(CNN Español) -- "¿Qué define la vida? ¿Qué significa estar vivo? ¿Acaso hemos involucionado tanto como para pensar que estar vivo es un corazón que late y un cuerpo que sigue estando caliente?"; son algunas de las preguntas que hace la ecuatoriana Paola Roldán, de 42 años, para quien la vida se ha convertido en una montaña rusa y un desafío constante.
Roldán, quien está casada y es madre de un niño de 5 años, está a la espera de un fallo de la Corte Constitucional que podría ser un hito en Ecuador y que tiene que ver con la posibilidad de acceder a la eutanasia, que actualmente no es legal en el país. En agosto del año pasado, Roldán, quien padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), emprendió esta lucha legal a la que define –en un texto enviado a CNN– como "emocionalmente intensa" para lograr una muerte digna.
La eutanasia –según la RAE– es la "intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura". Mientras que para el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos es la "terminación intencional de la vida de una persona que padece una enfermedad incurable o dolorosa, a solicitud de la misma".
Paola Roldán fue diagnosticada en 2020 con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) luego de haber disfrutado de una vida que ella denomina "intensa, profunda, amplia y colorida". Actualmente tiene una discapacidad del 95% y depende de una máquina de respiración, asistencia de enfermería en casa, cuidados paliativos y una cama hospitalaria, entre otros recursos de ayuda.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) "es un tipo mortal de enfermedad de la neurona motora que se caracteriza por la degeneración progresiva de las células nerviosas de la médula espinal y el cerebro. Es uno de los trastornos más devastadores que afecta la función de los nervios y los músculos", según lo define el Hospital Johns Hopkins, uno de los más prestigiosos del mundo.
"A aquellos que comparten esta espera conmigo, quiero transmitirles un mensaje de solidaridad y esperanza. Este proceso ha sido desafiante, pero nuestra perseverancia refleja el deseo compartido de vivir con dignidad hasta el final", señala Roldán en su respuesta a algunas inquietudes que le hizo CNN y que fueron remitidas por escrito a través de su equipo.
Paola Roldán padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica y espera obtener acceso a la eutanasia en Ecuador. (Crédito: Cortesía Paola Roldán)
Paola Roldán presentó una demanda ante la Corte Constitucional en agosto de 2023 solicitando la inconstitucionalidad del artículo 144 del Código Integral Penal que tiene relación con el homicidio simple y donde se blinda la imposibilidad de que una persona pueda decidir sobre la eutanasia. "La persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de 10 a 13 años", establece la legislación ecuatoriana. La demanda fue admitida en septiembre.
En Ecuador, un país profundamente religioso, Paola Roldán ha abierto un amplio debate entre quienes defienden la vida a pesar del dolor de una enfermedad incurable y quienes creen que los pacientes con un diagnóstico mortal pueden tomar una decisión sobre la continuidad o no de su vida.
“Lo que Paola está diciendo es yo quiero decidir, morir bien y no hacerlo en secreto sino abiertamente con mi familia acompañada por un médico, acompañada por la gente que quiero y no temer por las consecuencias que les pueda pasar a ellos porque ella ya no va a estar”, dijo a CNN el jurista Farith Simon, uno de los miembros del equipo legal de Roldán.
El pasado 20 de noviembre, Paola Roldán compareció a través de Zoom desde su cama y tomada de la mano de su esposo, en la audiencia pública ante la Corte Constitucional, donde expuso su caso y su deseo de morir debido a su enfermedad. El juez ponente Enrique Herrería escuchó sus razones.
En la misma audiencia diferentes juristas, miembros de organizaciones médicas y miembros de la sociedad civil presentaron sus argumentos a favor y en contra de la demanda de Paola.
“Lo que vivo es doloroso, solitario, y cruel. Sin embargo, no vengo a exponerme para que me tengan lástima. Eso sería injusto y revictimizante (…) Esta no es la lucha por morir, yo sé que estoy muriendo. Es una lucha de cómo hacerlo”, insistió Roldán a la Corte el día de la audiencia.
La Corte Constitucional no tiene un plazo establecido para pronunciarse sobre el caso, aunque Roldán y su defensa han reconocido que la Corte muestra sensibilidad frente al tema al haber fijado la audiencia en un plazo relativamente corto.
“Socialmente Paola ya ganó buena parte de la batalla. Si bien hay muchas personas que están en contra, son mucho menos que las voces a favor (…) El tema de la autonomía, de la libertad personal y de que no afecte a nadie más que a ella misma, está muy claro en la sociedad como derecho", señaló Farith Simon.
Roldán respondió a CNN que espera que la Corte actúe con la misma sensibilidad en su dictamen.
“Este proceso ha significado enfrentar mis propios miedos, reflexionar sobre la calidad de vida y confrontar las realidades médicas que me han llevado a tomar esta decisión (…) A lo largo de estos días he experimentado una mezcla de esperanza y ansiedad”, asegura Roldán.
Sobre el caso se han presentado ante la Corte argumentos en rechazo a su pedido de legalización de la eutanasia. Varias organizaciones e integrantes de la sociedad civil que defendieron la muerte como consecuencia natural de una enfermedad, indicaron que la demanda no cumple con los requisitos legales sobre la defensa a la vida estipulados en la Constitución ecuatoriana y consideraron que “atentar” contra la vida es también hacerlo contra la dignidad que reclama Paola. Insistieron en que la vida no es renunciable y que la muerte no puede considerarse algo indigno.
Paola Roldán está convencida de que el debate sobre la eutanasia no es fácil, pero cree que es peor no hablarlo o tratarlo. Considera que las opiniones contrarias que se presentaron contra su demanda son respetables pero que su planteamiento tiene que ver con una decisión arraigada en la esfera más íntima de la vida.
“Aunque esta realidad nos incomode y con el profundo respeto que tengo hacia las opiniones propias, es momento de debatir y tomar decisiones desde un enfoque técnico, respetando la laicidad del Estado ecuatoriano”, precisa Roldán.
Farith Simon sostiene que los argumentos presentados ante la Corte esconden inevitablemente un trasfondo religioso.
“Muchos de esos argumentos se presentaron en formas laicas. Se convirtieron en argumentos laicos. No se usó religión como palabra o concepto. Sin embargo, muchos de los argumentos son derivados de las convicciones religiosas y se detecta claramente”, según Simon.
Paola recibe alimentación parenteral desde hace dos años a través de un catéter que conduce los nutrientes a su corazón pues su estómago ya no los absorbe. Confiesa que tiene temor de morir atragantada o asfixiada debido a algún accidente desencadenado por su enfermedad. Otro de sus miedos, remarca, es no poder volver a hablar.
“Mi caso particular es apremiante, dado el avance de la ELA y la posibilidad de que mi capacidad de comunicarme se vea limitada en el corto plazo. El día que no pueda expresar mi voluntad o no me permitan decidir cuándo poner fin a mi vida, dejaría de ejercer mi libertad, perdería la dignidad. No se puede tener una vida digna sin una muerte digna”, enfatiza Roldán a CNN.
Por eso, cree que la Corte Constitucional se encuentra frente a una oportunidad histórica que permita que no solo Paola Roldán, sino otras personas que padezcan una situación igual o peor que la suya puedan decidir sobre su vida en el futuro y aliviar su sufrimiento.
“Paola no se puede mover, pero siente todo. Físicamente siente todos los dolores. No es que ha perdido la sensibilidad. No solo es sufrimiento psicológico sino sufrimiento físico, real”, explicó Simon.
El equipo legal de Roldán plantea al menos cuatro requisitos para el acceso a la eutanasia: declaración de consentimiento libre e informado de la persona; padecimiento de intenso sufrimiento físico y emocional; diagnóstico de enfermedad o lesión grave incurable; realización de la eutanasia por parte de un profesional.
Una lucha contra el tiempo en la que Paola espera que la muerte no le llegue antes que la decisión de la Corte Constitucional, independientemente de su dictamen.
Mucha gente me pregunta cómo valuar una obra de arte de manera certera. Yo trato de explicar todo el tiempo que el arte, por ejemplo, la misma mixografía de Tamayo puede costar 180 mil pesos en una galería en México y al mismo tiempo se puede encontrar en 40 mil pesos en una galería en […]The post ¿Cuánto cuesta una obra? La lección d
Plaza de Ármas
Este año, el evento incluirá una oferta gastronómica más diversa, arte gráfico internacional y actividades previas como las Corona Capital Sessions en Monterrey, Guadalajara y Mérida.
El Financiero
Apple está presionando al gobierno de la India para que modifique su ley de impuesto sobre la renta para garantizar que la empresa no pague impuestos por la propiedad de productos de alta gama. Maquinaria para iPhone que proporciona a sus fabricantes contratados, un problema visto como un obstáculo para su futura expansión, dicen las …
Mas Cipolleti
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
El 7 de octubre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dio a conocer el informe The State of Teaching, que resume el Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje (TALIS). El estudio se basa en entrevistas a cerca de 280 mil docentes y directores de 17 mil escuelas del primer ciclo de secundaria de 55 sistemas. S
Excelsior
Juventino Rosas mantiene su economía sustentada en la agricultura, comercio y remesas, mientras que la industria local apenas opera unas pocas fábricas
Periódico Correo
Establecen acuerdos generales para tratr los temas que conciernen tanto al poder Ejecutivo como al Legislativo
El Informador
Si llevas varios minutos intentando realizar una llamada o conectarte a internet sin éxito, no eres el único. Aproximadamente a las 12:11 PM del 14 de octubre, los reportes en Downdetector comenzaron a señalar fallas en la red de Altán Redes, y para las 14:02 horas los reportes aum
Xataka México
El viaje deportivo de Marco Antonio Jarillo Ramírez, un basquetbolista mexicano de 28 años, terminó en tragedia. De acuerdo con N+, el joven viajó a Medellín, Colombia, para participar en un torneo, pero falleció en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Su familia, desesperada, exige que las autoridades mexicanas intervengan pa
El Siglo de Torreón
En una sesión marcada por intensas confrontaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución.Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, el Pleno avaló la minuta enviada por el Senado, en
Imagen.com.mx
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, incorporando una enmienda clave solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar la retroactividad de las nuevas normas. Esta decisión activa un debate sobre cómo se traducirán esos cambios en los estados, especialmente en Jalisco, donde ya hay más de […
Tráfico ZMG
Alejandrina FrancoEn una sesión que se prolongó por más de quince horas marcadas por la confrontación política, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo, así como modificaciones al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.La inic
Excelsior
En medio de tensiones crecientes por las cifras de usuarios móviles en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rompió el silencio y aclaró que su nuevo criterio para contar líneas móviles activas se basa en estándares internacionales. El organismo adoptó desde
Xataka México
El 2025 ha sido un año complicado para las empresas de telecomunicaciones en México. Telefónica ya reveló sus planes para vender el negocio de Movistar, con Virgin Mobile como el principal interesado en quedarse con toda su operación. Por otro lado, Bait de Walmart parecía acerca
Xataka México
Si llevas varios minutos intentando realizar una llamada o conectarte a internet sin éxito, no eres el único. Aproximadamente a las 12:11 PM del 14 de octubre, los reportes en Downdetector comenzaron a señalar fallas en la red de Altán Redes, y para las 14:02 horas los reportes aum
Xataka México
B. RodríguezEn medio del resurgimiento del universo de “Chespirito”, gracias a la serie que lleva su nombre, una ola de nuevos detalles ha salido a la luz sobre Roberto Gómez Bolaños y el equipo de actores que protagonizó el aclamado programa.Te puede interesar: Florinda Meza sufre grave depresión por culpa de la serie ‘Chespirito’Sin
Excelsior
Montserrat AguirreDesde sus primeros días en La Granja VIP, Manola Díez ha captado la atención del público por sus explosivas discusiones y su carácter frontal. Sin embargo, durante una conversación con Omahi, la actriz sorprendió al confesar que su psiquiatra la diagnosticó como una persona altamente sensible (PAS).Esta revelación no só
Excelsior
La relación entre las actrices vuelve a ser tema de conversación tras la supuesta intervención de abogados y la reaparición de viejas tensiones en el popular reality de TV Azteca
Infobae
Últimas noticias
Avanza la IA en NL más rápido que el talento disponible
Mujeres son más propensas a idear suicidio, pero más hombres lo consuman: experta UABC
Explosión en Guayaquil deja un muerto y dos heridos
Mataron el amparo
A la ciudadanía
Visas, fuentes anónimas y enrarecimiento
Reforman Amparo; "matizan" retroactividad
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Desaires y provincianismos
Innovación en contaduría y finanzas
María León va por México al Benidorm Fest
Llama Betzabé a solidarizarse con damnificados de Veracruz
Trump mantiene amenaza contra sedes
VIBREMOS POSITIVO
De poder a poder triunfa el proteccionismo