24 de Enero, 2024 12:24

La historia del Óscar y las películas anime ha sido una de decepciones constantes. Desde que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS, por sus siglas en inglés) creó una categoría especifica para largometrajes animados en 2001, un total de 57 películas japonesas han sido inscritas a la carrera por el Óscar. No obstante, apenas siete de ellas han conseguido la nominación y sólo una se ha llevado a casa la estatuilla dorada. Lo anterior, a pesar del crecimiento paulatino en el interés y aprecio del público occidental por el anime durante el nuevo milenio.
A continuación, revisitamos la historia de aquellas cintas que se han colado en la terna por el galardón más célebre de la industria cinematográfica. Cabe aclarar que esta lista no tomará en consideración a coproducciones internacionales con participación de estudios nipones, tal es el caso de La tortuga roja (2016), de Michaël Dudok de Wit.
Nota: La siguiente lista se encuentra en orden cronológico. La fecha entre paréntesis corresponde al año en que se llevó a cabo la ceremonia de los Premios Óscar donde estuvieron nominadas.
Japón no tardó mucho en probar su primer y único oro en la categoría de animación del Óscar, en la segunda ocasión que la Academia otorgó este premio en una ceremonia celebrada el 23 de marzo de 2003. El viaje de Chihiro, la historia de una jovencita que queda atrapada en el reino de los espíritus y se ve obligada a trabajar para una malvada bruja con la esperanza de salvar a sus padres y recuperar su libertad, se impuso a La era de hielo, Lilo & Stich, El planeta del tesoro y Spirit: El corcel indomable.
Si bien, la obra de Hayao Miyazaki ya gozaba de un amplio reconocimiento fuera de territorio nipón, este triunfo cimentaría su fama internacional, y les convertiría a él y a Studio Ghibli en los referentes obligados al hablar de animación japonesa. Un clásico que obtuvo cuanto premio se cruzó en su camino —incluyendo el Oso de Oro de la Berlinale—, además de ostentar por casi dos décadas los récords como la película más taquillera de la historia en Japón y como la película japonesa de mayor recaudación de todos los tiempos a nivel global.
Aquella victoria ilusionó a los especialistas con la posibilidad de marcar un parteaguas para celebrar y reconocer al cine de animación no hecho en Hollywood dentro de la gala más famosa del medio en occidente. No obstante, varios de los hitos que estableció Sen to Chihiro no Kamikakushi se mantienen exclusivos a ella desde entonces; por ejemplo, ser la única película de habla no inglesa en ganar la estatuilla dorada a Mejor película animada o ser la única producción de animación tradicional en llevarse el Óscar.
Desde su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2004, el octavo largometraje de Hayao Miyazaki recolectó un sinfín de galardones por todo el mundo, destacándose el Festival de Arte de Japón, el Festival de Cine de Sitges y un Premio Nébula.
Ambientada en un reino steampunk en el siglo XX donde se mezclan la tecnología y la magia, la película sigue a Sophie, una joven que es maldecida por la Bruja de la Calamidad y decide buscar el castillo ambulante del mago Howl para que le ayude a revertir el hechizo. La cinta se aparta de la novela de Diana Wynne Jones para explorar temas como el amor, la lealtad y la vejez dentro de un relato con un fuerte mensaje antibélico. De hecho, Howl no Ugoku Shiro es una película que nace como respuesta a la invasión de Estados Unidos a Irak, y Miyazaki ha declarado que ésta es su creación favorita. En la 78.ª edición de los Premios de la Academia en 2006, la producción de Studio Ghibli compitió contra dos películas stop-motion: El cadáver de la novia y la ganadora Wallace y Gromit: La batalla de los vegetales.
Tuvieron que pasar ocho años para que una cinta de animación japonesa estuviera nuevamente en los Premios Óscar. Studio Ghibli se adjudicó su tercera nominación con la que, en aquel momento, se había dicho sería la última película de Hayao Miyazaki: un drama histórico centrado en Jir? Horikoshi, un genio de la aeronáutica responsable por diseñar aviones de combate para el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
Pese a su controvertido argumento, Kaze Tachinu es uno de los proyectos más íntimos y personales de Miyazaki. No se trata de una celebración del poderío militar del imperio del sol naciente en un período oscuro de la historia, sino de una oda a la inventiva y la tenacidad para perseguir una vocación. Para su mala fortuna, nadie fue competencia ese año en Hollywood para Frozen: Una aventura congelada, que también se llevó el premio a Mejor canción original por “Let it go”.
El maestro Isao Takahata, cofundador de Studio Ghibli y director de la inolvidable La tumba de las luciérnagas (1988), consiguió su única nominación al Óscar con la que sería a la postre su última película. Basada en el clásico literario El cuento del cortador de bambú del siglo XVI, la cinta nos introduce a una pareja de ancianos que adopta a una niña diminuta que hallan dentro de un tallo de bambú. Ella crece para convertirse en una joven de belleza exquisita, pero su verdadero origen esconde un secreto desgarrador. Takahata buscó hacer realidad este proyecto desde la década de los 60 y tardó toda una vida en concretarlo debido al presupuesto monumental que requería su visión. ¿El resultado? Una obra de arte, un largometraje compuesto por un compendio de delicados lienzos en movimiento.
Puede que al tratarse de una historia tan inscrita dentro del folclore japonés, sus posibilidades de triunfo fuesen escazas —Disney se llevaría la estatuilla por Grandes héroes—, sin embargo, la nominación fue un reconocimiento más que merecido para uno de los grandes genios de la animación. Takahata murió a los 82 años a causa de cáncer de pulmón en 2018.
Hiromasa Yonebayashi comenzó su carrera como animador en La princesa Mononoke (1997) y continúo siendo un colaborador recurrente de Ghibli en todos sus proyectos hasta recibir la oportunidad de debutar como director con Arrietty y el mundo de los diminutos (2010). Aun cuando éste resultó un trabajo menor en el portafolio del estudio, la experiencia y confianza adquiridas en dicha producción fueron claves para la creación de su segundo largometraje: Omoide no M?n?.
Inspirada en la novela juvenil de Joan G. Robinson, la película tiene como protagonista a Anna, una chica solitaria que es enviada por sus padres adoptivos a pasar el verano con unos parientes en Hokkaid?. Allí conocerá a Marnie, una niña enigmática con quien entablará un fuerte vínculo. Lo que inicia como una historia con tintes sobrenaturales, se transforma en un emotivo drama familiar, que es enaltecido por su impecable animación tradicional y la música de Takatsugu Muramatsu. En la 88.ª edición de los Premios Óscar, esta joya perdió ante Intensa-Mente de Pixar y fue la última producción de Studio Ghibli previo a su cierre temporal en 2014.
Nunca habrá otro Hayao Miyazaki, aunque eso no ha impedido que la prensa y el público especulen acerca del sucesor del legendario director tokiota. En términos estilísticos, Mamoru Hosoda –un admirador confeso de Miyazaki y quien estuvo a bordo en su momento para dirigir El increíble castillo vagabundo– ha sido esa figura para el cine japonés durante los últimos 15 años. Hosoda ya había buscado el reconocimiento de Hollywood con Summer Wars (2009) y El niño y la bestia (2015) —curiosamente, La chica que saltaba a través del tiempo (2006) y Los niños lobo (2012) nunca se registraron para competir en el Óscar—, pero no lo conseguiría hasta Mirai no Mirai en 2018.
Ganadora del Premio Annie a Mejor película internacional, esta entrañable cinta nos presenta al pequeño Kun, quien termina en varios viajes temporales donde descubrirá más acerca de su árbol genealógico y aprenderá a ser un buen hermano para la recién nacida Mirai. La primera película de animación japonesa no producida por Studio Ghibli en obtener la nominación al Óscar compartió la terna con Los Increíbles 2, Isla de Perros, Wifi Ralph y la vencedora Spider-Man: Un nuevo universo.
En 2017, Hayao Miyazaki abandonó el retiro (otra vez) con una adaptación muy libre de la novela Kimi-tachi wa D? Ikiru ka, de Yoshino Genzaburo. Autodescrita como una “fantasía semiautobiográfica sobre la vida, la muerte y la creación”, la historia se desarrolla en el Japón de la posguerra, donde el joven Mahito Maki pierde a su madre durante un incendio en un hospital de Tokio. Tiempo después, él y su padre se mudan al campo, ya que el segundo volvió a casarse… ahora con la hermana embarazada de su difunta esposa. Mientras Mahito lucha con los sentimientos encontrados por esta situación, una espeluznante garza los guía a otro mundo con la promesa de reencontrarse con su madre.
El proyecto más experimental en la carrera del legendario cineasta es también el que bien podría ofrecerle su segundo triunfo en los Óscar. Y es que la Academia rara vez suele distinguir a una misma franquicia con la presea, siendo este año la contendiente a vencer Spider-Man: A través del Spider-Verso, la cual tiene además ese final de cliffhanger en contra. La posibilidad no parece descabellada si consideramos el ruido que El niño y la garza ha generado a lo largo de la temporada de premios, así como la narrativa errónea pero persistente de que éste sería el último trabajo del genio nipón. Por ahora, Miyazaki ya hizo historia al empatar con cuatro nominaciones a Pete Docter como el director con más menciones en la categoría de Mejor película animada. El resto de la quinteta de la 96.ª edición del Óscar la completan: Elementos, Nimona y Mi amigo robot.
La entrada Premios Óscar: Todas las películas anime que han sido nominadas se publicó primero en Cine PREMIERE.
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua






