Científicos descubren que el tamaño de la Luna se está reduciendo Proyecto Puente

Científicos descubren que el tamaño de la Luna se está reduciendo. Noticias en tiempo real 03 de Febrero, 2024 21:10

Una región de la Luna que está en el centro de una nueva carrera espacial internacional porque puede contener hielo de agua podría ser menos acogedora de lo que se pensaba, encontró una nueva investigación.

El interés en el polo sur lunar se disparó el año pasado, cuando la misión Chandrayaan-3 de la India realizó el primer aterrizaje suave exitoso en el área, pocos días después de que la nave espacial rusa Luna-25 se estrellara en camino para intentar la misma hazaña. 

La NASA seleccionó la región como lugar de aterrizaje para su misión Artemis III, que podría marcar el regreso de los astronautas a la Luna en 2026, y China también tiene planes de crear futuros hábitats allí.

Pero ahora un estudio financiado por la NASA está haciendo sonar alarmas: a medida que el núcleo de la Luna se enfría y se contrae gradualmente, su superficie desarrolla arrugas —como una uva que se arruga hasta convertirse en una pasa— que crean “temblores lunares” con duración de horas, así como deslizamientos de tierra. 

Al igual que el resto de la superficie del satélite natural, el área del polo sur que es objeto de tanto interés es propensa a estos fenómenos sísmicos, lo que potencialmente representa una amenaza para futuros pobladores y equipos humanos.

“Esto no es para alarmar a nadie y ciertamente no para desalentar la exploración de esa parte del polo sur de la Luna, sino para alertar que la Luna no es un lugar benigno donde no sucede nada”, dijo el autor principal del estudio, Thomas R. Watters, científico emérito del Centro del Museo Nacional del Aire y el Espacio para Estudios Planetarios y de la Tierra.

Encontrando la fuente de los terremotos lunares

La Luna se ha reducido unos 45 metros de circunferencia en los últimos millones de años, un número significativo en términos geológicos pero demasiado pequeño para causar cualquier efecto dominó en la Tierra o en los ciclos de marea, según los investigadores.

Sin embargo, en la superficie lunar la historia es diferente. A pesar de lo que pueda sugerir su apariencia, la Luna todavía tiene un interior caliente, lo que la hace sísmicamente activa.

“Hay un núcleo externo que está fundido y se está enfriando”, dijo Watters. “A medida que se enfría, la Luna se encoge, el volumen interior cambia y la corteza tiene que adaptarse a ese cambio; es una contracción global, a la que también contribuyen las fuerzas de marea en la Tierra”.

Debido a que la superficie de la Luna es frágil, este tirón genera grietas, que los geólogos llaman fallas. 

“Se piensa que la Luna es un objeto geológicamente muerto donde no ha sucedido nada durante miles de millones de años, pero eso no podría estar más lejos de la verdad”, dijo Watters. 

“Estas fallas son muy jóvenes y (allá) están pasando cosas. De hecho, hemos detectado deslizamientos de tierra que se produjeron durante el tiempo que el Lunar Reconnaissance Orbiter estuvo en órbita alrededor de la Luna”.

El Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, o LRO, se lanzó en 2009 y está mapeando la superficie de la luna con varios instrumentos. En el nuevo estudio, publicado el 25 de enero en The Planetary Science Journal, Watters y sus colegas utilizaron datos recopilados por el LRO para vincular un poderoso terremoto lunar (detectado con instrumentos dejados por los astronautas del Apolo hace más de 50 años) con una serie de fallas en la superficie lunar del Polo Sur.

“Sabíamos por el experimento sísmico Apolo, que eran cuatro sismómetros que operaron durante un período de aproximadamente siete años, que había estos terremotos lunares poco profundos, pero no sabíamos realmente cuál era la fuente”, agregó Watters. 

“También sabíamos que el mayor de los terremotos lunares poco profundos detectados por los sismómetros del Apolo estaba situado cerca del Polo Sur. 

Se convirtió en una especie de historia de detectives para intentar descubrir cuál era la fuente, y resulta que estos jóvenes defectuosos son los mejores sospechosos”.

El terremoto más fuerte registrado fue el equivalente a una magnitud de 5,0. En la Tierra, eso se consideraría moderado, pero la menor gravedad de la Luna lo haría sentir peor, dijo Watters.

“En la Tierra, tienes una gravedad mucho más fuerte que te mantiene pegado a la superficie. 

En la Luna, es mucho más pequeño, por lo que incluso un poco de aceleración del suelo potencialmente te hará perder el equilibrio si estás caminando”, dijo. 

“Ese tipo de sacudidas realmente puede provocar que las cosas se desplacen en un entorno de baja gravedad”.

Terremotos lunares: implicaciones a corto plazo frente a largo plazo

Los hallazgos del estudio no afectarán el proceso de selección de la región de aterrizaje de Artemis III, y eso se debe al alcance y la duración de la misión, según el coautor del estudio y científico planetario de la NASA, Renée Weber.

“Esto se debe a que es difícil estimar con precisión la frecuencia con la que una región específica experimenta un terremoto lunar y, al igual que los terremotos, no podemos predecir los terremotos lunares”, dijo Weber. 

“Los terremotos lunares fuertes y poco profundos son poco frecuentes y suponen un riesgo bajo para las misiones de corta duración en la superficie lunar”.

La NASA ha identificado 13 regiones candidatas a aterrizar en Artemis III cerca del Polo Sur lunar, añadió, utilizando criterios como la capacidad de aterrizar de forma segura en la región, el potencial para cumplir objetivos científicos, la disponibilidad de ventanas de lanzamiento y condiciones como el terreno, las comunicaciones e iluminación. 

Como parte de la misión, dos astronautas pasarán aproximadamente una semana viviendo y trabajando en la superficie lunar.

Sin embargo, dijo Weber, para una presencia humana a largo plazo en la Luna, el proceso de selección del sitio podría de hecho tener en cuenta características geográficas como la proximidad a las características tectónicas y al terreno.

“Linternas lunares”

Los terremotos lunares podrían de hecho ser un problema para futuras misiones tripuladas de aterrizaje, dijo Yosio Nakamura, profesor emérito de geofísica de la Universidad de Texas en Austin, quien estuvo entre los investigadores que observaron por primera vez los datos recopilados por las estaciones sísmicas Apolo.

Sin embargo, Nakamura, que no participó en el estudio, no está de acuerdo con la causa de los terremotos y dijo que los datos del Apolo muestran que los fenómenos se originan a decenas de kilómetros bajo la superficie.

“Todavía no sabemos qué causa los terremotos lunares poco profundos, pero no es la falla deslizante cerca de la superficie”, dijo. “Independientemente de las causas de esos terremotos, es cierto que representan una amenaza potencial para futuras misiones de aterrizaje y necesitamos más datos sobre ellos”.

Independientemente de la causa subyacente, el peligro potencial que representan los terremotos lunares para los astronautas estará limitado por el hecho de que, al menos en un futuro cercano, los humanos estarán en la Luna por períodos cortos de tiempo, unos pocos días como máximo, según Allen Husker, profesor investigador de geofísica en el Instituto de Tecnología de California, que tampoco participó en el estudio.

“Es muy poco probable que ocurra un gran terremoto mientras estén allí. Sin embargo, es bueno saber que estas fuentes sísmicas (que causan los terremotos) existen. 

Pueden ser una oportunidad para estudiar mejor la Luna como lo hacemos en la Tierra con los terremotos”, dijo Husker. 

“Para cuando haya una base lunar real, deberíamos tener una idea mucho mejor del peligro sísmico real de las próximas misiones”.

Ese sentimiento lo comparte Jeffrey Andrews-Hanna, profesor asociado de ciencia planetaria en la Universidad de Arizona, quien tampoco participó en el trabajo. “Los terremotos lunares son una herramienta increíble para hacer ciencia”, dijo en un correo electrónico. 

“Son como linternas en el interior lunar que iluminan su estructura para que la veamos. 

El estudio de los terremotos en el Polo Sur nos dará más información sobre la estructura interior de la Luna, así como sobre su actividad actual”.

Información de CNN

The post Científicos descubren que el tamaño de la Luna se está reduciendo appeared first on Proyecto Puente.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.