El drama de la mutilación genital femenina que aún se realiza en África y grupos étnicos de América del Sur Infobae

El drama de la mutilación genital femenina que aún se realiza en África y grupos étnicos de América del Sur. Noticias en tiempo real 05 de Febrero, 2024 22:20

Una práctica que solo en 2024 corren riesgo de sufrir casi 4,4 millones de niñas en por lo menos 28 países de África, en Yemen, Irak, Malasia, Indonesia y en ciertos grupos étnicos de América del Sur (Fundación Iván Mañero)
Una práctica que solo en 2024 corren riesgo de sufrir casi 4,4 millones de niñas en por lo menos 28 países de África, en Yemen, Irak, Malasia, Indonesia y en ciertos grupos étnicos de América del Sur (Fundación Iván Mañero) (FUNDACIÓN DR. IVAN MAÑERO/)

Mutilar. “Cortar o cercenar una parte del cuerpo, y más particularmente del cuerpo viviente”. Mutilar. “Destruir o romper una cosa”. Mutilar. “Cortar a un todo una o varias de sus partes dejándolo incompleto”. Con precisión académica, la Real Academia Española, la Enciclopedia Universal y el Diccionario del español usual en México definen una acción, la explican. Cuando se mutila se corta, se destruye, se rompe, se deja incompleto…

Lo que no puede explicarse, en cambio, es el dolor que soporta una nena o una joven cuando mutilan (o cortan/destruyen/rompen) sus genitales, a menudo sin anestesia y en condiciones que la exponen a la posibilidad concreta de morir. Tampoco debería tener sentido soportar lumbalgia crónica, sangrados, incapacidad para obtener placer sexual, dificultades al dar a luz, trastornos psicológicos, entre otras muchas secuelas de una práctica que solo en 2024 corren riesgo de sufrir casi 4,4 millones de niñas —o más de 12.000 cada día— en por lo menos 28 países de África, en Yemen, Irak, Malasia, Indonesia y en ciertos grupos étnicos de América del Sur.

En el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, Infobae conversó con Laura Lozano, Asesora en Género, Derechos e Interculturalidad del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Colombia y una experta en el tema.

- ¿Qué es la mutilación genital femenina?

- Se trata de cualquier lesión o extirpación de los órganos sexuales femeninos por motivos no médicos. Hay muchas formas de practicarla, hay intervenciones más o menos invasivas, pero en últimas lo que se busca es quitarle sensibilidad al clítoris. Es una forma de violencia de género y es específicamente una forma de violencia sexual, porque lo que pretenden es controlar la sexualidad de los cuerpos de las mujeres desde muy temprana edad.

- ¿Cuándo se realiza esta práctica?

- Normalmente a edades muy tempranas, incluso al momento de nacer. Conocemos en pueblos indígenas o afro, a niñas que al nacer les queman con unas hierbitas. A veces les cortan el clítoris desde muy chiquitas y ellas nunca saben que fueron mutiladas, crecen sin saber, solo no tienen esa sensibilidad sexual. Pero también hay casos donde ya las mujeres son adultas y tienen otro desarrollo sensorial y sexual de sus órganos sexuales, entonces se genera una vulneración psicológica y no solamente de la parte física. Por ejemplo, sabemos de una mujer adulta que el esposo llegó a su casa enfurecido, creyó que ella le fue infiel, la amarró y la quemó con la plancha. Eso se considera una mutilación, porque pierdes sensibilidad, tienes una afectación en el clítoris.

Laura Lozano mutilación genital femenina
Laura Lozano es Asesora en Género, Derechos e Interculturalidad del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Colombia y una experta en el tema

- ¿Es una intervención peligrosa?

- Tiene riesgos altísimos de mortalidad, porque al ser una parte del cuerpo con tanta irrigación y terminaciones nerviosas es fácil que se produzca un desangramiento. Además, puede provocar infecciones. Precisamente cuando estas complicaciones ocurren es que los casos se dan a conocer, porque las víctimas llegan a un servicio médico. Si nunca se complica no llegan al servicio, sencillamente pasan desapercibidas. Por eso sabemos que en América Latina hay un subregistro de casos. No se visibilizan, ni como prácticas culturales ni como violencias sexuales.

- ¿Cuál es el origen de la mutilación genital femenina?

- Es una práctica que está asociada al África. Lo que hemos venido descubriendo es que en el momento de la colonia, cuando traen a América a las y los esclavos africanos, las personas que viven acá empiezan a aprender e incluso a practicar la mutilación. Los españoles, por ejemplo, para la dominación sexual de las mujeres indígenas. En América la mutilación llegó con la colonia, no es una ley de origen de nuestros pueblos.

- ¿Por qué se mutilan los genitales femeninos?

- Hay un objetivo muy general común que es el control de la sexualidad y del cuerpo de las mujeres. Ese siempre es el resultado. Después, la explicación que le puedan dar está asociada a distintas cosas. Alguna vez en una comunidad indígena nos dijeron que la sangre de la mutilación es la que se siembra en la tierra y arraiga a las mujeres al territorio. Porque el territorio es todo para estos pueblos. Los indígenas y las indígenas ven en colectivo, no piensan en individualidad, y el territorio es el lugar más importante, su lugar sagrado. La mutilación genital sería la forma de arraigar a las mujeres al territorio al nacer. Pero es una práctica aprendida, no es algo de su ley de origen, y toca trabajar culturalmente para que la desaprendan. Empezamos a trabajar con ellas comunitariamente pensando en otras formas. Sembrar el cordón umbilical por ejemplo. Es necesario un abordaje principalmente cultural, comunitario y de diálogo, porque cada pueblo lo entiende y lo hace por razones distintas.

- ¿Quiénes llevan a cabo la práctica?

- La partera, la matrona… normalmente son figuras femeninas. Sus abuelas lo hicieron y pues ellas lo hacen, lo repiten de generación en generación. Trabajamos mucho con las mujeres, cuestionando por qué se hace, por qué el cordón umbilical no podría arraigar igual. Y así logramos que muchas mujeres decidan no mutilar a sus hijas. Es un cambio lento, entre generaciones, pero hacia allá queremos ir. Desde UNFPA no hacemos una aproximación punitivista, del tipo ´quien mutiló va a la cárcel´, porque sabemos que eso no cambia nada, hace que los pueblos se cierren más y las niñas queden más expuestas y vulnerables a la práctica.

- ¿Qué pasa con los varones?

- En las comunidades, cuando una llega a las autoridades indígenas ?normalmente hombres? ellos suelen decir que no tienen nada que ver con la mutilación. Sin embargo, cuando se les pregunta si se casarían con una mujer que no esté mutilada te responden que no, porque es una mujer que ellos no podrían controlar. Es decir, toca trabajar también con ellos para que entiendan que la sexualidad puede ser diferente, que ellas nacen completas, que no les sobra nada. Usamos su propio lenguaje para trabajar con ellos en la construcción de imaginarios que perpetúan la práctica. Vamos como jalando la cuerda hasta que logramos cambios. Pero toma mucho tiempo.

Una campaña global contra la mutilación genital femenina
Una campaña global contra la mutilación genital femenina (Begoña San Martín/)

- ¿La mutilación genital femenina es violencia de género?

- Es una violencia de género que cuenta con la aprobación de la sociedad. La pregunta de base es ¿a quiénes mutilan? A las niñas. A los niños de ninguna manera les van a cortar el pene o los van a tocar. Entonces, ¿por qué resulta aceptable mutilarlas a ellas? Por un lado, porque tenemos imaginarios detrás de lo que es lo femenino, como inferior a lo masculino; y por otro lado, por el solo hecho de ser niña tú corres un riesgo adicional de sufrir en la vida, de ser violentada. Eso es violencia de género. Asimismo es una práctica nociva por la proporción de niñas y adolescentes que afecta y porque está muy naturalizada en algunos contextos. Puede ocurrir que una mamá indígena se oponga radicalmente a mutilar a su hija, pero cuando la chica se case su marido la manda a mutilar para que no le sea infiel. La emborracha y la mutila. Es decir, es violencia de género porque, incluso cuando una familia protege, los hombres siguen disponiendo de los cuerpos de las mujeres o decidiendo cómo las mujeres se tienen que comportar sexualmente o qué deben sentir y hacer. La mutilación es una manifestación específica de la desigualdad, pero nos toca a todas las personas cambiar la visión de los cuerpos y de la sexualidad de las mujeres.

- ¿Cuáles son los desafíos para lograr la tolerancia cero en el mundo a la mutilación genital femenina?

- Falta más apropiación. Yo creo que los Estados no quieren mirar si en sus países se practica o no la mutilación. No quieren señalarlo, no quieren investigarlo, especialmente porque no los deja bien posicionados internacionalmente. A la vez, es importante evitar que este tema cause mayor estigmatización a los pueblos indígenas. Hay que entender que es aprendido, que se puede cambiar, y que pasa también en otros contextos.


Compartir en:
   

 

 

¿Software chino para el CURP?.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios   En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano

Índice Político

La DGT pone en marcha la primera Operación salida del verano: se prevén 48 millones de desplazamientos este julio. 00:50

Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México. 22:43

La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Causa lluvia afectaciones en zona metropolitana de Querétaro. 23:44

  La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,

Plaza de Ármas

Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición. 23:20

El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales

Infobae

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

mets - brewers

Francisco Lindor pierde puesto como primero en lineup de Mets. 05:00

Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]

Entrelineas

Mets chase series win over Brewers after lineup shake-up . 08:57

New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2

Deadspin

David Peterson ends winless skid; pitches Mets past Brewers . 22:29

Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov

Deadspin

Vin Diesel

Vin Diesel tiene el plan perfecto para el gran final de la saga Rápidos y Furiosos, pero estas son las tres condiciones que se deben de cumplir . 30 de Junio, 2025 15:46

La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres

Xataka México

Brad Pitt le da la razón a Tom Cruise: ahora lo que le mola a Hollywood son los maduritos a alta velocidad . 01 de Julio, 2025 06:10

En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend

3d Juegos

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel . 01 de Julio, 2025 11:40

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39

Record

Seguro de desempleo

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos. 02 de Julio, 2025 13:06

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del

Record

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE. 02 de Julio, 2025 13:27

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21

Record

Seguro de desempleo CDMX 2025: ¿Cómo obtener el apoyo de 10 mil pesos?. 02 de Julio, 2025 17:00

Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.