Una tarde cualquiera, su hija le reclamó desde una cancha infantil. Tenía cinco años y pedía atención. Griffey contó a USA Today que ese instante le ense
Excelsior
Devin Booker had 28 points and 13 assists, Grayson Allen had 17 points and five 3-pointers and the host Phoenix Suns handed the San Antonio Spurs thei
Deadspin
Devin Booker collected 28 points and 13 assists, Grayson Allen had 17 points and five 3-pointers and the host Phoenix Suns dealt the San Antonio Spurs
Deadspin
¡Se va Point God! Chris Paul pondrá fin a su carrera después de la Temporada 2025 El extraordinario base tuvo grandes momentos en su carrera, pero el anillo siempre se escapó eariasSáb, 22/11/2025 - 18:03 Dicen por ahí que las es
Record
Los Buccaneers realizaron solo una revisión el miércoles ya que varios jugadores estaban enfermos. “Desafortunadamente, este miércoles había mucha gente enferma”, dijo el entrenador Todd Bowles. “Hubo algunos fallos en el edificio. Tuvimos unos cinco entrenadores y unos 15 jugadores, así que eso ayudó a explicar este momento
Mas Cipolleti
Cuando los Buccaneers jueguen contra los Rams el domingo por la noche, será la primera vez que el mariscal de campo Baker Mayfield juegue para el club desde que fue miembro del equipo de 2022. Después de que Carolina cortó a Mayfield, Los Ángeles lo reclamó de los waivers. Apenas unos días después, Mayfield entró […]
Mas Cipolleti
Aunque Los Angeles solo ganó dos de los cinco partidos con Mayfield, él "encendió" el estadio durante su breve tiempo con el equipo
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
¿Cocinan un fichaje entre América y Tigres? Así fue el encuentro de Santiago Baños con Carlos Valenzuela
Liga MX Femenil: Todas las campeonas de la Liga
‘Todo el equipo gana’ Kirk Cousins de los Falcons en la victoria 24-10 sobre los Saints | NFL en FOX
Consejos, respuestas y ayuda del NYT Wordle de hoy para el 24 de noviembre #1619
Kristi Noem promociona las bonificaciones de la TSA y anuncia una actualización tecnológica de mil millones de dólares
Fotos de los playoffs de la NFL 2025: clasificaciones actualizadas de la AFC y la NFC, soportes y desempates para la semana 12
desafíos del cliente
Guerra Rusia-Ucrania: lista de acontecimientos importantes, 1.369. día | Guerra Rusia-Ucrania Noticias
La comedia para adultos de Ritesh, Vivek y Aftab recaudó Rs…
Arsenal 4 – 1 Espuelas
EE.UU. sigue aumentando su presencia militar en el Caribe, con la mirada puesta en Venezuela
El revuelo por las patatas fritas a 4 dólares muestra cuán gravemente se ha erosionado el nivel de vida de Estados Unidos.
Autoridades venezolanas manifiestan lealtad y respaldo a Maduro
Intercambio cultural “Entre Líneas” celebra su 11va edición!
Martín Ricca regresó a Tijuana con su Tour 2025