
Pese a lo que muchos creen, la educación está en constante transformación. Son cambios sistémicos que afectan desde los temas que aprenden hasta la manera en que se enseña y se evalúa. Cada año los docentes de todos los niveles se enfrentan a desafíos que siempre se renuevan: el más resonante de los últimos tiempos fue, sin lugar a dudas, la irrupción de la inteligencia artificial. Si la tecnología afecta a todos los estamentos de la vida, cómo no va a afectar también a la educación.
Ante estos cambios y transformaciones, Ticmas propuso un diálogo abierto con grandes referentes de la educación mundial con una pregunta como disparadora: si tuvieras diez millones de dólares, en qué sector de la educación los invertirías. Responden Rose Luckin (Inglaterra), Michael Fung (Singapur), Scott Pulsipher (Estados Unidos), Susel Jacquet (Argentina), Juan Pablo Murra (México), Simon Batres (Estados Unidos) y Mauricio Ángeles Asenjo (México).

Rose Luckin
Profesora de Diseño Centrado en el Alumno en UCL Knowledge Lab de Londres. Considerada como una de las 20 personas más influyentes de la educación en Gran Bretaña.
Definitivamente lo invertiría en capacitación docente para que los maestros sepan más sobre inteligencia artificial. Ahí está la mayor necesidad. Porque, a menos que hagamos algo, ellos van a quedarse en una posición muy vulnerable. La inteligencia artificial no va a desaparecer; hay demasiadas personas que invirtieron demasiado dinero como para que retroceda. La tecnología está aquí y va a proliferar cada vez más. Sé que no es emocionante, sé que no es muy sexy, pero gastaría el dinero en ayudar a los profesores. Si construyes un sistema de inteligencia artificial, pero quienes lo usan no saben lo suficiente, los resultados serán muy limitados.
Llevo más de treinta años trabajando en este ámbito y siempre hay quienes te hablan de aplicaciones excelentes, como siuna tecnología fuera la solución mágica para todo. No es así: hay muchos contextos diferentes, muchas personas diferentes, muchas culturas diferentes y muchas necesidades diferentes. Por eso, lo más importante es trabajar con la gente.
Michael Fung
Director ejecutivo del Institute for the Future of Education, del Tec de Monterrey. Es fundador de la Asociación de Planificación de la Educación Superior de Asia.
¿Diez millones de dólares? Ciertamente los invertiría en el aprendizaje digital del segmento más desfavorecido de la sociedad porque hay mucho contenido y muchas oportunidades para aprender en línea. Las clases altas y los graduados pueden comprar sus propios dispositivos y seguir aprendiendo por su cuenta, pero las personas que se encuentran en el nivel socioeconómico más bajo tal vez ni siquiera tengan un teléfono inteligente. Si les damos el equipo adecuado, tendrán acceso a un mayor aprendizaje y, en última instancia, el aprendizaje es el mayor movilizador social.
Invertiría los diez millones en adquirir dispositivos para que puedan continuar aprendiendo y mejorando sus vidas.

Scott Pulsipher
Presidente de la Western Governors University (WGU), la primera y más grande universidad basada en competencias de Estados Unidos. Allí se ocupa de las funciones académicas, operativas y organizativas.
Así como internet democratizó el acceso a la educación, porque ahora todos pueden acceder a la educación en línea, la inteligencia artificial va a democratizar el aprendizaje. Con la IA consigues realmente un aprendizaje personalizado.
Todos los estudiantes tienen Inherentemente la capacidad de aprender. Pero ahora, en lugar de hacerlos trabajar con una práctica estándar y ver quiénes obtuvieron una A y quienes se quedaron más atrás, cada uno puede tener la oportunidad de hacer su propio ecorrido para dominar las disciplinas.
Ahí es donde pondría todo nuestro esfuerzo, poirque es un camino hacia la equidad, la igualdad, la oportunidad y los resultados. Con ese dinero, duplicaría el aprendizaje automático basado en datos de la inteligencia artificial.
Susel Jacquet
Licenciada en Psicología, es Soft Skills Manager de Ticmas.
Invertiría ese monto en formación docente; en ofrecer una amplia gama de programas de formación que abarque lo referido a metodologías activas de enseñanza y aprendizaje —como Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Servicio, aula invertida, etc.—, y también incluiría propuestas que impulsen la alfabetización digital de los docentes.
También pensaría en invertir en programas que promuevan el desarrollo socioemocional de toda la comunidad educativa —docentes, estudiantes, directivos, familias—, y en proyectos educativos que se articulen con los objetivos de desarrollo sostenible.
Todas estas iniciativas terminarían impactando de forma significativa en distintas dimensiones de los estudiantes: la cognitiva, relacionada con la construcción significativa de aprendizajes, la emocional, relacionada al desarrollo de competencias socioemocionales, y la ambiental, relacionada con el cuidado del ambiente.
Y, si me alcanza, pondría énfasis en el acompañamiento a las trayectorias educativas; invertiría en programas que aborden la transición entre distintos niveles educativos, especialmente el pasaje del nivel secundario al nivel terciario/universitario.

Juan Pablo Murra
Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey.
El gran reto de la educación es cómo generamos en las personas la motivación intrínseca para el aprendizaje. Hoy, en México, el 70% de las personas tienen acceso a internet. Con eso ya tienes acceso a Coursera y a edX, donde hay más de 2.000 cursos gratuitos de las mejores universidades con los mejores profesores. ¿Por qué no los toman? Me podrán decir que no tienen banda ancha en casa o no tienen tiempo, pero hay mucha gente que sí tiene y aun así no sucede.
Si generamos una tecnología que te ayude en la motivación y te ayude a entender que, si haces el esfuerzo de aprender y desarrollarte podría suceder A, B o C y eso haría que tu vida fuera mejor, sería algo muy positivo. No existe esa tecnología todavía, pero habrá que inventarla.

Simon Batres
Vicerrector y vicepresidente asociado, Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad de Columbia
En una gran universidad, diez millones de dólares no es tanto, en realidad. ¿Dónde la invertiría? Creo que probablemente en el aprendizaje continuo (lifelong learning).
Hay una tendencia a ignorar el hecho de que el aprendizaje no se detiene cuando uno se titula en la universidad. Con el desarrollo tecnológico, el aprendizaje se volvió una necesidad para mantenerse actualizado, hábil y empleable. Yo batallo para que se asignen más recursos dentro de mi propia institución al aprendizaje continuo, porque creo que puede tener un impacto tremendo.
En particular, si lo pensamos en un entorno digital, tiene el potencial de alcanzar no solo a los estudiantes que viven en nuestra localidad sino a todas las comunidades.

Mauricio Ángeles Asenjo
Maestro en liderazgo educativo de la Secretaría de Educación Pública
Yo quiero que mis jóvenes de 15, 18 años aprendan. Entonces invertiría en simuladores, para que aprendan situaciones reales de una forma lúdica. Invertiría en una escuela en la que no hubiera salones de clases. Es algo que ya existe: Google y Microsoft han desarrollado ese tema. Hoy el aprendizaje tiene que ser: “¿Cómo resolvemos el tema de…?”.
Apuesto por una escuela lúdica, completamente tecnológica, completamente industrial. Seguro haríamos mucho para una sociedad mejor con mayor aprendizaje de mayor provecho.
Trabajadores mexicanos llevaron dos casos al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC para revisar posibles violaciones a la libertad sindical en Freixenet y Corporación de Occidente.La entrada Llevan al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC dos nuevos casos de Jalisco y Querétaro se publicó primero en Amexi.
Amexi
La SCJN valida la revocación de mandato y coloca al estado como referente nacional: Consejero Jurídico – Misael Sánchez – En la conferencia del gabinete de seguridad, el consejero jurídico del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, expuso el alcance jurídico de la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de...
Agencia Oaxaca MX
Vanguardia.com.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
AMLO reveló en una ocasión cuál es su Boing favorito, una de las bebidas emblemáticas de la Cooperativa Pascual.
El Financiero
Contra Andy William Ruiz Torres pesan 123 cargos que incluyen fraude, falsificación de documentos y apropiación ilegal de identidad
El Nuevo Día
De la redacciónEl Buen Tono La fase final del Apertura 2025 promete uno de los enfrentamientos más atractivos: Cruz Azul vs Chivas. Aunque poco frecuente en Liguillas, este duelo histórico suele regalar capítulos llenos de dramatismo. Hasta ahora, solo se han enfrentado cuatro veces en fases finales desde que se instauraron los torneos cortos,
El buen tono
La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.
El Financiero
ESPN Deportes
Vanguardia.com.mx
ESPN Deportes
Zócalo Saltillo
Zócalo Saltillo
Antonio Velázquez A Rodrigo Huescas le aguarda un largo proceso de recuperación antes de siquiera pensar en volver a una cancha de futbol, lo que hace inviable que pueda ser considerado por Javier Aguirre para integrarse al equipo nacional que afronte el Mundial de Norteamérica de 2026, en el que México es uno de los anfitriones junto con Estad
Excelsior
Liga MX: los futbolistas mexicanos que regresaron del viejo continente a México en la última década Un total de 17 jugadores nacionales dejaron sus sueños de lado y volvieron al balompié mexicano eariasDom, 05/10/2025 - 20:21
Record
Héctor Moreno: uno de los mexicanos con mayor número de partidos en Europa El defensor de Rayados de Monterrey anunció su retiro de las canchas tras 20 años de una gran trayectoria eariasSáb, 18/10/2025 - 13:25
Record
Antonio Velázquez JJ Redick, entrenador de Los Angeles Lakers, confirmó que Luka Doncic hará su debut en pretemporada el martes contra los Phoenix Suns. El astro esloveno se ausentó los primeros tres juegos de preparación debido a la necesidad de descanso, luego de haber participado en el Eurobasket.Después del partido contra Suns, Lakers com
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
DeMar DeRozan and the Sacramento Kings will try to build on a two-game win streak when they host the Phoenix Suns on Wednesday night for an NBA Cup gr
Deadspin
¿Refuerzo bomba? Pumas tiene en la mira un delantero de la MLS para el Clausura 2026 Los Universitarios ya empiezan a mover sus piezas rumbo al siguiente torneo rtrujillo25Mié, 26/11/2025 - 20:03 De cara al Clausura 2026, Pumas está
Record
Toluca pega primero en Ciudad Juárez y toma ventaja rumbo a semifinales El campeón remontó el partido y se van con una importante ventaja al Nemesio Diez amartinezMié, 26/11/2025 - 20:35 Toluca dio un paso firme en su defensa del t
Record
Tijuana vs Tigres EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Cuartos de Final Ida Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 26/11/2025 - 21:01 Este miércoles arranca la Liguilla del Apertura 2025, con
Record
Últimas noticias
IJCF estima de dos a tres años para reducir rezago de cuerpos sin identificar
Clima HOY: Frente frío 16 provoca bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes
Veracruz: Volcadura de autobús deja una estudiante muerta y 25 heridos en Xalapa
Se busca a Teresa Vázquez Bautista de 5 años de edad.
Se busca a Wiliams Vladimir Valdez López de 21 años de edad
Trump califica de “acto de terror” el ataque contra guardias nacionales en Washington
Alcalde de Chilpancingo pide reforzar la seguridad en el municipio ante amenazas de extorsión
Mayoría de ministros de SCJN se pronuncian por revisar sentencias fraudulentas
PUNTO DE VISTA | ¿Cómo debe ser el fiscal?
Quién es la actriz con la que Héctor Herrera estaría saliendo tras divorciarse
“River está hecho pedazos”: el lapidario análisis de un ídolo de Boca sobre el presente del equipo de Marcelo Gallardo
Esta es la edad a la cual deberías dejar de tomar cerveza para prevenir daño neuronal, según un especialista
Cruz Azul vs Chivas: cómo fue la última vez que se enfrentaron en una Liguilla
La NASA descubre relámpagos en Marte
cierre