Monterrey, México. “No se acerquen a la pata, que acaba de tener patitos y puede morderlos”. El campus del Tec de Monterrey mide lo que una pequeña ciudad: hay grandes edificios, un banco y varios cajeros automáticos, hay tiendas de conveniencias, dormitorios para los estudiantes que vienen de otras ciudades, hay mucho verde y muchos árboles. Hay también animales sueltos: muchos animales sueltos. Dicen que los trajeron en los años 90 para sensibilizar a los estudiantes acerca de la importancia del cuidado y protección de los seres vivos. Hoy hay una familia de ciervitos domesticados que le perdieron el miedo a los humanos, hay varios pavos reales y casi dos centenares de patos.
Que en ese ambiente convivan la naturaleza y desarrollos tecnológicos de avanzada —profesores holograma, análisis biométricos de los estudiantes, aulas anfibias—, antes que una contradicción es la consagración de la lógica. El Tec comprende que un mundo no puede entenderse sin el otro. Y en ese vínculo, la educación tiene un papel protagónico.
350 actividades para pensar el futuro
“La educación en la era de la inteligencia artificial”. Con este lema se lleva adelante la 10ª edición del IFE Conference del Tec de Monterrey, el congreso de educación más relevante de América Latina —que hasta el año pasado se llamaba Congreso Internacional de Innovación Educativa, pero los organizadores evitan cualquier mención el viejo nombre porque corre el chiste de que les cobran una multa de 1.000 pesos cada vez que lo dicen—. El IFE Conference comenzó ayer y continúa hasta el jueves. La sigla IFE refiere al Instituto para el Futuro de la Educación, el departamento del Tec que tiene el propósito de crear, diseminar y aplicar la innovación educativa basada en la investigación para mejorar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida.
Con más de 350 actividades entre conferencias, ponencias, paneles y espacios de networking, y la presencia de importantes referentes de importantes referentes de México, Estados Unidos, Inglaterra, España, Singapur, China, entre otros, la propuesta del congreso es explorar los desafíos y oportunidades de la educación en relación a la inteligencia artificial, el desarrollo sostenible, la legislación y protección de datos, los entornos ciberfísicos que conectan en un mismo espacio a ustedes presenciales con otros en la virtualidad, la aplicación de credenciales alternativas a los títulos de grado, y un largo etc.
“La mejor manera de empoderar a las personas es a través de la educación”, decía Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec, en la conferencia de prensa previa a la inauguración, y señalaba que los retos para lograrlo hoy pasan por el acceso, la equidad, la calidad, la pertinencia, la relevancia. Más tarde, delante de tres mil personas, iba a decir lo mismo, pero acentuando que gracias a las nuevas tecnologías se pueden imaginar nuevos modelos educativos que transformen el mundo. El IFE Conference, entonces, plantea ser ese lugar donde celebrar, inspirar y compartir ideas.
Hacia un enfoque más justo de la educación
Todo evento conlleva en sí mismo la posibilidad de presentar al público las ideas de la institución que lo organiza. En este sentido, Michael Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación, tomó una parte de su tiempo en explicitar el método con el que el IFE asume su trabajo: a partir del acrónimo FAIR —“justo” en inglés— planteó un enfoque “Fit” (adecuado) para alcanzar un aprendizaje efectivo; “Adaptativo” y flexible, con múltiples vías de progresión; “Inclusivo” en la oportunidad de brindar enseñanza de calidad a todos, incluyendo las comunidades desatendidas; y “Relevante” para las necesidades dinámicas y cambiantes de las industrias y la sociedad.
Fung también habló de los mitos alrededor de la inteligencia artificial. “Dicen que la IA podría reemplazar a los maestros”, dijo, e inmediatamente lo descartó porque el desarrollo de la tecnología todavía no ha alcanzado los niveles necesarios de autonomía y estamos ante un tiempo muy remoto de conseguirlo. Pero, en cambio, dijo que la IA no sólo va a modificar —y ya modificó— cómo se crean contenidos y cómo se evalúan, sino que es una gran herramienta, por ejemplo, para la mentoría de los estudiantes. El desafío, entonces, no pasa por competir contra ella, sino de aplicarla en forma efectiva.
Antes de terminar su participación, Michael Fung enumeró los sectores de la educación a los que les están poniendo especial atención, como la educación digital, el lifelong learning —o educación continua— y las microcredenciales. Cada uno de estos temas puede tender un puente hacia la empleabilidad. De hecho, tomando el caso de la industria de elaboración de chips en Estados Unidos, Fung dijo que se esperaba la creación de 3.8 millones puestos de trabajo, y que uno de los retos de América Latina era desarrollar una educación STEM que dé respuesta a esa demanda de talento —siendo que justamente Latinoamérica es la región con mayor brecha de talento del mundo—.
El cierre de la conferencia estuvo a cargo de José Escamilla, que se ocupó de los números que muestran la importancia del congreso a lo largo del tiempo: pasaron por el IFE Conference 27.000 personas de 40 países; en esta edición, con once summits específicos dentro del congreso, que se ocupan de la IA, de las compañías EdTech, de las políticas educativas que transforman la educación superior, etc., ya hay 3.200 inscriptos presenciales y otros tantos que lo siguen en forma remota.
Entre los speakers más destacados, se pueden mencionar a: Rose Luckin, profesora de “Diseño Centrado en el Alumno” en el University College London; Ryan S. Baker, profesor de la División de Aprendizaje, Enseñanza y Alfabetización de la Universidad de Pensilvania; George Siemens, científico jefe de la Universidad del Sur de New Hampshire; Bharat N. Anand, vicerrector de Avances en el Aprendizaje y profesor Henry R. Byers de Administración de Empresas en la Universidad de Harvard; Michelle Marks, Chancellor University de Denver, Colorado; Scott Pulsipher, presidente de la Western Governor University, la primera universidad basada en competencias del Estados Unidos; Yang Bin, vicepresidente del Comité Nacional de Supervisión de la Educación en Ingeniería de China; Chong Tow Chong, presidente la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.
Copiar y pegar, la estrategia imposible
Minutos antes de la inauguración, los tres representantes del Tec de Monterrey hablaron con la prensa y respondieron a sus interrogantes. La pregunta de Infobae tuvo que ver con las posibles estrategias que los países de Latinoamérica podrían implementar para importar modelos educativos que han mostrado logros concretos, como el de Singapur o el de Finlandia.
José Escamilla fue el primero en contestar. Señaló que mientras en Singapur se han involucrado todos los actores, desde los Ministerios de Trabajo y de Educación hasta los sindicatos, eso parecería no ser algo sencillo de lograr en América Latina. Sin embargo, planteó algunas metas a considerar como no formar gente que no tenga salida a la empleabilidad y hacer un cambio importante en cuanto a la práctica de la educación continua.
Michael Fung agregó que una importación directa tipo “copiar y pegar” es imposible, sino que los países de América Latina deben evolucionar sus modelos entendiendo las necesidades educativas, las dinámicas del mercado laboral y el ecosistema industrial.
Finalmente Juan Pablo Murra dijo que, aun cuando la importación no pueda hacerse de manera directa, hay que prestarle atención a lo que pasa afuera y tomar esas experiencias como inputs para un desarrollo propio. Hace poco tiempo, el Tec implementó un modelo educativo llamado Tec 21: llegaron a configurarlo luego de años de trabajo en el que estudiaron cómo se desenvuelven 45 universidades alrededor del globo.
Las actividades destacadas de hoy, miércoles 24 de enero
9:00. Conferencia Magistral: Inteligencia Artificial Generativa y Educación: Lo nuevo y lo que podemos hacer. A cargo de Ryan S. Baker (School of Education - University of Pennsylvania)
9:45. Panel magistral:” Perspectives, Progress and Future Directions of Cyber-Physical Learning”. Con Chong Tow Chong (Presidente de Singapore University of Technology and Design), Sean McMinn (Director del Center for Education Innovation, Hong Kong University of Science and Technology), Tomi Kauppinen (Head of Aalto Online Learning, Aalto University) y Juan Pablo Murra (Rector de Profesional y Posgrad, Tecnológico de Monterrey)
10:45 Conferencia magistral: Making Education Work for All. A cargo de Michelle Marks (Chancellor - University of Colorado Denver)
11:30. Final de TecPrize
17:45. Panel Magistral: Retos y oportunidades de la Educación Superior en México. Con Bernardo González-Aréchiga (Secretario General de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior), María Teresa Nicolás Gavilán (Directora de Centro Institucional de Innovación Educativa de la Universidad Panamericana), Luis Armando González Placencia (Secretario General Ejecutivo de ANUIES)
Vianey FonsecaBella Hadid, una de las supermodelos más reconocidas de la industria de la moda, ha preocupado a sus seguidores tras compartir imágenes desde un hospital.La joven de 28 años, considerada una de las modelos mejor pagadas del mundo, atraviesa un momento delicado debido a complicaciones derivadas de la enfermedad de Lyme, condición q
Excelsior
Este domingo 21 de septiembre se llevará a cabo en el Ecocentro de Querétaro la carrera “Querétaro 140” la cual tendrá el arranque a las 13:40 horas en lo que será la fecha once de la NASCAR México Series 2025, donde habrá la eliminación de los tres pilotos con menos puntos dentro de los diez …
Más Latina
La embajada de Estados Unidos dice que líderes corporativos indios están involucrados en el «tráfico de precursores de fentanilo» Regeneración, 18 de septiembre 2025– La […]La entrada EE UU revoca visas a ejecutivos indios por acusación de fentanilo se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Almaraz Smer estudió la licenciatura de Contador Público en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); entre 2011 y 2013 fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Expreso.press
El fichaje más mediático del Apertura 2025 podría tener su estreno en el partido más esperado: Anthony Martial, nuevo delantero de Rayados, podría debutar ante América en el Estadio BBVA. El francés, con paso por el Manchester United, es considerado una de las contrataciones más importantes en la historia reciente de la Liga MX. La […
SuperL1der
Vianey FonsecaBella Hadid, una de las supermodelos más reconocidas de la industria de la moda, ha preocupado a sus seguidores tras compartir imágenes desde un hospital.La joven de 28 años, considerada una de las modelos mejor pagadas del mundo, atraviesa un momento delicado debido a complicaciones derivadas de la enfermedad de Lyme, condición q
Excelsior
Imagen Noticias
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
El club de La Victoria hace su presentación en los cuartos de final, con Paolo Guerrero en la lista de ausencias de última hora, ante un oponente que llega motivado por una reciente coronación
Infobae
Sin la presencia de Paolo Guerrero, el cuadro ‘blanquiazul’ intentará dar el primer golpe ante su hinchada frente al conjunto ‘azul’. Sigue las incidencias
Infobae
Los ‘blanquiazules’ recibirán a los ‘azules’ después de 15 años en Matute, y tendrán la misión de asegurar su pase a las semifinales del torneo internacional
Infobae
Bills vs Dolphins ¿Dónde y a qué hora ver el partido de TNF de Semana 3? En RÉCORD te presentamos todos los detalles para seguir el encuentro divisional de NFL rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 18:25
Record
Dallas Cowboys jugará en el Estadio Azteca; así lo confirmó Jerry Jones El dueño y general manager de la organización de la estrella solitaria, confirmó su presencia en México, cuando el Azteca esté listo molveraMié, 17/09/2025 - 19:35
Record
Miami Dolphins vs Buffalo Bills EN VIVO NFL Semana 3 Duelo divisional en el TNF para empezar la semana c.chavezJue, 18/09/2025 - 17:00
Record
G. PachecoLa espera ha terminado y la noche más importante de la música finalmente está aquí. Los Premios Grammy 2025 celebran lo mejor de la industria con una ceremonia que reúne a los artistas más influyentes del momento. Con un emotivo homenaje a los socorristas y afectados por los incendios forestales de Los Ángeles, la velada dará inic
Excelsior
El piloto británico Lewis Hamilton, ahora en las filas de Ferrari, recibió un auténtico baño de masas durante la presentación de la nueva temporada de la Fórmula Uno, que tuvo lugar este martes en Londres.El siete veces campeón del mundo fue la estrella de una novedosa noche en el O2 de la capital inglesa, porque nunca antes se había hecho
Milenio
Ricardo ThomasTua Tagovailoa estuvo en los controles de la ofensiva de Miami durante la primera serie del juego de pretemporada ante Chicago. Cuatro años después, el QB de origen hawuaiano volvió a estar en el primero de los partidos de preparación con Dolphins, en que terminaron 24-24 con Bears.A Tua lo han perseguido las lesiones desde antes
Excelsior
Últimas noticias
Hallan a hombre sin vida envuelto en cobija en Aquiles Serdán
Exhorta senadora Mayuli Martínez a dependencias federales a actuar por delfines en disputa
Reforma a Ley de Amparo no va a Parlamento Abierto, se aprobará solo en comisiones y pleno
Sheinbaum y Carney firman el Plan de Acción Canadá-México
Se cumplen 25 años de la histórica medalla de Soraya Jiménez
¿Regresa a casa? Héctor Herrera se sincera sobre su retiro entre lagrimas y risas
Alerta por brote de virus Coxsackie en niños: qué debes saber
Hallazgo Prehistórico en Ecuador: Ámbar de 112 Millones de Años Revela Ecosistemas del Tiempo de los Dinosaurios
Piden apoyo para localizar a José Francisco Palacios; fue visto por última vez en Hermosillo
Científicos trabajan para revivir al dodo y traerlo de vuelta a Mauricio
Designan al senador Carlos Lomelí Bolaños como presidente de la Comisión de Marina
Romina Contreras, la alcaldesa mejor calificada del país y Edomex según cinco encuestas
Buscan Sheinbaum y Carney fortalecer T-MEC contra aranceles
Sheinbaum pacta Alianza Estratégica con Carney, T-MEC prevalecerá, confía
James Rodríguez no jugará contra Xolos