Biodiversidad: ¿Qué es y cómo podemos protegerla? MPV

Biodiversidad: ¿Qué es y cómo podemos protegerla?. Noticias en tiempo real 24 de Enero, 2024 20:14

Un millón de especies están expuestas a la extinción. Una serie de reuniones este año abordarán cómo evitar ese destino. Desde la economía a la salud, pasando por nuestro desarrollo, dependemos de la biodiversidad para nuestra propia supervivencia.

 

La ONU examina estos días cómo enfrentar la pérdida masiva de especies animales y vegetales y cómo evitar una mayor extinción, en una importante conferencia que comenzará el 23 de enero. A continuación Noticias ONU explica qué es exactamente la biodiversidad y cómo pueden contribuir las Naciones Unidas a apoyar los esfuerzos para que la naturaleza sobreviva y prospere.

¿Qué significa biodiversidad y por qué es importante?

En términos sencillos, la biodiversidad se refiere a todos los tipos de vida en la Tierra. El Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) la describe como “la diversidad dentro de cada especie y entre las especies, así como de los ecosistemas, incluidas las plantas, los animales, las bacterias y los hongos”. Estos tres niveles trabajan juntos para crear la vida en la Tierra, en toda su complejidad.

La diversidad de especies mantiene el ecosistema global en equilibrio, proporcionando todo lo que los seres humanos necesitamos para sobrevivir: alimentos, agua potable, medicinas y cobijo. Más de la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) mundial depende en gran medida de la naturaleza. Más de mil millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia.

La biodiversidad es también nuestra mayor defensa natural contra el cambio climático. Los ecosistemas terrestres y oceánicos actúan como “sumideros de carbono”, absorbiendo más de la mitad de todas las emisiones de carbono.

¿Por qué hablamos de ello ahora?

Porque el primer gran impulso del año para poner en práctica el audaz plan de la ONU para proteger la biodiversidad se celebra en la capital suiza, Berna, entre el 23 y el 25 de enero.

Al presentar la conferencia, Patricia Kameri-Mbote, directora de la División Jurídica del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), advirtió de que la falta de coordinación entre las diversas organizaciones que tratan de proteger la biodiversidad es un “reto crítico” que debe superarse urgentemente “a medida que nos esforzamos por conseguir un mundo que viva en armonía con la naturaleza para 2050”. Un objetivo clave de la conferencia será resolver ese problema, aunando las diversas iniciativas que se están llevando a cabo en todo el mundo.

¿Hay crisis?

Sí, es muy grave y hay que atajarla urgentemente.

Empezando por los sumideros de carbono naturales y marinos terrestres antes mencionados: se están degradando: ejemplos de ello son la deforestación del Amazonas y la desaparición de marismas y manglares que eliminan grandes cantidades de carbono.

La forma en que utilizamos la tierra y el mar es uno de los principales motores de la pérdida de biodiversidad. Desde 1990, se han perdido unos 420 millones de hectáreas de bosque por conversión a otros usos del suelo. La expansión agrícola sigue siendo el principal motor de la deforestación, la degradación de los bosques y la pérdida de biodiversidad forestal.

Otros motores importantes del declive de las especies son la sobrepesca y la introducción de especies exóticas invasoras (especies que han entrado y se han establecido en el medio ambiente fuera de su hábitat natural, provocando el declive o incluso la extinción de especies autóctonas y afectando negativamente a los ecosistemas).

Estas actividades, según ha demostrado la agencia de la ONU, están empujando a la extinción a cerca de un millón de especies de plantas y animales. Van desde el tigre del sur de China, en peligro crítico, y los orangutanes indonesios, hasta animales y plantas supuestamente “comunes”, como jirafas y loros, pasando por robles, cactus y algas marinas. Se trata de la mayor pérdida de vida desde los dinosaurios.

Combinada con unos niveles de contaminación disparados, la degradación del hábitat natural y la pérdida de biodiversidad están teniendo graves repercusiones en comunidades de todo el mundo. A medida que aumenta la temperatura global, las praderas antes fértiles se convierten en desiertos, y en el océano hay cientos de las llamadas zonas muertas, donde apenas queda vida acuática.

La pérdida de biodiversidad afecta al funcionamiento de un ecosistema, hace que las especies sean menos capaces de responder a los cambios del entorno y las hacen cada vez más vulnerables a las catástrofes naturales. Si un ecosistema tiene una gran diversidad de organismos, es probable que no todos se vean afectados de la misma manera; si una especie desaparece, otra similar puede ocupar su lugar.

¿Qué es el Plan de Biodiversidad?

El Plan, denominado oficialmente Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, es un acuerdo histórico impulsado por las Naciones Unidas, adoptado por 196 países para orientar la acción mundial sobre la naturaleza hasta 2030, que se elaboró en reuniones celebradas en Kunming (China) y Montreal (Canadá) en 2022.

El objetivo es hacer frente a la pérdida de biodiversidad, restaurar los ecosistemas y proteger los derechos de los pueblos indígenas, quienes sufren de forma desproporcionada la pérdida de diversidad biológica y la degradación medioambiental; sus vidas, supervivencia, posibilidades de desarrollo, conocimientos, medio ambiente y condiciones de salud se ven amenazados por la degradación medioambiental, las actividades industriales a gran escala, los residuos tóxicos, los conflictos y las migraciones forzosas, así como por los cambios en el uso y la cobertura del suelo (como la deforestación para la agricultura y las industrias extractivas, por ejemplo).

Hay medidas concretas para detener e invertir la pérdida de naturaleza, entre ellas poner bajo protección el 30% del planeta y el 30% de los ecosistemas degradados para 2030 (actualmente están protegidos el 17% de la tierra y alrededor del 8% de las zonas marinas). El plan también contiene propuestas para aumentar la financiación a los países en desarrollo -uno de los principales puntos de fricción durante las conversaciones- y a los pueblos indígenas.

Los países tienen que elaborar estrategias y planes de acción nacionales en materia de biodiversidad, y fijar o revisar sus objetivos nacionales, para ajustarse a la ambición de los objetivos mundiales.

¿Qué más hará la ONU para proteger la biodiversidad este año?

El mes que viene se reunirá en la sede de la ONU en Nairobi la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), también conocida como “Parlamento Mundial del Medio Ambiente”. El evento reúne a gobiernos, grupos de la sociedad civil, la comunidad científica y el sector privado, para poner de relieve los problemas medioambientales más acuciantes y mejorar la gobernanza mundial del medio ambiente. La reunión de 2024 se centrará en el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

Sin embargo, el acontecimiento principal será la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, que se celebrará en Colombia en octubre. Los delegados debatirán cómo restaurar tierras y mares de forma que se proteja el planeta y se respeten los derechos de las comunidades locales.

 

 

Boletín de prensa de la ONU

La entrada Biodiversidad: ¿Qué es y cómo podemos protegerla? se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.


Compartir en:
   

 

 

La pobre expectativa del PIB para 2026. 04:43

Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.

El Financiero

Este lunes, agricultores y transportistas bloquearán carreteras en protesta vs Ley de Aguas e inseguridad. 04:20

Organizaciones campesinas y de transportistas convocaron a sus respectivos gremios a realizar la mañana de este lunes una manifestación que incluirá bloqueos carreteros en al menos 20 estados, en los principales accesos a la Ciudad de México y en las Aduanas y Puentes Internacionales de la frontera con Estados Unidos, lo que se prevé paralice

Entrelineas

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas .02:40

Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Infobae

FBC: Firebreak retrasa la importante actualización Rogue Protocol a enero: "Necesita un poco más de tiempo". 03:44

La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q

Vandal

Episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’: ¿A qué hora sale el nuevo capítulo HOY?. 07:13

El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.

El Financiero

calendario beca rita cetina 2025

Beca Rita Cetina 2025: ¿qué letra recibe depósito hoy miércoles 15 de octubre?. 15 de Octubre, 2025 11:42

La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene

El Siglo de Torreón

Calendario de pagos para la Beca Benito Juárez en octubre 2025: días por letra de apellido . 20 de Octubre, 2025 10:04

Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr

Xataka México

Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex. 15 de Noviembre, 2025 17:28

Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16

Record

horarios flow fest 2025

Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo. 22 de Noviembre, 2025 13:56

Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29

Record

VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma. 22 de Noviembre, 2025 14:20

VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06

Record

¿A qué hora termina Coca Cola Flow Fest 2025 en Autódromo Hermanos Rodríguez? Horario del 22 y 23 de noviembre. 22 de Noviembre, 2025 16:10

Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

SDP Noticias

habra clases mañana

Corona Capital 2025: Esto SÍ puedes llevar y esto NO puede meter al festival. 13 de Noviembre, 2025 13:49

Corona Capital 2025: Esto SÍ puedes llevar y esto NO puede meter al festival Todavía hay boletos para que puedas gozar tres días de puro rock alternativo jreyesJue, 13/11/2025 - 13:27

Record

Carrera Shrek 2026 CDMX: fecha, ruta e inscripciones para correr con el ogro verde. 13 de Noviembre, 2025 13:49

Carrera Shrek 2026 CDMX: fecha, ruta e inscripciones para correr con el ogro verde Shrek llega a Paseo de la Reforma con una carrera temática que promete diversión, deporte y pantano para todos lreyesJue, 13/11/2025 - 13:26

Record

Ayudemos a Fátima Bosch: así puedes votar por ella desde tu celular. 13 de Noviembre, 2025 14:28

Ayudemos a Fátima Bosch: así puedes votar por ella desde tu celular La mexicana podría ganar la categoría “People’sChoice” dentro del certamen Miss Universo 2025 jreyesJue, 13/11/2025 - 14:01

Record