 30 de Enero, 2024 11:51
            30 de Enero, 2024 11:51

El cine fantástico nació a finales del siglo XIX con George Méliès, pero su consolidación como género cinematográfico tuvo que esperar cerca de 40 años, cuando Blanca Nieves y los siete enanos (1937) demostró el interés del público por los mundos imaginarios donde todo era posible. El paso definitivo llegó poco tiempo después, cuando MGM quiso replicar esta exitosa fórmula con El mago de Oz (1939).
No era la primera vez que el universo creado por L. Frank Baum se llevaba a la pantalla grande, pero sí la primera que lograba capturar la esencia del impreso. Tampoco sería la última, aunque ninguno de los esfuerzos posteriores ha estado cerca de arrebatar su etiqueta de versión definitiva. Una misión virtualmente imposible ante uno de los mayores clásicos de la cinematografía mundial.
Hay quienes piensan que su buena recepción se vio favorecida por la popularidad del texto original publicado en 1900, su ambiciosa producción que le llevó a convertirse en una de las películas más caras de la época y su gran elenco encabezado por una brillante Judy Garland, quien garantizó un sitio de honor en la historia del cine con su actuación de Dorothy Gale y su brillante interpretación del tema “Over the Rainbow”, clasificada por el American Film Institute como la mejor canción fílmica de todos los tiempos.
La leyenda de El mago de Oz también aumentó por su accidentado rodaje que incluyó cuatro cambios de director, el recast obligado del Hombre de Hojalata por envenenamiento con el maquillaje, quemaduras para Margaret Hamilton y su doble de acción por fallos en los efectos pirotécnicos, e incluso la fractura del perro Terry al ser pisado sin querer por un miembro del crew.
Sin embargo, su ascenso como obra maestra sólo fue posible gracias a su naturaleza fantástica. Un género capaz de “hablar con el inconsciente en el lenguaje del inconsciente: el símbolo, la metáfora y el arquetipo […]. Los motivos funcionan como una especie de código secreto, con mensajes sobre la vida, el amor, la muerte y el renacimiento” [vía].
Se piensa que el rápido posicionamiento de The Wizarding World of Oz entre los mayores clásicos de la literatura norteamericana sucedió por la creencia de que su magia y encanto infantil ocultan toda clase de mensajes sociales, políticos y económicos. Algunas de las interpretaciones más populares dicen que el viaje de Dorothy alude a la política de finales del siglo XIX, la inoperancia de los adultos en un mundo cada vez más complejo, e incluso el ascenso del feminismo en una trama dominada por mujeres. Estas lecturas simbólicas aumentaron con el estreno del filme, muchas de las cuales responden a las necesidades de escapar a las tensiones sociopolíticas de la época, recordando que el filme quedó enmarcado entra la Gran Depresión y el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Se dice que la película alude a la bondad innata del ser humano, reflejada en un mundo inocente, bueno y ansioso por ayudar a Dorothy hasta donde le sea posible, lo que resulta palpable con los munchkins, la tercia que acompaña a la joven y muy especialmente con el hechicero titular que se autoproclama “un muy buen hombre, sólo soy un muy mal mago”. La excepción es la Bruja Mala del Oeste, cuya capacidad para pervertir a los habitantes de Oz se lee como la prueba de que la pureza desaparece bajo la influencia de líderes corruptos.
La protagonista también se lee como un símbolo de una juventud norteamericana en peligro por los vientos del cambio provenientes desde lejos. A diferencia de los tradicionales cuentos de hadas, su casa no le implica ninguna amenaza, pero aun así quiere dejarla al verla descolorida en comparación con otros sitios considerablemente más interesantes. Su perspectiva cambia al ser arrancada de ella, pues es cuando finalmente empieza a apreciar los valores que antes daba por sentados, lo que la hace comenzar un viaje de retorno que se verá coronado con la mítica frase “no hay lugar como el hogar”.
Finalmente la sexualidad, pues si bien El mago de Oz mantuvo la perspectiva feminista de la obra impresa, también ascendió como un símbolo para los homosexuales de la época, quienes se vieron identificados con el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y muy especialmente el León Cobarde, quien aprovecha su canción introductoria para explicar que nació sissy y expresar sus deseos de respeto. En su momento, este sector de la población recurrió al nombre clave “Amigos de Dorothy” para aludir a sus preferencias sin riesgo de rechazo y adoptó a Judy Garland como uno de sus mayores emblemas. Incluso se dice que casi 40 años después, la canción “Over the Rainbow” inspiró la bandera de arcoíris que representa al colectivo.
Algunas películas pierden potencia con el paso del tiempo, pero otras sólo aumentan su brillo. Tal es el caso de El mago de Oz, cuya adoración ha ido en aumento al representar el regreso a los años dorados de Hollywood, pero más importante aún, al estado de pureza que se ha ido para siempre, lo que puede apreciarse en cintas posteriores como El mago (1978) y Oz… Un mundo fantástico (1985).
La primera es una adaptación afroamericana protagonizada por Diana Ross y Michael Jackson, que deja atrás cualquier rastro de inocencia con una Oz urbana y coronada por una Ciudad Esmeralda inspirada en la vieja World Trade Center Plaza de Nueva York para abordar toda clase de problemáticas raciales. La segunda es una secuela producida por Walt Disney que muestra los esfuerzos adultos por destruir la magia infantil al someter a Dorothy a terapia de electrochoques para que olvide lo que seguramente fue una aventura imaginaria. Una alcanzó el culto por sus mensajes raciales, la otra generó polémica por su brutalidad.            

La más reciente Oz: El poderoso (2013) hizo un mayor esfuerzo por rescatar el encanto original, con un hechicero fracasado que sirve como base para explorar el pasado de muchos personajes clave en esta mitología y más importante aún, para transmitir el mensaje de que la creencia, ya sea en uno mismo o en los demás, es más fuerte que el poder, demostrando así que cualquiera que se lo proponga tiene la capacidad para cambiar el mundo.
Mención aparte para la próxima adaptación de Wicked (2024), musical inspirado en la novela homónima de Gregory Maguire que combina temas clásicos como el bien, el mal, la familia y el poder con otros más profundos como la culpa histórica, la conciencia y el libre albedrío. Sin embargo, las principales alabanzas han surgido de su exploración al género femenino a partir de las brujas Elphaba y Glinda, e incluso se dice que la primera sirvió como inspiración para la concepción de Elsa en Frozen, uno de los mayores referentes del feminismo animado.
El mago de Oz es fantasía pura, lo que irónicamente la ha convertido en la película ideal para abordar algunos de los dilemas más profundos de la compleja realidad en que vivimos. En un mundo cada vez más caótico, no sorprende que el público siga volteando al pasado en busca del arcoíris que le lleve de vuelta a ese reino de ensueño que tantas alegrías ha provocado por generaciones.
El mago de Oz está disponible en streaming en HBO Max y en Blu-ray a través de Amazon.
La entrada El mago de Oz: ¿Por qué es un clásico? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Las personas con alguna especialización, estudios superiores o técnicos tienen más probabilidades de acceder a empleos formales, con mejores salarios y prestaciones.
El Financiero
 
			Forbes México. Inicia cumbre de APEC en Corea del Sur con Xi Jinping como figura centralBuena parte de la atención está centrada en las reuniones bilaterales entre los líderes, y especialmente en lo que haga el mandatario chino. Inicia cumbre de APEC en Corea del Sur con Xi Jinping como figura centralForbes Staff
Forbes
MIGUEL QUETU ENTREGA AULA, SANITARIOS Y CISTERNA EN LA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO, PARA BENEFICIO DE LA NIÑEZ JUCHITECA Esta mañana, la comunidad escolar de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, en la colonia 15 de Septiembre, vivió un momento de alegría con la entrega de una nueva aula, sanitarios rehabilitados...
Agencia Oaxaca MX
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
 
			Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
– Presentan informes de los trabajos realizados en el primer año legislativo Desde Puebla LasThe post Avala Comisión del Congreso reformas a la Policía Auxiliar appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Elementos adscritos a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas participaron en un operativo que derivó en la localización de Ericka Alejandra Flores Flores, de 16 años de edad, reportada como desaparecida desde el pasado 25 de octubre.
PoderMX.tv
Las personas con alguna especialización, estudios superiores o técnicos tienen más probabilidades de acceder a empleos formales, con mejores salarios y prestaciones.
El Financiero
Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co
El Piñero
*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient
ORO Radio Noticias
 
			Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.
Vanguardia.com.mx
 
			Pelea de billetazos: El clásico regio desde lo económico El duelo entre los equipos del norte será uno de los más ‘caros’ del torneo amartinezJue, 30/10/2025 - 14:36
Record
Predicción basada en datos, estilo de juego y rendimiento reciente anticipa quién dominará el duelo clave en el Estadio Cuauhtémoc
Infobae
Este viernes 31 de octubre arranca la jornada 16 del fútbol mexicano con un enfrentamiento lleno de contrastes: la máquina celeste del Cruz Azul de Nicolás Larcamón visita al Puebla; los enfranjados buscan cerrar de buena manera el torneo y los cementeros buscan el liderato. Listos para reunir a toda la banda del y …El cargo Larcamón vu
Tribuna Noticias
 
			Pelea de billetazos: El clásico regio desde lo económico El duelo entre los equipos del norte será uno de los más ‘caros’ del torneo amartinezJue, 30/10/2025 - 14:36
Record
Los Rayados buscan sumar puntos para escalar en la posiciones en la tabla general, mientras que Tigres quiere ser líder.
El Imparcial
 
			Bernardo FerreiraLa Concachampions terminó su edición 2025 con el séptimo título de Cruz Azul en la historia del certamen internacional; La Máquina se une al América como los más ganadores del torneo.NO TE PIERDAS: Así fue el séptimo título de Cruz Azul en ConcachampionsUn total de 30 equipos ya saben lo que es levantar el título del tor
Excelsior
 
			Concachampions: ¿Quiénes han sido todos los Campeones del torneo la Concacaf Liga de Campeones? Los equipos mexicanos han dominado históricamente la competencia adminrecordDom, 01/06/2025 - 21:59
Record
Últimas noticias
Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral
2 de octubre de 1968: conspiración desde el poder y crimen de Estado
Implementan operativo por Halloween y Día de Muertos en Coahuila
El huracán "Melissa" deja más de 700.000 niños afectados, alerta UNICEF
Cómo la diversidad en cargos ejecutivos impulsa a la industria tecnológica
Por qué el liderazgo femenino marca la diferencia en el desarrollo de un sector clave
César Acuña lidera lista presidencial por Alianza para el Progreso para las Elecciones 2026: ¿quiénes son los canditatos a la vicepresidencia del partido?
Alberto Gamero y Deportivo Cali habrían llegado a un acuerdo sobre su puesto para la temporada 2026: esto pasará con el técnico
Wendy, Abelito, Aarón y Aldo de Nigris disfrutaron a Shakira en su concierto privado para el Upfront de Televisa
UNMSM instala el primer difractómetro de rayos X del país y fortalece la investigación científica: ¿para qué sirve?
Radar Informativo Internacional (30 de octubre)
Noticiero 21 hrs. – 30 de Octubre de 2025
Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar
Fortalece SET diálogo directo con maestras y maestros mediante Audiencias con tu Secretario
Advierten “desastre” en tráfico aéreo si el cierre federal persiste

