Qué harías si tuvieras 10 millones de dólares para salvar la educación Infobae

Qué harías si tuvieras 10 millones de dólares para salvar la educación. Noticias en tiempo real 01 de Febrero, 2024 21:10

dólares, dolar, estados unidos, usa, eeuu, inflación, blue, devaluación, peso, argentina, actualidad, cepo - Imagen Ilustrativa Infobae
Diez millones de dólares para salvar la educación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pese a lo que muchos creen, la educación está en constante transformación. Son cambios sistémicos que afectan desde los temas que aprenden hasta la manera en que se enseña y se evalúa. Cada año los docentes de todos los niveles se enfrentan a desafíos que siempre se renuevan: el más resonante de los últimos tiempos fue, sin lugar a dudas, la irrupción de la inteligencia artificial. Si la tecnología afecta a todos los estamentos de la vida, cómo no va a afectar también a la educación.

Ante estos cambios y transformaciones, Ticmas propuso un diálogo abierto con grandes referentes de la educación mundial con una pregunta como disparadora: si tuvieras diez millones de dólares, en qué sector de la educación los invertirías. Responden Rose Luckin (Inglaterra), Michael Fung (Singapur), Scott Pulsipher (Estados Unidos), Susel Jacquet (Argentina), Juan Pablo Murra (México), Simon Batres (Estados Unidos) y Mauricio Ángeles Asenjo (México).

Rose Luckin
Rose Luckin (Cortesía del Tec de Monterrey) (YOALI MARTINEZ/)

Rose Luckin

Profesora de Diseño Centrado en el Alumno en UCL Knowledge Lab de Londres. Considerada como una de las 20 personas más influyentes de la educación en Gran Bretaña.

Definitivamente lo invertiría en capacitación docente para que los maestros sepan más sobre inteligencia artificial. Ahí está la mayor necesidad. Porque, a menos que hagamos algo, ellos van a quedarse en una posición muy vulnerable. La inteligencia artificial no va a desaparecer; hay demasiadas personas que invirtieron demasiado dinero como para que retroceda. La tecnología está aquí y va a proliferar cada vez más. Sé que no es emocionante, sé que no es muy sexy, pero gastaría el dinero en ayudar a los profesores. Si construyes un sistema de inteligencia artificial, pero quienes lo usan no saben lo suficiente, los resultados serán muy limitados.

Llevo más de treinta años trabajando en este ámbito y siempre hay quienes te hablan de aplicaciones excelentes, como siuna tecnología fuera la solución mágica para todo. No es así: hay muchos contextos diferentes, muchas personas diferentes, muchas culturas diferentes y muchas necesidades diferentes. Por eso, lo más importante es trabajar con la gente.

Michael Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec, en el espacio de Ticmas
Michael Fung (Foto: Mercedes Conte)

Michael Fung

Director ejecutivo del Institute for the Future of Education, del Tec de Monterrey. Es fundador de la Asociación de Planificación de la Educación Superior de Asia.

¿Diez millones de dólares? Ciertamente los invertiría en el aprendizaje digital del segmento más desfavorecido de la sociedad porque hay mucho contenido y muchas oportunidades para aprender en línea. Las clases altas y los graduados pueden comprar sus propios dispositivos y seguir aprendiendo por su cuenta, pero las personas que se encuentran en el nivel socioeconómico más bajo tal vez ni siquiera tengan un teléfono inteligente. Si les damos el equipo adecuado, tendrán acceso a un mayor aprendizaje y, en última instancia, el aprendizaje es el mayor movilizador social.

Invertiría los diez millones en adquirir dispositivos para que puedan continuar aprendiendo y mejorando sus vidas.

Scott Pulsipher, presidente de la Western Governors University (foto: Cortesía Tec de Monterrey)
Scott Pulsipher, presidente de la Western Governors University (foto: Cortesía Tec de Monterrey) (Jorge Reyes/)

Scott Pulsipher

Presidente de la Western Governors University (WGU), la primera y más grande universidad basada en competencias de Estados Unidos. Allí se ocupa de las funciones académicas, operativas y organizativas.

Así como internet democratizó el acceso a la educación, porque ahora todos pueden acceder a la educación en línea, la inteligencia artificial va a democratizar el aprendizaje. Con la IA consigues realmente un aprendizaje personalizado.

Todos los estudiantes tienen Inherentemente la capacidad de aprender. Pero ahora, en lugar de hacerlos trabajar con una práctica estándar y ver quiénes obtuvieron una A y quienes se quedaron más atrás, cada uno puede tener la oportunidad de hacer su propio ecorrido para dominar las disciplinas.

Ahí es donde pondría todo nuestro esfuerzo, poirque es un camino hacia la equidad, la igualdad, la oportunidad y los resultados. Con ese dinero, duplicaría el aprendizaje automático basado en datos de la inteligencia artificial.

Panel de Habilidades socioemocionales del Foro de Inteligencia Artificial - Susel Jacquet
Susel Jacquet (Mario Sar)

Susel Jacquet

Licenciada en Psicología, es Soft Skills Manager de Ticmas.

Invertiría ese monto en formación docente; en ofrecer una amplia gama de programas de formación que abarque lo referido a metodologías activas de enseñanza y aprendizaje —como Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Servicio, aula invertida, etc.—, y también incluiría propuestas que impulsen la alfabetización digital de los docentes.

También pensaría en invertir en programas que promuevan el desarrollo socioemocional de toda la comunidad educativa —docentes, estudiantes, directivos, familias—, y en proyectos educativos que se articulen con los objetivos de desarrollo sostenible.

Todas estas iniciativas terminarían impactando de forma significativa en distintas dimensiones de los estudiantes: la cognitiva, relacionada con la construcción significativa de aprendizajes, la emocional, relacionada al desarrollo de competencias socioemocionales, y la ambiental, relacionada con el cuidado del ambiente.

Y, si me alcanza, pondría énfasis en el acompañamiento a las trayectorias educativas; invertiría en programas que aborden la transición entre distintos niveles educativos, especialmente el pasaje del nivel secundario al nivel terciario/universitario.

Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec, en la inauguración del IFE Conference 2024 (foto: CortesíaTec de Monterrey)
Juan Pablo Murra (foto: Cortesía Tec de Monterrey) (Jorge Reyes/)

Juan Pablo Murra

Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey.

El gran reto de la educación es cómo generamos en las personas la motivación intrínseca para el aprendizaje. Hoy, en México, el 70% de las personas tienen acceso a internet. Con eso ya tienes acceso a Coursera y a edX, donde hay más de 2.000 cursos gratuitos de las mejores universidades con los mejores profesores. ¿Por qué no los toman? Me podrán decir que no tienen banda ancha en casa o no tienen tiempo, pero hay mucha gente que sí tiene y aun así no sucede.

Si generamos una tecnología que te ayude en la motivación y te ayude a entender que, si haces el esfuerzo de aprender y desarrollarte podría suceder A, B o C y eso haría que tu vida fuera mejor, sería algo muy positivo. No existe esa tecnología todavía, pero habrá que inventarla.

Simon Batres
Simon Batres (Cortesía Tec) (Jorge Reyes/)

Simon Batres

Vicerrector y vicepresidente asociado, Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad de Columbia

En una gran universidad, diez millones de dólares no es tanto, en realidad. ¿Dónde la invertiría? Creo que probablemente en el aprendizaje continuo (lifelong learning).

Hay una tendencia a ignorar el hecho de que el aprendizaje no se detiene cuando uno se titula en la universidad. Con el desarrollo tecnológico, el aprendizaje se volvió una necesidad para mantenerse actualizado, hábil y empleable. Yo batallo para que se asignen más recursos dentro de mi propia institución al aprendizaje continuo, porque creo que puede tener un impacto tremendo.

En particular, si lo pensamos en un entorno digital, tiene el potencial de alcanzar no solo a los estudiantes que viven en nuestra localidad sino a todas las comunidades.

Mauricio Angeles
Mauricio Ángeles Asenjo (foto: cortesía del entrevistado)

Mauricio Ángeles Asenjo

Maestro en liderazgo educativo de la Secretaría de Educación Pública

Yo quiero que mis jóvenes de 15, 18 años aprendan. Entonces invertiría en simuladores, para que aprendan situaciones reales de una forma lúdica. Invertiría en una escuela en la que no hubiera salones de clases. Es algo que ya existe: Google y Microsoft han desarrollado ese tema. Hoy el aprendizaje tiene que ser: “¿Cómo resolvemos el tema de…?”.

Apuesto por una escuela lúdica, completamente tecnológica, completamente industrial. Seguro haríamos mucho para una sociedad mejor con mayor aprendizaje de mayor provecho.


Compartir en:
   

 

 

Atlante prepara su gran regreso a la Liga MX en esta fecha. 15:21

Por ahora, todo apunta a que el Atlante está muy cerca de regresar a la categoría más importante del futbol mexicano

El Informador

Fundación Ganfer invita a disfrutar el menú que ofrecerán los Cocineros de Fuego.15:23

El evento en el que participarán una gran cantidad de parrilleros locales se realizará el 26 de noviembre.

Uniradio Informa

Preocupa a Nuevo León ‘cifra negra’ de violencia contra las mujeres. 15:20

Monterrey, Nuevo León.- A pesar de que los delitos de violencia familiar han descendido un 17% y los feminicidios un 90% en la entidad, Nuevo León no se siente satisfecho con estas cifras, aseguró Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de las Mujeres, este jueves.En rueda de prensa, en el marco del Día Internacional de Eliminación de la

Vanguardia.com.mx

El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto, lo que impulsa a los inversores globales a recurrir al sistema inteligente Poain para obtener ingresos pasivos estables (regístrate ahora y recibe 15 $).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Sheinbaum arremete contra quienes convocan a la violencia y a intervención extranjera.14:21

Durante su discurso, tras el desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, que se realizó con ruta acortada, ante convocatoria de la Generación Z

Zeta Tijuana

Trump considera orden ejecutiva para anticiparse a leyes estatales sobre IA. 14:44

Forbes México. Trump considera orden ejecutiva para anticiparse a leyes estatales sobre IALa orden encargaría a la fiscal general Pam Bondi establecer una Fuerza de Tareas de Litigación sobre IA cuya única responsabilidad será impugnar las leyes estatales de IA.Trump considera orden ejecutiva para anticiparse a leyes estatales sobre IAForbes M

Forbes

Europa gira a la derecha a 80 años de los Juicios de Núremberg. 14:22

El proceso que inauguró el derecho penal internacional cobra nueva relevancia en una Europa marcada por el ascenso de la ultraderecha Regeneración, 20 de noviembre […]La entrada Europa gira a la derecha a 80 años de los Juicios de Núremberg se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto, lo que impulsa a los inversores globales a recurrir al sistema inteligente Poain para obtener ingresos pasivos estables (regístrate ahora y recibe 15 $). 08:13

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.

Lado.mx

bahia vs fortaleza

Air France inaugurates flights to Salvador de Bahia, its fifth destination in Brazil. 04 de Noviembre, 2024 17:40

Air France is expanding its offering in South America with the inauguration of non-stop flights between Paris and Salvador de Bahia, its fifth destination in Brazil, after Rio de Janeiro, Sao Paulo-Guarulhos, Fortaleza and Belem (operated via Cayenne). Flight AF 476 was operated by an Airbus A350 registered as F-HTYL and named “Pointe-à-Pitre”

Aviacionline

corinthians - são paulo

NFL confirma partido en Río de Janeiro en 2026: el Maracaná será sede histórica. 26 de Septiembre, 2025 14:30

La NFL confirmó oficialmente que en 2026 se jugará un partido de temporada regular en Río de Janeiro, un anuncio que marca un nuevo capítulo en la internacionalización del futbol americano.El escenario no podía ser más simbólico: el Estadio Maracaná, uno de los recintos deportivos más reconocidos del mundo, será la sede de este históric

Vanguardia.com.mx

La NFL confirma juego en el legendario Maracaná para 2026. 26 de Septiembre, 2025 15:20

Antonio VelázquezLa NFL disputará el próximo año un partido de fase regular en el césped del estadio Maracaná, uno de los sitios más icónicos en la historia del futbol mundial y que ya ha sido en dos ocasiones sede de Mundiales de futbol y muchas otras ocasiones de otros eventos de primera línea como Copas América y Copas Libertadores.La

Excelsior

Corinthians conquista su sexta Copa Libertadores. 18 de Octubre, 2025 23:04

El equipo femenino de Corinthians conquistó este sábado su sexta Copa Libertadores tras imponerse en una tanda de penaltis por 5-3 al Deportivo Cali colombiano, que exigió a fondo a las brasileñas en un partido que terminó sin goles en el tiempo reglamentario. El equipo albinegro de Sao Paulo ext...The post Corinthians conquista su sexta Copa

Elineanoticias.com

rosario central

Suben a 33 los muertos en los ataques israelíes más letales en Gaza . 15:20

DEIR AL-BALAH.-Dos ataques israelíes sobre Jan Yunis, una ciudad del sur de Gaza, se cobraron la vida de cinco personas, lo que elevó a 33 el número de fallecidos en ataques aéreos en un período de unas 12 horas.Lo anterior se produjo después de que Israel reportó que sus soldados habían sido atacados en Jan Yunis el miércoles. El incident

Vanguardia.com.mx

¿Qué le regaló Donald Trump a Cristiano Ronaldo? Presidente de EU da algo ‘especial’ a ‘CR7’ en la Casa Blanca. 15:20

Cristiano Ronaldo fue una de las grandes figuras invitadas por Donald Trump a la Casa Blanca, donde se celebró una cena oficial en reconocimiento al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, evento que reunió a políticos, empresarios y estrellas del deporte.La presencia del futbolista del Al-Nassr llamó la atención global, espe

Vanguardia.com.mx

¿Lo extrañaron? FIFA baja foto del Mundial sin CR7 tras críticas. 17:00

¿Lo extrañaron? FIFA baja foto del Mundial sin CR7 tras críticas La cuenta oficial de la Copa del Mundo se olvidó del Comandante y pagó las consecuencias amartinezJue, 20/11/2025 - 16:26 A solo unos meses de que ruede el balón T

Record